Most viewed |

Dos guardiolos de romanos615 viewsVicente Mascaraque y Francisco Vidal haciendo el servicio militar, tuvieron que participar en el rodaje de la película Espartaco 1959
|
|

Gregorio Redajo hacia 1900614 views
|
|

24 de Septiembre de 2006. Corrida de toros en la plaza ambulante614 viewsLa Banda de Música Municipal y Reina, Damas y Mantenedor en el paseillo inicial
|
|

Geometría religiosa I.614 viewsUna investigación al estilo de El Código Da Vinci hecha en La Guardia en diciembre de 2007, pero los detalles se los dejamos a sus protagonistas para que los cuenten.... (Si quieren....)
|
|

Autoridades y Pregonero en inaguración en la casa.de los Jaenes614 viewsTras el pregón amenizado por el Pregonero Mayor de este año D. José Antonio Puerta Pedraza y la entrega de premios en la Plaza Mayor,las autoridades se prestan a inagurar las diversas exposiciones en la Casa de Los Jaenes
|
|

Los cruzados614 viewsActuación de jóvenes guardiolos, en el antiguo convento, vestidos de cruzados.
Año 1975
ASOCIACIONES CULTURALES: < Grupos de teatro
|
|

Actuación de la Asociación Cultural Balarte en las fiestas de Castilla la Mancha 2012614 views
|
|

24 Septiembre 2012 - Coronación - Nuestra reina coronada.614 views
|
|

25 Septiembre 2012 - Misa mayor - Celebración614 views
|
|

bajo el arco614 viewsCarmen (diega) con sus sobrinos Raquel y Carlos, en el arco de la plaza (en el callejón del tío Angel) en frente se ve la puerta que daba paso a el salón de “Cepa” Año 1970.
|
|

27 de Septiembre de 2006. Miembros de la cofradía repartiendo zurra.613 views
|
|

31 de Octubre de 2006. Vista de un rebaño de ovejas desde el Cerro613 viewsVaya esta foto como homenaje a las personas que en La Guardia que se dedican a la ganadería, con lo duro que es este trabajo. Una de ellas, Modesto Román, recientemente desaparecida el 14 de Abril de 2007, ha estado trabajando hasta el mismo día de su muerte. Descanse en Paz
|
|

El caro del Cuchi613 viewsEste es el carro del año pasado, que obtuvo el 2º premio. Ya se está currando en el de este año.
|
|

24 de Septiembre de 2007. Desfile de carrozas a su paso por la Glorieta. La cofradía613 views
|
|

Elección Reina de la Mancha613 viewsRosana Mascaraque con Tomás Tacero en el desfie por las calles de Miguel Esteban.
|
|

Elecciones generales 20 de noviembre de 2011613 viewsINSTITUCIONES: El Ayuntamiento
|
|

29 Septiemre 2012 - Toros de fuego - Toreros613 views
|
|

Viernes Santo 2009613 viewsReina, damas y mantenedor, Semana Santa del 2009
Rocío Roncero, Mª Ángeles León, Elena Tacero, Rita Fernández, Mario Fernández, Pilar Aguilar, Mª Elvira Espada y Gema Mª Lázaro.
|
|

Gregoria (la patoja) y sus nietos Luis, Juan, Mari y Paloma613 viewsEL CURSO DE LA VIDA: < Las familias
|
|

Recuerdos613 viewsFiestas del 1953.
José Pedraza y José Cabiedas, en la plaza; por detrás el ayuntamiento y la carroza con el Santo Niño.
|
|

Las presentadoras613 viewsLas presentadoras de los distintos eventos, Mª Rosa y Sara.
|
|

Las Presentadoras613 viewsFiestas 2014
|
|

¿ Adivina donde esta ?612 views
|
|

O Renovarse o morir612 viewsSaludo del presidente de La Cofradía del Santo Niño.
(29 años después de ser escrito este discurso recibimos el siguiente mensaje, curiosamente, de manos del hijo de su autor:)
EN 1976 SE ESCRIBIÓ ESTE TEXTO COMO SI FUESE UNA PREMONICION DEL TRABAJO QUE ESTAMOS REALIZANDO HOY. ¿ POR QUE NO UTILIZARLO COMO ESTANDARTE DE ESTE PROYECTO ?
|
|

