laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Last viewed
pasion_10.mp4
Foto panorámica de 180º de la Pasión Dramatizada 2011347 viewsMay 20, 2024 at 03:37 PM
lgt_10_12_06_panoramica_biblioteca_colegio_1.mp4
10 de Diciembre de 2006. Panorámica en video de la biblioteca del Colegio Público Valentín Escobar446 viewsGracias al director del Colegio, D. Jose Manuel Marín, por habernos abierto las instalaciones del colegio para hacer este reportaje

Para reproducir este video se necesita tener instalado flash player 8 o superior. La versión actual se ve pichando sobre el video, botón derecho, Acerca de Adobe Flash Player N, siendo N la versión. Si queréis tener la última version visitar la Web de Adobe.en el icono "GET ADOBE FLASH PLAYER".
May 20, 2024 at 03:37 PM
Pan y chocolate.JPG
Pan y Chocolate396 viewsPan con chocolate, esta era la merienda más común en los niños de La Guardia hasta los años 70. Las marcas que más se consumían eran, El Barco que era buenísimo con almendras, Dulcinea, Joselito y El Toro, este último para desayunos, hecho con agua y en puchero en la lumbre del fogón, que sabía rico, rico.
Otra de las cosas que hacíamos con el chocolate era colecciones de cromos, (en cada tableta venia uno) y cuando se llenaba el álbum se canjeaba por un regalo.
1 commentsMay 20, 2024 at 03:37 PM
Patrocinio Sánchez, Cesario Hernanded y Primitivo Puerta.jpg
Los abuelos749 viewsAbuelos tomando el sol en el paseo del Norte, primeros años de los 70.
Patrocinio Sánchez “el tolo” Cesario Hernández “canillas” y Primitivo Puerta.
May 20, 2024 at 03:37 PM
IMG_20230925_131749_106.jpg
Misa Mayor día 2527 viewsAutoridades y corte 2023 en la misa en honor al Santo Niño. 25-9-23May 20, 2024 at 03:37 PM
IMG-20230925-WA0004.jpg
Reparto de huevos fritos23 viewsLa peña los Timbales organizando el reparto de huevos fritos. 23-9-23May 20, 2024 at 03:37 PM
IMG_3660_31_lgt.jpg
Cabildo del Santo Niño 29-07-2007810 viewsRenovación de cargos, miembros de la junta rectora entrantes y salientes.

Miembros salientes:
- José María Pedraza
- José "El Gatillo"
- José Gómez

Miembros entrantes:
- Pilar García
- Constancio
- José Luis Tejero.
- Vicente Huete.

Desde Proyecto TuPI damos las gracias tanto a los miembros salientes por el trabajo que han hecho desinteresadamente para nuestra comunidad como a los entrantes por el trabajo que van a realizar.

Queremos destacar que Pilar García será la primera mujer en formar parte de la junta rectora en toda la historia de este organismo centenario. Sirva su ejemplo para futuras ediciones....


