laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Most viewed
4-bodas-de-marisol-interior-final.mp4
Secuencia de la película "Las 4 bodas de Marisol" (1967) en donde aparece en interior de la Casa de Marisol643 viewsLas 4 bodas de Marisol (1967)

Título Original: Las 4 bodas de Marisol (España)

Director: Luis Lucia

Intérpretes: Marisol, Jean-Claude Pascal, Isabel Garcés, Daniel Martín, Emilio Gutiérrez Caba, Axel Darna, Eric Chapman, Pedro Porcel, Mercedes Borqué, José Orjas, Francisco Camoiras, Blaki, José María Caffarel

Descripción: La joven estrella de cine Marisol y Frank, un director estadounidense, se enamoran durante el rodaje de una película en España. El productor de la película decide organizar un montaje
1 comments
La pasión dramatizada.jpg
La pasión dramatizada643 viewsAño 1987. Primera representación de la pasión dramatizada.1 comments
casa_marisol_exterior_6.swf
Vista panoramica de 360º del exterior de la Casa de Marisol643 viewsLOS ESCENARIOS DE LA VIDA: Edificios. < La Casa de Marisol1 comments
2012-06-09 09.34.44 - copia.jpg
CLUB MTB LOS ARRIEROS643 viewsPARTE DE LOS COMPONENTES DEL CLUB MTB LOS ARRIEROS EN EL PUEBLO EL MOLINILLO, EN CIUDAD REAL, EL PASADO DIA 9 DE JUNIO, EN UNA RUTA PROGRAMADA DE 35 KM POR LOS MONTES DE TOLEDO, DENTRO DEL PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS Y CAMINO DE LA FINCA DE LOS QUINTOS DE MORA.
lgt_2003-carroza-damas-1.mp4
Fiestas de 2003. Carroza de las damas y la Reina642 views
lgt_1988_toros_de_fuego_carritos_y_el_napo_1.mp4
Fiestas de 1988. Toros de fuego en La Plaza642 viewsAl final de la secuencia aparece "El Napo" llevando a hombros a "Carritos", ya tristemente desaparecido
en casa de cepa_final_final_1300.jpg
En casa de Cepa642 views
27_procesion_queines_los_que_rezan_lgt.jpg
27 de septiembre de 2007. Procesión con el Santo Niño a su ermita: Quienes rezan.642 views
entrega_juguetes_papa_noel_final.JPG
Navidad 2007. Entrega de regalos de Papá Noel a los niños guardiolos en la Casa de los Jaenes642 viewsCuriosidades en video de la prenavidad madrileña en www.redajo.com.
condenados_1953_atalaya_1.mp4
Secuencia de la película "Condenados" (1953) dirigida por Manuel Mur Oti e interpretada por Aurora Bautista y José Suárez en donde aparece el Cerro de la Atalaya642 viewsGracias de nuevo a nuestro asesor de filmografía vinculada a La Guardia, Jose María Tejero, que me mandó un correo con el link a la web para poder descargarme la secuencia y poder ver imágenes de La Guardia de hace 55 años. Gracias también a los administradores de la web www.erasemipueblo.com del pueblo de Camuñas (Toledo) que amablemente nos han cedido las imágenes de la película en DVD, del que se ha extraído este fragmento
Curiosidad: El Molino que aparece al lado del Cerro de la Atalaya es de pega, porque que tengamos constancia nunca ha habido un molino de viento en La Guardia en esa ubicación (Si álguien tiene evidencias de lo contrario que lo publique como comentario)
Más secuencias de la película "Condenados" gentileza de www.erasemipueblo.com
Proyecto Tupi, en su afán por mejorar aún más la calidad multimedia de esta web, aumenta la resolución de los vídeos de 480x360 a 640x480 pixels. Este aumento de calidad repercute directamente en el consumo de ancho de banda de la web, y por tanto en el coste del mantenimiento de ésta. Desde aquí nuevamente apelamos a todos las personas vinculadas a esta web a que se impliquen en su sostenimiento económico


LA PELICULA
Condenados narra otro relato sacrificial centrado en un personaje femenino (Aurelia) causa y a la vez consecuencia de una asfixiante cultura patriarcal. Aunque el rapto místico o las escenas de conversión están asuentes aquí, la presencia de lo religioso también se deja notar con fuerza. Por ejemplo, en la entrada de los nuevos segadores buscando la "gracia" de Dios en el templo, y ante todo en la sacralización del vínculo matrimonial como garantía absoluta frente a posibles infidelidades. Se diría que, pese al "naturalismo" en el que viven inmersos los personajes, el sentimiento del deber prácticamente neutraliza los sentimientos contrarios, volviéndolos no sólo moralmente ilícitos, sino incluso imposibles. Sin embargo, cabría dudar si acaso no existe una dialéctica no resuelta entre los "valores cristianos" y los "valores caballerescos" de la honra y el honor, característicos también en los dramas calderonianos y en la tradición del teatro español; y, por supuesto, entre la honra y las obligaciones legales que obligan a procesar los crímenes "pasionales".