17 de Septiembre de 2006. Actuación de la Escuela de Baile del AMPA dirigida por Mª Julia Rodríguez García612 viewsEste fragmento está extraído del DVD3 de los tres que hemos editado para recaudar fondos para el sostenimiento de esta web. Aparte de las actuaciones de las 2 escuelas de baile (la del AMPA y la de la Asociación Cultural) en este DVD se incluyen : la Verbena de presentación de Damas y Reina, fragmentos de la Banda de Música Municipal, la actuación de Camela y del resto de las orquestas de las fiestas, La Discoteca Móvil, El Baile del Vermout y el Concurso de Baile que organizó el día 28 la Peña los Timbales
|
|

Asistentes al homenaje de Don José Manuel Marín612 views25 de Junio de 2010, Homenaje a Don José Manuel Marín, profesor en La Guardia desde hace 37 años.
EVENTOS POPULARES: Otros eventos
|
|

Nuestro párroco612 viewsDetalle de nuestro párroco D. David Belmonte junto a uno de los cabezudos antes del desfile del día 24-9-10.
|
|

27 Septiembre 2012 - Despedida de El Santo Niño - La túnica regalod de Felipa612 viewsLos familiares de Felipa muestran la túnica que ha regalado y que vestirá el Santo Niño mientras este en la ermita.
|
|

Chivi 1611 viewsCabra Chivi el día antes de parir. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964.
|
|

En la glorieta, Angelín y unos amigos611 views
|
|

LA MERIENDA 1991611 views31/03/91 Otra foto de la pandilla en la merienda, chicos donde estan esas matas de pelo....
|
|

Frescos de la Capilla de los Capellanes en el formato de visualización interactivo611 viewsUsa el zoom para ver los detalles de los frescos. Esta foto no tiene demasiada definición pero pronto tendremos fotos de los frescos de la Capilla de los Capellanes a una gran resolución para que apreciéis con todo lujo de detalles dichos frescos.
Esta foto también la pongo como una llamada de atención por el lamentable estado de conservación de dichas pinturas que son una auténtica joya del arte pintadas por Angelo Nardi¿.Alguna autoridad de este pueblo puede hacer alguna gestión para restaurarlas?
|
|

Hasta el año que viene. (27-09-2011)611 viewsImagen del Santo Niño, momentos ántes de entrar a su ermita al finalizar las fiestas. Siguiendo la tradición, el primer sábado de septiembre de 2012, volverá al pueblo para comenzar unas nuevas fiestas en su honor.
|
|

La Banda de Música. Viernes Santo, 6 de abril de 2012.611 views
|
|

Carroza (La mesonera) 611 viewsCarroza “la mesonera” hecha por las mayores, año 2001.
En la foto Tomasa Sánchez Muñoz.
|
|

24 Septiembre 2012 - Fiesta despés del banquete de la Reina y Damas - Las vituallas611 views
|
|

27 Septiembre 2012 - Despedida de El Santo Niño - Las madres orgullosas de sus hijos611 views
|
|

El zurra611 viewsSan Isidro no nos mojo en la procesión, pero si a la hora del zurra y los cacahuetes.
Por cierto este año hubo una novedad con los cacahuetes, eran distribuidos en bolsitas.
Mas cómodo ¿no?
|
|

Procesion del Corpus Christi ( 22 de Junio de 2014)611 views
|
|

Fiestas de 2004. Carroza "La Magia de Disney" realizada por la Peña los Timbales610 views
|
|

27 de Septiembre 2006, Procesión del Santo Niño hacia su Ermita. Promesas. Descalzos.610 views
Una forma de pedir deseos al Santo Niño es ofrecer un sacrificio por adelantado para implorar con mas vehemencia, si cabe, su cumplimento. Un ejemplo de este sacrificio es ir andando al hasta la ermita descalzos.
|
|

Vista panorámica en video de La Guardia desde las Canteras610 viewsSi quieres ver esta misma panorámica en foto la puedes ver en ésta, que es una de las fotos más bellas de la web Foto panorámica de La Guardia desde las Canteras
Para reproducir este video se necesita tener instalado flash player 8 o superior. La versión actual se ve pichando sobre el video, botón derecho, Acerca de Adobe Flash Player N, siendo N la versión. Si queréis tener la última version visitar la Web de Adobe..en el icono "GET ADOBE FLASH PLAYER".
Los que no tengáis actualizada a la última versión (actualmente la 9) se ruega encarecidamente que lo hagáis porque a partir de ahora será práctica habitual la publicación de contenidos de video en flash que permiten la reproducción prácticamente instantánea y a una mayor resolución.
|
|

