laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Top rated
lgt_1995_p1_portada.jpg
218 views44444
(9 votes)
DSCN2599.JPG
Carrozas 2007520 views44444
(66 votes)
P9240088.JPG
513 views44444
(73 votes)
IMG_0015.jpg
GRUPO DE TEATRO822 viewsREPRESENTACION DE "LA TIA DE CARLOS" EN LOS VERANOS DE LOS AÑOS OCHENTA EN EL CORRALON DE LA ERMITA DE JESUS, ESTAS OBRAS ESTABAN DIRIGIDAS POR NUESTRO QUERIDO D. MARCELINO CASAS.
ASOCIACIONES CULTURALES: Grupos de teatro
44444
(16 votes)
verano 1932~0.jpg
Verano 1932621 viewsGalera llena de mies, tirada por una yunta de mulas, año 1932, este era uno de los pasos para la recolección de cereales.
1º la siega, después, sacar (llevar la mies a la era), trillar, limpiar (separar el grano de la paja), encerrar (guardar el trigo en los graneros), y por ultimo, meter la paja en el pajar.
44444
(16 votes)
mis imagenes 113.jpg
15 de mayo de 2008, procesión de San Isidro por la villeta724 views2 comments44444
(16 votes)
lgt_skydivelillo_1.jpg
Vista desde el aire a unos 3000 metros de altura de las inmediaciones del término municipal de La Guardia desde Lillo tomada por un paracaidista en caída libre a unos 200 Kms por hora. Esta es la perspectiva real con la que se ha hecho la foto566 viewsMucha gente desconoce que en Lillo, a 16 Kms de La Guardia, se encuentra una de las Escuelas de Paracaidismo de España. Pongo esta foto por la similitud con las fotos desde satélite de Google Earth que he publicado en días anteriores. Como veréis a esa altura se ve la curvatura de La Tierra (para los que no se crean que la Tierra es redonda).
Fallecen 2 personas en un accidente de una avioneta del centro de Paracaidismo de Lillo.
Vídeo de la avioneta siniestrada un día antes del accidente.
Foto de la avioneta siniestrada de Octubre de 2007.
Si queréis conocer más sobre la Escuela de Paracaidismo de Lillo, pinchar aquí
Web del Centro de Paracaidismo de Lillo.
También tenéis otra Escuela de Paracaidismo en Ocaña. Para más información
Web del Centro de Paracaidismo de Ocaña.
2 comments44444
(16 votes)
P7060476.JPG
Vista aérea, años 60939 viewsExactamente el año no lo sé, pero debe ser de mediados de los 60.18 comments44444
(39 votes)
naturaleza_perejon_video_1.mp4
Perejón en verano. Naturaleza en estado puro. 29-07-2007475 viewsDespués de comprar los churros en Casa de Vichuna, me acuerdo del método tradicional con el que se sujetaban éstos en mi infancia: los juncos. Se me ocurre ir a Perejón, "el país de los juncos", a ver qué ha sido de ellos. Con la que está cayendo estos días, supongo que allí no me voy a encontrar nada interesante, que la vida allí se encuentra aletargada por las altas temperaturas. Pero me equivoco de cabo a rabo, y prueba de ello es este reportaje fotográfico montado en video con música de fondo de una de las Cuatro Estaciones de Vivaldi, el verano por supuesto. Incluso me he encontrado allí a un vecino de la infancia del Cotano que iba con su hijo a dar una vuelta con los perros y con el que he rememorado las andanzas de la infancia por estos lugares. ¡Qué pequeño es el mundo!
