Last additions |

Geometría religiosa II.629 viewsUna investigación al estilo de El Código Da Vinci hecha en La Guardia en diciembre de 2007, pero los detalles se los dejamos a sus protagonistas para que los cuenten.... (Si quieren.... y tienen tiempo)Jul 11, 2008
|
|

VIAJE A LOURDES551 viewsFOTO PARA EL RECUERDO, DEL GRUPO DE PEREGRINOS DE LA GUARDIA.Jul 10, 2008
|
|

VIAJE A LOURDES481 viewsPEREGRINOS DE LA GUARDIA EN LA EXPLANADA, CON LA BASILICA AL FONDO, ANTES DEL COMIENZO DE LA PROCESIÓN DE LAS ANTORCHAS.Jul 10, 2008
|
|

VIARE A LOURDES364 viewsPEREGRINOS DE LA GUARDIA HACIA EL PUNTO DE ENCUENTRO PARA EL INICO DE LA PROCESIÓNJul 10, 2008
|
|

VIAJE A LOURDES470 viewsMOMENO DE PREPARACIÓN DE LOS PEREGRINOS DE LA GUARDIA, ANTES DEL COMIENZO DE LA PROCESIÓN DE LAS ANTORCHASJul 10, 2008
|
|

VIAJE A LOURDES422 viewsMOMENTO INTENSO EN EL QUE LOS PEREGRINOS Y ENFERMOS, AYUDADOS POR EL VOLUNTARIADO, AGRUPADOS POR DIOCESIS Y PAISES, REALIZAN LA PROCESIÓN DENOMINADA DE LAS ANTORCHAS EN HONOR A LA VIRGEN DE LOURDESJul 10, 2008
|
|

VIAJE A LOURDES319 viewsLA MIRADA DE LOS PEREGRINOS FIJADA EN LA VIRGEN, EN LA QUE TIENEN PUESTA TODA SU FEJul 10, 2008
|
|

VIAJE A LOURDES310 viewsMOMENTO EN EL QUE SE ESTA DICIENDO UNA MISA, EN ESTE CASO ES EN IRLANDESJul 10, 2008
|
|

VIARE A LOURDES293 viewsGRUTA DONDE ESTA SITUADA LA IMAGEN DE LA VIRGEN Y SE DICE MISA PARA LOS PEREGRINOS DE TODAS LAS PARTES DEL MUNDO Y EN TODOS LOS IDIOMASJul 10, 2008
|
|

VIAJE A LOURDES377 viewsPEREGRINOS DE LA GUARDIA EN LA EXPLANADA DEL SANTUARIO DE LA VIRGEN DE LOURDESJul 10, 2008
|
|

VIAJE A LOURDES331 viewsJul 10, 2008
|
|

De profesión militar.789 viewsEnrique De La Mata, capitán del ejercito, tomó parte en la Guerra de Cuba
Enrique De La Mata fue el padre del también militar, y ya fallecido, Alejandro de la Mata.Jul 10, 2008
|
|

Geometría religiosa I.623 viewsUna investigación al estilo de El Código Da Vinci hecha en La Guardia en diciembre de 2007, pero los detalles se los dejamos a sus protagonistas para que los cuenten.... (Si quieren....)
Jul 10, 2008
|
|

Detalle de los frescos de La Puerta del Rapto en Toledo.514 viewsJul 10, 2008
|
|

Fescos alegóricos al Santo Niño en la Puerta del Rapto en Toledo. Como se verá el tiempo pasa factura....438 viewsJul 10, 2008
|
|

Caracas.... ¡todo un tipo!594 viewsJul 09, 2008
|
|

Una carta de amor seguro que no escribían597 viewsJul 09, 2008
|
|

¿ Quienes serían esos personajes ?520 viewsJul 09, 2008
|
|

Momentos estelares. Confirmación de Jose el Medio1053 viewsJul 09, 2008
|
|

Debió ser un actuación memorable.....681 viewsJul 09, 2008
|
|

A la espera de ser documentada por la audiencia.....577 viewsJul 09, 2008
|
|

Reinas entrantes y salientes (Todo un documento de época.....)744 viewsJul 09, 2008
|
|

Subimos a las cámaras???548 viewsJul 07, 2008
|
|

Subimos a las cámaras??466 viewsJul 07, 2008
|
|

Vista aérea, años 60945 viewsExactamente el año no lo sé, pero debe ser de mediados de los 60.Jul 07, 2008
|
|

