laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Most viewed
judias.JPG
Repartiendo las judías547 viewsListas para comer...
Festival gastronómico de Proyecto Tupi. Judías con matanza.22-3-14
_P8A1411.jpg
Banda de Tambores y Cornetas (Fiestas 2014)547 views
Las uvas.jpg
Las uvas547 viewsVendimia del 1952 (por los buenos racimos que se ven, tuvo que ser un buen año)
Los hermanos Angel y Eugenio Mora, y el niño Perpetuo Mora Aranda.
M del Pilar .jpg
Mª del Pilar547 viewsMª de Pilar Guzmán Sánchez dama de honor en el año 1973.
lgt_24_09_06_toros_jlg_14.JPG
24 de Septiembre de 2006. Toros en la plaza ambulante546 viewsEl padre de una de las damas echándose un trago de vino con la tradicional bota
lgt_05_01_07_reyes_entrando_iglesia_1.JPG
5 de Enero de 2007. Los Reyes Magos de Oriente y el portal viviente entrando en la Iglesia546 views
DSCN2656.JPG
Carrozas 2007546 views
Cañamones tostados.JPG
Cañamones Tostados546 viewsLos cañamones tostados eran plato de rigor en todos los bautizos Guardiolos, saladitos y crujientes, eran antiguamente símbolo de suerte para el bautizado y la familia, acompañado de perras gordas y chicas hacían las delicias de los muchachos en la puerta de la iglesia.
Doy las gracias a Pauli Mascaraque por hacérnoslo recordar en todos los bautizos de esta forma tan peculiar, y así quede la imagen para que Iván (el bautizado) algún día lo cuente como tradición Guardiola.
Trineo de Papá Noel.JPG
Trineo de Papá Noel546 viewsLa Guardia tiene en estos días, del 18 al 23 de diciembre del 2009, la ilustre visita de Papá Noel. Está recibiendo a todos los niños que van a visitarle, que además de hablar con él, pueden ver su trineo, el taller de reparación de juguetes y la sala de envolver los regalos. Todo esto se acompañará con la degustación de un sabroso chocolate, junto con magdalenas y galletas especiales para los niños, hechas por los elfos y duendes que acompañan a Papá Noel.
P1000585(1).JPG
Semana de la Juventud546 viewsPreparación de tortillas para el pincho del sábado 31/07/2010
P1000578(1).JPG
SEMANA JUVENTUD546 viewsPreparación de los pinchos Semana de la Juventud 31/07/2O10
Ave Fenix.jpg
24-9-2008 Juan Cristóbal546 views50 años de historia e historias desde el primer día
Uno de los fundadores de proyecto Tupi que tras ver como se hundía este proyecto resurgió de sus cenizas para dar el empujón que hoy en día ha hecho que nos hayan visitado mas de 2000000 de veces .
Se te otorga la letra L y no es de Novel sino como galón romano de 1/2 centenario que es todo un honor.
Con toda la ilusión de el mundo digo que quien contará esto dentro de otros 50 , yo te espero para la fecha .
cerro-atalaya-desde-cuevas-cerro.JPG
Vistas del cerro de la Atalaya desde una de las cuevas del Cerro546 viewsLOS ESCENARIOS DE LA VIDA: Los barrios. Las Cuevas1 comments
IMG_6255_1_lgt.jpg
Contente ...... - Represantacion 6-1-2012 (XII)546 viewsGrupo La Pasion
llegadaalpueblo.mp4
Llegada al pueblo546 viewsEntre dos luces, como siempre, llega a la cuesta de Perejón el Santo Niño. (7-9-2013)

En los años 80, Pilar Martínez y Pura Santiago así cantaban al Santo Niño.
_P8A4338.jpg
Desfile de Majorettes ( 24 de Septiembre de 2013)546 views
lgt_La_Casa_de_La_Inquisicion_2.jpg
La Casa de la Inquisición nevada (hoy llamada con el eufemismo de Casa de Los Jaenes)545 views
lgt_2003_banda-municipal_2.mp4
Banda de Música Municipal dirigida por Julián Camacho Maroto, acompañando a la Cofradía. 24 de septiembre de 2003545 views
lgt_Virtudes_Espada_Tudes_procesion_Semana_Santa.jpg
Procesion de Viernes Santo , Virtudes Espada545 viewsProcesion de Viernes Santo , Virtudes Espada en las andas Pepe "El Napo"
lgt_sigpac_villeta_1.jpg
La Villeta según el SIGPAC545 viewsDar click a la foto para verla con más detalle
dulcinea_escena_barrancondo.mp4
Secuencia de la película "Dulcinea" (1963) que se desarrolla en la cuesta de Barrancondo545 viewsA mi gusto es la secuencia relacionada con La Guardia más bonita de la película y quizás de las publicadas hasta ahora en esta sección de cine. La secuencia comienza con Sancho Panza bajando por una tierra del padre de nuestro asesor cinematográfico Jose María Tejero (como anécdota me ha contado que le pagaron 200 pesetas por el pisoteo), para después transcurrir en la misma cuesta. Como curiosidad también estar atentos al peñasco que aparece en la izquierda de la secuencia, que es de lo más característico de la cuesta, y que hoy está prácticamente igual