El Otoño en el Paseo del Norte y el Verano en Perejón en www.redajo.com.
www.redajo.com.
44444
(23 votes)
en el baile de casa cepa2_lgt.jpg
Baile en el Casino de la Plaza. Años 60844 views44444
(23 votes)
matanza.jpg
De matanza II , diciembre de 1982972 viewsConsuelo Martin-Rubio , Felisa Cabiedas , Ines Hernández , Mª Celeste Muñoz . Pesando las morcillas . 44444
(30 votes)
DSCN1074.JPG
La Guardia bajo la nieve 15-12-09513 viewsUn gatito durmiendo al sol, en una mañana nevada y con mucho frio, en el paseo del norte.44444
(28 votes)
Reina y damas de honor en la procesión de 1971.jpg
Reina y damas de honor de las fiestas de La Guardia en 1971 por la plaza en la procesión del Santo Niño996 viewsReina y damas de honor de las fiestas de La Guardia en 1971 por la plaza en la procesión del Santo Niño.
De izquierda a derecha: Maribel Peláez Redajo, Margarita López Tejero, Inés, Gabriel (Mantenedor), Teresa (Reina), Pili (la de la tía Veneranda), Emilia y Lourdes Cabeza Gómez.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 1971
44444
(21 votes)
IMG_0029.jpg
Cancion "Los Monaguillos"686 viewsRepresentación en el Teatro de Jesús de la Canción "Los Monaguillos", fue una actuación previa a una obra de teatro a principios de los 80.
EL CURSO DE LA VIDA: La infancia y niñez
1 comments44444
(14 votes)
polvora-plaza.mp4
La pólvora en la Plaza. 24-09-2011538 views44444
(14 votes)
calentandose.jpg
Calentandose527 viewsUna buena lumbres, es lo primero que hay que hacer cuando se va de aceitunas, sino, se corre el riesgo de que "le cojan a uno los guardias" y entonces si que la hemos liao. Cuando ya no puedes hacer ni "el huevecillo", olvídate de coger las aceitunas ni del suelo ni de la oliva, lo único que te queda es la lumbre, el calorcito, para recuperar tus manos y su sensibilidad.
EL CURSO DEL AÑO: la aceituna
44444
(14 votes)
DSCN2604.JPG
Carrozas 2007575 views44444
(98 votes)
lasestrellas.mp4
Variedades 5-12-2010 (3ª parte)696 views¿Quien dice que en La Guardia no tenemos artistas? Aquí os dejo un ramo.
BRAVO, BRAVO… Gracias asociación de mujers La Rosaleda, por estos ratos tan buenos que nos hacéis pasar.
1 comments44444
(21 votes)
prim2012.jpg
PRIMAVERA. LA GUARDIA 2012.445 views1 comments44444
(14 votes)
Misa de resurrección.jpg
Misa domingo de resurrección599 viewsMisa del domingo de resurrección, Semana Santa del año 1985.3 comments44444
(14 votes)
lapolvora.mp4
La pólvora542 viewsPólvora del dia 24 de Septiembre del 201144444
(14 votes)
Meson tullerias.jpg
Mesón Tullerías899 viewsEl mesón Tullerias año 1987. Emilio “masena” y José, por fuera de la barra Ángel Cabiedas,
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios

