|

1966 Luisa Goñi y Julio Campaya despachando churros en La Plaza1029 views     (11 votes)
|
|

1958 José Pedarza y José María Cabiedas, Agramadores.1159 views ¿ Recuerda alguien que era el agramado ?
Parece que no.......     (11 votes)
|
|

Banda de Música, 1900. (Luis Román de la Cruz)789 views     (9 votes)
|
|

Margarita Tejero Peláez, niñera de una familia guardiola cuando iban a pasar las vacaciones a Almeria.695 views     (5 votes)
|
|

vendimiadoras años 60.642 viewspura,castita,margarita y mari la mochuela.     (4 votes)
|
|

El sonido del afilador943 viewsTeníamos una foto del afilador en la Glorieta de hace muchos años. Esta es la foto
Foto del afilador en la Glorieta
Pero nos faltaba su sonido peculiar. Y lo hemos encontrado en 2008. Este fin de semana pasado ha visitado La Guardia un afilador, pero con otro perfil: en furgoneta, y con un sistema de megafonía para que su sonido peculiar se oiga por todo el pueblo. La calidad del sonido no es muy buena porque se oye de fondo el ruido del motor de la furgoneta, pero creo que el testimonio sonoro vale la pena. También resulta curioso el lenguaje del afilador: lo del las "estijeras" me ha impresionado.     (10 votes)
|
|

Agramaores831 views“Agramaores” después de la jornada tomándose un vino, ¿Dónde? ¿En “ca” el manchego? ¿Donde Gervasio? O ¿en algún bar de la carretera?
Los agramadores son: Luci, Eustoquio y José Pedraza
     (6 votes)
|
|

ESCUELA TALLER1154 viewsLA ESCUELA TALLER ORGANIZO UN VIAJE POR GALICIA,ASTURIAS Y CANTABRIA EN EL AÑO 1990     (21 votes)
|
|

4 de noviembre 2006, aquellos carteros.331 views
Si nos fijamos bien, la cal nunca cesa de darnos noticia de nuestro pasado....
     (2 votes)
|
|

El bar de Angelín "Casta"723 viewsDe izquierda a derecha: Mamen, Manola, Eusebio "Patojo" y Jesús "Cabalito"     (10 votes)
|
|

Entrevista a Fausto González, director de Bodegas Martúe, extraída de la web www.emprendedorestv.com735 viewsEn un pueblo como La Guardia, que durante muchos años ha vivido de la agricultura, fundamente de la vid, el cereal y el olivo, a poca gente se le había ocurrido convertir la producción agrícola en una empresa profesionalizada y rentable. Aquí tenemos un ejemplo, Bodegas Martúe, que se ha ganado a pulso el prestigio vinícola nacional e internacional, ya que incluso exporta al extranjero vino guardiolo.
Fuente original del vídeo
Bodegas Martúe, ejemplo de emprendedores en La Guardia (Toledo)
Fotos de Bodegas Martúe en la web     (6 votes)
|
|

Camareros del Molino años 80.1163 views     (16 votes)
|
|

Cáñamo536 viewsFibra de cáñamo lista para dar forma a los cordeles de zapateros y guarnicioneros, la honda para los pastores y los traviesos (no confundir con la moto). la "torcía p'al candil" o una maroma para hacer el largo de popa.
     (9 votes)
|
|

Cañamones594 viewsSemillas de "cannabis sativa". Como ya sabemos existen muchísimas variedades de esta planta. En La Guardia se ha plantado hasta los 60 para sacarle la fibra o los cañamones en los 70 y 80.
     (14 votes)
|
|

APARCADO582 views     (2 votes)
|
|

casa de los Jaenes823 viewsRestauración de la casa de los Jaenes, por la escuela taller. Año 1990     (10 votes)
|
|

Chivi 1606 viewsCabra Chivi el día antes de parir. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964.     (3 votes)
|
|

Chivi 2627 viewsCabra Chivi recien parida de trillizos. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964     (4 votes)
|
|

Cocineras 1968721 viewsCocineras de Casa Gervasio, 1968. Gloria, María, Emiliana, Paca y Vicenta.     (2 votes)
|
|

Cordeleria1200 viewsAño 1909, la familia del tío Deosgracias en la cordelería que tenían en la Villeta. Empezando por la izquierda, su madre, Raimunda Osuna, el padre, Agustín Pacheco, 1ª hermana, Mª Antonia, delante de esta, Francisca, a continuación Gregoria, después Deosgracias y por ultimo otro hermano Valentín, la niña pequeña puede ser Inés, la hija del tío Deosgracias.
Esta foto ya la teníamos publicada anteriormente, pero ahora está a más resolución y mejor informada.     (36 votes)
|
|

