Last additions |

Cerro del Sto Niño1046 viewsCuadrilla de mozas en el cerro del Sto Niño.
Esta foto esta tomada a finales de los años 50, se ve a las jóvenes que todas llevan faldas de tablas. Eran faldas de tergal, que por mucho que se lavaban y pasara el tiempo por ellas siempre estaban igual, como recién estrenadas, se pasaban de una hermana a otra impecables.
EL CURSO DE LA VIDA: La juventud y los amigos
Asunción (Chon), Lola (mujer de rito), Vicenta Román, Concha Peláez y Estefa Román.
Feb 25, 2011
|
|

Juguetes de los 80543 viewsLa Nicasia tejedora, y el muñeco no recuerdo el nombre, pero al apretarle la bota cantaba "a mi me gusta el pin piri bin pin pin y la bota empinar para ban pan pan..."
EL CURSO DE LA VIDA: La infancia y niñezFeb 25, 2011
|
|

REINA MAYOR MANCHEGA CON SU MANCHEGO MAYOR DE HONOR Y SUS MANCHEGAS DE HONOR567 viewsFRANCISCA, LUCI, DORA, FLORA, LUCIO, TOMASA, EUGENIA Y JESUSA EN LAS FIESTAS DE CASTILLA LA MANCHA DEL 2010Feb 25, 2011
|
|

Despedida577 views 27-9-2010. El Santo Niño de camino a su ermita a su paso por la cuesta Perejon.
Feb 24, 2011
|
|

Grupo De Amigas A Finales De Los Años 50.1146 viewsEL CURSO DE LA VIDA: La juventud y los amigosFeb 24, 2011
|
|

Panorámica de 360º de la Glorieta. 4-9-2010426 viewsFeb 23, 2011
|
|

Rosa Mascaraque599 views En los carnavales del año 1957, una cuadrilla de jóvenes (chicos y chicas) vestidos de las cuatro estaciones del año, primavera, verano, otoño e invierno, (cuatro parejas por cada estación). Cantaban estas coplas.
La autora de la letra de dichas coplas fue Crisanta (madre de Tomasa y abuela de los chicos del restaurante el madero).
Estas coplas dicen mucho de una época de nuestro pueblo.
Rosa Mascaraque representando la estación de primavera en los carnavales del 1954.Feb 23, 2011
|
|

Martina Santiago548 views En los carnavales del año 1957, una cuadrilla de jóvenes (chicos y chicas) vestidos de las cuatro estaciones del año, primavera, verano, otoño e invierno, (cuatro parejas por cada estación). Cantaban estas coplas.
La autora de la letra de dichas coplas fue Crisanta (madre de Tomasa y abuela de los chicos del restaurante el madero).
Estas coplas dicen mucho de una época de nuestro pueblo.
Martina Santiago, vestida de la estación de verano, en los carnavales del 1957.Feb 23, 2011
|
|

Perpeti y amigos968 viewsAño 1964. Paso del norte, Perpeti Mora, Manolo “cepa”, José Luis Martín-Rubio, sentados, Félix Del Castillo y Manolo Cabiedas. El banco donde están posando fue de los primeros que pusieron en el jardín, cuando se hizo, (me parece que por el año 60).
EL CURSO DE LA VIDA: La juventud y los amigosFeb 22, 2011
|
|

CLUB MTB LOS ARRIEROS576 viewsEL CLUB MTB LOS ARRIEROS EN RUIDERA, UN DIA DE AGOSTO DEL 2010, EN UNA DE SUS RUTAS ANUALES PROGRAMADAS, DENTRO DEL CALENDARIO DE ENTRENAMIENTO ANUAL
ASOCIACIONES DEPORTIVAS: Los ArrierosFeb 22, 2011
|
|

manteo de peleles531 viewsel grupo de señoras que pertenecen al programa DIPUCAMINA, programa de animacion a mayores.
Esta fiesta se realiza el lunes despues de Semana Santa.Feb 22, 2011
|
|

¿Que fiesta te gusta más?289 viewsASOCIACIONES CULTURALES: Proyecto TupiFeb 21, 2011
|
|

Amigos de la pasion " Que solo me dejas "535 viewsASOCIACIONES CULTURALES: Grupos de teatroFeb 21, 2011
|
|