44444
(14 votes)
pareja de novios.jpg
pareja de novios815 viewsParejas de novios, en el antiguo jardín del paseo del Norte, Año 1965.
Los novios son: Eulogio Morales, Margarita Morales, Tere Peláez y Paco Sánchez.
EL CURSO DE LA VIDA: Los novios y las novias
44444
(14 votes)
CAÑAMON 010.JPG
Cañamones602 viewsSemillas de "cannabis sativa". Como ya sabemos existen muchísimas variedades de esta planta. En La Guardia se ha plantado hasta los 60 para sacarle la fibra o los cañamones en los 70 y 80.
1 comments44444
(14 votes)
la_venganza_casa_del_sastre.mp4
Secuencia de la película "La Venganza" (1957) dirigida por Juan Antonio Bardem e interpretada por Carmen Sevilla y Jorge Mistral rodada en los campos de La Guardia748 viewsComo podéis ver, la secuencia comienza bajando por los cerros de San Antón Viejo y acaba con una panorámica de "La Huerta del Sastre", también llamada "Cerrillo de los Conejos", que para los creadores esta web tantas connotaciones familiares tiene.


LA PELICULA

Título original:La venganza
Año:1958
Duración:103 min.
Nacionalidad:España, Italia
Género: Drama

Sinópsis:

Juan ha estado diez años en la cárcel por un crimen que no cometió. Al salir, él y su hermana Andrea, juran vengarse de Luis, El Torcido, a quien consideran el culpable de sus desdichas. Y así, Andrea y Juan van a trabajar en una cuadrilla de segadores a las órdenes de Luis. Pero el amor aparece pronto entre Andrea y Luis. Premio FIPRESCI a la película y a Juan Antonio Bardem por su obra en el Festival de Cannes de 1958. Nominada al Oscar de Hollywood en 1958 como Mejor película de habla no inglesa.

Reparto:
Carmen Sevilla
Fernando Rey
Arnold Foa
Jorge Mistral
Raf Vallone

Dirección:
Juan Antonio Bardem

Fotografía:
Mario Pacheco

Guión:
Juan Antonio Bardem

Música:
Isidro B. Maiztegui

Nominaciones:
Oscar. Mejor película de habla no inglesa 1958


EL DIRECTOR

Juan Antonio Bardem

Bardem, Juan Antonio (Juan Antonio Bardem Muñoz, 1922- ) Director de cine español, n.
en Madrid.
Era muy joven cuando se inició en el cine (Esa pareja feliz, 1953; Cómicos, 1954; Felices Pascuas, 1954); pero ya apuntaba su profundo sentido cinematográfico que culminaría en su intervención como guionista en Bienvenido, Mr.
Marshall (1953), donde su colaboración con Luis García Berlanga produjo una película excepcional.
Dotado de un profundo sentido cinematográfico y buen conocedor de la técnica, es uno de los más importantes directores del cine español, como demuestran sus realizaciones, rebosantes de humanidad y poesía: Muerte de un ciclista (1955), Calle Mayor (1956), La venganza (1957), Sonatas (1959), A las cinco de la tarde (1960) y Nunca pasa nada (1963).
En sus filmes Los pianos mecánicos (1965), Varietés (1970), La corrupción de Chris Miller (1973) y El puente (1977) hizo algunas concesiones al cine comercial.
Ha dirigido también Siete días de enero (1978), La venganza (1982) y la serie para televisión Lorca, muerte de un poeta (1988).

2 comments44444
(14 votes)
7 copia.jpg
María Tacero López ( Dama de Honor Fiestas de La Guardia en Honor al Santo Niño 2015)791 views44444
(7 votes)
bodas  de O....jpg
Bodas de Oro 1988954 viewsHace 25 años de esta fotografía, fueron en el año 1988 las primeras bodas de oro y plata que se celebraron en La Guardia.
A día de hoy es ya una tradición, la idea fue de don Florencio, párroco del pueblo en esa época.
Las parejas que celebraron las bodas de oro fueron: Feliciana y Teodoro “pelegri” Saturnina y Felipe, Matea Puerta y Basilio Muñoz “el guarda” Severiana Muñoz y Faustino Morales “Crispín”
Las de plata las celebraron: Paco Valero y Fefa, Manolo Martínez y Ana, Romana Huete y (marido) Cristóbal Sánchez-Valladares y Juana Guzmán, Angel Orgaz y Concha Peláez, Goyo Puerta y Paca Pedraza.
En la foto también están D. Florencio y Sor Nati.