EL SANTO NIÑO DE LA GUARDIA: La Cofradía


May 20, 2024 at 03:37 PM
jose002.jpg
El esparto...dará que hablar...2641 viewsD. José Mascaraque trabajando el esparto como nadie, hoy, sabe hacerlo en La Guardia. Estuvimos con él para comprobarlo y pronto le veremos enseñándonos este arte, a sus 88 años de edad.
1 commentsMay 20, 2024 at 03:37 PM
06_10_07_utensilios_de_vendimia_2.JPG
7 de Octubre de 2007. Tirejas de vendimiar expuestas en la Ferretería de Carlos404 viewsExisten básicamente dos maneras de vendimia manual (la vendimia con máquina es otra historia): con navaja y con tijeras. Hay gente que prefiere la navaja y gente que prefiere las tijeras (sobre gustos no hay nada escrito). En el escaparate de la ferretería vemos expuestas éstas últimas.
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!
May 20, 2024 at 03:37 PM
WhatsApp Image 2019-01-30 at 20.11.32.jpeg
Hora de comer223 viewsRepartiendo el condumio de las judíasMay 20, 2024 at 03:37 PM
Carroza.JPG
Carroza385 viewsCarroza reina y damas, fiestas 24-9-2015May 20, 2024 at 03:37 PM
lgt_Felix_1957_Escuela_Artes_y_oficios_distincion.jpg
Félix Dones calificaciones finales obtenidas en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid277 viewsMay 20, 2024 at 03:37 PM
Programa_de_Festejos_2008_0017.jpg
Programa_de_Festejos_2008_0017155 viewsMay 20, 2024 at 03:37 PM
soledad.JPG
Nuestra Señora de la Soledad. Viernes Santo, 6 de abril de 2012.468 viewsMay 20, 2024 at 03:37 PM
Pag5.JPG
Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 5126 viewsMay 20, 2024 at 03:37 PM
Programa_de_mano_2006_02_lgt.jpg
Programa de mano de 200689 viewsMay 20, 2024 at 03:37 PM
Mozos de los años 30.jpg
Mozos de los años 301048 viewsMozos de los años 30.
Entre ellos identificados: Pepe (el que tenía la tienda en la plaza) es el quinto por la izq de los que están de pie, Jesús González (el guarnicionero) agachado en el centro, sentados el primero Alejandro Mata (general de la Guardia Civil) le sigue Jesús Linares (peluquero)
Si alguna persona identifica a alguien más, nos lo contáis.
1 commentsMay 20, 2024 at 03:37 PM
6.jpeg
Recuperar la noria familiar.621 viewsVer la noria familiar, con ella se regaba el huerto familiar, del cual vivía toda la familia.May 20, 2024 at 03:37 PM
lgt_10_12_06_trabajos_ingles_colegio_1.JPG
10 de Diciembre de 2006. Trabajos de inglés en el Colegio322 viewsMay 20, 2024 at 03:37 PM
pazyamor.JPG
Hippies716 viewsBaile de carnaval en el pabellón polideportivo. Sábado 16-2-13May 20, 2024 at 03:37 PM
Programa_1965_11_lgt.jpg
Programa de fiestas de 196584 viewsMay 20, 2024 at 03:36 PM
Benito.jpg
Boda de...338 viewsBoda de Alfonso Hernández y Vicenta Valencia. En el año 1943May 20, 2024 at 03:36 PM
dulcinea_girando_al_lado_del_cerro_de_la_atalaya.mp4
Secuencia de la película "Dulcinea" (1963) en donde aparece repetidas veces el Cerrro de la Atalaya595 viewsEn esta secuencia son los seres humanos quienes realizan las tareas típicas de las caballerías en los pozos, que se usaban antaño para, aprovechando su fuerza, sacar agua de los pozos.

DULCINEA (1963)

Género:
Drama

Nacionalidad:
España / Italia / Alemania

Director:
Vicente Escrivá

Actores:
Millie Perkins
Cameron Mitchell
Folco Lulli
Vittoria Prada
Walter Santesso
Xan das Bolas
José Cerezo
Antonio Ferrandis
Antonio Garisa
José Ramón Giner
José Guardiola
Milagros Guijarro
Luis Induni
José Manuel Martín
Andrés Mejuto
Ángel Menéndez
Antonio Moreno
Ana María Noé
Narciso Ojeda
José Riesgo
Emilio Rodríguez
José Rubio
Yelena Samarina
Vicente Sangiovanni
Hans Söhnker
Francisco Taure
Rafael Vaquero

Productor:
Vicente Escrivá

Guión:
Gaston Baty
Miguel de Cervantes y Saavedra

Fotografía:
Godofredo Pacheco

Música:
Giovanni Fusco

Sinopsis:
Una última carta de Don Quijote dirigida a su amada Dulcinea llega, por medio de su escudero, Sancho Panza, a manos de Almonza, moza de una venta castellana. La carta conmueve tanto a ésta que decide asumir el papel de Dulcinea e ir en busca de Don Quijote. Cuando por fin le encuentra, en su lecho de muerte, Dulcinea ya ha tomado la decisión de continuar la obra del Caballero Andante y sale a los caminos a deshacer entue

Calificación moral: No recom. menores de 13 años
Duración: 94 minutos.


