Most viewed |

EL CARACOL554 viewsPerteneciente a la carroza "Sopa de caracol" de la Peña Los Timbales
|
|

Vista esférica total del patio exterior de la Casa de los Jaenes554 views
|
|

El público554 viewsBaile de carnaval en el pabellón polideportivo 16-2-13
|
|

El ramo554 viewsLa señorita Miriam Fernández dama de honor 2013, junto a la nueva dama de honor 2014, la señorita Rosana Torres.
|
|

5 de Enero de 2007. La Banda de Música Municipal encabezando la cabalgata de los Reyes Magos553 views
|
|

Mantenedor 2007553 viewsMoisés, antes del desfile
|
|

Pareja de actores I. Mari y Julio553 views
|
|

Perindijón mitología Hindú553 viewsCarnaval 2010
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES. Carnavales 2010
|
|

Reportaje fotográfico en la casa de la abuela de Enrique Peláez Domínguez (10)553 viewsAbuelo : Gregorio Domínguez Orgaz “El Mandrullo”.
Abuela : Enriqueta Huete Tejero Hija del Tío Antonio “El Napo”.
Dirección C/Villeta Nº 30 La Guardia (Toledo).
Enrique nos abre la casa de sus abuelos en la Villeta la calle más antigua de La Guardia.
Esta casa la compró Gregorio , en 1925, por la cantidad de 1500 reales.
Todos los años Enrique tiene que realizar labores de encalado y limpieza para su conservación . Nos cometa que es su pasión realizar la labor de mantener la casa de sus antepasados.
Ahora está deshabitada, pero en perfectas condiciones como podéis ver en el reportaje fotográfico que hemos realizado.
Desde “Proyecto Tupi” le damos las gracias y animamos a las personas, que tengan un patrimonio parecido, a su conservación.
|
|

PRIMER ENCUENTRO ECUESTRE DE LA GUARDIA (14-ABRIL-2013) (II)553 viewsJosé Aranda, organizador del evento, con alguno de sus caballos.
|
|

Carroza La aceituna553 viewsCarroza Concursante de fiestas, años 80
|
|

La despedida553 viewsMª Teresa Huete reina del año pasado, se despide con unas palabras de agradecimiento al pueblo (24-9-2014)
|
|

Fiesta de las judias II553 viewsSegundo año consecutivo que Proyecto Tupi celebra el día de San Antón, con unas deliciosas judías de matanza, hechas por nuestro cocinero Paco, que como el año pasado le salieron de lujo (17-1-2015)
|
|

La canción de Carlos Vives "La Gota Fría" interpretada por la Orquesta Florida, compuesta por guardiolos.Fiestas de 1995552 views
Componentes de la Orquesta Florida:
Órgano: Jesús y Cristóbal
Sonido: Antonio
Batería: Angel
Guitarra: Paco
Bajo y flauta: Esperanza
Clarinete: Lourdes
Saxo: Vanesa
Vocalistas: Mª Mar, Pilar, Mª Rosa y Jesús
Tened en cuenta que este fragmento está digitalizado a partir de una cinta de cassette de unos 10 años de antigüedad. Desde Proyecto Tupi hemos puesto todo el esfuerzo para que la calidad del sonido sea óptima.
Os ponemos la letra por si alguno se atreve con el karaoke
Acordate Moralito de aquel día
que estuviste en Urumita
y no quisiste hacer parra
nda
Te fuiste de mañanita
sería de la misma rabia (bis)
En mis notas soy extenso
a mi nadie me corrije (bis)
para tocar con Lorenzo
mañana sábado, día e´ la Virgen (bis)
Me lleva el o me lo llevo yo
pa' que se acabe la vaina (bis)
Ay ! Morales a mi no me lleva
porque no me da la gana
Moralito a mi no me lleva
porque no me da la gana.
Qué cultura, que cultura va a tener
un indio chumeca
como Lorenzo Morales
que cultura va a tener si nació en los cardonales (bis).
Morales mienta mi mama
solamente pa' ofender (bis)
para que él también se ofenda
ahora le miento la de él. (bis)
Me lleva el o me lo llevo yo
pa' que se acabe la vaina (bis)
Ay Morales a mi no me lleva
Porque no me da la gana
Moralito a mi no me lleva
Porque no me da la gana
Moralito, Moralito se creía
que el a mí, que él a mí
me iba a ganar
Y cuando me oyó tocar
le cayo la gota fría (bis)
Al cabo e´ la compartía
el tiro le salió mal (bis)
|
|

Vista de la Villeta desde el arco de la Plaza552 views
|
|

22 de Septiembre de 2007. Exhibición de Motocross. La salida de la prueba en video552 viewsEn algunas secuencias se ven al fondo las Bodegas Martúe
Bodegas Martúe.
|
|

