Top rated |

Puerta del Mollete de la Catedral de Toledo (11-04-2012), detrás de cuya puerta se encuentra el cuadro de Francisco Bayeu "El Rapto del Santo Niño"429 viewsPronto tendréis la oportunidad de ver en esta web una visión total del claustro de la Catedral de Toledo con este cuadro del Santo Niño en primer plano. (que conste que fuí a Toledo "aposta" a hacerlo)     (3 votes)
|
|

Exterior de las cuevas de la punta del Cerro. 4-4-2012525 views     (3 votes)
|
|

2006 Entrada a la iglesia454 viewsJueves Santo del 2006, entrada de Jesús de Medinaceli a la iglesia, después de la procesión.     (3 votes)
|
|

Retranmisión del baile de Carnaval 2012 en el Pabellón por Proyecto Tupi380 views     (3 votes)
|
|

Visión esférica total desde los restos del Calvario457 views     (3 votes)
|
|

La Guardiapedia -Expresiones263 views     (3 votes)
|
|

La Guardiapedia - ¿ Por que un diccionarion guardiolo ?338 views     (3 votes)
|
|

Baile de carnaval del sábado 25-2-12 en el pabellón polideportivo453 views     (3 votes)
|
|

Vista esférica del exterior de la Iglesia Parroquial275 views     (3 votes)
|
|

24-9-1986946 views 24-9-1986 Damas, reina y mantenedor, entrantes: Tere, Mª Carmen Peláez, Ana López, el mantenedor Paco, la reina Isabel Araque, Estrella, Encarni Mascaraque, Merce Alberca y Sara Araque.     (3 votes)
|
|

Programa de carnaval 2012395 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Los Carnavales     (3 votes)
|
|

Petardos traca día 24-9-11561 views     (3 votes)
|
|

La pólvora nocturna del día 24. 24-09-2011397 views     (3 votes)
|
|

Vista de la Iglesia desde el fondo de la misma el día 25 de fiestas. 25-09-2011553 views     (3 votes)
|
|

24 - Sep -2011 - El Alcade ante su pueblo627 views     (3 votes)
|
|

Desfile de carrozas 2011 a su paso por la Glorieta (24-9-11)450 views
     (3 votes)
|
|

PROGRAMA DE FIESTAS 2011381 views     (3 votes)
|
|

IV ruta cicloturista "Pasos del Cedrón". 18-09-2011322 views     (3 votes)
|
|

La pedida del Santo Niño en la glorieta. 17-09-2011353 views     (3 votes)
|
|

Elección de damas y reina 2011 - Las votaciones765 viewsFIESTAS, CELEBRACIONES Y TRADICIONES: < Fiestas patronales 2011     (3 votes)
|
|

A todo color267 views     (3 votes)
|
|

Capuchinos y músicos.531 views     (3 votes)
|
|

La plaza de la Cruz Verde en el formato de visualización interactivo con controles348 views     (3 votes)
|
|

Foto panorámica de 360º desde detrás de los Cerros del Santo Niño (I). 20-03-2011338 viewsLOS ESCENARIOS DE LA VIDA: El municipio y su entorno. < El Monte Calvario     (3 votes)
|
|

Panorámica de 360º desde los cerros de la Cuesta del Madero. 23-01-2011303 viewsLOS ESCENARIOS DE LA VIDA: El municipio y su entorno. < Varios parajes     (3 votes)
|
|

Acondicionamiento del castillo (II)324 views     (3 votes)
|
|

Encuestas260 views     (3 votes)
|
|

Junta General Ordinaria 2010292 views     (3 votes)
|
|

Ordenanzas de la Comunidad de Regantes del término municipal de La Guardia376 views     (3 votes)
|
|

Curso de decoración de tejas (III)358 viewsExposición de trabajos de tejas     (3 votes)
|
|

Panorámica de 360º desde los cerros de Carahorma (III)299 views     (3 votes)
|
|

Rosana Mascaraque590 viewsLa Reina de 2009 antes de su despedida.     (3 votes)
|
|

Panorámica de 360º desde el centro de la Plaza.(II). 24-09-2010342 views     (3 votes)
|
|

Vista panorámica en vídeo de alta definición del valle del Cedrón desde la punta del Cerro227 views     (3 votes)
|
|