Cordeleros741 viewsFamilia dedicada a dicho oficio     (5 votes)
|
|

Cuadrilla de albañiles en casa de Campaya757 views     (3 votes)
|
|

la seguridad en las fiestas718 viewscasi siempre pasan desapercibidos, pero siempre están ahí, estas fiestas hizo falta una UVI y no fallaron      (7 votes)
|
|

El carpintero571 viewsEmilio Tacero en la carpintería, en 1966
En esa época había dos carpinterías en el pueblo, la suya y la de el tío Jesús (marido de Dª Felisa la maestra)
     (0 votes)
|
|

El carrito de varas637 viewsJosé María Cabiedas con un carro de varas, 1968     (2 votes)
|
|

El carro800 viewsAño 1960. Carro preparado para llenarle de paja. Por el mes de Agosto después de la trilla, era lo que se veía por el pueblo: carros repletos de paja llenando los pajares. El pueblo se vestía de amarillo y en el aire el olor de la paja recién trillada. Los hombres encima del carro con la paja, en la mano el orquillo, en la cabeza el sombrero, en la cara tapando boca y nariz un pañuelo, y a meter la paja por el boquerón.     (14 votes)
|
|

El Llano888 viewsMarisa y Anuncia junto a Ángel de (Tembleque) en la estación de servicio “El Llano” año 1965.
     (7 votes)
|
|

El matador693 viewsJose, el carnicero, en plena faena de matanza de cerdos.     (2 votes)
|
|

Reparto de Pan633 viewsAlfonso Sánchez “el Tolo” repartiendo el pan. Año 1965
Antes era costumbre vender el pan por las calles, el vehículo más común para este hecho era el borrico o un carro pequeño.
     (6 votes)
|
|

El riego599 viewsGoyo Orgaz regando los ajos, con ayuda de la familia. Años 90.     (3 votes)
|
|

El taller830 viewsCurso de la máquina de coser Singer, que se impartía entre las jóvenes para que aprendieran su manejo.
Todas son chicas de La Guardia del año 1933.
     (7 votes)
|
|

El toro753 viewsJose y el toro, no es que quisiera ser torero, sino que este ejemplar iba al matadero. Años 60.
     (11 votes)
|
|

Toda una vida dedicada a la gasolinera de El Llano.784 viewsÁngel Torralba en un día de trabajo en la gasolinera de El Llano.
EL CURSO DE LA VIDA: < Los trabajos y oficios     (11 votes)
|
|

Alguaciles años 50 El Quinto, el Churrero y el tio Pelines.1223 views      (15 votes)
|
|

Emilio Mascaraque en la terraza del Llano. Años 70678 views     (7 votes)
|
|

Plantel de camareros de Salones Espada954 viewsEn la foto: Emilio, Paco, Rafa, Antonio y su hermano pequeño Fernando, Román y Gervasio     (12 votes)
|
|

Entre maromas786 viewsAños 60, el tío Deosgracias Pacheco (el cordelero) con su familia, detrás el trabajo que con esfuerzo desempeñaban, los cordeles. Por la izquierda, Inés (hija), Gregoria (hermana), el tío Deosgracias, Francisca (hermana) y Maria (hija de Francisca).
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios     (15 votes)
|
|

Encierro del cereal902 viewsVerano 1967 encerrando. Después de limpio el grano en la era, se metía en costales y se encerraba en las cámaras. Para su posterior venta, y para simiente de la próxima siembra, alimento de las caballerías y demás animales del corral.
En la foto: Rufino Orgaz, Marcos Potenciano y Tomás Santiago.
     (2 votes)
|
|

Enjabergando635 viewsMujer “enjabergando”     (13 votes)
|
|

De profesión militar.776 viewsEnrique De La Mata, capitán del ejercito, tomó parte en la Guerra de Cuba
Enrique De La Mata fue el padre del también militar, y ya fallecido, Alejandro de la Mata.     (6 votes)
|
|

Entre tejaos741 viewsObra en los tejaos, quitando goteras.
Miguel Cabello, Jesús Almagro, José Pedraza y Pedro Rico.
     (7 votes)
|
|

Información del Anuario Riera (1905) en donde aparecen los negocios locales de La Guardia en esa fecha275 views     (8 votes)
|
|

esparto1435 views1ª parte de la entrevista que proyecto tupi ha hecho a Jose Mascaraque un artista en las labores del esparto en nuestro pueblo
EL CURSO DE LA VIDA: -> Los trabajos y oficios     (18 votes)
|
|

esparto2419 views2ª parte de la entrevista sobre el esparto a Jose Mascaraque
     (7 votes)
|
|

esparto3530 viewsTercera y ultima parte de la entrevista a Jose Mascaraque.
     (8 votes)
|
|