Premio Nacional de Pintura de la Guardia 2007. Exposición en la Casa de los Jaenes. 26-09-07552 viewsEn esta ocasión publicamos los premios locales, por tanto realizados por pintores guardiolos
Este es el primer premio local
Autor: Juan Cristóbal Cabiedas Pedraza
Título: Paisaje de La Guardia
Nótese el tremendo parecido de este cuadro ganador en la categoría local con este foto-cuadro publicado en la web hace unos meses que encontré en flickr
Foto-cuadro de La Guardia encontrado en flickr.
Para Proyecto Tupi sería un gran honor que este bonito cuadro hubiese tenido su fuente de inspiración en esta web
|
|

Gema y Daniel552 viewsFoto, típica de fiestas, de Gema con su niño en la carroza del Santo Niño
|
|

24 de marzo de 2008. Quema de los peles552 viewsTradicción de antes que se perdio, que mayores y niños vuelven a reconstuir
|
|

I Ruta a Pie organizada por Quijotes en Ruta 19 de septiembre de 2009 - Nuestros quijotes más jóvenes en una de las paredes de la cuesta del carrizal.552 views
|
|

Majorettes día 24-9-10552 views
|
|

Cazador cazado552 viewsJuan Cristóbal fotografiando la multitud de personas por la calle Comercio, antes de la procesión del Corpus Crhisti de Toledo.
|
|

Restauración552 viewsRestauración Casa de los Jaenés por la escuela taller.
En la foto los aprendices: Cristóbal López y José Guzmán junto al maestro. Año 1991
|
|

"Juega conmigo" A.J.El Trajín. Carnaval 2012552 views
|
|

552 views
|
|

552 views
|
|

Fiestas 1969552 viewsImposición de la banda a la reina de las fiestas de 1969
|
|

Esperando la procesión del Corpus. 22-6-2014552 views
|
|

El bingo552 viewsEsta vez fueron la reina y damas quienes después de la proyección, extraían y cantaban las bolas del bingo, pasando un rato divertido con ello (20-9-20014)
|
|

Jura de bandera552 viewsJura de banderas en la Base de Getafe 1964.
Santiago Valero, José María, Eugenio Santiago, Tomás Valero, Manolo de la Cruz, Julián López y Victorino Santiago.
|
|

CRISTÓBAL ARAQUE GUZMÁN552 viewsMantenedor de las fiestas 2017
|
|

1989. Taller de Teatro organizado por la Asociación Cultural Amigos de la Guardia551 viewsComo veréis todos los actores son guardiolos. Lástima que este tipo de iniciativas ya no se tengan en La Guardia. Lo cierto es que este tipo de actividades enriquecen culturalmente a un pueblo.
Os recordamos que Proyecto Tupi cumple hoy su primer año de vida. Como balance numérico decir que en estos 365 días hemos incorporado 1860 ficheros multimedia que han sido vistos 188.254 veces. Para ser una web de un pueblo de unos 2000 habitantes nuestras expectativas iniciales se han visto superadas con creces. Esperemos que esta iniciativa se perpetúe en el tiempo para ir recogiendo los activos culturales, tradiciones e historia de nuestro pueblo. Desde Proyecto Tupi creemos que el intento merece la pena. Os animamos a que en el libro de visitas hagáis balance de este primer año de vida de este proyecto. Aprovechamos la ocasión para recordar de nuevo que sin vuestra activa colaboración esta web no cumplirá plenamente sus objetivos
Para reproducir este video se necesita tener instalado flash player 8 o superior. La versión actual se ve pichando sobre el video, botón derecho, Acerca de Adobe Flash Player N, siendo N la versión. Si queréis tener la última version visitar la Web de Adobe..en el icono "GET ADOBE FLASH PLAYER".
Los que no tengáis actualizada a la última versión (actualmente la 9) se ruega encarecidamente que lo hagáis porque a partir de ahora será práctica habitual la publicación de contenidos de video en flash que permiten la reproducción prácticamente instantánea y a una mayor resolución.
|
|

25 de Septiembre de 2007. La procesión y la puja en video551 viewsEste framento de 6 minutos y medio corresponde al último tramo de la procesión nocturna del Santo Niño que transcurre por la Calle Mayor y a la puja por pasar el Santo Niño a la Iglesia. Que lo disfrutéis, sobre todo los que no pudisteis ir ayer.
La puja por pasar el Santo Niño a la Iglesia en la Guardiapedia.
|
|

26 de Septiembre de 2007. Notas de juventud en La Banda municipal.551 views
Sin música la vida sería un error.
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán.
|
|

la marcha551 viewsGran parte de este grupo era de Madrid y por lo tanto habia que marchar pronto
|
|

