Most viewed |

TOROS DE FUEGO FIESTAS 2009539 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: fiestas patronales 2009
|
|

Espectáculo de variedades del taller de teatro de la Asociación de Mujeres la Rosaleda.18-03-2011539 views
|
|

Toma de posesión de alcadía - 11 de junio 2011 - Frente al público539 views
|
|

Carnaval 2014539 viewsLos mayores también animados para ir al baile de carnaval del pabellón.8-3-14
|
|

1976539 viewsJesús linares con su nieta maría, el coche salió en la concentración de hace poco, el coche es ahora de Carlos foto de 1976
|
|

Fiesta Velvet539 viewsFiesta Velvet en el 25 aniversario de boda de Margarita y Javier y Azucena y Paco. Celebrada el pasado 13 de agosto de 20
|
|

VECINAS DE LA VILLETA539 viewsVecinas de la Villeta en el Paseo del Norte, sentadas: Gregoria, Ciriaca y Micaela, de pie Margarita y María, por detrás juanito Sánchez. Año 1971.
Para mi una entrañable fotografía, me crié en la Villeta y conocí a todas. Recuerdo en las horas ya cercanas al ocaso en pleno verano, verlas con el cubo de agua regando la calle para refresca y matar el polvo que había, luego sacar una silla y allí picar los pimientos para el pisto, o pelar patatas para la tortilla para la cena.
|
|

Fiestas de 2004. Carroza de los Curritos538 views
|
|

26 de Septiembre de 2007. La puja por los cetros y banderas538 viewsTambién es una tradición de las fiestas, que el día 26, justo antes de la procesión nocturna, se subastan las banderas y cetros del Santo Niño para el año siguiente. El que lleva la puja es Jose Luis Guzmán, colaborador de esta web.
Web de Jose Luis Guzmán..
|
|

Los Mayos 2009538 viewsEn la puerta de la Iglesia cantando Los Mayos.
|
|

Nevada, 10 de enreo de 2010538 viewsPlazuela de San Miguel, los niños se divierten con la nieve.
EL CURSO DEL AÑO: El invierno
|
|

La pedida del Santo Niño en la glorieta. 17-09-2011538 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: fiestas patronales 2011
|
|

Fiestas 1982538 viewsMª del Mar López Morales reina de las fiestas 1982, acompañada de su sequito.
|
|

Foto del Castillo y la Iglesia en la misma toma fotográfica. 23 de Agosto de 2006537 viewsPara obtener ésta instantánea hay que irse detrás del Castillo, en el comienzo de la Calle de las Cuevas de Palacio que transcurre paralela a La Villeta por el lado del cerro de la antigua carretera de Andalucía. Este uno de los puntos desde los que la Iglesia Parroquial tiene una mejor fotografía, junto con la toma que se puede hacer desde la Cañadilla (por detrás de la antigua carretera de Andalucía, que ya puse en la web.
|
|

Fiestas de 1988. Carroza que trata sobre cisnes537 views
|
|

Concurso de carritos537 viewsSegundo premio del concurso de carritos
Este año hubo al menos tres barcos-carrito (muy chulos los tres), este es uno de ellos que se quedo en segundo lugar en el concurso.
|
|

Domingo de ramos. 5 de abril de 2009537 views
|
|

Tomando datos esenciales537 viewsComo podeis comprobar a lo largo de todos estos años, siempre nos ha gustado enriquecer lo maximo posible las imagenes que exponemos en la web del pasado de La Guardia. Aqui vemos a Juan cristobal Martinez (socio y colaborador) y el donante de la imagen tomando todos esos datos que tomaran forma en la linea del tiempo del paso de los años en La Guardia.
|
|

La tía Petra537 viewsPetra Pedraza, mujer del tío José-Maria el alguacil, año 1946, en la puerta de su casa, la antigua cárcel, donde hoy esta el consultorio medico.
|
|

Coronación Reina y Damas día 24537 viewsReina, Damas y Mantenedor salientes
|
|

Proyección Proyecto Tupi537 viewsProyección realizada el día 26 en la casa de los Jaenes por la Asociación Cultural Proyecto Tupi.
Agradecer a todos los demás miembros de la junta, a Juan Luis, a los socios y no socios asistentes el acogimiento que tuvimos. Prometemos más y mejor.
|
|

Programa de Televisión Comando Actualidad537 viewsHay que ver ya es casualidad con lo grande que es Madrid que en un mismo programa entrevisten a dos Guardiolos. En este video aparece la entrevista que le hicieron a Fausto.
|
|

Desfile del Carnaval infantil 2010537 views
|
|

Cambio de imagen de la Plaza537 viewsPara celebrar eventos deportivos en un futuro...
|
|

Integrantes de la carroza de la Peña de "Los Timbales"537 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 2010
|
|