Subimos a las cámaras...490 viewsJul 07, 2008
|
|

Subimos a las cámaras?625 viewsJul 07, 2008
|
|

Rumbo a la historia. Constitución de ProyectoTUPI, primera Junta directiva.659 viewsJul 07, 2008
|
|

Vídeo informativo, extraído del DVD "Cortometraje Social en La Guardia", enmarcado en el Programa de Fomento de la Solidaridad y Cooperación Social 2007, organizado por el Area 22 Servicios Sociales de La Guardia518 viewsJul 06, 2008
|
|

Corto cinematográfico titulado "Alzheimer", realizado por la Rosaleda , extraído del DVD "Cortometraje Social en La Guardia", enmarcado en el Programa de Fomento de la Solidaridad y cooperación social 2007 , Area 22 Servicios Sociales596 viewsArgumento:
Paquita es una mujer con Alzheimer, que sufre frecuentes desorientaciones y olvidos. Un día sale de la residencia donde vive y su desorientación la lleva a perderse.
Guión:
Milagros Redajo y Mª Carmen Orgaz.
Dirigida por:
Emilio Orgaz Huete.
Actores:
Isabel Guzmán, Mari Pedraza, Pilar Pedraza, Milagros Redajo y Mª Carmen Orgaz.
Organiza:
Area 22 de Servicios Sociales
Produce:
Asociación de Mujeres "La Rosaleda"
Edición y Montaje:
Francisco Javier Pasamones Orgaz.Jul 06, 2008
|
|

Corto cinematográfico titulado "Un amigo más", realizado por el AMPA, extraído del DVD "Cortometraje Social en La Guardia", enmarcado en el Programa de Fomento de la Solidaridad y cooperación social 2007 del Area 22 Servicios Sociales937 viewsArgumento:
Un niño nuevo llega al colegio, y es rechazado por un grupo de niños, en el que el cabecilla no permite a los demás que lo acepten. Tras un tiempo poco a poco los niños se dan cuenta de que el cabecilla no tiene razón y que se va quedando solo, teniendo que aceptar la decisión de los demás y aceptar al niño nuevo.
Guión:
Milagros Orgaz Orgaz
Dirigida por:
Milagros Orgaz, Mª Luz Navarro, Cecilia Revuelta.
Actores:
Miguel Angel Guzmán, Andrés Ramírez, Pedro Ramírez, Francisco Puerta, Mª del Mar Díaz-Valero, Lucía Torres, Carolina Valero, Cristina Mora, Natalia Gamarra, Angel Hernández, Daniel Torres, Andrés Orgaz, Angel Ramírez, Belén Ramírez, Alejandro Puerta, Martín Valero.
Organiza:
Area 22 de Servicios Sociales
Produce: Asociación de Madres y Padres de Alumnos "Apolonio Hernández"
Edición y Montaje:
Francisco Javier Pasamontes OrgazJul 06, 2008
|
|

Asamblea fundacinal 5-7-2008401 viewsJul 04, 2008
|
|

2 de Julio de 2008. Estado de cuentas final antes de la asamblea constituyente de ProyectoTUPI.245 viewsJul 04, 2008
|
|

Primera sesión del Programa de acciones formativas para socios y colaboradores.344 viewsJul 04, 2008
|
|

La actualidad mas rabiosa de nuestra web ya se puede consultar desde cualquier teléfono móvil en donde y cuando tú quieras.594 viewsJul 04, 2008
|
|

Mario Fernandez mi amigo de siempre y para siempre , Me gusta que los planes salgan bien .....1052 viewsJul 02, 2008
|
|

Fragmento programa milenio 3 de iker jimenez y Carmen Porter en cadena ser de Junio 2008 sobre la inquisicion donde se menciona al Santo niño de la Guardia555 viewsJul 02, 2008
|
|

procesion del Santo Niño692 viewsProxcesion del Santo Niño, a su paso por la Ermita de Jesus, el 25 de Septiembre de 1959Jun 30, 2008
|
|

809 viewsJun 30, 2008
|
|

D. Francisco y sus monaguillos691 viewsAño 1967, sirva este reportaje, en recuerdo a D. Francisco y a las distintas generaciones de monaguillos, que tuvo a su cargo. Jun 28, 2008
|
|