44444
(7 votes)
belen-2012.mp4
Belén 2012 en la Iglesia Parroquial realizado por Jesús Muñoz450 views44444
(7 votes)
san-fermines-la-guardia.mp4
Sanfermines en La Guardia (Toledo) organizados por Homiguar652 views44444
(7 votes)
_MG_9253 copia.jpg
El día de la Paella. ( 26-Mayo de 2012)559 views Como ya es tradicional dentro de los actos de las fiestas de Castilla la Mancha, la peña taurina Los TImbales organiza una gran paella para todo el pueblo, y para el que venga de fuera, por supuesto.44444
(7 votes)
MVC-023S.JPG
INTERIOR DEL CHAPITEL DE LA IGLESIA403 views44444
(7 votes)
2006_ Nuestra Señora de la Soledad.JPG
2006_ Nuestra Señora de la Soledad400 viewsLa Soledad, Semana Santa del año 2006.
Tomasa Sánchez, Jaime Cabiedas y Antonio Cabiedas.
44444
(7 votes)
Restauracion.jpg
Restauracion463 viewsJueves Santo del año 1984. Restauración de la iglesia 44444
(7 votes)
2Damas1970.jpg
Reina y damas de las fiestas 1970644 views44444
(7 votes)
procesioncalleancha.mp4
Procesion por la calle Ancha543 views27 de Septiembre 2011, procesión del Santo Niño a su ermita, a su paso por la calle Ancha, hasta la cuesta Perejón.44444
(7 votes)
portadadvd11.jpg
Dvd: II Festival Tradiciones al Fresco 2011405 viewsHemos agrupado los 4 vídeos del II Festival de "Tradiciones al fresco" , iniciativa de entretenimiento realizada por la Asociación Cultural Proyecto Tupi.
El Dvd contiene:

- "Un refresco del pasado" realizado por Mario Fernández (Comolobos) y proyectado el 2 de septiembre de 2011 en la plaza de España.
- "El olor de mi pueblo en Semana Santa" realizado por Manoli Morales (Menua) y proyectado el 10 de septiembre de 2011 en la plaza de Jesús.
- "La Guardia en el cine. Parte I" realizado por Fernando Navarro (Fer_Hdez) y proyectado el 17 de septiembre de 2011 en la plazuela de San Miguel.
- “Juanito Pasamontes” realizado por Inés de la Cruz (Sita) y proyectado el 23 de septiembre de 2011 en la plaza Mayor.