Merienda de los mayores537 viewsUn nuevo año (6-8-2011) la asociación del pensionista celebro la merienda de verano. Asistiendo como invitados de honor el alcalde Don Javier Pasamontes y demás autoridades.
ASOCIACIONES RECREATIVAS: El Hogar
|
|

La vida sin música seria un error. ( Nietzsche)537 viewsImagen tomada en el concierto de la banda municipal del día 6 de Diciembre de 2011.
ASOCIACIONES MUSICALES: Banda Municipal
|
|

Baile de carnaval del sábado 25-2-12 en el pabellón polideportivo537 views
|
|

domingo ramos 036537 viewsSemana Santa 2012, bendición de palmas y ramos.
|
|

Bases para el concurso de carteles de fiestas 2012537 views
|
|

Discurso del alcalde, 24 de Septiembre de 2012537 viewsTradicional discurso del alcalde, Francisco Javier Pasamontes, en las Fiestas Patronales de La Guardia.
(24-9-2012)
|
|

Francisca Pacheco hermana de Deosgracias537 viewsaño 1935
|
|

Mercadillo de habilidades. Semana de la juventud 2013537 viewsTaller de flotación
|
|

Portada del programa de fiestas 2014537 viewsAutor: Jesús Muñoz, ganador del concurso de carteles 2014
Descargar documento pdf
HOJEAR
|
|

Plaza de la Constitución. Años 50.537 viewsÉsta es hoy la Plaza de la Constitución, entonces llamada, allá por los años 50, plaza de los Mártires y anteriormente durante siglos, Plaza de los Jaenes. También es conocida popularmente por los guardiolos como "La plazuela".
Desde aquí un homenaje a una parte de esta plaza, y en concreto a una casa. Esa casa fue construida en los años noventa del siglo XIX por Jose María Mora Guerrero, hace más de 120 años. Hoy desaparece la última parte que conservábamos, y no con ello su historia, puesto que siempre la recordaremos, como también a los que habitaron en ella.
En la foto: Arturo Mora Mora y su amigo Antonio (Cándidos)
|
|

Dia de campo537 viewsAño 1966 cuadrilla de amigos en el campo: Carmen Orgaz, Mari Guzmán, milagros Hernández, Angelita del Castillo, Araceli, Encarni Linares.
|
|

Pepe y Mª Carmen537 viewsPepe Valero y Mª Carmen Barrasa, año 1960
|
|

Concentración ciclista organizada por la Asociación Vecinal "La Unión de La Guardia"536 views
|
|

El Cotano sobre 1970536 views
|
|

28 de Septiembre de 2006. Entrega de premios de las distintas competiciones por parte de Damas, Reina y Mantenedor536 views
|
|

28 de Septiembre de 2006. Video del concurso de bailes de salón. Organiza la Peña los Timbales536 views
|
|

Sábado 15 de Septiembre de 2007. Petición pouplar: Un momento de soledad.536 views
|
|

Carroza 2007536 viewsReina y damas en la carroza, antes de salir
|
|

10 de Febrero de 2008. Desfile de Carnval. Comparsa local "Los Duendes de Perejón"536 views
|
|