D. Francisco517 viewsAqui tenemos a D. Francisco celebrando misa en el año 1966Jun 28, 2008
|
|

Obara de teatro años 80. - Jésus "Remendín"811 viewsJun 26, 2008
|
|

Estirpe de actores guardiola648 viewsJun 26, 2008
|
|

Secuencia de la película "El Florido Pensil" (2002) en donde se hace referencia al Santo Niño de La Guardia en una escuela de la época609 viewsEn esta secuencia, grabada simulando una escuela de hace unos cuantos años, se menciona tanto al Santo Niño de La Guardia como a Santo Dominguito del Val.
Historia del Santo Niño en la Guardiapedia
Historia del Santo Niño en la Wikipedia
Historia de Santo Dominguito del Val en la Wikipedia
La escuela de La Guardia en la época que relata la película
¿Os suena el cartel de la película? En la web aparecen varias fotos iguales a ésta:
EL FLORIDO PENSIL
Dirección: Juan José Porto.
País: España.
Año: 2002.
Interpretación: Daniel Rubio (Sopeña niño), El Gran Wyoming (Don Secundino), Fernando Guillén (Don Julián), Natalia Dicenta (madre de Sopeña), Emilio Gutiérrez Caba (Sopeña), María Isbert (Doña Paquita), Chus Lampreave (Sra. Pepa), Francis Lorenzo (Roberto Alcázar), Jorge Sanz (Pedrín), Ana Turpin (Musa), Jorge Grau (Obispo), Ángel Blanco (Don Aniano), Davdi Sánchez (Briones), Alberto Tena (Céspedes), Kirian Sánchez (Sánchez Peinado), Chritian Bautista (Ruiz), Daniel Maturano (Fernandito Serrano), Agustín González (Locutor).
Guión: Juan José Porto; basado en la obra homónima de Andrés Sopeña Monsalve.
Producción: Isidro F. Requena y Álvaro Zapata.
SINOPSIS
"El Florido Pensil" es un reflejo, en clave de humor, de la educación de varias generaciones de españoles de la posguerra, entre las décadas de los cuarenta a los sesenta en la que se desarrolla la acción. La película, basada en el libro homónimo de Andrés Sopeña, narra la infancia de autor, cómo era su quehacer diario en la escuela y en el pueblo, con especial énfasis en el sistema educativo nacional-católico. Con una gracia y un humor irresistible, Sopeña adulto (Emilio Gutiérrez Caba) evoca, desde el presente, sus recuerdos de entonces: la escuela cotidiana, la radio local, los tebeos de Roberto Alcazar, el cine de los jueves con Franco inaugurando pantanos y "Yon Güein" persiguiendo y matando indios. A través de la mirada infantil de un Sopeña niño ( Daniel Rubio) y de sus compañeros de escuela se descubre -con una eficaz comicidad no exenta de ironía- una manera de entender el mundo, la sociedad y una España "de glorias florido pensil", tal y como se cantaba en el himno nacional de aquellos años.
Jun 25, 2008
|
|

Fiestas de 1979, Reina damas y mantenedor.1114 viewsJun 25, 2008
|
|

Reperesnatación teatral en La Guardia año 19?869 viewsJun 25, 2008
|
|

Visita del Obispo1267 viewsAño 1965, Visita del Obispo Auxiliar de Toledo, a las Escuelas Graduadas de niños de La Guardia, acompañado por las autoridades de entonces.Jun 23, 2008
|
|

comuniones año 19671207 views1ª Comunion de niños y niñas en La GuardiaJun 23, 2008
|
|

21 de Junio de 2008. Comienzo del verano. Puesta de sol (1/5)280 viewsAunque la secuencia de fotos está hecha con un teléfono móvil a no demasiada resolución, la pongo por su bellezaJun 22, 2008
|
|

21 de Junio de 2008. Comienzo del verano. Puesta de sol (2/5)227 viewsAunque la secuencia de fotos está hecha con un teléfono móvil a no demasiada resolución, la pongo por su bellezaJun 22, 2008
|
|

21 de Junio de 2008. Comienzo del verano. Puesta de sol (3/5)238 viewsAunque la secuencia de fotos está hecha con un teléfono móvil a no demasiada resolución, la pongo por su belleza Jun 22, 2008
|
|

21 de Junio de 2008. Comienzo del verano. Puesta de sol (4/5)241 viewsAunque la secuencia de fotos está hecha con un teléfono móvil a no demasiada resolución, la pongo por su bellezaJun 22, 2008
|
|