España gana el mundial de futbol 2010460 viewsChavales celebrando la victoria de la Roja en el mundial de futbol 2010. Estas fotos harán historia.     (3 votes)
|
|

Defunciones y pésames391 views     (3 votes)
|
|

Cartel V Jornadas de Sensibilizacion278 viewsINTITUCIONES: Homiguar     (3 votes)
|
|

Ordenanzas de la Comunidad de regantes del término municipal de La Guardia392 views     (3 votes)
|
|

Programa de carnaval 2010.412 views     (3 votes)
|
|

IV Marcha de Quijotes en Ruta - El Palomar y Las Maricas -327 viewsASOCIACIONES DEPORTIVAS: pTupi - Quijotes en Ruta     (3 votes)
|
|

III Ruta a pie para descubrir La Mancha355 viewsMás información en www.proyectotupi.com     (3 votes)
|
|

III Ruta a pie para descubrir La Mancha246 viewsMás información en www.proyectotupi.com     (3 votes)
|
|

Mapa de la II Ruta a pie para descubrir La Mancha - Barrancondo, Cuevas Frías y las de Villapalomas321 viewsASOCIACIONES CULTURALES: Proyecto Tupi     (3 votes)
|
|

TV Castilla La Mancha recogiendo la nueva imagen de la sede de pTupi. 1 de Agosto 2009.424 views     (3 votes)
|
|

Entrevista de TV Castilla La Mancha a Jose Luis Tejero creador del primer diccionario guardiolo publicado en esta web. 1 de Agosto 2009.545 viewsHablando con la gente para ver como hablamos los guardiolos.
     (3 votes)
|
|

Las cuevas en los años 50649 viewsVista de las cuevas de Palacio y el matadero, de los años 50      (3 votes)
|
|

Estudio sobre el pósito municipal 2 de 9196 views     (3 votes)
|
|

Estudio sobre el pósito municipal 4 de 9177 views     (3 votes)
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Pág.30219 views     (3 votes)
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 10153 views     (3 votes)
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 12215 views     (3 votes)
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 6208 views     (3 votes)
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño de 1995. Página 2167 views     (3 votes)
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995360 viewsEjemplar que nos ha cedido Pepe Masena y al que agradecemos su ayuda. HOJEAR     (3 votes)
|
|

Visitas a la web guardiola Marzo 2009245 viewsSube la audiencia poco a poco. Esta semana es noticia el pico de audiencia que hubo el pasado jueves 5 de Marzo, con 534 personas que visitaron esta web, ¡en sólo un día!. Gracias a todos porque esto da muchos ánimos a todos los que colaboramos en ella.
ASOCIACIONES CULTURALES: Proyecto Tupi     (3 votes)
|
|

Fiestas 2008 - Personajes XI - 26 de septiembre 2008 - El churrero.435 viewsEstas fiestas cogimos la cámara con un propósito: describir el sentir de las fiestas a través del sentir de los personas que las viven. Estas fotos que ahora os presentamos es el resultado de este trabajo.
     (3 votes)
|
|

Representación teatral: "¡Qué solo me dejas!" 1977589 viewsTeatro de la obra de Antonio Paso ¡Qué sólo me dejas!. Representada en la "portá" de Doloroso Sainz, en 1977. En escena Pilar e Isi.     (3 votes)
|
|

21 de Junio de 2008. Comienzo del verano. Puesta de sol (5/5)248 viewsAunque la secuencia de fotos está hecha con un teléfono móvil a no demasiada resolución, la pongo por su belleza     (3 votes)
|
|

