Most viewed |

CARROZA DE LA PUERTA DE ALCALA698 views
|
|

Pareja de actores II. Cecilia y Jesús698 views
|
|

cofradia del S. N698 views19 de septiembre de 2009, un año mas la cofradía del Santo Niño sale a pedir la colaboración de todos los guardiolos, para ayuda de los gastos de las fiestas patronales.
|
|

El matador698 viewsJose, el carnicero, en plena faena de matanza de cerdos.
|
|

Corte de honor 1988698 viewsLa reina del año 1988 Eva Mascaraque del Castillo, junto a sus damas de honor y mantenedor (Jaime) acompañando al santo niño a su ermita.
|
|

Boda de José698 viewsBoda de José Cabiedas. Año 1968
|
|

Padrinos698 viewsPadrinos de boda: Gregorio Torralba y Eliodora, saliendo de casa del novio Juan, en la Villeta 1955.
|
|

La Zorra (6 de enero de 2007)697 viewsDesde la posición en que la véis nos ha estado observando a todos los que hemos pasado por el establecimiento público donde esta durante varias décadas. Fijaros si habrá visto cosas....
(Por decir alguna, al que escribe, le vió bailar por primera vez con una chica, era un baile de boda, tocaban los Lobos del Ritmo)
|
|

9 de Febrero de 2008. Fiesta de Carnaval en el "Pabellón Deportivo Municipal"697 views
|
|

Fiestas 1948697 viewsPosando delante de la carroza del Santo Niño, Emilia, Carmen y Geles durante las fiestas de 1958
|
|

Charanga "La Tonalidad"697 viewsCharanga local creada recientemente disponible para cualquier tipo de eventos.
|
|

Los misioneros697 viewsEl día 28 de Abril del 1960 se hizo un desayuno (chocolate con churros) para los niños guardiolos, en honor a la visita de unos padres misioneros.
En la foto las chicas que colaboraron en servir el desayuno.
Abajo: Isabel Moya, Juanita, Rosi Alonso, Josefina de la Cruz Nuño, Matilde García, Isabel Martínez, Pepa García.
Arriba: Mari García Potenciano, Micaela Pedraza, Ino Peláez, Jesusa Pedraza, el padre misionero Félix Labastida, Juli García González,
|
|

Los músicos697 viewsEl maestro Aurelio Mascaraque con los músicos Leandro Jiménez, Felipe López, Bienvenido Pérez.
|
|

De chiringuitos696 viewsFoto con unos amigos en uno de los chiringuitos de las fiestas
|
|

Declaración de intenciones.696 viewsEsperamos, si la hubiese, despejar todas las dudas acerca de que es ProyectoTupi.
Ver plan de acción
Ver contenido del borrador los estatutos de ProyectoTUPI
Si no estás interesado en participar en este proceso al menos lee esto.
|
|

27 de septimebre de 2009 - El Santo niño vuelve a su ermita696 views
|
|

Músico696 viewsUn músico antes de salir a tocar con la banda municipal.
|
|

Procesion ?695 views
|
|

Reina y damas 2006 en la ofrenda al santo niño (día 24)695 views
|
|

Despedida de D. Florencio por el Sr. Arzobispo Primado DON BRAULIO RODRÍGUEZ PLAZA 6 de septiembre de 2009695 views
|
|

Menú del enlace entre Emilio Orgaz Huete y Milagros Redajo Santiago celebrado en Salones Espada695 views
|
|

En el Santo Nino695 viewsEn la ermita del Santo Niño, Paco Cabiedas y Pili su mujer, Angelita Cabiedas y Jesús Pedraza con sus hijas, y Ángel Cabiedas.
Detrás, Navarro (el churrero) y su mujer Boni con la cámara de los helaos (era como un bidón con una pepeña cámara de aire al rededor, que se rellenava de hielo para conservar el frio) Año 1974
|
|

Carnavales, años 70694 views
|
|

Ofrenda de ramos al Santo Niño por la Reina de las Fiestas 2005, Macarena del Castillo Hernández694 views
|
|

Fiestas de 2004. Damas y Reina a la salida de la Iglesia694 views
|
|

Gema y Modesto en las fiestas de 1976694 viewsGema y Modesto Román (hijos de Modesto y Germana) en las fiestas de 1976 (bueno, de la fecha no estoy muy seguro)
|
|

Concurso de carritos694 viewsProceso de elaboración del carrito "El tractor amarillo"
Y por fin... el vehículo salió de la factoría hacia la plaza mayor...
|
|