Navidad 2007. En el taller de confección de juguetes de Papá Noel en la Casa de los Jaenes610 views
|
|

Mary Poppins (Lillo)610 viewsCarroza no local (Lillo) concursando por el premio a otras localidades
|
|

Comienzo de la película Condenados (1953), dirigida por Manuel Mur Oti, interpretada por Aurora Bautista y rodada en parte en La Guardia610 viewsGracias de nuevo a nuestro asesor de filmografía vinculada a La Guardia, Jose María Tejero, que me mandó un correo con el link a la web para poder descargarme la secuencia y poder ver imágenes de La Guardia de hace 55 años. Gracias también a los administradores de la web www.erasemipueblo.com que amablemente nos han cedido las imágenes de la película en DVD, del que se ha extraído este fragmento
El comienzo de la secuencia son los cerros de La Vega y al final de la misma aparece Santos Perea con una mula y detrás una mula sin pasajero, como podéis ver en esta foto de la web
Foto del rodaje de los condenados
(Notar que incluso las zapatillas claras de Santos Perea coinciden en la foto y la secuencia)
Más secuencias de la película "Condenados" gentileza de www.erasemipueblo.com
LA PELICULA
Condenados narra otro relato sacrificial centrado en un personaje femenino (Aurelia) causa y a la vez consecuencia de una asfixiante cultura patriarcal. Aunque el rapto místico o las escenas de conversión están asuentes aquí, la presencia de lo religioso también se deja notar con fuerza. Por ejemplo, en la entrada de los nuevos segadores buscando la "gracia" de Dios en el templo, y ante todo en la sacralización del vínculo matrimonial como garantía absoluta frente a posibles infidelidades. Se diría que, pese al "naturalismo" en el que viven inmersos los personajes, el sentimiento del deber prácticamente neutraliza los sentimientos contrarios, volviéndolos no sólo moralmente ilícitos, sino incluso imposibles. Sin embargo, cabría dudar si acaso no existe una dialéctica no resuelta entre los "valores cristianos" y los "valores caballerescos" de la honra y el honor, característicos también en los dramas calderonianos y en la tradición del teatro español; y, por supuesto, entre la honra y las obligaciones legales que obligan a procesar los crímenes "pasionales".
Aurelia es interpretada por Aurora Bautista, en la cima de su carrera después de interpretar Agustina de Aragón, Pequeñeces o Locura de amor. Aquí no defraudará a sus seguidores, mostrando el repertorio de gestos más completo en el cine español de la época. Tampoco habría que olvidarse del solemne virtuosismo de Mur Oti, que consigue imprimir una fuerza estética casi expresionista al film rememorando los mejores momentos del cine mudo -¡y con música de Beethoven!
EL DIRECTOR
Manuel Mur Oti
Vigo (Pontevedra), 1908 – Madrid, 2003
Escritor, director y guionista, emigró en 1921 con su familia a Cuba. Estudió Derecho en La Habana y, en 1925 publicó su primera colección de poemas bajo el título Espirales. Tras abandonar sus estudios universitarios, escribe la comedia La alegría del sitio, que fue un rotundo éxito. Fue en ese momento cuando comenzó a escribir guiones para diversos cineastas hispanoamericanos.
Mur Oti regresa a España en plena postguerra, donde queda finalista del Premio Nadal con su única novela, Destino negro, que escribió en Cuba en 1928. En 1953 creó su propia productora, Celta Films.
En 1949 dirigió su opera prima Un hombre va por el camino (1949), un drama que recibió el Premio al Mejor Director del Círculo de Escritores Cinematográficos y, a partir del cual, fue apodado "el Genio Mur Oti". Sus siguientes largometrajes fueron Cielo negro (1951), un melodrama con tintes religiosos muy al gusto del momento; Condenados (1953), premiado con la Mención Especial en el Festival de Cine de Locarno (Italia); Orgullo (1955) y Fedra (1956), una adaptación de la obra del mismo título del filósofo romano Séneca.
En 1957 rodó El batallón de las sombras y la comedia La guerra empieza en Cuba. Dos años después estrenó Duelo en la cañada (1959) y Pescando millones (1959). Sus siguientes trabajos fueron la comedia Una chica de Chicago (1960), Milagro a los cobardes (1962), Premio Especial a la Mejor Película del Sindicato Nacional del Espectáculo; y A hierro muere (1962), un filme policiaco rodado en Argentina que, no se sabe a ciencia cierta, pudo basarse en la novela A sangre fría, del escritor argentino Luis Saslavsky.
En 1965 debutó en la pequeña pantalla con la serie La otra cara del espejo. Sus siguientes películas fueron la comedia Loca juventud (1965) y El escuadrón del pánico (1966).
En 1972 estrenó La encadenada, en cuyo guión trabajó Emilio Martínez Lázaro. Su última película fue Morir... dormir... tal vez soñar (1975).
Ha actuado en películas de Ana Mariscal y Fernando Méndez Leite y ha sido guionista de largometrajes dirigidos por Antonio del Amo, Juan de Orduña, Rafael Romero Marchent (serie Cañas y barro, 1978) y León Klimovsky (serie La barraca, 1978–1979).
En 1993, recibió el Goya Honorífico de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de España.
|
|