Cartel de la película Condenados (1953) en donde se ve el Cerro de la Atalaya549 viewsEsta foto está extraída de la web de Jose Luis Guzmán.
Web de Jose Luis Guzmán
Foto del rodaje de la película Los condenados
Vídeo de la película Los condenados
LA PELICULA
Condenados narra otro relato sacrificial centrado en un personaje femenino (Aurelia) causa y a la vez consecuencia de una asfixiante cultura patriarcal. Aunque el rapto místico o las escenas de conversión están asuentes aquí, la presencia de lo religioso también se deja notar con fuerza. Por ejemplo, en la entrada de los nuevos segadores buscando la "gracia" de Dios en el templo, y ante todo en la sacralización del vínculo matrimonial como garantía absoluta frente a posibles infidelidades. Se diría que, pese al "naturalismo" en el que viven inmersos los personajes, el sentimiento del deber prácticamente neutraliza los sentimientos contrarios, volviéndolos no sólo moralmente ilícitos, sino incluso imposibles. Sin embargo, cabría dudar si acaso no existe una dialéctica no resuelta entre los "valores cristianos" y los "valores caballerescos" de la honra y el honor, característicos también en los dramas calderonianos y en la tradición del teatro español; y, por supuesto, entre la honra y las obligaciones legales que obligan a procesar los crímenes "pasionales".
Aurelia es interpretada por Aurora Bautista, en la cima de su carrera después de interpretar Agustina de Aragón, Pequeñeces o Locura de amor. Aquí no defraudará a sus seguidores, mostrando el repertorio de gestos más completo en el cine español de la época. Tampoco habría que olvidarse del solemne virtuosismo de Mur Oti, que consigue imprimir una fuerza estética casi expresionista al film rememorando los mejores momentos del cine mudo -¡y con música de Beethoven!
EL DIRECTOR
Manuel Mur Oti
Vigo (Pontevedra), 1908 – Madrid, 2003
Escritor, director y guionista, emigró en 1921 con su familia a Cuba. Estudió Derecho en La Habana y, en 1925 publicó su primera colección de poemas bajo el título Espirales. Tras abandonar sus estudios universitarios, escribe la comedia La alegría del sitio, que fue un rotundo éxito. Fue en ese momento cuando comenzó a escribir guiones para diversos cineastas hispanoamericanos.
Mur Oti regresa a España en plena postguerra, donde queda finalista del Premio Nadal con su única novela, Destino negro, que escribió en Cuba en 1928. En 1953 creó su propia productora, Celta Films.
En 1949 dirigió su opera prima Un hombre va por el camino (1949), un drama que recibió el Premio al Mejor Director del Círculo de Escritores Cinematográficos y, a partir del cual, fue apodado "el Genio Mur Oti". Sus siguientes largometrajes fueron Cielo negro (1951), un melodrama con tintes religiosos muy al gusto del momento; Condenados (1953), premiado con la Mención Especial en el Festival de Cine de Locarno (Italia); Orgullo (1955) y Fedra (1956), una adaptación de la obra del mismo título del filósofo romano Séneca.
En 1957 rodó El batallón de las sombras y la comedia La guerra empieza en Cuba. Dos años después estrenó Duelo en la cañada (1959) y Pescando millones (1959). Sus siguientes trabajos fueron la comedia Una chica de Chicago (1960), Milagro a los cobardes (1962), Premio Especial a la Mejor Película del Sindicato Nacional del Espectáculo; y A hierro muere (1962), un filme policiaco rodado en Argentina que, no se sabe a ciencia cierta, pudo basarse en la novela A sangre fría, del escritor argentino Luis Saslavsky.
En 1965 debutó en la pequeña pantalla con la serie La otra cara del espejo. Sus siguientes películas fueron la comedia Loca juventud (1965) y El escuadrón del pánico (1966).
En 1972 estrenó La encadenada, en cuyo guión trabajó Emilio Martínez Lázaro. Su última película fue Morir... dormir... tal vez soñar (1975).
Ha actuado en películas de Ana Mariscal y Fernando Méndez Leite y ha sido guionista de largometrajes dirigidos por Antonio del Amo, Juan de Orduña, Rafael Romero Marchent (serie Cañas y barro, 1978) y León Klimovsky (serie La barraca, 1978–1979).
En 1993, recibió el Goya Honorífico de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de España.
     (3 votes)
|
|

Portada del programa de mano de la representación de la Pasión 2008278 viewsEn este programa podéis ver los nombres de la gente guardiola que colabora en la representación, que como podéis apreciar, son muchos... Desde Proyecto Tupi damos las gracias a todos los que hacen posible esta representación. Esta web humildemente también ha colaborado en la difusión de vídeos y fotos del evento, para que este acto tenga trascendencia en el mundo entero. Gracias también a todos los internautas que siguen esta web, que hacen que sigamos ilusionados en este Proyecto     (3 votes)
|
|
8475 files on 142 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
7 |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|