EL DIRECTOR

Vicente Escrivá Soriano (Valencia, 1 de junio de 1913 - † Madrid, 18 de abril de 1999). Productor, guionista y director de cine y televisión español.

Biografía

Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, desde finales de los años cuarenta se dedicó a escribir guiones para la productora Cifesa y crea historias de tono épico y religioso muy del gusto de la época como La mies es mucha (1950) y Pequeñeces.

En 1950, junto al director Rafael Gil funda Aspa films para la que escribe los guiones de éxitos del momento como Agustina de Aragón (1950) y Balarrasa (1951).

En 1960 debuta en la dirección, con El hombre de la isla. Muy a destacar en su filmografía fue la película Montoyas y Tarantos (1989), que obtuvo dos Premios Goya. Otros obras de esa época fueron "Cateto a babor" (1970), "Vente a Alemania, Pepe" (1971), "La lozana andaluza" (1976) o "Una abuelita de antes de la guerra" (1975)

En la última etapa de su vida, se centró en televisión y creó y dirigió series de éxito como Réquiem por Granada (1991) para TVE y en Antena 3 Lleno, por favor (1993-1994), ¿Quién da la vez? (1995), Éste es mi barrio (1996-1997) y Manos a la obra (1998-1999).

Filmografía como director:

Hombre de la isla, El. (1961) El hombre de la isla.
DVD Dulcinea. (1963) Dulcinea.
Johnny Ratón. (1969) Johnny Ratón.
DVD Golfo, El. (1969) El golfo.
DVD Ángel, El. (1969) El ángel.
DVD Sin un adiós. (1970) Sin un adiós.
Aunque la hormona se vista de seda.... (1971) Aunque la hormona se vista de seda....
Curiosa, La. (1973) La curiosa.
Lo verde empieza en los Pirineos. (1973) Lo verde empieza en los Pirineos.
Polvo eres.... (1974) Polvo eres....
Abuelita de antes de la guerra, Una. (1975) Una abuelita de antes de la guerra.
DVD Zorrita Martínez. (1975) Zorrita Martínez.
Lozana andaluza, La. (1976) La lozana andaluza.
Montoyas y tarantos. (1989) Montoyas y tarantos.
Réquiem por Granada. (1990) Réquiem por Granada.
Este es mi barrio. (1996) Este es mi barrio.
Manos a la obra. (1997) Manos a la obra.
1 commentsMay 20, 2024 at 03:36 PM
lgt_Fiestas_1977_dia_26_Reina_Damas_y_mantenedor_en_la_procesion_del_dia_26.jpg
Reina Damas y Mantenedor de 1977 entrando a la iglesia en la procesión del dia 25939 viewsMay 20, 2024 at 03:36 PM
Asailla.JPG
Asailla365 viewsLa “asailla,” junto con el pisto, son los platos mas típicos en las fiestas de La Guardia para las cenas, pues se hacen las vísperas un pisto, o una “asailla” grande, y ya se tienen cenas para todos los días.
Ingredientes: 1 k de pimientos rojos y 2 tomates rojos.
Los pimientos, y los tomates, se ponen en la bandeja del horno se les untan bien con aceite y se les echa una pizca de sal, se les mete al horno el tiempo que necesiten para que estén bien asados. Se sacan del horno, y se les deja enfriar hasta que están templados (pues así se les pela mejor) ya pelados y cortados, se les hace una vinagreta, de aceite, vinagre, ajo muy picado, comino machacado y sal, moviendo todo bien. Se puede servir frio o templado.
1 commentsMay 20, 2024 at 03:36 PM
familia1~0.jpg
Eleuteria Tejero Pelaez ( cucha ) y Juana Tejero Pelaez, esta foto es tambien extraida del libro de familia numerosa como la anterior foto ya publicada que aparecen el resto de la familia.608 viewsMay 20, 2024 at 03:36 PM
dulcinea_cerro_las_maricas.mp4
Secuencia de la película "Dulcinea" (1963) en donde aparece el Cerro de las Maricas477 viewsEl 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores. Por eso, como es 23 de abril rendimos un homenaje al libro, con esta última secuencia en la que que aparece La Guardia de la película "Dulcinea", cuyo personaje tanto tiene que ver con la maravillosa obra "Don Quijote de la Mancha", escrita por el mayor genio de la literatura universal.