Foto actual del peñasco que aparece en la película
Panorámica actual de la Cuesta de Barrancondo desde arriba

LA PELICULA

DULCINEA (1963)

Género:
Drama

Nacionalidad:
España / Italia / Alemania

Director:
Vicente Escrivá

Actores:
Millie Perkins
Cameron Mitchell
Folco Lulli
Vittoria Prada
Walter Santesso
Xan das Bolas
José Cerezo
Antonio Ferrandis
Antonio Garisa
José Ramón Giner
José Guardiola
Milagros Guijarro
Luis Induni
José Manuel Martín
Andrés Mejuto
Ángel Menéndez
Antonio Moreno
Ana María Noé
Narciso Ojeda
José Riesgo
Emilio Rodríguez
José Rubio
Yelena Samarina
Vicente Sangiovanni
Hans Söhnker
Francisco Taure
Rafael Vaquero

Productor:
Vicente Escrivá

Guión:
Gaston Baty
Miguel de Cervantes y Saavedra

Fotografía:
Godofredo Pacheco

Música:
Giovanni Fusco

Sinopsis:
Una última carta de Don Quijote dirigida a su amada Dulcinea llega, por medio de su escudero, Sancho Panza, a manos de Almonza, moza de una venta castellana. La carta conmueve tanto a ésta que decide asumir el papel de Dulcinea e ir en busca de Don Quijote. Cuando por fin le encuentra, en su lecho de muerte, Dulcinea ya ha tomado la decisión de continuar la obra del Caballero Andante y sale a los caminos a deshacer entue

Calificación moral: No recom. menores de 13 años
Duración: 94 minutos.


EL DIRECTOR

Vicente Escrivá Soriano (Valencia, 1 de junio de 1913 - † Madrid, 18 de abril de 1999). Productor, guionista y director de cine y televisión español.

Biografía

Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, desde finales de los años cuarenta se dedicó a escribir guiones para la productora Cifesa y crea historias de tono épico y religioso muy del gusto de la época como La mies es mucha (1950) y Pequeñeces.

En 1950, junto al director Rafael Gil funda Aspa films para la que escribe los guiones de éxitos del momento como Agustina de Aragón (1950) y Balarrasa (1951).

En 1960 debuta en la dirección, con El hombre de la isla. Muy a destacar en su filmografía fue la película Montoyas y Tarantos (1989), que obtuvo dos Premios Goya. Otros obras de esa época fueron "Cateto a babor" (1970), "Vente a Alemania, Pepe" (1971), "La lozana andaluza" (1976) o "Una abuelita de antes de la guerra" (1975)

En la última etapa de su vida, se centró en televisión y creó y dirigió series de éxito como Réquiem por Granada (1991) para TVE y en Antena 3 Lleno, por favor (1993-1994), ¿Quién da la vez? (1995), Éste es mi barrio (1996-1997) y Manos a la obra (1998-1999).

Filmografía como director:

Hombre de la isla, El. (1961) El hombre de la isla.
DVD Dulcinea. (1963) Dulcinea.
Johnny Ratón. (1969) Johnny Ratón.
DVD Golfo, El. (1969) El golfo.
DVD Ángel, El. (1969) El ángel.
DVD Sin un adiós. (1970) Sin un adiós.
Aunque la hormona se vista de seda.... (1971) Aunque la hormona se vista de seda....
Curiosa, La. (1973) La curiosa.
Lo verde empieza en los Pirineos. (1973) Lo verde empieza en los Pirineos.
Polvo eres.... (1974) Polvo eres....
Abuelita de antes de la guerra, Una. (1975) Una abuelita de antes de la guerra.
DVD Zorrita Martínez. (1975) Zorrita Martínez.
Lozana andaluza, La. (1976) La lozana andaluza.
Montoyas y tarantos. (1989) Montoyas y tarantos.
Réquiem por Granada. (1990) Réquiem por Granada.
Este es mi barrio. (1996) Este es mi barrio.
Manos a la obra. (1997) Manos a la obra.
1 comments
IMG_0252 copia.jpg
Guardiolas en la Carrera de la Mujer 2009545 viewsCarolina, Gema, Germana y Carmen (Amiga de Germana) tras finalizar la carrera de la mujer.
DSC_0513_lgt.jpg
Primeros Quijotes en Ruta, 19 de septiembre 7:40 de la mañana en la glorieta545 views
DSC_4687.jpg
Homenaje a Don José Manuel Marín, 25 de junio de 2010545 viewsMúsicos en el homenaje a Don José Manuel.
DSC_6901(tupi).jpg
Gigantes y Cabezudos545 viewsAntes del desfile del dia 24-9-10.
pachasco005.jpg
Fundadores de Radio Pachasco545 viewsRadio Pachasco se inició en casa de José Antonio, en la calle Ancha. Luego pasaron a montar los equipos y emitir desde un piso del "manchego", donde está hecha esta foto, (año 90-91), para luego pasar, posteriormente, al Centro Social.
pepa.jpg
Pepa545 viewsPepa García (Cepa) a la batería, recordando viejos tiempos. Año 1991.
ROSQUILLAS FRITAS.JPG
ROSQUILLAS FRITAS545 viewsIngredientes:
La ralladura de un limón, un huevo, 7 cucharadas de azúcar, 7 de aceite tostado, 7 de leche, 3 de anís, 1 de levadura y harina la que admita.

Elaboración:
Se monta la clara a punto de nieve, y se le echa el azúcar poco a poco, después la yema y a continuación el resto de los ingredientes; la harina lo último.
Cuando esta masa está trabajada se hacen las rosquillas y se fríen en abundante aceite, con el fuego no muy fuerte para que se hagan bien por dentro y no se quemen por fuera.
Se dejan escurrir en papel absorbente y cuando están templadas se las espolvorea azúcar.

NUESTRA GASTRONOMÍA: < Recetas de temporada
1 comments
Merienda de los mayores II.JPG
Merienda de los mayores II545 viewsUn nuevo año (6-8-2011) la asociación del pensionista celebro la merienda de verano. Asistiendo como invitados de honor el alcalde Don Javier Pasamontes y demás autoridades.

ASOCIACIONES RECREATIVAS: < El hogar
427728_3470341280404_1327276888_33325834_1108364577_n.jpg
Certámen procesional en Huerta de Valdecarábanos.545 views
P1080410(1)~0.JPG
Galardonadas545 viewsDiscurso de agradecimiento por la concesión del galardón a la empresaria-emprendedora entregado el día internacional de la mujer rural, celebrado en Ocaña el 24 de Octubre del 2012
cementerio-360-1.swf
Vista panorámica de 360º del cementerio de La Guardia545 views1 comments
IMG_0811.JPG
Engalamiento de las calles antes de la procesión del Corpus. 22-6-2014545 views
_P8A6678.jpg
Subida al pueblo del Santo Niño. (2014)545 views
Carnavales91.mp4
Carnavales 1992545 viewsCarnavales del año 1992
la cartilla.jpg
La cartilla545 viewsAzucena y Gema Largo Merino, en el colegio 1973.
Dia del libro.JPG
Día del libro545 views¡Repetimos la promoción del año pasado!!!!
Los socios que ya han abonado su cuota, pueden pedirnos su libro.
Os recuerdo la cuenta de Proyecto Tupi donde debéis abonar la cuota de socio 2015, de 12€, poniendo en concepto tu nombre y apellidos.
CCM: 2105-0012-75-1290013831

