laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Most viewed
Pincho en casa de la reina.JPG
Aperitivo en casa de la reina676 viewsEl dia 24 de septiembre es cortesia de la reina , invitar a personalidades del entorno familiar, amistades, autoridades, vecinos, etc, a un aperitivo después de sufrir como es habitual la calor de una coronación al sol, siendo de agradecer un bocado y un traguito fresquito.
_MG_9409.jpg
REUNION DE CHARANGAS. ( 26-MAYO- 2012)676 views
timelapse-calle-mayor-cartoons.mp4
Timelapse desde la Glorieta el 26-8-2012 justo antes de misa de 12 con efecto de dibujos animados676 views
IMG_9931_1_jovenes_lgt.jpg
24 Septiembre 2012 - La pólvora - Las cuadrillas676 views
lgt_Procesion_SN_Septiembre_27.jpg
Procesión del Santo Niño de camino a la ermita 27 de Septiembre675 views
lgt_reyes_magos_final.jpg
Niña con uno de los Reyes Magos675 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Las Navidades2 comments
bailando_2_lgt.jpg
675 viewsAngelín y su sobrina Cora bailando en el Casino
IMG_4183_lgt.jpg
Sábado 15 de Septiembre de 2007. Petición pouplar: El buen humor.675 views
condenados_castillo_de_la_vega.mp4
Secuencia de la película "Condenados" (1953) dirigida por Manuel Mur Oti e interpretada por Aurora Bautista y José Suárez en donde aparece el Castillo de la Vega, o Castillo de Monreal como realmente se llama675 viewsFoto satélite de la ubicación del Castillo de la Vega
Foto actual del Castillo de la Vega



LA PELICULA
Condenados narra otro relato sacrificial centrado en un personaje femenino (Aurelia) causa y a la vez consecuencia de una asfixiante cultura patriarcal. Aunque el rapto místico o las escenas de conversión están asuentes aquí, la presencia de lo religioso también se deja notar con fuerza. Por ejemplo, en la entrada de los nuevos segadores buscando la "gracia" de Dios en el templo, y ante todo en la sacralización del vínculo matrimonial como garantía absoluta frente a posibles infidelidades. Se diría que, pese al "naturalismo" en el que viven inmersos los personajes, el sentimiento del deber prácticamente neutraliza los sentimientos contrarios, volviéndolos no sólo moralmente ilícitos, sino incluso imposibles. Sin embargo, cabría dudar si acaso no existe una dialéctica no resuelta entre los "valores cristianos" y los "valores caballerescos" de la honra y el honor, característicos también en los dramas calderonianos y en la tradición del teatro español; y, por supuesto, entre la honra y las obligaciones legales que obligan a procesar los crímenes "pasionales".

Aurelia es interpretada por Aurora Bautista, en la cima de su carrera después de interpretar Agustina de Aragón, Pequeñeces o Locura de amor. Aquí no defraudará a sus seguidores, mostrando el repertorio de gestos más completo en el cine español de la época. Tampoco habría que olvidarse del solemne virtuosismo de Mur Oti, que consigue imprimir una fuerza estética casi expresionista al film rememorando los mejores momentos del cine mudo -¡y con música de Beethoven!

