Last additions |

Tríptico de visita cultural282 viewsTríptico de la visita cultural guiada "Historia y Patrimonio de La Guardia" realizada por Fernando Guzmán Nuño (1/2)Jan 04, 2014
|
|

Tríptico de visita cultural301 viewsTríptico de la visita cultural guiada "Historia y Patrimonio de La Guardia" realizada por Fernando Guzmán NuñoJan 04, 2014
|
|

Reyes Magos de 1963455 viewsPablo Martin-Rubio. El día de reyes en las escuelas (1963)Jan 04, 2014
|
|

Receta del Roscón404 viewsROSCÓN DE REYES
Ingredientes:
½ Harina,
75 gramos de Mantequilla,
75 de Azúcar,
30 gramos de levadura prensada,
3 huevos, leche y sal,
Fruta confitada,
Agua de azahar, Raspadura de un limón, azúcar glas y ron.
ELABORACIÓN:
En un cazo se echan dos cucharadas de leche, dos de agua templada, una de ron, 125 gramos de azúcar, la raspadura del limón, y unas gotas de agua de azahar, se remueve todo hasta que se deshaga el azúcar. Y se reserva.
Para hacer el roscón de reyes, hay que hacer dos masas:
La primera una masa de levadura; en una fuente se dispone 150 gramos de harina, haciendo un hueco en el centro para verter la levadura disuelta en tres cucharadas de leche caliente. Se mezcla todo bien y se añade un poquito más de leche si fuera necesario, hasta conseguir una masa bastante blanda.
Entonces se prepara una bola, se hacen unos cortes en forma de cruz y se pasa a un plato, se tapa con un paño y se deja reposar en un lugar templado durante 25 minutos.
Mientras elaboramos la segunda masa.
En la encimera se pone el resto de harina en forma de volcán, en el centro se echa una pizca de sal, la mantequilla echa trocitos, el azúcar y tres huevos y el preparado que tenemos en el cazo. Se trabaja muy deprisa para lograr elasticidad en la masa.
Cuando esta lista la segunda masa se unen las dos, amasándolas muy bien por espacio de 10 o 15 minutos, hay que lograr una masa que quede como goma.
En este punto se pasa a una fuente espolvoreada con harina, se espolvorea también la masa y se arropa con un paño, dejándola reposar en un lugar templado hasta que suba el doble de su tamaño (unas 2 horas)
Ya fermentada se da la forma del roscón en una bandeja de horno, se vuelve a tapar con el paño para que repose, cuando haya aumentado el doble se pinta con huevo batido se decora con las frutas confitadas y se espolvorea con azúcar glas, se mete al horno a temperatura moderada hasta que se dore.
Se rellena al gusto, o solo con chocolate ¡¡¡esta delicioso!!!
Jan 02, 2014
|
|

¡Feliz 2014!289 viewsSalida del sol el día de fin de año desde la Cuesta del Madero. !FELIZ 2014!Jan 02, 2014
|
|

Reyes Magos de 1963430 viewsJosé Luis Tacero Roncero pidiéndole sus regalos al rey Mago, en el año 1963.Jan 01, 2014
|
|

Belén de la iglesia331 viewsEl belén de la Iglesia de las Navidades 2013 en el formato de visualización interactivo con controles
Realizado por Jesús MuñozDec 30, 2013
|
|

Teatro351 views"La tía de Carlos" los próximos 3, 4, 6 y 11 de Enero. Grupo de Teatro La PasiónDec 30, 2013
|
|

Paje de los Reyes Magos386 viewsJuani Huerta Muñoz, paje de los reyes en 1971Dec 30, 2013
|
|

Metidita entre pajas391 viewsNiño Jesús de verdad en el belén de La Guardia del año 1993.
Pero en este caso en vez de niño era niña, Eva Martin López el día de su bautizo.
Dec 29, 2013
|
|

Visita guiada502 viewsVisita cultural guiada "Historia y Patrimonio de La Guardia" realizada por Fernando Guzmán NuñoDec 28, 2013
|
|

Calendario 2014 de Proyecto Tupi313 viewsYa a la venta. Creado por Victoria Izquierdo con fantásticas fotografías de nuestros artistas locales. Precio 5€. Con su compra contribuyes a la continuidad de esta humilde asociación. Consultas en contacto@laguardiatoledo.info. ¡Gracias a todos!Dec 28, 2013
|
|