Aurelia es interpretada por Aurora Bautista, en la cima de su carrera después de interpretar Agustina de Aragón, Pequeñeces o Locura de amor. Aquí no defraudará a sus seguidores, mostrando el repertorio de gestos más completo en el cine español de la época. Tampoco habría que olvidarse del solemne virtuosismo de Mur Oti, que consigue imprimir una fuerza estética casi expresionista al film rememorando los mejores momentos del cine mudo -¡y con música de Beethoven!

EL DIRECTOR
Manuel Mur Oti
Vigo (Pontevedra), 1908 – Madrid, 2003
Escritor, director y guionista, emigró en 1921 con su familia a Cuba. Estudió Derecho en La Habana y, en 1925 publicó su primera colección de poemas bajo el título Espirales. Tras abandonar sus estudios universitarios, escribe la comedia La alegría del sitio, que fue un rotundo éxito. Fue en ese momento cuando comenzó a escribir guiones para diversos cineastas hispanoamericanos.
Mur Oti regresa a España en plena postguerra, donde queda finalista del Premio Nadal con su única novela, Destino negro, que escribió en Cuba en 1928. En 1953 creó su propia productora, Celta Films.
En 1949 dirigió su opera prima Un hombre va por el camino (1949), un drama que recibió el Premio al Mejor Director del Círculo de Escritores Cinematográficos y, a partir del cual, fue apodado "el Genio Mur Oti". Sus siguientes largometrajes fueron Cielo negro (1951), un melodrama con tintes religiosos muy al gusto del momento; Condenados (1953), premiado con la Mención Especial en el Festival de Cine de Locarno (Italia); Orgullo (1955) y Fedra (1956), una adaptación de la obra del mismo título del filósofo romano Séneca.
En 1957 rodó El batallón de las sombras y la comedia La guerra empieza en Cuba. Dos años después estrenó Duelo en la cañada (1959) y Pescando millones (1959). Sus siguientes trabajos fueron la comedia Una chica de Chicago (1960), Milagro a los cobardes (1962), Premio Especial a la Mejor Película del Sindicato Nacional del Espectáculo; y A hierro muere (1962), un filme policiaco rodado en Argentina que, no se sabe a ciencia cierta, pudo basarse en la novela A sangre fría, del escritor argentino Luis Saslavsky.
En 1965 debutó en la pequeña pantalla con la serie La otra cara del espejo. Sus siguientes películas fueron la comedia Loca juventud (1965) y El escuadrón del pánico (1966).
En 1972 estrenó La encadenada, en cuyo guión trabajó Emilio Martínez Lázaro. Su última película fue Morir... dormir... tal vez soñar (1975).
Ha actuado en películas de Ana Mariscal y Fernando Méndez Leite y ha sido guionista de largometrajes dirigidos por Antonio del Amo, Juan de Orduña, Rafael Romero Marchent (serie Cañas y barro, 1978) y León Klimovsky (serie La barraca, 1978–1979).