Banda de tambores y cornetas, 24-9-10694 viewsBanda de tambores y cornetas a su paso por la glorieta en el desfile diurno del día 24.
|
|

Carnaval694 viewsCarnaval año 1988. Alicia Santiago, Lorena, Marta, David y Ana Isabel Potenciano.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICONES: < Los Carnavales
|
|

¡¡¡Soy mineeerooooooo!!!693 viewsFiestas de 1981
|
|

24 de Septiembre de 1987. Carroza sobre la vuelta al Cole693 views
|
|

Carnaval 2007693 viewsNoche de brujas
|
|

17 de Mayo de 2008. Presentación de Proyecto Tupi en el Centro Social de La Guardia. Presentación de nauta titulada "Disparate, pérdida de tiempo o locura"693 views
|
|

PISTO DE MARIONETAS693 views1º CLASIFICADO CARNAVALES 2010
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: carnavales 2010
|
|

Tomasa y cobedas693 viewsTomasa y Pedro “cobedas” de excursión.
|
|

Panorámica de 360º del bar de Gervasio hecha con un teléfono móvil. 9-1-2011693 views
|
|

Fiestas patronales 1991693 viewsInmaculada García, dama de honor 1990, entregando ramo de flores a la dama entrante, Gema
|
|

Mazapan693 viewsFIGURITAS DE MAZAPAN
Ingredientes:
1/2 K de almendra molida
1/2 K de azúcar glas
Una clara de huevo
Raspadura de limón
ELABORACIÓN:
En un bol se pone la almendra molida, el azúcar glas, la raspadura del limón y la clara del huevo, se amasa toda la mezcla. Se hacen las figuritas y de dejan reposar unas horas. Antes de meterlas al horno se les da un baño de huevo.
En el horno están el tiempo justo de gratinarse.
|
|

28 Septiembre 2012 -Toros de fuego - Cancelación693 views
|
|

La artesa693 viewsLuisa Labrador lavando en una artesa, 1952
|
|

Miriam Guzmán Cantador693 viewsDama de honor 2016
|
|

Julian Redajo en el servicio militar692 viewsJulian Redajo haciendo la "mili" en Segovia.
|
|

Procesión con el Santo Niño para llevarlo a la Ermita. 27 de Septiembre de 2002692 views
|
|

25 de Septiembre de 2006. Procesión nocturna. El Santo Niño entrando por la Calle de las Procesiones692 views
|
|

como se queda la gente al vernos692 views
|
|

Humilde en un momentos de descando en la Casa de los Jaénes donde presentaba su exposición sobre el agua692 views
|
|

25 de Junio de 2010, Homenaje a Don José Manuel Marín, profesor en La Guardia desde hace 37 años.692 views
|
|

Monaguillos692 viewsMonaguillos en el parque de atracciones 1978.
|
|

29 Septiemre 2012 - Toros de fuego - Las cuadrillas... de toreros692 views
|
|

Reina 1996692 viewsBegoña Gómez de Ávila (Reina de las fiestas patronales del año 1996)
|
|

Damas y Reina de 1999 en las fiestas del 2000 amenizado por la Banda Municipal691 views
|
|

de camino a la viña691 viewsen el remolque se observa la cuchara que tanto esfuerzo nos quita para elevar la uva
|
|

ofrecimiento al Santo Niño691 viewscamino de la ermita con la corona de espinas, el habito y la vela
|
|