VIAJE A LOURDES551 viewsFOTO PARA EL RECUERDO, DEL GRUPO DE PEREGRINOS DE LA GUARDIA.
|
|

Asociacion Juvenil El Trajin551 viewsEl Berdugo marca el ritmo a golpe de tambor
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Carnavales 2010
|
|

Subida del Santo Niño a la Iglesia. Panorámica en la crucera. 3-09-2011551 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: fiestas patronales 2011
|
|

24 Septiembre 2012 - Carrozas- Por el ojo de una cerradura551 views
|
|

Carnaval 2014551 viewsBaile de carnaval en el pabellón polideportivo, 8-3-14
|
|

Camino de Roma550 views24 de dicimebre del 2002 (Día de Navidad)
Me he enterado que hay molinos que rivalizan con los antiguos. Esto no me lo puedo perder.
|
|

Foto de colegio de Juan Fco. Santiago. Finales de los 60550 views
|
|

20 de Abril de 1991. V Centenario del Martirio del Santo Niño. Representación de fragmentos de la vida del Santo Niño por parte de niños guardiolos550 viewsYa en el V centenario se hizo una pequeña representación de fragmentos de la vida del Santo Niño en la Iglesia Parroquial.¿Porqué no hacer una representación de la Pasión del Santo Niño en nuestro pueblo?. Puedes opinar sobre este tema en el
Foro de laguardiatoledo.info.
Opina sobre la representación de la Pasion del Santo Niño en nuestro pueblo en el foro.
Para poder participar en el foro tienes que registrarte
Registrarse en el foro.
|
|

25 de Septiembre de 2007. El Coro Parroquial y el Santo Niño550 viewsEl Coro Parroquial es el responsable de que la entonación del Himno al Santo Niño sea la correcta cuando se canta al acabar la misa
Himno al Santo Niño de La Guardia en la Guardiapedia.
|
|

1960. Vistas del torreón del Castillo que hubo en La Guardia550 viewsLOS ESCENARIOS DE LA VIDA: Edificios. Otros edificios
|
|

24 de Septiembre de 2008. Desfile de carrozas nocturno550 views
|
|

1ª Capea El Carro. 25 de Septiembre de 2009550 viewsHacía muchos años que las capeas habían desaparecido de las fiestas de La Guardia, a raíz de un desgraciado accidente que hubo hace muchos años. De la mano de el Restaurante el Carro vuelven otra vez, pero para evitar problemas, han empezado suave, como dicen en La Guardia, porque la vaquilla (o proyecto de vaquilla) metía de todo menos miedo. Pero la gente se lo ha pasado en grande que es de lo que se trataba...
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Fiestas patronales 2009
|
|

Cochifrita550 viewsCochifrita, un plato guardiolo muy antiguo. Su principal ingrediente, la carrilla de cordero o de oveja, también se puede sustituir por “collá” (cuello). Hace unos años, lo más normal es que fuera de oveja, era la carne que más se consumía en el pueblo, el cordero era para las fechas señaladas, y no digamos la ternera, esta carne no se conocía en el pueblo, solo las clases pudientes la consumían cuando se la traían de Madrid.
Receta: Se pone a cocer la carne en una olla con bastante agua (tiene que salir caldo para la sopa) junto con una hoja de laurel, un tomate rojo, una zanahoria, unos ajos enteros sin pelar, unas cucharadas de aceite, pimentón, unos granos de cominos y sal. Se deja cocer durante una hora, y se le añade la patata y unas judías verdes (habichuelas como las llamamos en el pueblo) dejando cocer de nuevo hasta que este todo en su punto. Este puchero tiene tres vuelcos como el cocido: el primero, la sopa, se hacen unas rebanadas de pan muy finas en el plato, y se le añade el caldo, si se tiene hierbabuena se le puede echar un poquito por encima. El segundo vuelco, la patata y la verdura. El tercero la carne.
|
|

Carroza de las fiestas550 viewsCarroza elaborada por la Peña Los Timbales. Obtuvo el 2º premio.
|
|

Cheers! Carnaval 2011550 views
|
|

Reconstrucción del convento550 viewsVistas apreciadas desde el tejado en obras del convento hacia la calle mayor.
LOS ESCENARIOS DE LA VIDA: Edificios. El Convento
|
|

II Festival Tradiciones al fresco La Guardia 2011550 views
|
|

Los hachones550 viewsA la pólvora (24-9-2011)
|
|

Contente ...... - Representacion 6-1-2012 (VIII)550 views
|
|

Rally La Guardia 2012550 views
|
|

Serie Isabel550 viewsSelección de escenas relativas al Santo Niño del capítulo 25 de la serie de Televisión Española Isabel
|
|

Bendición de palmas y ramos550 viewsDomingo de Ramos (13-4-2014)
Bendición de palmas y ramos.
|
|