EL DIRECTOR
Manuel Mur Oti
Vigo (Pontevedra), 1908 – Madrid, 2003
Escritor, director y guionista, emigró en 1921 con su familia a Cuba. Estudió Derecho en La Habana y, en 1925 publicó su primera colección de poemas bajo el título Espirales. Tras abandonar sus estudios universitarios, escribe la comedia La alegría del sitio, que fue un rotundo éxito. Fue en ese momento cuando comenzó a escribir guiones para diversos cineastas hispanoamericanos.
Mur Oti regresa a España en plena postguerra, donde queda finalista del Premio Nadal con su única novela, Destino negro, que escribió en Cuba en 1928. En 1953 creó su propia productora, Celta Films.
En 1949 dirigió su opera prima Un hombre va por el camino (1949), un drama que recibió el Premio al Mejor Director del Círculo de Escritores Cinematográficos y, a partir del cual, fue apodado "el Genio Mur Oti". Sus siguientes largometrajes fueron Cielo negro (1951), un melodrama con tintes religiosos muy al gusto del momento; Condenados (1953), premiado con la Mención Especial en el Festival de Cine de Locarno (Italia); Orgullo (1955) y Fedra (1956), una adaptación de la obra del mismo título del filósofo romano Séneca.
En 1957 rodó El batallón de las sombras y la comedia La guerra empieza en Cuba. Dos años después estrenó Duelo en la cañada (1959) y Pescando millones (1959). Sus siguientes trabajos fueron la comedia Una chica de Chicago (1960), Milagro a los cobardes (1962), Premio Especial a la Mejor Película del Sindicato Nacional del Espectáculo; y A hierro muere (1962), un filme policiaco rodado en Argentina que, no se sabe a ciencia cierta, pudo basarse en la novela A sangre fría, del escritor argentino Luis Saslavsky.
En 1965 debutó en la pequeña pantalla con la serie La otra cara del espejo. Sus siguientes películas fueron la comedia Loca juventud (1965) y El escuadrón del pánico (1966).
En 1972 estrenó La encadenada, en cuyo guión trabajó Emilio Martínez Lázaro. Su última película fue Morir... dormir... tal vez soñar (1975).
Ha actuado en películas de Ana Mariscal y Fernando Méndez Leite y ha sido guionista de largometrajes dirigidos por Antonio del Amo, Juan de Orduña, Rafael Romero Marchent (serie Cañas y barro, 1978) y León Klimovsky (serie La barraca, 1978–1979).
En 1993, recibió el Goya Honorífico de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de España.
DSC_10491_lgt.jpg
Reina y Damas 2009, junto al Mantenedor y sus familias675 views
IMG_4243.jpg
Banda de cornetas y tambores. 24-09-2011.675 views
DSC_0740.jpg
Baile de carnaval en el pabellón. 16-2-13675 views
lgt_Bodega_de_los_Sanchez_y Cuevas_sobre_1965.jpg
Vista desde el cerro de La bodega de los Sánchez y de las cuevas.674 views
lgt_majorettes años 70.jpg
Majorettes años 70674 viewsPrimera formacion de majorettes
Gema Potenciano (abanderada) Sagrario Sanchez (directora)
SSM13029.JPG
674 viewsVisita de un grupo de mujeres de La Guardia a la Diputación, acompañadas por nuestro Alcalde, D. Luis Cabiedas, esta vsita ha sido organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación de Mujeres "la Rosaleda"
Día 24 de Septiembre.jpg
24 de Septiembre674 viewsAño 1999, 24 de Septiembre por la mañana en la Plaza. Reina Mª de los Ángeles Mascaraque.
Propuesta_fiestas_1_lgt.jpg
Propuesta 2 de ProyetoTupi para engalanar las fiestas presentada a la cofradía del Santo Niño en el cabildo. 25 de julio 2009674 viewsASOCIACIONES CULTURALES: -> Proyecto TuPI1 comments
27 de Septiembre.jpg
27 de Septiembre674 views27-9-2010. El Santo Niño camino a su ermita, a su paso por la cuesta Perejon.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 2010
Teatro.jpg
Teatro674 viewsTeatro en Jesús 1980, Jaime González, Mª Carmen Pedraza y sentada Ana Isabel Campaya.
Familia~0.jpg
Familia674 viewsFamilia González, Eladio e Ignacia con sus hijos, Jesús y Luis. Año 1925.
casa_12.jpg
¿ Adivina donde esta ?673 views1 comments
lgt_rosaleda_anciano_decansando_1.jpg
Anciano descansando en una silla típica de mimbre. Años 50673 views
Manuel_Martinez_El_Sastre_editado-14_lgt.jpg
Casa del Sastre fue fundada en 1907 por Lino Martínez, vío su explandor con Manuel Martínez "El Sastre" hoy después de CIEN AÑOS sigue abierta por sus sucesores. Esta negocio es unos de los pocos centenarios que quedan en nuestro pueblo.673 viewsAunque este negocio, y otros que aún están abiertos, existan, el concepto de "comercio tradicional al por menor" que representan esta ya extinto. Las grandes superficies y las áreas comerciales los están desplazando. Hemos ganado en variedad de productos y posiblemente en precios, pero hemos perdido en cordialidad y familiaridad en el trato así como en cercanía. 2 comments
IMG_51111_lgt.jpg
27 de septiembre de 2007. Ceremonia retirada de las joyas del Santo Niño I.673 viewsDespués de la procesión, de la misa de campaña en la ermita y del beso de despedida de los guardiolos al Santo Niño, normalmente cuando la gente ya se ha marchado, se procede a la retirada de las joyas de la imagen.