Pastoras en Navidad435 viewsPastoras en Navidad 1970
Dec 28, 2013
|
|

Salida de la luna292 viewsSalida de la luna una fría noche de la Navidad 2013Dec 28, 2013
|
|

Revista 1924494 viewsNumero 22 de la revista "El Castellano Gráfico" del 28 de septiembre de 1924 en donde se habla de las Cuevas de La GuardiaDec 27, 2013
|
|

Revista 1924320 viewsArtículo del nº 23 de la revista "El Castellano Gráfico" en donde se habla del Santo Niño de La Guardia.
Pincha en la foto para verla con más detalleDec 26, 2013
|
|

Salida del sol en Nochebuena366 viewsSalida del sol el día de Nochebuena. !FELIZ NAVIDAD A TODOS!Dec 25, 2013
|
|

Teresa, Ángel y José660 viewsTeresa, Angel "Tomasón" y José "el Cartero" año 1951Dec 24, 2013
|
|

Feliz Navidad323 viewsLa luna y la iluminación navideñaDec 24, 2013
|
|

Puesta de la luna284 viewsLa luna llena poniéndose por la carretera BarrancondoDec 23, 2013
|
|

Cartel de teatro279 views"Usted tiene ojos de mujer fatal", cartel de Fran Huete.
Asociación de mujeres La RosaledaDec 23, 2013
|
|

Taxista en 1970577 viewsJuan Bautista López “patojo” cuando estaba de taxista en Madrid. Año 1970.Dec 20, 2013
|
|

La veleta de la torre310 viewsLa veleta y la cruz de la torre de la Iglesia con estorninos al atardecerDec 20, 2013
|
|

Mozas en el jardín800 viewsEn el jardín, Mari Orgaz, Manoli Guzmán y Manoli Morales (21-9-1968) Dec 19, 2013
|
|

Curiosa veleta263 viewsCuriosa veleta en la Cuesta del PilarDec 18, 2013
|
|

De boda962 viewsLuci “Corona” Vicente Campaya y José “el del estanco” año 1950.Dec 18, 2013
|
|

De bautizo694 viewsBautizo de José Manuel.
En la foto su abuelo materno Víctor Hijosa, Tedo, Petra, su madre Angelita detrás el padre Angel Huerta Díaz-Valero, Vicenta, Alfonso Mascaraque y el abuelo paterno Isidoro Huerta y Goyo Tacero
Dec 17, 2013
|
|

Felicitación navideña316 viewsTarjeta de felicitación navideña de la Residencia de El Santo NiñoDec 17, 2013
|
|

Belén de la Iglesia379 viewsBelén realizado por Jesús Muñoz Sánchez y Moisés Román NuñoDec 16, 2013
|
|

Belén de la Casa de los Jaenes298 viewsBelén realizado por los mayores y expuesto en la Casa de los JaenesDec 16, 2013
|
|

Belén de la Iglesia319 viewsBelén realizado por Jesús Muñoz Sánchez y Moisés Román NuñoDec 16, 2013
|
|

Belén de la Casa de los Jaenes278 viewsBelén de la Casa de los Jaenes, realizado por los mayoresDec 16, 2013
|
|

La escuela838 viewsSobre el año 1950. Don Asurio el maestro, y los niños entre otros José Luis Zamorano Labrador y Enrique de Mora Labrador.Dec 12, 2013
|
|

La escuela726 viewsHermanos Andres, José Luis y Manolo Zamorano Labrador. Curso 1952/53 Escuelas de La GuardiaDec 11, 2013
|
|

Ermita 1958498 viewsFoto de la Ermita del Santo Niño datada entorno a 1958 antes de la repoblación forestalDec 10, 2013
|
|

TEATRO530 viewsCada año la Asociación de Mujeres "La Rosaleda" nos sorprende con la interpretación de una obra de teatro, esta vez con "Usted tiene ojos de mujer fatal" de Enrique Jardiel Poncela, tambien se pondrá en escena el sábado día 14 a la 21 horas y el domingo día 15 a las 18 horasDec 09, 2013
|
|