En 1993, recibió el Goya Honorífico de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de España.
2 comments
desfile_carnaval_2009.mp4
Desfile de Carnaval 2009642 viewsDesfile de Carnaval del domingo 1-3-09, a su paso por la Glorieta. En el vídeo el grupo Fantástica Fantasía.1 comments
medio.jpg
Jose María Tejero642 viewsCINE
Jesusa 1955.jpg
Jesusa 1955642 views27 de Septiembre del 1955. Jesusa Orgaz con el hábito del Santo Niño. En este día se cumplían muchas promesas, como la de ponerse un hábito para un año o mas, se solía ver en el pueblo a mujeres y hombres con el, en el hombre era una camisa con el cordón en el cuello.
La catedra.jpg
La cátedra642 viewsLa cátedra. En el año 1967 llegaron al pueblo un grupo de mujeres de la sección femenina, se hicieron varios talleres: de costura, cocina, gimnasia, bailes regionales…
Se podían apuntar todos los chicos y chicas que quisieran, fueron unos meses divertidos.
jovenes.jpg
jovenes642 viewsJóvenes guardiolos y D. Marcelino, (párroco del pueblo de la época) posando delante del Belén, en el altar mayor de la parroquia.
Navidad 1985.
Alejandra y justo.jpg
Alejandra y justo642 views En los carnavales del año 1957, una cuadrilla de jóvenes (chicos y chicas) vestidos de las cuatro estaciones del año, primavera, verano, otoño e invierno, (cuatro parejas por cada estación). Cantaban estas coplas.
La autora de la letra de dichas coplas fue Crisanta (madre de Tomasa y abuela de los chicos del restaurante el madero).
Estas coplas dicen mucho de una época de nuestro pueblo.
Justo Hernández y Alejandra vestidos de invierno en los carnavales del 1957.
1 comments
Inmaculada Garcia Dama de Hornor Fiestas 1990 -22.jpeg
Fiestas patronales 1990642 viewsInmaculada García en la ofrenda de flores al Santo Niño. Fiestas 1990
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 1990
Charanga-La chancla_1.jpg
Concentración Charangas 2012642 views
_MG_9336.jpg
REUNION DE CHARANGAS. ( 26-MAYO- 2012) !VIVA LA FIESTA!642 views Primera concentración de charangas con motivo de las fiestas de Castilla la Mancha. El evento estuvo organizado por la charanga de La Guardia " La Tonalidad".

!Enhorabuena Chicos! Animásteis la fiesta, y de qué manera. ! A seguir!
IMG_9406_los_que_se_aburren_lgt.jpg
24 Septiembre 2012 - Coronación - Los que se aburren.642 views1 comments
DSC_0742.jpg
642 views
tvenlaguardia.mp4
Reportaje de la grabación “Ancha es Castilla” sobre el pueblo de La Guardia. Un programa de RTV Castilla la Mancha emitido el día 12-3-2013642 viewsReporteros grabados por otros reporteros. Proyecto Tupi se pone del otro lado.1 comments
_MG_4892.jpg
CLUB DE LECTURA INFANTIL. ( 22 DE Marzo de 2013)642 views Al igual que con los adultos, también existe un club de lectura infantil formado por varios chicos y chicas de La Guardia a cargo de la monitora Gema Nogales.2 comments
trillando.jpg
trillando642 viewsTrillando la parva
Vista de La Guardia, iglesia al fondo y C/ Cercas del Cura, año 1960
El pan.jpg
Reparto de Pan642 viewsAlfonso Sánchez “el Tolo” repartiendo el pan. Año 1965
Antes era costumbre vender el pan por las calles, el vehículo más común para este hecho era el borrico o un carro pequeño.
lgt_2001_damas_2000_2.mp4
Damas y Reina de 2000 el dia 24 de Septiembre de 2001 acompañados por la Banda Municipal641 views
lgt_1987_carroza_damas_y_reina_desfile_nocturno_1.mp4
Fiestas de 1987. Carroza de las Damas y Reina en el desfile nocturno641 views
DSC02162[2].JPG
reina y mantededor 07 alzando al santo niño al comienzo de la cuesta641 views
Unidos_por_la_historia_lgt.jpg
24 de Septiembre de 2006. Coronación de la Reina, Damas y Mantenedor641 viewsEl elemento multimedia más visto de las Fiestas 2007 en el Tupidiario.