Esta secuencia está grabada a la altura del Restaurante de "El Madero", y en ella se puede ver nuestra particular Esfinge de Gizeh guardiola, el Cerro de las Maricas.
Foto actual del Cerro de las Maricas desde la ubicación de la secuencia de la película

DULCINEA (1963)

Género:
Drama

Nacionalidad:
España / Italia / Alemania

Director:
Vicente Escrivá

Actores:
Millie Perkins
Cameron Mitchell
Folco Lulli
Vittoria Prada
Walter Santesso
Xan das Bolas
José Cerezo
Antonio Ferrandis
Antonio Garisa
José Ramón Giner
José Guardiola
Milagros Guijarro
Luis Induni
José Manuel Martín
Andrés Mejuto
Ángel Menéndez
Antonio Moreno
Ana María Noé
Narciso Ojeda
José Riesgo
Emilio Rodríguez
José Rubio
Yelena Samarina
Vicente Sangiovanni
Hans Söhnker
Francisco Taure
Rafael Vaquero

Productor:
Vicente Escrivá

Guión:
Gaston Baty
Miguel de Cervantes y Saavedra

Fotografía:
Godofredo Pacheco

Música:
Giovanni Fusco

Sinopsis:
Una última carta de Don Quijote dirigida a su amada Dulcinea llega, por medio de su escudero, Sancho Panza, a manos de Almonza, moza de una venta castellana. La carta conmueve tanto a ésta que decide asumir el papel de Dulcinea e ir en busca de Don Quijote. Cuando por fin le encuentra, en su lecho de muerte, Dulcinea ya ha tomado la decisión de continuar la obra del Caballero Andante y sale a los caminos a deshacer entue

Calificación moral: No recom. menores de 13 años
Duración: 94 minutos.


EL DIRECTOR

Vicente Escrivá Soriano (Valencia, 1 de junio de 1913 - † Madrid, 18 de abril de 1999). Productor, guionista y director de cine y televisión español.

Biografía

Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, desde finales de los años cuarenta se dedicó a escribir guiones para la productora Cifesa y crea historias de tono épico y religioso muy del gusto de la época como La mies es mucha (1950) y Pequeñeces.

En 1950, junto al director Rafael Gil funda Aspa films para la que escribe los guiones de éxitos del momento como Agustina de Aragón (1950) y Balarrasa (1951).

En 1960 debuta en la dirección, con El hombre de la isla. Muy a destacar en su filmografía fue la película Montoyas y Tarantos (1989), que obtuvo dos Premios Goya. Otros obras de esa época fueron "Cateto a babor" (1970), "Vente a Alemania, Pepe" (1971), "La lozana andaluza" (1976) o "Una abuelita de antes de la guerra" (1975)

En la última etapa de su vida, se centró en televisión y creó y dirigió series de éxito como Réquiem por Granada (1991) para TVE y en Antena 3 Lleno, por favor (1993-1994), ¿Quién da la vez? (1995), Éste es mi barrio (1996-1997) y Manos a la obra (1998-1999).