El día 23 , en la proyección de clausura del festival, lo tendrán disponible a la venta por el precio simbólico de 6 € . Con esto buscamos recaudar fondos para que la asociación pueda seguir haciendo actividades como ésta, y sobre todo para que esta web siga viva.
Para los que no se quieran quedar sin él o no puedan asistir, anticipaos y encargad vuestra copia. Encargos al correo: fer_hdez@proyectotupi.com
También se puede adquirir en la tienda de Pilar Martínez de la calle Mayor.
44444
(7 votes)
Perpetuo Mora.jpg
Fiestas 1962629 viewsFiestas patronales del año 1962. Procesión del Santo Niño, con la bandera: Jose Pedraza, con la lanza de la carroza: Pedro Dones y Perpetuo Mora Aranda con otra bandera.
FIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: Fiestas Patronales 1962
44444
(7 votes)
IMG_0491_la_veronica_lgt.jpg
La Pasión 2011 - La Verónica371 views44444
(7 votes)
pepa.jpg
Pepa543 viewsPepa García (Cepa) a la batería, recordando viejos tiempos. Año 1991.44444
(7 votes)
EN LA PLAZA DE TEMBLEQUE.JPG
Arrieros por la ruta de la Mancha toledana517 views44444
(7 votes)
desde_la_laguna_360.swf
Panorámica de 360º desde La Laguna334 views44444
(7 votes)
biblio-piscina.JPG
Biblio-piscina en La Guardia513 viewsEste año el ayuntamiento ha tenido la brillante iniciativa de acercar la lectura a los usuarios de la piscina. Durante las tardes de piscina Javier Pasamontes ha estado de bibliotecario para fomentar la lectura.44444
(7 votes)
IMG_2796.JPG
Pruebas de "Tradiciones al Fresco" 7/julio/2010375 viewsPreparativos para la proyección en la plazuela San Miguel1 comments44444
(7 votes)
IMG_18041_lgt.jpg
Para no informados474 views44444
(7 votes)
chorreo_de_los_cerros1_editado-1_lgt.jpg
III Ruta a Pie organizada por Quijotes en Ruta 21 de noviembre de 2009 - Paso por la zona de caos progresando a través del Chorrero de Los Cerros327 viewsASOCIACIONES DEPORTIVAS: pTupi - quijotes en Ruta44444
(7 votes)
video_loteria.mp4
El 51972, premiado en La Guardia588 viewsVídeo del momento en que los niños de San Ildefonso cantan uno de los quintos premios, el 51972, que ha tocado en el Bar Casa Pepe de La Guardia. ¡Enhorabuena a los premiados!
44444
(7 votes)
Trineo de Papá Noel.JPG
Trineo de Papá Noel540 viewsLa Guardia tiene en estos días, del 18 al 23 de diciembre del 2009, la ilustre visita de Papá Noel. Está recibiendo a todos los niños que van a visitarle, que además de hablar con él, pueden ver su trineo, el taller de reparación de juguetes y la sala de envolver los regalos. Todo esto se acompañará con la degustación de un sabroso chocolate, junto con magdalenas y galletas especiales para los niños, hechas por los elfos y duendes que acompañan a Papá Noel.44444
(7 votes)
La Guardia bajo la nieve VIII.jpg
La Guardia bajo la nieve371 viewsPaisajes nevados, tomados desde el Paseo del Norte, 9 de Enero del 2009
44444
(7 votes)
cementerio nuevo_lgt.jpg
El cementerio nuevo.472 views1 comments44444
(7 votes)
Producto de la Guardia.jpg
Aceite de La Guardia338 viewsEl fruto "que campea" por muchos parajes de la Guardia ha sido convertido a el caldo elemental para uso en la inmensa gastronomia de la cocina guardiola, nacional y ganando adeptos en la mundial.
Ademas de ser conocidos por el inconfundible sabor de su aceite, los guardiolos quieren darse a ver por una imagen y un nombre.
44444
(7 votes)
puja-y-entrada-santonino-06-07-2008-final.mp4
6 de Septiembre de 2008. Puja por pasar el Santo Niño a la Iglesia339 views44444
(7 votes)
IMG_5092_lgt_venganza_petra.jpg
La venganza de la Petra - 3 Enero 2009 - 30377 views44444
(7 votes)
8 de septiembre.jpg
Traslado del Santo Niño, de su ermita a la Iglesia608 views1 comments44444
(7 votes)
fotos4.jpg
Subiendo al Santo Niño, años 60640 views1 comments44444
(7 votes)
Subida_al_Santo_nino_lgt.jpg
Subida hacia la Ermita del Santo Niño años 70515 views44444
(7 votes)
mis imagenes 135.jpg
15 de mayo de 2008 , llegada de San Isidro a la iglesia442 views44444
(7 votes)
condenados_tio_canuelas.mp4
Secuencia de la película "Condenados" (1953) en la que aparece un actor guardiolo, el "Tío Cañuelas"538 viewsEl susodicho guardiolo es a quien releva de "la limpia" José Suárez.
Este es el segundo actor guardiolo que aparece en películas publicadas en la web: la primera ha sido Teresa Guzmán que aparece en "El momento de la verdad". Pero todavía nos quedan más, que publicaremos próximamente:
-Maria Jesús Ruiz, madre de Rafa Montenegro ("El miau" para que nos entendamos los guardiolos) que aparece en "El momento de la verdad", haciendo de madre del protagonista, el torero Miguel Mateo (Miguelín)
-El tío Pablo "Minino", que aparece haciendo de chófer en la película de Marisol "La nueva cenicienta".
Como véis, la filmografía relacionada con La Guardia está dando de sí mucho



LA PELICULA
Condenados narra otro relato sacrificial centrado en un personaje femenino (Aurelia) causa y a la vez consecuencia de una asfixiante cultura patriarcal. Aunque el rapto místico o las escenas de conversión están asuentes aquí, la presencia de lo religioso también se deja notar con fuerza. Por ejemplo, en la entrada de los nuevos segadores buscando la "gracia" de Dios en el templo, y ante todo en la sacralización del vínculo matrimonial como garantía absoluta frente a posibles infidelidades. Se diría que, pese al "naturalismo" en el que viven inmersos los personajes, el sentimiento del deber prácticamente neutraliza los sentimientos contrarios, volviéndolos no sólo moralmente ilícitos, sino incluso imposibles. Sin embargo, cabría dudar si acaso no existe una dialéctica no resuelta entre los "valores cristianos" y los "valores caballerescos" de la honra y el honor, característicos también en los dramas calderonianos y en la tradición del teatro español; y, por supuesto, entre la honra y las obligaciones legales que obligan a procesar los crímenes "pasionales".