Recopilacion de los videos publicados en flash de las Fiestas 2006 en la Guardiapedia.
100_4260.jpg
julio tacero641 viewsjulio preparado cerca del tapitas por si llega al pueblo la gota fria
IMG_9719_los_padres_y_los_hijos_lgt.jpg
24 Septiembre 2012 - Fiesta después del banquete de la Reina y Damas - Padres e hijos641 views
ganadora-bingo-semana-santa-2013.JPG
Ganadora del bingo de la Proyección de Proyecto Tupi. Semana Santa 2013641 viewsInés, tesorera de la A.C. Proyecto Tupi entregando el premio a los ganadores del bingo. El premio consistía en una cesta con tortas de cañamones y flores de Semana Santa, hechas por Manoli (menua) que tiene muy buena mano para ello.
_MG_7933.jpg
XXX fiesta de Castilla la Mancha. ( Batukada)641 viewsEl grupo de percusión "Sambanés" de Leganés animó la fiesta con espectáculos pasacalles y talleres de percusión durante todo el día del sábado 1 e Junio. El evento estuvo organizado y en colaboración con la Escuela de Música de La Guardia " Aurelio Mascaraque"1 comments
lgt_24_09_06_Inaguracion_Viendo_las_Carrozas_2_lgt.jpg
Inaguración Fiestas 2006, Desfile de carrozas, Esperando para ver pasar las carrozas entre dos calles.640 views
puerta del casino familia cepa-1600.jpg
Familia Cepa en la puerta del Casino640 viewsAdemás de la familia Cepa, en la foto vemos también a Braulio Alberca.1 comments
26_09_07_olorcillo_a_pinchos.JPG
26 de Septiembre de 2007. El olor a los pinchos640 viewsNos decía hoy Miguel Huete ("El cartero") desde Bruselas que después del despliegue que estamos haciendo para que los que están fuera sigan las fiestas sólo queda el olor a pólvora y a pinchos morunos. De la pólvora ya hemos puesto instantáneas. Nos faltaban los pinchos. Miguel, si no te llega el olorcillo a pinchos, por lo menos que veas el humillo que dejan.1 comments
fotos4.jpg
Subiendo al Santo Niño, años 60640 views1 comments
Enjabergando.JPG
Enjabergando640 viewsMujer “enjabergando”
fiestas 2010 (34).JPG
Día 27/9/10640 viewsAunque las fiestas terminaron, no perdió su sonrisa (Reina 2010)
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 2010
1 comments
foto17.jpeg
Pase de modelos año 2003640 viewsMª del Mar García desfilando en un pase de modelos organizado por la Asociación La Rosaleda en el año 2003
ASOCIACIONES CULTURALES: < Asociación de mujeres 'La Rosaleda'
Sandra la Bailarina.JPG
Sandra la Bailarina640 viewsTercer premio del concurso individual, o por parejas, celebrado en el pabellón polideportivo el sábado 25-2-12. Enhorabuena!
CIMG0895.JPG
Comparsa el Guirigay640 viewsPrimer premio comarcal. Una comparsa muy animada con carroza, muchos participantes, de tiroleses, y su casita, que aparece al fondo de la foto.