Filmografía como director:

Hombre de la isla, El. (1961) El hombre de la isla.
DVD Dulcinea. (1963) Dulcinea.
Johnny Ratón. (1969) Johnny Ratón.
DVD Golfo, El. (1969) El golfo.
DVD Ángel, El. (1969) El ángel.
DVD Sin un adiós. (1970) Sin un adiós.
Aunque la hormona se vista de seda.... (1971) Aunque la hormona se vista de seda....
Curiosa, La. (1973) La curiosa.
Lo verde empieza en los Pirineos. (1973) Lo verde empieza en los Pirineos.
Polvo eres.... (1974) Polvo eres....
Abuelita de antes de la guerra, Una. (1975) Una abuelita de antes de la guerra.
DVD Zorrita Martínez. (1975) Zorrita Martínez.
Lozana andaluza, La. (1976) La lozana andaluza.
Montoyas y tarantos. (1989) Montoyas y tarantos.
Réquiem por Granada. (1990) Réquiem por Granada.
Este es mi barrio. (1996) Este es mi barrio.
Manos a la obra. (1997) Manos a la obra.
1 commentsMay 20, 2024 at 03:36 PM
P1100622.JPG
23 viewsMay 20, 2024 at 03:36 PM
Scan000309_lgt.jpg
Programa de fiestas 2007105 viewsMay 20, 2024 at 03:36 PM
PROGRAMA003.jpg
148 viewsMay 20, 2024 at 03:36 PM
Programa_2006_27_lgt.jpg
Programa 200670 viewsMay 20, 2024 at 03:36 PM
IMG_0538_hijo_mio_lgt.jpg
La Pasión 2011 - ¡Hijo mío!393 viewsMay 20, 2024 at 03:36 PM
P1950276.JPG
24 viewsMay 20, 2024 at 03:36 PM
P1090607.JPG
El Cuchi164 viewsSegundo premio. Geniales!!!!
Concurso de carnaval en el Pabellón Polideportivo, 9-3-19
May 20, 2024 at 03:36 PM
carnaval1.JPG
Geishas719 viewsCarnaval 2010. Baile de carnaval del sábado 20 de febrero por la noche en el pabellón.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Carnaval 2010
May 20, 2024 at 03:36 PM
lgt_CC_09_San_Bernardinus_1_original.jpg
Original202 viewsMay 20, 2024 at 03:19 PM
Fiestas 1956.jpg
Fiestas 1956711 viewsFiestas 1956. Colombiano Orgaz Pedraza y Jesús Orgaz.May 20, 2024 at 03:19 PM
lgt_1980_p40_presidente_comision_festejos.jpg
114 viewsMay 20, 2024 at 03:19 PM
06_09_07_remolque_con_colmo_gracias_a_la_iglesia.JPG
6 de Octubre de 2007. Remolque con colmo gracias a la Iglesia312 viewsPara los que no lo sepan, un remolque de uvas con colmo es aquél en el que la altura de las uvas sobrepasa con creces la altura del remolque. En esta instantánea, la Iglesia ayuda a aumentar el colmo del remolque
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!
May 20, 2024 at 03:19 PM
Programa_1965_00_lgt.jpg
Programa de fiestas de 1965104 viewsMay 20, 2024 at 03:19 PM
lgt_belen_hecho_ninos_colegio_1.JPG
10 de Diciembre de 2006. Belén realizado por alumnos del Colegio D. Valentín Escobar352 viewsMay 20, 2024 at 03:19 PM
lgt_1974_p20_saludo_del_alcalde.jpg
149 viewsMay 20, 2024 at 03:19 PM
inesyfranciscapacheco 1941.jpg
Familia años 1941679 viewsFrancisca Pacheco con su sobrina Inés y los niños Lorenzo y María.May 20, 2024 at 03:19 PM
IMG_1101.jpeg
31 viewsMay 20, 2024 at 03:19 PM
un_paseo_por_las_nubes_la_guardia_1.mp4
Secuencia del programa de la Televisión de Castilla la Mancha "Un paseo por las nubes" en donde aparece una vista aérea de nuestro pueblo892 viewsEste es, a mi juicio, uno de los documentos en vídeo más bonitos de los que hemos publicado hasta ahora en la web. La secuencia comienza en Dosbarrios, a la altura de la A-4, para posteriormente verse la gasolinera de Corona, como la llamamos los guardiolos. A continuación, y discurriendo paralela a la A-4 a la altura de los cerros del Santo Niño, se acerca a nuestro pueblo. En la Iglesia se ve a albañiles recorriendo los tejados (a ver si localizáis quiénes son, a mí me suena uno de ellos, pero no estoy seguro). Cuando el helicóptero pasa a la altura de la plaza, se ve que está grabado justo después de fiestas, porque hay todavía uno de los tradicionales puestos de turrón que se quedan en la Plaza los días posteriores a las fiestas patronales. La secuencia acaba alejándose por la antigua N-IV hasta llegar a la altura de la gasolinera de El Llano. Disfrutadla, porque creo que merece la pena2 commentsMay 20, 2024 at 03:19 PM
Portada_35 001.jpg
El Balcón de La Guardia nº.35151 viewsEn este número encontraremos:

- Entrevista Reina, damas y mantenedor Fiestas 2017.
- Remembranza por Teodoro Alonso
- Nuestros Mayores: Enrique Cabello
- Patrimonio arquitectónico privado
- Premios
- Batalla de las Atalayuelas
- Y nuestras secciones habituales: naturaleza, rutas, libros, etc.
May 20, 2024 at 03:19 PM
lgt_f14~0.jpg
Amigas de vuelta de 'El Paseo del Norte'1448 viewsMay 20, 2024 at 03:19 PM
Julia Esteban.jpg
JULIA67 viewsJulia Esteban el Melilla, año 1937May 20, 2024 at 03:19 PM
la_venganza_casa_del_sastre.mp4
Secuencia de la película "La Venganza" (1957) dirigida por Juan Antonio Bardem e interpretada por Carmen Sevilla y Jorge Mistral rodada en los campos de La Guardia692 viewsComo podéis ver, la secuencia comienza bajando por los cerros de San Antón Viejo y acaba con una panorámica de "La Huerta del Sastre", también llamada "Cerrillo de los Conejos", que para los creadores esta web tantas connotaciones familiares tiene.


LA PELICULA

Título original:La venganza
Año:1958
Duración:103 min.
Nacionalidad:España, Italia
Género: Drama

Sinópsis:

Juan ha estado diez años en la cárcel por un crimen que no cometió. Al salir, él y su hermana Andrea, juran vengarse de Luis, El Torcido, a quien consideran el culpable de sus desdichas. Y así, Andrea y Juan van a trabajar en una cuadrilla de segadores a las órdenes de Luis. Pero el amor aparece pronto entre Andrea y Luis. Premio FIPRESCI a la película y a Juan Antonio Bardem por su obra en el Festival de Cannes de 1958. Nominada al Oscar de Hollywood en 1958 como Mejor película de habla no inglesa.