Carroza Regreso Al Cole. Fiestas 1987796 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: fiestas patronales 1987Feb 21, 2011
|
|

Miguel López y Margarita Tejero888 viewsEL CURSO DE LA VIDA: Los novios y las noviasFeb 18, 2011
|
|

Amigos de la pasion " Que solo me dejas "493 viewsFeb 18, 2011
|
|

Casa de Marisol interior784 viewsInterior de la casa de Marisol extraído de un recorte de la revista " Aquí " de Toledo donde en el año 2005/2006 mas o menos se hicieron unas reformas en la propiedad ya del nuevo propietario, antiguo ministro de asuntos exteriores, banquero y empresario.
Parece estar la casa igual , las ventanas en la película las taparon con cortinas y en la foto se aprecia el tiro de escalera y la chimenea (esta ya, mas moderna) al igual que al fondo en la secuencia de la película se aprecia la puerta medio cubiertaFeb 18, 2011
|
|

Carroza de 1971, "El molino"657 viewsDe aquel año solo recuerdo tres carrozas, la de la reina, la tarta y el molino, si alguien tiene mas información o fotos de otras carrozas, serán bien recibidas.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 1971Feb 17, 2011
|
|

Amigos de la pasion " Que solo me dejas "530 viewsFeb 17, 2011
|
|

Secuencia de la película "Las 4 bodas de Marisol" (1967) en donde aparece en interior de la Casa de Marisol647 viewsLas 4 bodas de Marisol (1967)
Título Original: Las 4 bodas de Marisol (España)
Director: Luis Lucia
Intérpretes: Marisol, Jean-Claude Pascal, Isabel Garcés, Daniel Martín, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Darna, Eric Chapman, Pedro Porcel, Mercedes Borqué, José Orjas, Francisco Camoiras, Blaki, José María Caffarel
Descripción: La joven estrella de cine Marisol y Frank, un director estadounidense, se enamoran durante el rodaje de una película en España. El productor de la película decide organizar un montaje Feb 17, 2011
|
|

Panorámica de 360º en el Paseo del Norte. 4-9-2010397 viewsFeb 15, 2011
|
|

La aceituna517 viewsFeb 15, 2011
|
|

La aceituna440 viewsFeb 15, 2011
|
|

Majá de Julio y Aquilino Tacero con su padre y el tio Esteban "el tate"868 viewsEL CURSO DE LA VIDA: Las FamiliasFeb 13, 2011
|
|

Alejandra y justo648 views En los carnavales del año 1957, una cuadrilla de jóvenes (chicos y chicas) vestidos de las cuatro estaciones del año, primavera, verano, otoño e invierno, (cuatro parejas por cada estación). Cantaban estas coplas.
La autora de la letra de dichas coplas fue Crisanta (madre de Tomasa y abuela de los chicos del restaurante el madero).
Estas coplas dicen mucho de una época de nuestro pueblo.
Justo Hernández y Alejandra vestidos de invierno en los carnavales del 1957. Feb 13, 2011
|
|

Tu opinión cuenta ¿ Como crees que será 2011 ?303 viewsASOCIACIONES CULTURALES: Proyecto TupiFeb 11, 2011
|
|

CarrozaAltamira(II) Fiestas1982596 viewsCarroza Altamira, también conocida como la T, de temática prehistórica, era una cueva habitada por un hombre de la edad de piedra con pinturas rupestres y un dolmen o menhir (nunca nos pusimos de acuerdo), desfiló en las fiestas de La Guardia en 1982.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: fiestas patronales 1982Feb 11, 2011
|
|

Despedida750 views27-9-2010. Despedida del Santo Niño en la cuesta Perejon
Feb 11, 2011
|
|

Escuela Taller Desde El 23 De Enero Del 1989 Hasta El 22 De Enero Del 1992.Restauracion De La Casa De Los Jaenes.719 viewsFeb 10, 2011
|
|

Cámara de la Iglesia471 viewsEscalera por donde se sube a la media naranja.
Feb 09, 2011
|
|

Las cuarto estaciones I399 viewsCOPLAS DE LAS CUATRO ESTACIONES
La autora de la letra de dichas coplas fue Crisanta (madre de Tomasa y abuela de los chicos del restaurante el madero).
Estas coplas dicen mucho de una época de nuestro pueblo.
Carnavales 1957Feb 08, 2011
|
|