Empieza descubrir La Guardia de un modo diferente






cogida de aceituna.jpg
Cogida de aceituna673 viewsEmilia y Juanito (el jabergandero) cogiendo aceitunas en la cuesta de las Maricas, año 1995
EL CURSO DEL AÑO: La aceituna
damas.jpg
Procesión del Jueves Santo, 9 de abril de 20009673 viewsDamas de las Fiestas 2008
jose002.jpg
El esparto...dará que hablar...2673 viewsD. José Mascaraque trabajando el esparto como nadie, hoy, sabe hacerlo en La Guardia. Estuvimos con él para comprobarlo y pronto le veremos enseñándonos este arte, a sus 88 años de edad.
1 comments
DSC_1136.jpg
Ayudantes en casa de la Reina673 viewsAl lado de la casa de la Reina se montó una carpa para invitar a un aperitivo a la gente del pueblo. Aquí en la foto algunas de las personas que ayudaron con los preparativos.
DSCN3533.JPG
Banda de Cornetas y Tambores "Santo Niño de La Guardia"673 views
Cesta de flores (1978).jpg
Cesta de flores 673 viewsFiestas 1978, Carroza cesta de flores. En la foto Mª Angeles Pedraza.
IMG_0135_concelebrando_lgt.jpg
25 Septiembre 2012 - Misa mayor - Concelebración673 views
IMG_0161_reportera_lgt.jpg
25 Septiembre 2012 - Misa mayor - Los reporteros673 views
IMG_0675_bombi_2_lgt.jpg
26 Septiembre 2012 - La plaza - Los pinchos de Bombi I673 views
DSC_0736.jpg
Baile de carnaval en el pabellón, 16-2-13673 views
lgt_fausto_pelaez_mili_final.jpg
Fausto Peláez en el Servicio Militar672 views
ultimo_acto_lgt.jpg
Debió ser un actuación memorable.....672 views
DSC_5319.jpg
Reportaje fotográfico en la casa de la abuela de Enrique Peláez Dominguez (11)672 viewsAbuelo : Gregorio Domínguez Orgaz “El Mandrullo”.
Abuela : Enriqueta Huete Tejero Hija del Tío Antonio “El Napo”.
Dirección C/Villeta Nº 30 La Guardia (Toledo).
Enrique nos abre la casa de sus abuelos en la Villeta la calle más antigua de La Guardia.
Esta casa la compró Gregorio , en 1925, por la cantidad de 1500 reales.
Todos los años Enrique tiene que realizar labores de encalado y limpieza para su conservación . Nos cometa que es su pasión realizar la labor de mantener la casa de sus antepasados.
Ahora está deshabitada, pero en perfectas condiciones como podéis ver en el reportaje fotográfico que hemos realizado.
Desde “Proyecto Tupi” le damos las gracias y animamos a las personas, que tengan un patrimonio parecido, a su conservación.
1 comments
lasgachas.mp4
Las gachas672 viewsLa cuadrilla de Campaya, despide de las fiestas con unas buenas gachas de cena. (27-9-2011)
Las gachas, el sustento de nuestro pueblo en años difíciles donde había poco o nada que comer; y la almorta pienso para animales, se convirtió en el alimento más común para las personas.
En la actualidad es uno de los platos típicos de Castilla la Mancha.
Sobre las gachas o almortas, hay mucho que contar…
NUESTRA GASTRONOMÍA: < Recetas clásicas
sugar_ladies.jpg
The sugar ladies. Carnaval 2012672 viewsGanadoras del segundo premio en el desfile de carnaval, por grupos, en el pabellón polideportivo, el pasado 25-2-12
IMG_9966_las_cuadrillas_lgt.jpg
24 Septiembre 2012 - La pólvora - Las cuadrillas672 views
hermanas del Castillo.jpg
Hermanas del Castillo672 viewsHermanas del Castillo: Luisa, Urbana y Juana. 1954.
lgt_Juan_y_Josefa_Cabello_en_el_Santo_Niño_1976.jpg
El Santero en el Santo Niño 1976671 viewsJuan Cabello ('El Santero')
Josefa Cabello ('Pepa la del Cuarto')
pap militaire espagnol.jpg
Valeriano en la mili (española)671 views
lgt_26_09_06_iglesia_5.JPG
26 de Septiembre de 2006. Foto de las Damas, Reina y Mantenedor con sus familiares posando en el altar de la Iglesia671 views
Fiestas_25_de_Septiembre1_1957_lgt.jpg
25 de Septiembre de 1957, baile en casa de Cepa, bailan Pili Mata y Aurelio Martínez.671 viewsA casi una semana de las fiestas queremos dar un salto en el tiempo de medio siglo para dar vida los muchos personajes que vivieron aquellas fiestas.