Reparto:
Carmen Sevilla
Fernando Rey
Arnold Foa
Jorge Mistral
Raf Vallone

Dirección:
Juan Antonio Bardem

Fotografía:
Mario Pacheco

Guión:
Juan Antonio Bardem

Música:
Isidro B. Maiztegui

Nominaciones:
Oscar. Mejor película de habla no inglesa 1958


EL DIRECTOR

Juan Antonio Bardem

Bardem, Juan Antonio (Juan Antonio Bardem Muñoz, 1922- ) Director de cine español, n.
en Madrid.
Era muy joven cuando se inició en el cine (Esa pareja feliz, 1953; Cómicos, 1954; Felices Pascuas, 1954); pero ya apuntaba su profundo sentido cinematográfico que culminaría en su intervención como guionista en Bienvenido, Mr.
Marshall (1953), donde su colaboración con Luis García Berlanga produjo una película excepcional.
Dotado de un profundo sentido cinematográfico y buen conocedor de la técnica, es uno de los más importantes directores del cine español, como demuestran sus realizaciones, rebosantes de humanidad y poesía: Muerte de un ciclista (1955), Calle Mayor (1956), La venganza (1957), Sonatas (1959), A las cinco de la tarde (1960) y Nunca pasa nada (1963).
En sus filmes Los pianos mecánicos (1965), Varietés (1970), La corrupción de Chris Miller (1973) y El puente (1977) hizo algunas concesiones al cine comercial.
Ha dirigido también Siete días de enero (1978), La venganza (1982) y la serie para televisión Lorca, muerte de un poeta (1988).

2 commentsMay 20, 2024 at 03:19 PM
P1010006.JPG
Subida del Santo Niño a la Iglesia. 1-9-2018106 viewsMay 20, 2024 at 03:19 PM
lgt_24_09_06_actuacion_cornetas_plaza_1.mp4
24 de Septiembre de 2006. Actuación de la Banda de Cornetas y Tambores en la Plaza861 viewsPara reproducir este video se necesita tener instalado flash player 8 o superior. La versión actual se ve pichando sobre el video, botón derecho, Acerca de Adobe Flash Player N, siendo N la versión. Si queréis tener la última version visitar la Web de Adobe..en el icono "GET ADOBE FLASH PLAYER".
Los que no tengáis actualizada a la última versión (actualmente la 9) se ruega encarecidamente que lo hagáis porque a partir de ahora será práctica habitual la publicación de contenidos de video en flash que permiten la reproducción prácticamente instantánea y a una mayor resolución.
May 20, 2024 at 03:19 PM
001.jpg
Programa de fiestas "CASTILLA LA MANCHA" 2017206 viewsMay 20, 2024 at 03:19 PM
Pasacalle.jpg
La casa del terror, 18 y 19 de julio de 2008432 viewsPasacalle organizado por la Asociación juvenil el Trajín, que se metieron en el papel de muchos personajes de películas de terror y nos hicieron pasar mucho miedo en la casa de los Jaenes. Aquí podemos ver a Fran, Julito, Marta y Rosa.May 20, 2024 at 03:18 PM
Consuelo y felipe Lopez.jpg
Consuelo y felipe Lopez579 viewsAño 1923. Los hermanos Consuelo y Felipe López “los cuñas”May 20, 2024 at 03:18 PM
P1100643.JPG
La Pasión teatralizada. Grupo La Pasión. 9-4-202228 viewsMay 20, 2024 at 03:18 PM
lgt_1979_p20_Saludo_del_alcalde.jpg
114 viewsMay 20, 2024 at 03:18 PM
WhatsApp_Image_2022-08-29_at_16_04_56.jpeg
Paula Maqueda Ruiz62 viewsReina de las fiestas 2022May 20, 2024 at 03:18 PM
_MG_8417.jpg
La Pasión. 2012. (II)406 viewsMay 20, 2024 at 03:18 PM
lgt_10-12_06_panoramica_clase_pequenos_1.mp4
10 de Diciembre de 2006. Panorámica en video de una de las clases de los pequeños474 viewsPara reproducir este video se necesita tener instalado flash player 8 o superior. La versión actual se ve pichando sobre el video, botón derecho, Acerca de Adobe Flash Player N, siendo N la versión. Si queréis tener la última version visitar la Web de Adobe..en el icono "GET ADOBE FLASH PLAYER".
Los que no tengáis actualizada a la última versión (actualmente la 9) se ruega encarecidamente que lo hagáis porque a partir de ahora será práctica habitual la publicación de contenidos de video en flash que permiten la reproducción prácticamente instantánea y a una mayor resolución.
May 20, 2024 at 03:18 PM
SemanaSanta2009.mp4
Semana Santa 2009622 viewsSemana Santa del 2009 (Procesión del Jueves Santo) May 20, 2024 at 03:18 PM
10310 files on 172 page(s) 103