TEATRO485 views"Usted tiene ojos de mujer fatal"Dec 09, 2013
|
|

Concierto470 viewsConcierto , clásico ofrecido en la celebración del día de la constitución por la banda municipal "Aurelio Mascaraque"Dec 09, 2013
|
|

La casita de aperos587 viewsJuan Villarreal Potenciano recordando los viejos tiempo, con los nietos Ruben y Sandra. Dec 08, 2013
|
|

Atardecer285 viewsLa Iglesia al atardecer vista desde un derribo en la Plaza del PilarDec 07, 2013
|
|

Manoli Guzmán611 viewsManoli Guzmán Sánchez en el colegio, año 1962.Dec 07, 2013
|
|

Día de la Constitución325 viewsPrograma de actividades con motivo de la festividad de la ConstituciónDec 05, 2013
|
|

Desde los andamios346 viewsVistas de La Guardia desde los andamios del pretil de las obras de la IglesiaDec 05, 2013
|
|

El carrito de varas648 viewsJosé María Cabiedas con un carro de varas, 1968Dec 04, 2013
|
|

Panorámica349 viewsPanorámica de La Guardia desde los andamios del pretil de la Iglesia en el formato interactivo con controlesDec 04, 2013
|
|

Evolución de las obras de reforma de los tejados de la Iglesia a 2-12-2013372 viewsDec 03, 2013
|
|

El riego610 viewsGoyo Orgaz regando los ajos, con ayuda de la familia. Años 90.Dec 02, 2013
|
|

Tejadillo de la cúpula de una de las capillas de la Iglesia al atardecer73 viewsDec 02, 2013
|
|

Los tejados nuevos de la Iglesia y los viejos de una casa en demolición vistos desde la Plaza del Pilar277 viewsDec 01, 2013
|
|

Construcción del depósito455 viewsEn 1958 en la plazuela San Miguel se construyó el depósito del agua, con la capacidad de 600.000 litros para abastecer a la población.Nov 30, 2013
|
|

La vendimia594 viewsVendimia 1976, en el Batán. Francisco Hijosa, Jose luis Zamorano y Manolo ZamoranoNov 29, 2013
|
|

La plaza725 viewsMartin Portillo y Tomás Morales.
¡¡Voy a la plaza!! Era una expresión muy común en el pueblo, hasta los años 70 que se cambio por ¡¡Voy al martes!!
En los 70 ya solo se vendía en la plaza la fruta y verdura, todas las mañanas se ponían los puestos para este menester.
En décadas anteriores también se vendía la carne y el pescado.
La plaza en esos años era un mercado al aire libre, que no faltaba tampoco el puesto del churrero.
Era una plaza viva y bulliciosa.
Nov 28, 2013
|
|

La artesa698 viewsLuisa Labrador lavando en una artesa, 1952Nov 27, 2013
|
|

Serie Isabel550 viewsSelección de escenas relativas al Santo Niño del capítulo 25 de la serie de Televisión Española IsabelNov 26, 2013
|
|

El cole610 viewsAngel Mora en el colegio. Año 1956Nov 26, 2013
|
|

Santa Cecilia513 viewsConcierto ofrecido por la banda de música "Aurelio Máscaraque" para celebrar el día de Santa Cecilia, 24-11-13Nov 25, 2013
|
|

La capa409 viewsValeriano Mora. (28 -1-1922)
En vuelto en la clásica capa española.
Nov 24, 2013
|
|

El taller840 viewsCurso de la máquina de coser Singer, que se impartía entre las jóvenes para que aprendieran su manejo.
Todas son chicas de La Guardia del año 1933.
Nov 23, 2013
|
|

La curiosidad718 viewsFotografía muy interesante, hecha como otras en nuestro pueblo. Coche que para y persona que se baja para admirar el paisaje y, como, no con la cámara de fotos en la mano, y la gente mirando curiosa. Año 1963
Por la izq La tía Eulogia, Goyo Orgaz, Jesús González, Joaquín Perea, ¿? Y Juan Orgaz.
Nov 22, 2013
|
|

Reparto de Pan644 viewsAlfonso Sánchez “el Tolo” repartiendo el pan. Año 1965
Antes era costumbre vender el pan por las calles, el vehículo más común para este hecho era el borrico o un carro pequeño.
Nov 21, 2013
|
|
10429 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
46 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|