Quizás dentro de otros cincuenta años, en el 2057, alguien escriba algo parecido de las imágenes que nos dejen estas fiestas....

"Una foto es un mensaje en un botella arrojado al mar del tiempo"
(Apolo)
modesto.jpg
¿Ángel o Demonio?671 views28 de Febrero de 2009. Fiesta de carnaval en el pabellón de deportes. En la foto Modesto y Gema.
fiestas 135.jpg
Las madres de las Damas, también van a los toros.671 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Fiestas patronales 2009
mayor_villapalomas_interior_esferica.swf
La cueva Mayor de Villapalomas. Vista interior total esferica de 360º671 viewsLOS ESCENARIOS DE LA VIDA: Los Barrios. < Las Cuevas2 comments
BANDA DE CORNETAS Y TAMBOERS 1976 A .jpg
Banda de tambores y cornetas, 1976671 viewsDesfile de tambores y cornetas, año 1976, a su paso por la calle Mayor. Portando la bandera Juán Manuel Martínez.
IMG_8982_homenaje_lute_paco_lgt.jpg
22 Septiembre 2012 - Reconociminto a los santeros salientes por la cofradía - Lute y Paco671 views
q.jpeg
María Jesús Huete con sus dos hijos y una amiga.671 viewsEs mi abuela María Jesús, mi madre que es la niña Silvia Rodelgo y mi tío Paco Rodelgo, la otra persona no sé quién es, si alguien lo sabe que ponga un comentario.
Fiestas 1981.jpg
Fiestas 1981671 viewsAlicia Valero Reina de las fiestas del año 1981, recogiendo el ramo de flores de la reina saliente Mª Carmen espada, los mantenedores Cristóbal López y José Luis Goñi.

plaza.jpg
Fiestas Patronales671 viewsFiestas del Santo Niño, año 1980. En la Plaza Nacional. De izquierda a derecha, Matilde Cabeza, Marieta, Matilde Mateos, José Luis Zamorano, Angel Luis Hijosa, Marisa Zamorano y Charo Zamorano.
lgt_soraya_concierto_fiestas_2007_1.jpg
24 de Marzo de 2007. La cantante de Operación Triunfo Soraya Arnelas será la actuación estelar de las fiestas 2007670 viewsSegún la web de la cantante, toca en La Guardia el domingo 23 de Septiembre de 2007. Este año la comisión de festejos no se ha descuidado... La veremos justo dentro de 6 meses
Información encontrada en internet en Concierto de Soraya en La Guardia en 2007.
La web de la cantante es Web de Soraya Arnelas.
El concierto de Soraya en laguardiatoledo.info/fotos.

Esta noticia también se encuentra publicada en el Tupidiario. A partir de ahora de ahora las noticias se publicarán exclusivamente en el Tupidiario y si tienen un enlace multimedia se publicará el correspondiente elemento en fotos, pero la información estará en Tupidiario.
Tupidiario.
Noticia de la actuación de Soraya en las fiestas 2007 en Tupidiario.
Laguardiatoledo.info consigue el cuarto de millón de visitas el 1 de Abril de 2007 publicado en Tupidiario.

vecinos2_lgt.jpg
25 de septiembre de 2007. Después de la procesión.670 views(Lo prometido es deuda, esperemos que os guste)
IMG_5637_1_lgt.jpg
1 de noviembre de 2007. Dia de Los Santos, cementerio.670 views
CIMG1150.JPG
Carnavales 2009670 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Los Carnavales
CIMG1133.JPG
Griegas 2009670 views
Amancio y su caballo.jpg
Amancio y su caballo670 viewsAmancio y su tia Dolores
carnavales-70-grimores.jpg
Foto de carnavales de los años 70670 views
10429 files on 174 page(s) 32