IMG_0846_Toretos_lgt.jpg
29 Septiemre 2012 - Toros de fuego - Toreros640 views1 comments
lgt_27_09_06_Pena_Los_Timbales_en_plena_faena_lgt.jpg
Peña Los Timbales, con las manos en la masa, repartiendo la 'Vaquilla' (comida popular y gratuita para mas de 1000 personas).639 views
lgt_rosaleda_actoras_tomas_fotograficas_1.JPG
Las mujeres del reportaje fotográfico, miembros de la Asociación de Mujeres "La Rosaleda"639 views
lgt_rosaleda_actuacion_teatro_1.jpg
Actuación de teatro. Años 50639 views
lgt_16_09_06_refrigerio_despues_pedida.JPG
16 de Septiembre de 2006. Merecido refrigerio en casa de Gervasio de la cofradía después de la pedida por el pueblo639 views
E35.jpg
Eduarda Morales "tranquila" año 39639 views
mayos VI.jpg
1 de Mayo de 2010. Cantando los mayos al SR. Juez de Paz.639 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Los Mayos
La Guardia 026.jpg
Banda de tambores y cornetas "Santo Niño de La Guardia"639 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 2010
CarrozaAltamira(I) Fiestas1982.JPG
CarrozaAltamira(I) Fiestas1982639 viewsCarroza Altamira, también conocida como la T, de temática prehistórica, era una cueva habitada por un hombre de la edad de piedra con pinturas rupestres y un dolmen o menhir (nunca nos pusimos de acuerdo), desfiló en las fiestas de La Guardia en 1982.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Fiestas patronales 1982
escuela de música..jpg
APRENDIENDO Y DISFRUTANDO.(22-04-2012)639 views Dentro de los actos que han tenido lugar durante el pasado fin de semana con motivo de la celebración del Día del Libro, el día 22 pudimos disfrutar de un concierto-audición ofrecido por la Escuela de Música Municipal Aurelio Mascaraque. No sólo fué el disfrute del público asistente sino de los propios protagonistas como se puede ver en sus caras. Aquí atentos a las instrucciones del maestro Don Julián Camacho, los más pequeños de la escuela preparan su actuación.
_MG_4530.JPG
Grabación del programa Ancha es Castilla la Mancha. (II)639 viewsLas cámaras de cmt graban en directo a la banda de música municipal "Aurelio Mascaraque", mientras que la reportera entrevista a su director, Julián Camacho.
DSCN2958.JPG
Carroza de las Fiestas de 2009638 viewsAsi de bien lo pasamos en la Peña "Los Timbales" Esta es una Pequeña Muestra del equipo de artistas y curritos que tenemos... ¡¡¡AUPA!!! Los Timbales
La Paella.jpg
La Paella 2010638 viewsLa Peña los Timbales junto al Ayuntamiento de La Guardia supo volver a saciar sed y el hambre de todos los asistentes en un día que apretó "la calol".
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: -> Fiestas de Castilla La Mancha
1 comments
TAF_2_OBSEQUIO_a_1100_lgt.jpg
TRADICIONES AL FRESCO 2011. "El olor de mi pueblo en Semana Santa", 10/9/2011638 viewsDegustación de flores de Semana Santa que hizo Manoli y su familia para complacer a los asistentes a la proyección del pasado 10/9/2011
P1070697.JPG
Peregrinación a Lourdes 2012638 viewsAsociacion de mujeres La Rosaleda
IMG_9512_reporteros_lgt.jpg
24 Septiembre 2012 - Carrozas- Reporteros638 views1 comments
_MG_0129.jpg
LAS CARROZAS (fIESTAS 2012)638 viewsComponente de la carroza realizada por la asociación Juvenil "El trajin" que lleva por título "!!Qué deliciosas son las chuches!!
DSC_0621.jpg
Concurso de carnaval en el pabellón polideportivo, 16-2-2013638 viewsTercer premio en el concurso de carnaval del sábado por la noche. Comparsa de Huerta. "El gallo sube".
¡¡Racatapunchichín y se sacude..!!!. Muy divertidos, geniales los disfraces y la puesta en escena.
10429 files on 174 page(s) 38