21 de Junio de 2008. Comienzo del verano. Puesta de sol (5/5)262 viewsAunque la secuencia de fotos está hecha con un teléfono móvil a no demasiada resolución, la pongo por su bellezaJun 22, 2008
|
|

jugadores del equipo en el año 1969877 viewsJugadores despues del partido, disfrutando en el salon del Club de Futbol, situado en el Convento (hoy dependencias del Ayuntamiento), para los mas jovenes, en estas dependencias hace tiempo habia un Salon que fue salon de bodas e incluso sala de proeyeccion de peliculas. Jun 21, 2008
|
|

el equipo al completo741 viewsequipo de La Guardia F.C. del año 1967
de pie: Jesus, Angel, Galan, ¿ ¿ ¿ ¿
agachados: Salvador, Daniel, Jesus "El Mico", Victor, EugenioJun 21, 2008
|
|

Promesa en ciernes693 viewsPor el 1.967, habia un chaval en La Guardia, que apuntaba buenas maneras en esto del futbol, y que seguramente si algun ojeador, le hubiera visto hoy estariamos hablando de Victor como vieja gloria del futbol español.Jun 21, 2008
|
|

Secuencia de la película "El Puente" (1976) dirigida por Juan Antonio Bardem e interpretada por Alfredo Landa en donde aparece nuestro pueblo715 viewsLa secuencia está grabada a la altura de lo que actualmente es el Restaurante el Molino, y se ve: al principio, una pequeña panorámica de los cerros de la Vega, los cerros del Santo Niño y el cerro las Maricas, la antigua N-IV y la tierra del Conde, ya poblada de pinos por esa fecha (1976), aunque no tan grandes como en la actualidad.
Alfredo Landa recibe el premio Príncipe Viana de la cultura 2008
Año: 1977
Género: Drama
País: España
Formato: Color
Duración: 104 minutos
Título Original: El Puente (1977)
Estreno en España: 11/Mar/1977
Dirección: Juan Antonio Bardem
Producción: Jaime Fernández-Cid
Guión: Daniel Sueiro (Relatos y guión) / Javier Palmero / Juan Antonio Bardem
Fotografía: José Luis Alcaine
Música: José Nieto [II]
Intérpretes:
Alfredo Landa (Juan)
Mara Vila
Miguel Ángel Aristu
Julián Navarro
José Yepes
Manuel Alexandre (Rafael)
Sinopsis:
Juan es un mecánico de coches que, ya al borde de los 40 años de edad, es plantado cuando se aproxima un puente festivo veraniego. Después de tener un encuentro con dos extranjeras de buen ver, decide subirse a lomos de su Montesa Impala e ir a Torremolions a correrse una buena juerga. Durante su travesía, Juan tomará contacto con la realidad social del país: los presos políticos, gente acomodada pegándose la gran vida pero sin dar un palo al agua, la emigración, los conflictos políticos, la explotación de los campesinos... una especie de viaje iniciático a lo Che Guevara, pero a nivel nacional.
Premios:
Festival Internacional de Cine de Moscú 1977: Golden Prize (Juan Antonio Bardem)
BIOGRAFIA DEL DIRECTOR
Fecha de Nacimiento: 02/06/1922
Fallecimiento: 30/10/2002
Sus padres eran dos actores, Javier Bardem y Matilde Muñoz Sampedro, Estudio ingeniero agrónomo y, después se matrículó (1947) en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas. Perteneció a la primera promoción pero no consiguió el título en dirección al no aprobar la práctica de fin de carrera. Colaboró como crítico de cine en las revistas "Ïndice" y "La hora", además de fundar la revista especializada "Objetivo".
Su actividad está presidida por su marcada ideologia política, militante del Partido Comunista desde 1943, definió en las famiosa Conversaciones de Salamanca la situación del cine español con estas conocidas palabras: "politícamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico".
En 1948 codigió su primer corto con Berlanga, Florentino Soria y Agustín Navarro "Paseo por la guerra antigua". En 1951 rueda "Industrias Cinematográficas Altamira", productora constituida por un grupo de antiguos alumnos del Insituto (Paulino Garagorri, Cristóbal Márque, José María Ramos, etc) , "Esa pareja féliz", en la que asume la parte técnica, mientras que José Luis García Berlanga lo hace con la dirección de actores. El éxito les empuja a escribir n nuevo guión en el que participa Miguel Mihura y que dará lugar a "¡Bienvenido Mr. Marshall!" (1953) que no codirigira por imposición de la productora UNINCI, que luego llegaría a presidir, inicio de una carrera independiente de ambros realizadores.
Jun 18, 2008
|
|