Las cuarto estaciones II312 viewsCOPLAS DE LAS CUATRO ESTACIONES
La autora de la letra de dichas coplas fue Crisanta (madre de Tomasa y abuela de los chicos del restaurante el madero).
Estas coplas dicen mucho de una época de nuestro pueblo.
Carnavales 1957Feb 08, 2011
|
|

Las cuatro estaciones III309 viewsCOPLAS DE LAS CUATRO ESTACIONES
La autora de la letra de dichas coplas fue Crisanta (madre de Tomasa y abuela de los chicos del restaurante el madero).
Estas coplas dicen mucho de una época de nuestro pueblo.
Carnaval del año 1957.Feb 08, 2011
|
|

Las cuatro estaciones IV340 viewsCOPLAS DE LAS CUATRO ESTACIONES
La autora de la letra de dichas coplas fue Crisanta (madre de Tomasa y abuela de los chicos del restaurante el madero).
Estas coplas dicen mucho de una época de nuestro pueblo.
Carnaval del año 1957.
Feb 08, 2011
|
|

Campeonato de Mus1080 viewsFernando y Pelayo recogiendo el trofeo de mus. Año 1968
EL CURSO DE LA VIDA: La juventud y los amigosFeb 07, 2011
|
|

Panorámica del valle del Cedrón desde la Picota en el formato de visualización interactivo con controles300 viewsLOS ESCENARIOS DE LA VIDA: El municipio y su entorno. Varios parajesFeb 06, 2011
|
|

Juli y Pili en el Santo Niño con las amigas1093 viewsEL CURSO DE LA VIDA: La juventud y los amigosFeb 06, 2011
|
|

CarrozaAltamira(I) Fiestas1982644 viewsCarroza Altamira, también conocida como la T, de temática prehistórica, era una cueva habitada por un hombre de la edad de piedra con pinturas rupestres y un dolmen o menhir (nunca nos pusimos de acuerdo), desfiló en las fiestas de La Guardia en 1982.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Fiestas patronales 1982Feb 06, 2011
|
|

Mercedes y Alejandro698 viewsEL CURSO DE LA VIDA: La infancia y niñezFeb 05, 2011
|
|

Foto panorámica de la Iglesia de la Guardia el 25 de Septiembre de 2010448 viewsINSTITUCIONES: La ParroquiaFeb 05, 2011
|
|

Las cuevas de La Guardia en los años 70 (III)660 viewsLOS ESCENARIOS DE LA VIDA: Los Barrios. < Las CuevasFeb 05, 2011
|
|

Vista desde el ojo de buey de la Iglesia537 viewsFeb 04, 2011
|
|

Cámara de la iglesia517 viewsCamara de la iglesia, que esta situada entre el tejado y la bóveda central, donde esta el ojo de buey.
LOS ESCENARIOS DE LA VIDA: Edificios. Iglesia ParroquialFeb 04, 2011
|
|

MANUALIDADES473 viewsExposición de manualidadesFeb 03, 2011
|
|

Foto de carnavales de los años 70681 viewsFeb 03, 2011
|
|

La carroza Bazar de la ilusión, más conocida como "la tarta" (III)705 viewsEl bazar y los ilusionados, todos teníamos entre 5 y 7 años.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 1971Feb 02, 2011
|
|

Julio y Pili con la familia, al fondo lo que hoy es el bar JR926 viewsEL CURSO DE LA VIDA: Las familiasFeb 02, 2011
|
|

Panorámica de 180º de la Casa del Sastre407 viewsLOS ESCENARIOS DE LA VIDA: El municipio y su entorno. Varios parajesFeb 01, 2011
|
|

Pili "la pescadera" y amigas en la calle Mayor992 viewsAl fondo a la izquierda aparece la puerta de lo que luego sería la discoteca
EL CURSO DE LA VIDA: La juventud y los amigosFeb 01, 2011
|
|

Mesón Tullerías900 viewsEl mesón Tullerias año 1987. Emilio “masena” y José, por fuera de la barra Ángel Cabiedas,
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
Feb 01, 2011
|
|