Gracias.
1 comments
La afortunada.JPG
La afortunada545 viewsEl pasado viernes, en la primera proyección de nuestra V edición del festival "Tradiciones al fresco", la afortunada del bingo fue Merce. (4-9-2015)
En la foto Inés le entrega el premio a Merce y a su suegra Martina.
lgt_cuevas_antigua_carretera_andalucia_1.jpg
Imagen de cuevas vistas desde la Calle de las Cuevas de Palacio en la villeta.544 viewsLas cuevas se encuentran al otro lado de la antigua Carretera de Andalucía
lgt_24_09_06_toros_jlt_19.JPG
24 de Septiembre de 2006. Corrida de toros en la plaza ambulante544 viewsInstantánea de la Banda Municipal
DSC00736.JPG
Traca544 views Preparativos de la traca del 24 de Septiembre del 2003, antes de la ceremonia de coronación en la plaza.
la llegada.jpg
la llegada544 viewspor fin encontramos un sitio, medianamente bueno, que ultimamente cuesta encontrarlos1 comments
Comuniones.mp4
Procesión Corpus 2009544 viewsProcesión del Corpus el 14-6-09 a su paso por la plaza de la Constitución.
1 comments
segundo-trozo-parte2.mp4
Actuación en el día de la mujer trabajadora 2010. Parte II544 viewsASOCIACIONES CULTURALES: Asociacion de mujeres La Rosaleda
diana_floreada_26_09_2010_1.mp4
Diana floreada a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores. 26-09-2010544 views
La Guardia 065.jpg
Musicos acompañando a unas de las carrozas (Peña Los Timbales) día 24-9-10544 views
Paso del Norte.jpg
Paseo del Norte, año 1969544 viewsEn esta fotografía se ven los árboles pequeños, porque fueron sustituidos por los primeros que se plantaron (los chopos), que no eran apropiados para el terreno y en pocos años se secaron.
La niña que va corriendo por el paseo es: Mª Carmen Nuño Morales
LOS ESCENARIOS DE LA VIDA: Los Barrios. < El Paseo del Norte
1 comments
polvora-plaza.mp4
La pólvora en la Plaza. 24-09-2011544 views
IMG_0003_el_hipnotismo_del_fuego_lgt.jpg
24 Septiembre 2012 - La pólvora - El hipnotismo del fuego544 views
catala-roca-obras-maestras-0032.JPG
Fotografía de Catalá Roca en la exposición "Obras Maestras" del CBA de Madrid544 viewsFotografía de Catalá Roca en la exposición "Obras Maestras" del CBA de Madrid que se asemeja enormemente a las cuevas de Palacio (está ubicada como si fuese de Ocaña)2 comments
Las primas.jpg
Las primas544 viewsAño 1916. Las primas Consuelo González Moya y Eugenia Aranda Moya.
Nueva dama.JPG
Nueva dama544 viewsImposición de banda de la dama de honor Irene Ortega-Villaizán a la nueva dama de honor Laura Pérez Peláez. (24-9-2014)
Los hermanos Dora y Pepe.jpg
Los hermanos Dora y Pepe544 viewsLos hermanos Dora Y Pepe Potenciano en el colegio, año 1946.
pedida_cofradia_video_15_09_07.mp4
Sábado 15 de Septiembre de 2007. Petición popular. La comitiva de la Cofradia en video a la llegada a la Glorieta543 viewsComo puede verse, nauta (Juan Cristóbal Martínez), miembro de Proyecto Tupi, participó activamente en la colecta
28_09_07_toros_de_fuego_desde_las_alturas.mp4
28 de Septiembre de 2007. Los toros de fuego en video grabados a la altura de un primer piso. Video de 6m 30s de duración543 viewsEste año he sido menos atrevido que el año pasado a la hora de grabar los toros de fuego (será por la doble paternidad) y los he grabado desde el balcón de una casa de la Plaza. La verdad es que aún así, los rastreros hay veces que pasan muy cerca, y por el balcón del piso de al lado se metió uno de los cohetes. Este año, a diferencia del año pasado, no hemos tenido que lamentar heridos de consideración. Después publicaremos videos grabados a ras de suelo, que este año ha tenido Mario Fernández Mascaraque la deferencia de grabarlos para Proyecto Tupi. Esperemos que os guste
Si quieres ver más fotos y videos relacionados con los toros de fuego, pincha aquí
Fotos y Videos de toros de fuego en la web.
Los toros de fuego en la Guardiapedia.
condenados_tio_canuelas.mp4
Secuencia de la película "Condenados" (1953) en la que aparece un actor guardiolo, el "Tío Cañuelas"543 viewsEl susodicho guardiolo es a quien releva de "la limpia" José Suárez.
Este es el segundo actor guardiolo que aparece en películas publicadas en la web: la primera ha sido Teresa Guzmán que aparece en "El momento de la verdad". Pero todavía nos quedan más, que publicaremos próximamente:
-Maria Jesús Ruiz, madre de Rafa Montenegro ("El miau" para que nos entendamos los guardiolos) que aparece en "El momento de la verdad", haciendo de madre del protagonista, el torero Miguel Mateo (Miguelín)
-El tío Pablo "Minino", que aparece haciendo de chófer en la película de Marisol "La nueva cenicienta".
Como véis, la filmografía relacionada con La Guardia está dando de sí mucho