Secuencia de la película "Dulcinea" (1963) grabada en los campos de La Guardia536 viewsDe esta secuencia grabada en La Guardia no sabemos su ubicación exacta. Se admiten sugerencias.
LA PELICULA
DULCINEA (1963)
Género:
Drama
Nacionalidad:
España / Italia / Alemania
Director:
Vicente Escrivá
Actores:
Millie Perkins
Cameron Mitchell
Folco Lulli
Vittoria Prada
Walter Santesso
Xan das Bolas
José Cerezo
Antonio Ferrandis
Antonio Garisa
José Ramón Giner
José Guardiola
Milagros Guijarro
Luis Induni
José Manuel Martín
Andrés Mejuto
Ángel Menéndez
Antonio Moreno
Ana María Noé
Narciso Ojeda
José Riesgo
Emilio Rodríguez
José Rubio
Yelena Samarina
Vicente Sangiovanni
Hans Söhnker
Francisco Taure
Rafael Vaquero
Productor:
Vicente Escrivá
Guión:
Gaston Baty
Miguel de Cervantes y Saavedra
Fotografía:
Godofredo Pacheco
Música:
Giovanni Fusco
Sinopsis:
Una última carta de Don Quijote dirigida a su amada Dulcinea llega, por medio de su escudero, Sancho Panza, a manos de Almonza, moza de una venta castellana. La carta conmueve tanto a ésta que decide asumir el papel de Dulcinea e ir en busca de Don Quijote. Cuando por fin le encuentra, en su lecho de muerte, Dulcinea ya ha tomado la decisión de continuar la obra del Caballero Andante y sale a los caminos a deshacer entue
Calificación moral: No recom. menores de 13 años
Duración: 94 minutos.
EL DIRECTOR
Vicente Escrivá Soriano (Valencia, 1 de junio de 1913 - † Madrid, 18 de abril de 1999). Productor, guionista y director de cine y televisión español.
Biografía
Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia, desde finales de los años cuarenta se dedicó a escribir guiones para la productora Cifesa y crea historias de tono épico y religioso muy del gusto de la época como La mies es mucha (1950) y Pequeñeces.
En 1950, junto al director Rafael Gil funda Aspa films para la que escribe los guiones de éxitos del momento como Agustina de Aragón (1950) y Balarrasa (1951).
En 1960 debuta en la dirección, con El hombre de la isla. Muy a destacar en su filmografía fue la película Montoyas y Tarantos (1989), que obtuvo dos Premios Goya. Otros obras de esa época fueron "Cateto a babor" (1970), "Vente a Alemania, Pepe" (1971), "La lozana andaluza" (1976) o "Una abuelita de antes de la guerra" (1975)
En la última etapa de su vida, se centró en televisión y creó y dirigió series de éxito como Réquiem por Granada (1991) para TVE y en Antena 3 Lleno, por favor (1993-1994), ¿Quién da la vez? (1995), Éste es mi barrio (1996-1997) y Manos a la obra (1998-1999).
Filmografía como director:
Hombre de la isla, El. (1961) El hombre de la isla.
DVD Dulcinea. (1963) Dulcinea.
Johnny Ratón. (1969) Johnny Ratón.
DVD Golfo, El. (1969) El golfo.
DVD Ángel, El. (1969) El ángel.
DVD Sin un adiós. (1970) Sin un adiós.
Aunque la hormona se vista de seda.... (1971) Aunque la hormona se vista de seda....
Curiosa, La. (1973) La curiosa.
Lo verde empieza en los Pirineos. (1973) Lo verde empieza en los Pirineos.
Polvo eres.... (1974) Polvo eres....
Abuelita de antes de la guerra, Una. (1975) Una abuelita de antes de la guerra.
DVD Zorrita Martínez. (1975) Zorrita Martínez.
Lozana andaluza, La. (1976) La lozana andaluza.
Montoyas y tarantos. (1989) Montoyas y tarantos.
Réquiem por Granada. (1990) Réquiem por Granada.
Este es mi barrio. (1996) Este es mi barrio.
Manos a la obra. (1997) Manos a la obra.
|
|

Duendes536 viewsDesfile de carnaval del domingo 1 de Marzo de 2009
|
|

El rosario de la Aurora, en procesión con la virgen de Fátima. 13 de mayo de 2009536 viewsEsta procesión se realiza todos los 13 de mayo desde que vino Don Marcelino. La tradición es llevar flores a la virgen de Fátima, según se va llegando se ponen en las andas de la virgen. Después se realiza la procesión, donde se reza el rosario durante toda la carrera. Estos años de atrás se hacia a las 7 de la mañana, este año a las 8 de la mañana.
|
|

Coronación Reina 2009536 views
|
|

I Festival de 'Tradidiones al fresco'536 views
|
|

Festival de Manos Unidas. 18-12-2010536 viewsFragmento de la adaptación de la historia de la Zarzuela "La Revoltosa" interpretado por la Asociación Balarte que dirije Esperanza Alvarez Redajo.
|
|

Vista desde el ojo de buey de la Iglesia536 views
|
|

Grabación de corto para TAF 2011536 viewsUn año mas los socios e integrantes de Proyecto Tupi se lanzan a las calles de la Guardia para realizar sus cortos consu entorno. En esta imagen vemos a dos jóvenes promesas guardiolas ensayando un trabajo de Jose Luis Tejero para su puesta en escena este verano. Quien quiera participar de alguna manera en las proyecciones de este verano solo tiene que ponerse en contacto con algún integrante de la asociación .
Estas actividades SIEMPRE tienen RECOMPENSA.
|
|

Actuación de la Asociación Cultural Balarte en el Festival de Manos Unidas. 23-12-2011536 views
|
|

Homiguar en el desfile de Carnaval 2012536 viewsComo siempre animación es lo que les sobra a los participantes de Homiguar.
|
|

La siega536 viewsTercer premio del concurso de fotografía 2012. Autor: Iván Santiago
|
|

Despues de la polvora536 viewsFiestas 24-9-2012. Camino de la plaza despues de la pólvora
|
|

El programa Ancha es Castilla La Mancha el día 25 de fiestas en nuestro pueblo (2/2)536 views
|
|

Haciendo el chorizo536 viewsDaniela y Juana Guzmán haciendo chorizo. Año 1992.
|
|

Construcción del deposito536 viewsEn 1958, en la plazuela San Miguel, se construyó el depósito del agua, con capacidad de 600.000 litros para abastecer a la población.
|
|

Presidente de la Cofradía536 viewsEl dicurso del presidente de La Cofradía del Santo Niño. (2014)
|
|
10429 files on 174 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
60 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|