Comienzo de la película Dulcinea (1963) de Vicente Escrivá, en la que los exteriores están grabados en La Guardia691 viewsEl comienzo, en el que aparecen los créditos, está grabado en los campos de La Guardia. Según nuestro asesor cinematográfico, Jose María Tejero, al que debemos esta sección de cine, podría estar grabado desde lo alto del cerro de la Atalaya, o desde lo alto de la Cuesta los Rostros. Se admiten otras sugerencias, sobre todo de agricultores guardiolos, a los que seguro que les suena alguna "tierra" como decimos en La Guardia.
El final de la secuencia está grabado en Camino Barrancondo llegando a la Cuesta Barrancondo desde La Guardia (De hecho, en más de una ocasión, se ve la Iglesia al fondo a la izquierda).
LA PELICULA
DULCINEA (1963)
Género:
Drama
Nacionalidad:
España / Italia / Alemania
Director:
Vicente Escrivá
Actores:
Millie Perkins
Cameron Mitchell
Folco Lulli
Vittoria Prada
Walter Santesso
Xan das Bolas
José Cerezo
Antonio Ferrandis
Antonio Garisa
José Ramón Giner
José Guardiola
Milagros Guijarro
Luis Induni
José Manuel Martín
Andrés Mejuto
Ángel Menéndez
Antonio Moreno
Ana María Noé
Narciso Ojeda
José Riesgo
Emilio Rodríguez
José Rubio
Yelena Samarina
Vicente Sangiovanni
Hans Söhnker
Francisco Taure
Rafael Vaquero
Productor:
Vicente Escrivá
Guión:
Gaston Baty
Miguel de Cervantes y Saavedra
Fotografía:
Godofredo Pacheco
Música:
Giovanni Fusco
Sinopsis:
Una última carta de Don Quijote dirigida a su amada Dulcinea llega, por medio de su escudero, Sancho Panza, a manos de Almonza, moza de una venta castellana. La carta conmueve tanto a ésta que decide asumir el papel de Dulcinea e ir en busca de Don Quijote. Cuando por fin le encuentra, en su lecho de muerte, Dulcinea ya ha tomado la decisión de continuar la obra del Caballero Andante y sale a los caminos a deshacer entue
Calificación moral: No recom. menores de 13 años
Duración: 94 minutos.
EL DIRECTOR
Vicente Escrivá Soriano (Valencia, 1 de junio de 1913 - † Madrid, 18 de abril de 1999). Productor, guionista y director de cine y televisión español.
Biografía
Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, desde finales de los años cuarenta se dedicó a escribir guiones para la productora Cifesa y crea historias de tono épico y religioso muy del gusto de la época como La mies es mucha (1950) y Pequeñeces.
En 1950, junto al director Rafael Gil funda Aspa films para la que escribe los guiones de éxitos del momento como Agustina de Aragón (1950) y Balarrasa (1951).
En 1960 debuta en la dirección, con El hombre de la isla. Muy a destacar en su filmografía fue la película Montoyas y Tarantos (1989), que obtuvo dos Premios Goya. Otros obras de esa época fueron "Cateto a babor" (1970), "Vente a Alemania, Pepe" (1971), "La lozana andaluza" (1976) o "Una abuelita de antes de la guerra" (1975)
En la última etapa de su vida, se centró en televisión y creó y dirigió series de éxito como Réquiem por Granada (1991) para TVE y en Antena 3 Lleno, por favor (1993-1994), ¿Quién da la vez? (1995), Éste es mi barrio (1996-1997) y Manos a la obra (1998-1999).
Filmografía como director:
Hombre de la isla, El. (1961) El hombre de la isla.
DVD Dulcinea. (1963) Dulcinea.
Johnny Ratón. (1969) Johnny Ratón.
DVD Golfo, El. (1969) El golfo.
DVD Ángel, El. (1969) El ángel.
DVD Sin un adiós. (1970) Sin un adiós.
Aunque la hormona se vista de seda.... (1971) Aunque la hormona se vista de seda....
Curiosa, La. (1973) La curiosa.
Lo verde empieza en los Pirineos. (1973) Lo verde empieza en los Pirineos.
Polvo eres.... (1974) Polvo eres....
Abuelita de antes de la guerra, Una. (1975) Una abuelita de antes de la guerra.
DVD Zorrita Martínez. (1975) Zorrita Martínez.
Lozana andaluza, La. (1976) La lozana andaluza.
Montoyas y tarantos. (1989) Montoyas y tarantos.
Réquiem por Granada. (1990) Réquiem por Granada.
Este es mi barrio. (1996) Este es mi barrio.
Manos a la obra. (1997) Manos a la obra.
|
|

Mercedes y Alejandro691 viewsEL CURSO DE LA VIDA: La infancia y niñez
|
|

La carroza Bazar de la ilusión, más conocida como "la tarta" (III)691 viewsEl bazar y los ilusionados, todos teníamos entre 5 y 7 años.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 1971
|
|

Campamento San Pedro, 1963691 viewsFelix Goñi, David Álvarez y Cele Mora
|
|

Carroza Reina y damas 1969691 viewsBajada por la calle Mayor de la primera carroza realizada en La Guardia para la reina y las damas de las fiestas del año 1969
|
|

27 de septimebre de 2009 - El Santo niño vuelve a su ermita - Aqui esta lo que nos pedistes -690 viewsGracias Isabel.
|
|

Montaje del expositor de la asociación. 23 de enero 2009.690 viewsASOCIACIONE CULTURALES: Proyecto Tupi
|
|
10429 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
29 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|