LA PELICULA
Condenados narra otro relato sacrificial centrado en un personaje femenino (Aurelia) causa y a la vez consecuencia de una asfixiante cultura patriarcal. Aunque el rapto místico o las escenas de conversión están asuentes aquí, la presencia de lo religioso también se deja notar con fuerza. Por ejemplo, en la entrada de los nuevos segadores buscando la "gracia" de Dios en el templo, y ante todo en la sacralización del vínculo matrimonial como garantía absoluta frente a posibles infidelidades. Se diría que, pese al "naturalismo" en el que viven inmersos los personajes, el sentimiento del deber prácticamente neutraliza los sentimientos contrarios, volviéndolos no sólo moralmente ilícitos, sino incluso imposibles. Sin embargo, cabría dudar si acaso no existe una dialéctica no resuelta entre los "valores cristianos" y los "valores caballerescos" de la honra y el honor, característicos también en los dramas calderonianos y en la tradición del teatro español; y, por supuesto, entre la honra y las obligaciones legales que obligan a procesar los crímenes "pasionales".

Aurelia es interpretada por Aurora Bautista, en la cima de su carrera después de interpretar Agustina de Aragón, Pequeñeces o Locura de amor. Aquí no defraudará a sus seguidores, mostrando el repertorio de gestos más completo en el cine español de la época. Tampoco habría que olvidarse del solemne virtuosismo de Mur Oti, que consigue imprimir una fuerza estética casi expresionista al film rememorando los mejores momentos del cine mudo -¡y con música de Beethoven!

EL DIRECTOR
Manuel Mur Oti
Vigo (Pontevedra), 1908 – Madrid, 2003
Escritor, director y guionista, emigró en 1921 con su familia a Cuba. Estudió Derecho en La Habana y, en 1925 publicó su primera colección de poemas bajo el título Espirales. Tras abandonar sus estudios universitarios, escribe la comedia La alegría del sitio, que fue un rotundo éxito. Fue en ese momento cuando comenzó a escribir guiones para diversos cineastas hispanoamericanos.
Mur Oti regresa a España en plena postguerra, donde queda finalista del Premio Nadal con su única novela, Destino negro, que escribió en Cuba en 1928. En 1953 creó su propia productora, Celta Films.
En 1949 dirigió su opera prima Un hombre va por el camino (1949), un drama que recibió el Premio al Mejor Director del Círculo de Escritores Cinematográficos y, a partir del cual, fue apodado "el Genio Mur Oti". Sus siguientes largometrajes fueron Cielo negro (1951), un melodrama con tintes religiosos muy al gusto del momento; Condenados (1953), premiado con la Mención Especial en el Festival de Cine de Locarno (Italia); Orgullo (1955) y Fedra (1956), una adaptación de la obra del mismo título del filósofo romano Séneca.
En 1957 rodó El batallón de las sombras y la comedia La guerra empieza en Cuba. Dos años después estrenó Duelo en la cañada (1959) y Pescando millones (1959). Sus siguientes trabajos fueron la comedia Una chica de Chicago (1960), Milagro a los cobardes (1962), Premio Especial a la Mejor Película del Sindicato Nacional del Espectáculo; y A hierro muere (1962), un filme policiaco rodado en Argentina que, no se sabe a ciencia cierta, pudo basarse en la novela A sangre fría, del escritor argentino Luis Saslavsky.
En 1965 debutó en la pequeña pantalla con la serie La otra cara del espejo. Sus siguientes películas fueron la comedia Loca juventud (1965) y El escuadrón del pánico (1966).
En 1972 estrenó La encadenada, en cuyo guión trabajó Emilio Martínez Lázaro. Su última película fue Morir... dormir... tal vez soñar (1975).
Ha actuado en películas de Ana Mariscal y Fernando Méndez Leite y ha sido guionista de largometrajes dirigidos por Antonio del Amo, Juan de Orduña, Rafael Romero Marchent (serie Cañas y barro, 1978) y León Klimovsky (serie La barraca, 1978–1979).
En 1993, recibió el Goya Honorífico de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de España.
1 comments
Cartel_2008.jpg
Cartel de las fiestas 2008.543 viewsEsta cartel debería estar en al álbum fiestas 2008 posiblemente este álbum ya no va a ver la luz.
puja1-mpg-640.mp4
1ª parte: Vídeo de la puja y entrada del Santo Niño a la Iglesia, 5-9-09543 views
DSC_6317.jpeg
Desfile de carnaval. Domingo 26-2-2012543 views"Juega conmigo" A.J.El Trajín
la-guardia-desde-tembleque-1.JPG
La Guardia desde Tembleque un día de siega gentileza del administrador de la web www.todotembleque.blogspot.com. 20-6-2012543 views1 comments
10429 files on 174 page(s) 58