Last additions |

Felix Dones recibiendo el Primer Premio de talla por la reproducción del escudo de Toledo en madera.858 viewsFeb 06, 2006
|
|

Félix Dones calificaciones finales obtenidas en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid341 viewsFeb 06, 2006
|
|

Esbozo de la biografía de Félix Dones Orgaz escrita por el mismo.376 viewsNuestro amigo Félix nos invita a conocer un poco su vida. Feb 06, 2006
|
|

Torre de la iglesia parroquial nevada 28-ene-2006371 viewsFeb 02, 2006
|
|

Camino de La Ermita del Santo Niño nevado 28-ene-2006495 viewsFeb 02, 2006
|
|

Obras de reconstrucción de la plataforma de la Ermita del Santo Niño avance a 28-Ene-2006296 viewsFeb 02, 2006
|
|

Igelsia nevada 29 de Enero de 2006419 viewsFeb 02, 2006
|
|

La Casa de la Inquisición nevada (hoy llamada con el eufemismo de Casa de Los Jaenes)530 viewsFeb 02, 2006
|
|

La Glorieta nevada mañana del 29 de Enero de 2006648 views La gran nevada sobre Madrid del 9-1-2009 inmortalizada por un guardiolo.Feb 02, 2006
|
|

Nacimiento del proyecto TUPI645 views
Esta foto, que aparentemente no tiene nada de especial, capta el momento previo a hacer las últimas correciones antes de pulsar la tecla 'ENTER' que envió el mensaje de correo con el que se dió a comocer el Proyecto TuPI.
Jan 20, 2006
|
|

'La Malia' en el TuPI.2729 views
Ha costado.... pero al final la hemos encontrado. Para quienes no la conozcáis, os la presentamos, es 'La Malia', la persona que durante muchos años estuvo vendiendo ''chucherías' para niños en 'El Tupi', una pequeña y humilde habitación que sirvió de punto de encuentro para jóvenes de varias generaciones.
Quién le iba a decir a 'La Malia' que años después de su muerte, los que entonces eramos niños, ibamos a iniciar un Proyecto con el nombre de aquella pequeña habitación y con la esperanza de servir nuevamante de punto de encuentro.
(Quien nos iba a decir que podrían llegar a ser tan importantes estos espacios para el encuentro....)
Y ya vés, 'Malia', allá donde estés te queremos decir que hay gente que no te ha olvidado.....
Jan 19, 2006
|
|

Puches en el Ayuntamiento592 views
Para los que no sepan que son las puches....
Jan 19, 2006
|
|

Partido inagural del campo de fútbol de La Guardia2782 viewsJan 19, 2006
|
|

El Quiosco de 'La Julia'1519 views
Desapacreció de La Plaza pero no de nuestra memoria.
Jan 19, 2006
|
|

Salones las Tres Espadas mas conocido como Casa de Gervasio.665 views
Cuando ve la propietaria del establecimiento la foto dice, 'Es una lástima que el local esta vacío' , a lo que le contesta el fotógrafo 'Te equivocas esta lleno de recuerdos'
Jan 18, 2006
|
|

Los calamares de Casa Gervasio1739 views
Hay personas que cuando desaparezcan con ellas se irá parte de nuestra historia.
Esta mujer es una de ellas.
Jan 18, 2006
|
|

Depósito de Agua.444 views
Hay edificios que han dado nombre a los lugares donde se encuentran...
'Vive por la plazuela del Depósito'
Jan 18, 2006
|
|

Obras de reconstrucción de la plataforma de la Ermita del Santo Niño avance a 14-Ene-2006347 viewsJan 17, 2006
|
|

Obras de reconstrucción de la plataforma de la Ermita del Santo Niño avance a 14-Ene-2006365 viewsJan 17, 2006
|
|

Historia del Santo Niño en Comic publicada en 1991 de Vicente Franco (Texto) y Germán Pérez Duría (Dibujos) Portada349 viewsDisponible en la Ermita del Santo Niño en para su adquisiciónJan 17, 2006
|
|

Historia del Santo Niño en Comic publicada en 1991 de Vicente Franco (Texto) y Germán Pérez Duría (Dibujos)365 viewsJan 17, 2006
|
|

Historia del Santo Niño de 1785 por D. Martín Matínez Moreno reimpresión de 2004 Portada302 viewsDisponible en para su adquisición en la Ermita del Santo NiñoJan 17, 2006
|
|

Historia del Santo Niño de 1785 por D. Martín Matínez Moreno reimpresión de 2004 Edición235 viewsisponible en para su adquisición en la Ermita del Santo NiñoJan 17, 2006
|
|

Historia del Santo Niño de 1785 por D. Martín Matínez Moreno reimpresión de 2004 Indice222 viewsDisponible en para su adquisición en la Ermita del Santo NiñoJan 17, 2006
|
|

Estampilla del Santo Niño en su carroza procesional sobre 1900.420 viewsJan 12, 2006
|
|

Fotogragía de la imágen del Santo Niño realizada por José de Andrés548 views
Jóse de Andrés, fotógrafo natural de Yepes, tomó esta foto suponemos sobre 1900.
Proyecto TuPI tiene la intención de ir al pueblo del fotógrafo para ponerse en contaccto con sus descendientes al objeto de averiguar si exite algúdn otro legado de material fotográfico relativo a La Guardia o al su Santo Niño.
A nuestro juicio esta talla fotográfiada, ya desaparecida, es una de las mas bellas que ha habido de nuestro patrón.
Jan 12, 2006
|
|