Vista aérea de La Guardia.549 viewsEsta foto es un escaneo del cuadro que se encuentra en el Bar Pueblo Nuevo, en donde se encuentra la única churrería actualmente en el pueblo. Muchas veces que he ido a por churros he visto el cuadro y me había llamado la atención.Gracias a sus dueños por el tiempo que les he hecho perder hasta que he sacado una foto que mereciese la pena.
Dar click a la foto para verla con más detalle
|
|

Secuencia de la película "Dulcinea" (1963) grabada en los campos de La Guardia549 viewsEn el comienzo de la secuencia aparece una panorámica de una zona de La Guardia que no logramos localizar. Se admiten sugerencias...El final está grabado entre los cerros de San Antón Viejo y el cerro de la Atalaya. Al final de la secuencia aparece una venta al lado del Cerro de la Atalaya, que, corríjanme si me equivoco, nunca ha estado ahí y que imagino que montarían para el rodaje.
Foto actual de la ubicación del final de la secuencia
LA PELICULA
DULCINEA (1963)
Género:
Drama
Nacionalidad:
España / Italia / Alemania
Director:
Vicente Escrivá
Actores:
Millie Perkins
Cameron Mitchell
Folco Lulli
Vittoria Prada
Walter Santesso
Xan das Bolas
José Cerezo
Antonio Ferrandis
Antonio Garisa
José Ramón Giner
José Guardiola
Milagros Guijarro
Luis Induni
José Manuel Martín
Andrés Mejuto
Ángel Menéndez
Antonio Moreno
Ana María Noé
Narciso Ojeda
José Riesgo
Emilio Rodríguez
José Rubio
Yelena Samarina
Vicente Sangiovanni
Hans Söhnker
Francisco Taure
Rafael Vaquero
Productor:
Vicente Escrivá
Guión:
Gaston Baty
Miguel de Cervantes y Saavedra
Fotografía:
Godofredo Pacheco
Música:
Giovanni Fusco
Sinopsis:
Una última carta de Don Quijote dirigida a su amada Dulcinea llega, por medio de su escudero, Sancho Panza, a manos de Almonza, moza de una venta castellana. La carta conmueve tanto a ésta que decide asumir el papel de Dulcinea e ir en busca de Don Quijote. Cuando por fin le encuentra, en su lecho de muerte, Dulcinea ya ha tomado la decisión de continuar la obra del Caballero Andante y sale a los caminos a deshacer entue
Calificación moral: No recom. menores de 13 años
Duración: 94 minutos.
EL DIRECTOR
Vicente Escrivá Soriano (Valencia, 1 de junio de 1913 - † Madrid, 18 de abril de 1999). Productor, guionista y director de cine y televisión español.
Biografía
Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, desde finales de los años cuarenta se dedicó a escribir guiones para la productora Cifesa y crea historias de tono épico y religioso muy del gusto de la época como La mies es mucha (1950) y Pequeñeces.
En 1950, junto al director Rafael Gil funda Aspa films para la que escribe los guiones de éxitos del momento como Agustina de Aragón (1950) y Balarrasa (1951).
En 1960 debuta en la dirección, con El hombre de la isla. Muy a destacar en su filmografía fue la película Montoyas y Tarantos (1989), que obtuvo dos Premios Goya. Otros obras de esa época fueron "Cateto a babor" (1970), "Vente a Alemania, Pepe" (1971), "La lozana andaluza" (1976) o "Una abuelita de antes de la guerra" (1975)
En la última etapa de su vida, se centró en televisión y creó y dirigió series de éxito como Réquiem por Granada (1991) para TVE y en Antena 3 Lleno, por favor (1993-1994), ¿Quién da la vez? (1995), Éste es mi barrio (1996-1997) y Manos a la obra (1998-1999).
Filmografía como director:
Hombre de la isla, El. (1961) El hombre de la isla.
DVD Dulcinea. (1963) Dulcinea.
Johnny Ratón. (1969) Johnny Ratón.
DVD Golfo, El. (1969) El golfo.
DVD Ángel, El. (1969) El ángel.
DVD Sin un adiós. (1970) Sin un adiós.
Aunque la hormona se vista de seda.... (1971) Aunque la hormona se vista de seda....
Curiosa, La. (1973) La curiosa.
Lo verde empieza en los Pirineos. (1973) Lo verde empieza en los Pirineos.
Polvo eres.... (1974) Polvo eres....
Abuelita de antes de la guerra, Una. (1975) Una abuelita de antes de la guerra.
DVD Zorrita Martínez. (1975) Zorrita Martínez.
Lozana andaluza, La. (1976) La lozana andaluza.
Montoyas y tarantos. (1989) Montoyas y tarantos.
Réquiem por Granada. (1990) Réquiem por Granada.
Este es mi barrio. (1996) Este es mi barrio.
Manos a la obra. (1997) Manos a la obra.
|
|

Los Cocineros del Piquillo549 views
|
|
10429 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
56 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|