31 de Mayo de 2008. Paella popular organizada por la Peña Taurina "Los Timbales"610 viewsSirviendo la paella...
|
|

Geometría religiosa V.610 viewsUna investigación al estilo de El Código Da Vinci hecha en La Guardia en diciembre de 2007, pero los detalles se los dejamos a sus protagonistas para que los cuenten.... (Si quieren.... y tienen tiempo)
|
|

En la siega610 viewsEn los años 50 segaban tanto hombres como mujeres, a la hora de dejar el corte, hubo tiempo de hacerse una foto.
|
|

Santo Niño a su salida610 viewsSalida el día 26 hacia la plaza, a su espera...la reina y damas 2009
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: fiestas patronales 2009
|
|

Hermanos Orgaz610 views Los niños son: Colombiano Orgaz “el regaor” y su hermana, fotografía hecha en el año 1903.
|
|

Organizando el Bingo tras la proyección del vídeo "Nuestras bodas"610 viewsPrimera proyección del III Festival de Tradiciones al Fresco. Vídeo de "Nuestras bodas" realizado por Manoli Morales.
|
|

Procesión del Corpus junio del 74 pasando por la calle de la Luna.609 views
|
|

El martes609 viewsMartes 30 de Marzo del 2010. Hace un año que se traslado el rastrillo de la plaza, al barrio de las casitas.
|
|

25 de Junio de 2010, Homenaje a Don José Manuel Marín, profesor en La Guardia desde hace 37 años.609 views
|
|

CUADRO VARIEDADES DICIEMBRE 2010609 viewsIMITANDO A ONDA VASELINA CANTANDO "CALENDARIO DE AMOR"
|
|

Corpus 2011 - En la calle Mayor609 views
|
|

de merienda609 viewsDomingo de resurrección, año 1989. En la foto: Angel (de Tembleque) Jesús Tomillo, y Juan Guzmán sollando un conejo para la merienda.
|
|

27 Septiembre 2012 - La vaquilla - Recogiendo la comida.609 views
|
|

El riego609 viewsGoyo Orgaz regando los ajos, con ayuda de la familia. Años 90.
|
|

Las mondongueras609 viewsLas mondongueras, son las personas que se encargaban de limpiar las tripas del cerdo.
Se preparaba una criba se cubría con un hule, ahí se echaba el mondongo del cerdo para proceder a la selección de piezas y posterior lavado.
Juana tiene en la mano el estomago, que una vez limpio se rellena de masa de las morcillas y se cuece.
Esa misma noche se come junto a las judías, es la cena típica de la matanza “JUDIAS con MORQUIN” acompañada de ensalada, que puede ser de escarola o de repollo crudo, con tomate de bote y patatas dulces (estas crudas también)
En la foto: Mere (la sardina) Daniela Guzmán y sus hijas y Juana Guzmán. Año 1992.
|
|
10429 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|