La Manchuela quice años después con nuevos y veteramos integrantes479 views
Jan 12, 2006
|
|

Y cantando bajito han regresado....376 views
Despúes de 15 años de silencio han vuelto como se fueron: 'Cantando bajito....'.
Sus integrantes son nuevos y veteranos a todos les decimos que esperamos que es queden por mucho tiempo.
Jan 12, 2006
|
|

La Banda del Moco en el Llano de la Guardia 17-Dic-20053018 views
La Banda del Moco cabalga de nuevo en el Llano de La Guardia después de 15 años de su última singladura.
De derecha a iquierda : Pit(Paco), Ted(Andrés), El Valenciano(Bautista), Fred(Fernado), Sander's(Santiago), McAbeo(Pablo), Jou(Cristóbal) y Johnny(Cristóbal).
Como dice Don Camilo 'Lo que perdimos en lozanía lo hemos ganado en experiencia'
Jan 11, 2006
|
|

Obras de reconstrucción de la plataforma de la Ermita del Santo Niño avance a 30-Dic-2005261 viewsJan 11, 2006
|
|

Nuestro arbol de Navidad401 views
Es Navidad. Salgo al campo a ver el último añochecer del año, me sorprende el contraste de las luces de la tarde contra las hojas de estos olivos. Mientras hago la foto pienso que no tenemos que envidiar nada a los abetos.
Jan 11, 2006
|
|

Vista de la Pradera253 views
Los eruditos la llamarían el Valle de Josafá por su similitud con un valle del mismo nombre en Jerusalem, los guardiolos simplemente decimos La Pradera. En su día fue un sitio muy poular ya que es donde tenía lugar nuestra romería del Domingo de Resurrección que en aquellos días se celebraba el Sabádo.
Jan 11, 2006
|
|

El Molino de Pera313 views
Molino fluvial de considerable tamaño. Sorprende sus dimensiones y emplazamiento. Posiblemente una sea consecuencia de la otra. Se supone que se contruyó alejado del cauce principal del Cedrón intentando ganar la máxima diferencia de alturas para dar mas fuerza al agua que movia sus muelas y que venía por un canal de la represilla que hay unos cientos de metros arriba en el río cerca del camino.
Esta situado a pocos metros del camino por donde pasa la Ruta de Don Quijote es una látima que los visitantes no puedan ver como eran esta otra clase de molinos, los fluviales, debido a su estado ruinoso.
Jan 11, 2006
|
|

La Huerta del Sastre286 views
Estas ruinas de dimensiones considerables en su origen fueron una granja de conejos, negocio poco habitual en estas tierras. Destaca el detalle de que para albergar las conejeras se excavó una galería longitudinalmente a lo largo de la pared del cerro. Podemos suponer que se utilizó esta técnica constructiva por razones económicas, en la época posiblmente era mas barato excavar la tierra que construir fuera de ella.
Con posterioridad recibió otros usos hasta su total abandono.
Jan 11, 2006
|
|

La Cueva de la Pradera de Pera307 views
Esta cueva es un ejemplo muy bien conservado de las construcciones tradicioneles manchegas en el campo. Su función principal era y es la de acoger a las personan que labraban la tierra.
Hay que alabar el esfuerzo de sus propietarios por mantenerla en un estado de conservación tan bueno.
Jan 11, 2006
|
|

Detalle de interior de la Cueva de la pradera de Pera353 views
Magnífico ejemplo de la sobriedad de la arquitectura manchega, todo es funcional, sencillo y blanco. Un lección de no deberíamos olvidar
Jan 11, 2006
|
|

Obras de reconstrucción de la plataforma de la Ermita del Santo Niño avance a 08-Ene-2006295 viewsJan 11, 2006
|
|

preparando la collera564 viewsJan 09, 2006
|
|

los trofeos de camino casar1027 viewsJan 09, 2006
|
|

403 viewsJan 08, 2006
|
|

304 viewsJan 08, 2006
|
|

289 viewsJan 08, 2006
|
|

305 viewsJan 08, 2006
|
|

417 viewsJan 08, 2006
|
|

377 viewsJan 08, 2006
|
|

330 viewsJan 08, 2006
|
|

390 viewsJan 08, 2006
|
|

445 viewsJan 08, 2006
|
|

345 viewsJan 08, 2006
|
|

440 viewsJan 08, 2006
|
|

397 viewsJan 08, 2006
|
|

297 viewsJan 08, 2006
|
|

345 viewsJan 08, 2006
|
|

413 viewsJan 08, 2006
|
|

396 viewsJan 08, 2006
|
|

183 viewsJan 08, 2006
|
|

197 viewsJan 08, 2006
|
|

197 viewsJan 08, 2006
|
|

164 viewsJan 08, 2006
|
|

201 views
Aquí esta el folleto con el cual se presentaba la inaguración de nuestro órgano. En sus páginas se cuenta el proceso y la historia del instrumento. También podéis ver la ficha resumen de los trabajos de recostrucción realizado por el propio maestro Federico Acitores y su equipo en el siguiente link:
http://orgacitores.com/web/laguardia.htm
Desde aqui le damos las gracias a él y a todos los que hiceron posible este proyecto.
Jan 07, 2006
|
|
10429 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
170 |  |
 |
 |
|