Reportaje sobre Bodegas Martúe en el programa de Televisión Española "Aquí hay trabajo" 25-10-2012801 views     (9 votes)
|
|

Ferreteria y Drogeria1004 viewsUna de las tiendas más emblemáticas de nuestro pueblo, la ferretería y droguería del “tío Rodrigo” inaugurada en el año 1944. Ahora esta en manos de la tercera generación, su nieto Carlos.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios     (24 votes)
|
|

Nuestra profe de máquina870 viewsEsta foto se la quiero dedicar a Mariprese, que me está ayudando a buscar fotos para esta web y me ha pasado ésta, de sus años de enseñanza de mecanografía y taquigrafía. Muchos en La Guardia tenemos que agradecerle nuestra velocidad en el teclado, y sin mirar! porque para eso nos tapaba las teclas con esparadrapo, a base de repetir y repetir lo de ASDFG, ÑLKJH...     (6 votes)
|
|

Ordenanzas de la Comunidad de regantes del término municipal de La Guardia392 views     (3 votes)
|
|

Restos arqueológicos extraídos del Convento por la Escuela Taller914 viewsQué tal amigos. Soy Alfonso "El Tolo". Quiero ceder estas fotos a Proyecto Tupi, para que veáis mi paso por la Escuela Taller en el Convento, donde estuve tres meses sacando esqueletos como éste.
Datan del año 1700, aproximadamente, y se enterraban en el Convento de los Trinitarios, ya que antes no existían los cementerios. Sacamos, junto al arqueólogo, más de 20 cadáveres, varias piezas de barro, una especie de santo y una cadena con insignia del escudo trinitario.     (12 votes)
|
|

Restos arqueológicos extraídos del Convento por la Escuela Taller752 viewsQué tal amigos. Soy Alfonso "El Tolo". Quiero ceder estas fotos a Proyecto Tupi, para que veáis mi paso por la Escuela Taller en el Convento, donde estuve tres mese sacando esqueletos como éste.
Datan del año 1700, aproximadamente, y se enterraban en el Convento de los Trinitarios, ya que antes no existían los cementerios. Sacamos, junto al arqueólogo, más de 20 cadáveres, varias piezas de barro, una especie de santo y una cadena con insignia del escudo trinitario. Espero que os guste. Un saludo.     (7 votes)
|
|

Cueva de Perejón739 viewsCele Mora, Juliana "la estrecha" y la tía María "la coralas" en una cueva de Perejón     (2 votes)
|
|

Funcionarios903 viewsSargento de la Guardia Civil, el tío José Maria alguacil municipal, Felipe escribiente del ayuntamiento, Alberto secretario del ayuntamiento, un señor de Lillo, Pedro y Pelines municipales.
     (9 votes)
|
|

La gasolinera del LLano en La Guardia, repostando con el camión de reparto de combustible1071 viewsEn la foto, , Angelín, Milagros y Lourdes     (9 votes)
|
|

guia de los borricos484 viewsDocumento para identificar las caballerías, este data del año 1961, y el dueño era Vicente Peláez.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios     (9 votes)
|
|

Haciendo mazapan962 viewsLa manos que hicieron las delicias bien apreciadas por los Guardiolos, manos artesanas que moldeaban cada trozo de pasta de mazapan para convertirlo en aquellas figuras que aún hoy mantengo en mis recuerdos, los ositos, las trompetas, los pececitos, los patitos..... y aquellos pequeños botijos, horas y horas sentados a la tabla para hacernos a todos mas dulces aquellas Navidades.
     (10 votes)
|
|

Niñera844 viewsLa niñera es Asunción Tejero Peláez. Tenía 14 años y en aquellos años el trabajo mas común de las jovenes y mozas del pueblo era trabajar como niñeras. La foto esta hecha en la puerta de la iglesia.
     (29 votes)
|
|

CLASES DE BORDADO A BASTIDOR1014 viewsLAS CLASES DE LA TIA CARMELA LA DEL MICO, SE PUEDEN VER A ALGUNAS DE SUS ALUMNAS, EMPEZANDO POR LA PROFESORA QUE ERA LA TIA CARMELA, LUEGO DOMINGA LA DE FACUNDO, PEPA LA CEPA, MARGARITA LA MICA, UNA DE LAS TATAS, JULI LA GUIJARRA, MARUJA LA MOLINERA, MARIA LA DE RODRIGO Y LA NIÑA ES PILI UNA HIJA DE CARMELA LA PROFESORA.
     (12 votes)
|
|

Para no informados466 views     (7 votes)
|
|

El esparto...... dará que hablar.....453 views     (6 votes)
|
|
|