Carroza de la Reina y las Damas de 1979 (y Reina infantil)579 viewsInauguro álbum de estas fiestas, que no teníamos ninguna foto. Si me equivoco de año, por favor, que alguien me corrija. Jun 13, 2008
|
|

24 de Septiembre de 1979482 viewsGreaseJun 13, 2008
|
|

Secuencia de la película "El Puente" (1976), dirigida por Juan Antonio Bardem e interpretada por Alfredo Landa grabada en La Guardia698 viewsLa secuencia comienza montándose Alfredo Landa en una moto de la época en la Plaza Mayor de Tembleque, y , lógicamente, podría parecer que se va a dirigir de Tembleque a La Guardia por la carretera de Andalucía. Pero, maravillas del cine, el sentido de la marcha es el contrario. De repente aparece la moto saliendo de La Guardia y acercándose al LLano, momento en el cual se ve a la izquierda la iglesia de nuestro pueblo. Después sigue la secuencia por El Presao (Cuesta Tembleque) hasta llegar creo que a La Grumona. El final de la secuencia, cuando para la moto el protagonista, ya no está grabada en La Guardia sino que me suena que es cerca de Madridejos.
Año: 1977
Género: Drama
País: España
Formato: Color
Duración: 104 minutos
Título Original: El Puente (1977)
Estreno en España: 11/Mar/1977
Dirección: Juan Antonio Bardem
Producción: Jaime Fernández-Cid
Guión: Daniel Sueiro (Relatos y guión) / Javier Palmero / Juan Antonio Bardem
Fotografía: José Luis Alcaine
Música: José Nieto [II]
Intérpretes:
Alfredo Landa (Juan)
Mara Vila
Miguel Ángel Aristu
Julián Navarro
José Yepes
Manuel Alexandre (Rafael)
Sinopsis:
Juan es un mecánico de coches que, ya al borde de los 40 años de edad, es plantado cuando se aproxima un puente festivo veraniego. Después de tener un encuentro con dos extranjeras de buen ver, decide subirse a lomos de su Montesa Impala e ir a Torremolions a correrse una buena juerga. Durante su travesía, Juan tomará contacto con la realidad social del país: los presos políticos, gente acomodada pegándose la gran vida pero sin dar un palo al agua, la emigración, los conflictos políticos, la explotación de los campesinos... una especie de viaje iniciático a lo Che Guevara, pero a nivel nacional.
Premios:
Festival Internacional de Cine de Moscú 1977: Golden Prize (Juan Antonio Bardem)
BIOGRAFIA DEL DIRECTOR
Fecha de Nacimiento: 02/06/1922
Fallecimiento: 30/10/2002
Sus padres eran dos actores, Javier Bardem y Matilde Muñoz Sampedro, Estudio ingeniero agrónomo y, después se matrículó (1947) en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas. Perteneció a la primera promoción pero no consiguió el título en dirección al no aprobar la práctica de fin de carrera. Colaboró como crítico de cine en las revistas "Ïndice" y "La hora", además de fundar la revista especializada "Objetivo".
Su actividad está presidida por su marcada ideologia política, militante del Partido Comunista desde 1943, definió en las famiosa Conversaciones de Salamanca la situación del cine español con estas conocidas palabras: "politícamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico".
En 1948 codigió su primer corto con Berlanga, Florentino Soria y Agustín Navarro "Paseo por la guerra antigua". En 1951 rueda "Industrias Cinematográficas Altamira", productora constituida por un grupo de antiguos alumnos del Insituto (Paulino Garagorri, Cristóbal Márque, José María Ramos, etc) , "Esa pareja féliz", en la que asume la parte técnica, mientras que José Luis García Berlanga lo hace con la dirección de actores. El éxito les empuja a escribir n nuevo guión en el que participa Miguel Mihura y que dará lugar a "¡Bienvenido Mr. Marshall!" (1953) que no codirigira por imposición de la productora UNINCI, que luego llegaría a presidir, inicio de una carrera independiente de ambros realizadores.
Jun 12, 2008
|
|
10429 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
116 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|

|