Reina y damas de honor de las fiestas de La Guardia en 1971 por la plaza en la procesión del Santo Niño1003 viewsReina y damas de honor de las fiestas de La Guardia en 1971 por la plaza en la procesión del Santo Niño.
De izquierda a derecha: Maribel Peláez Redajo, Margarita López Tejero, Inés, Gabriel (Mantenedor), Teresa (Reina), Pili (la de la tía Veneranda), Emilia y Lourdes Cabeza Gómez.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 1971Jan 31, 2011
|
|

Inocente y Dionisia792 viewsInocente Rico y Dionisia Seguido. Años 20.
Dionisia que al día de hoy 17-1 2011 es la abuela más longeva de pueblo con sus 100 años cumplidos.
Jan 31, 2011
|
|

Video cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (III)334 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna Jan 31, 2011
|
|

Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (IV)432 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna Jan 31, 2011
|
|

Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (V)452 viewsJan 31, 2011
|
|

La Casa de Marisol (entrada lateral)774 viewsSecuencia de la película "Las 4 bodas de Marisol" (1967) en donde aparece la Casa de Marisol
Secuencia de la película "Solos los dos" (1968) de Luis Lucía, interpretada por Marisol y Palomo Linares, grabada en la Casa de Marisol
Cuadrilla de amigas en la Casa de Marisol
Isidora Pedraza y Paca Torralba paseando por la Casa Marisol (1967)
La Casa de Marisol desde Google Earth
Jan 29, 2011
|
|

La modista1042 viewsEn el pueblo el trabajo para la mujer en las décadas de los años 50, 60 era poco donde se podía escoger. Estaba el campo o servir de criada en las casas pudientes, o las más afortunadas podían ir a Madrid a aprender un oficio, como el de peluquera o modista.
La modista ponía un pequeño taller en su casa, donde las chicas la ayudaban a coser, y a la vez aprendían como coger un bajo a una falda, o hacer un sobrehilado… y si eran observadoras terminaban haciéndose sus propios trajes.
En la fotografía la modista, Dora “la galla”, a continuación, Juana “la pilara”. Sentadas: Juli “la buca”, Mari Valero, Concha Peláez y la niña Encarni Valero. Año 1961
Jan 29, 2011
|
|

Video cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (II)404 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna Jan 29, 2011
|
|

Reportaje fotográfico en casa de la abuela de Enrique Peláez Dominguez (15)662 viewsAbuelo : Gregorio Domínguez Orgaz “El Mandrullo”.
Abuela : Enriqueta Huete Tejero Hija del Tío Antonio “El Napo”.
Dirección C/Villeta Nº 30 La Guardia (Toledo).
Enrique nos abre la casa de sus abuelos en la Villeta la calle más antigua de La Guardia.
Esta casa la compró Gregorio , en 1925, por la cantidad de 1500 reales.
Todos los años Enrique tiene que realizar labores de encalado y limpieza para su conservación . Nos cometa que es su pasión realizar la labor de mantener la casa de sus antepasados.
Ahora está deshabitada, pero en perfectas condiciones como podéis ver en el reportaje fotográfico que hemos realizado.
Desde “Proyecto Tupi” le damos las gracias y animamos a las personas, que tengan un patrimonio parecido, a su conservación.
Jan 29, 2011
|
|

Reportaje fotográfico de casa de la abuela de Enrique Peláez Domínguez (16)715 viewsAbuelo : Gregorio Domínguez Orgaz “El Mandrullo”.
Abuela : Enriqueta Huete Tejero Hija del Tío Antonio “El Napo”.
Dirección C/Villeta Nº 30 La Guardia (Toledo).
Enrique nos abre la casa de sus abuelos en la Villeta la calle más antigua de La Guardia.
Esta casa la compró Gregorio , en 1925, por la cantidad de 1500 reales.
Todos los años Enrique tiene que realizar labores de encalado y limpieza para su conservación . Nos cometa que es su pasión realizar la labor de mantener la casa de sus antepasados.
Ahora está deshabitada, pero en perfectas condiciones como podéis ver en el reportaje fotográfico que hemos realizado.
Desde “Proyecto Tupi” le damos las gracias y animamos a las personas, que tengan un patrimonio parecido, a su conservación.
Jan 29, 2011
|
|
10429 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
81 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|