Aurelia es interpretada por Aurora Bautista, en la cima de su carrera después de interpretar Agustina de Aragón, Pequeñeces o Locura de amor. Aquí no defraudará a sus seguidores, mostrando el repertorio de gestos más completo en el cine español de la época. Tampoco habría que olvidarse del solemne virtuosismo de Mur Oti, que consigue imprimir una fuerza estética casi expresionista al film rememorando los mejores momentos del cine mudo -¡y con música de Beethoven!

EL DIRECTOR
Manuel Mur Oti
Vigo (Pontevedra), 1908 – Madrid, 2003
Escritor, director y guionista, emigró en 1921 con su familia a Cuba. Estudió Derecho en La Habana y, en 1925 publicó su primera colección de poemas bajo el título Espirales. Tras abandonar sus estudios universitarios, escribe la comedia La alegría del sitio, que fue un rotundo éxito. Fue en ese momento cuando comenzó a escribir guiones para diversos cineastas hispanoamericanos.
Mur Oti regresa a España en plena postguerra, donde queda finalista del Premio Nadal con su única novela, Destino negro, que escribió en Cuba en 1928. En 1953 creó su propia productora, Celta Films.
En 1949 dirigió su opera prima Un hombre va por el camino (1949), un drama que recibió el Premio al Mejor Director del Círculo de Escritores Cinematográficos y, a partir del cual, fue apodado "el Genio Mur Oti". Sus siguientes largometrajes fueron Cielo negro (1951), un melodrama con tintes religiosos muy al gusto del momento; Condenados (1953), premiado con la Mención Especial en el Festival de Cine de Locarno (Italia); Orgullo (1955) y Fedra (1956), una adaptación de la obra del mismo título del filósofo romano Séneca.
En 1957 rodó El batallón de las sombras y la comedia La guerra empieza en Cuba. Dos años después estrenó Duelo en la cañada (1959) y Pescando millones (1959). Sus siguientes trabajos fueron la comedia Una chica de Chicago (1960), Milagro a los cobardes (1962), Premio Especial a la Mejor Película del Sindicato Nacional del Espectáculo; y A hierro muere (1962), un filme policiaco rodado en Argentina que, no se sabe a ciencia cierta, pudo basarse en la novela A sangre fría, del escritor argentino Luis Saslavsky.
En 1965 debutó en la pequeña pantalla con la serie La otra cara del espejo. Sus siguientes películas fueron la comedia Loca juventud (1965) y El escuadrón del pánico (1966).
En 1972 estrenó La encadenada, en cuyo guión trabajó Emilio Martínez Lázaro. Su última película fue Morir... dormir... tal vez soñar (1975).
Ha actuado en películas de Ana Mariscal y Fernando Méndez Leite y ha sido guionista de largometrajes dirigidos por Antonio del Amo, Juan de Orduña, Rafael Romero Marchent (serie Cañas y barro, 1978) y León Klimovsky (serie La barraca, 1978–1979).
En 1993, recibió el Goya Honorífico de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de España.
1 comments44444
(7 votes)
castillo_lgt.jpg
17 de noviembre de 2007. Tarde soledada, tarde de paseo y charla.447 views44444
(7 votes)
La_polvora_publico_lgt.jpg
24 de Septiembre de 2007. La pólvora y su público.588 viewsEsta foto es de una complejidad técnica importante, hemos hecho lo que hemos podido...... esperamos que os guste.
La pólvora en las fiestas en la Guardiapedia.

44444
(7 votes)
22_09_07_ambiente_motocross.JPG
22 de Septiembre de 2007. Exhibición de Motocross. Ambiente previo a la carrera571 views44444
(7 votes)
8475 files on 142 page(s) 42