Last viewed - LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION: |

Tabula Cerata de La Guardia497 viewsTabula Cerata del Siglo I, encontrada en La Guardia a mediados de los años ochenta, y que por fin se encuentra expuesta en el Museo de Santa Cruz (Toledo), en la Exposición PermanenteOct 16, 2025 at 12:56 PM
|
|

Guardiolo que vive en Islandia desde 1973 en el programa de Cuatro Callejeros Viajeros746 viewsOct 16, 2025 at 12:56 PM
|
|

Reportaje de Castellano-Manchegos por el Mundo en Islandia de 2010 en donde aparece nuestro convecino Jesús Potenciano Hernández487 viewsOct 16, 2025 at 12:56 PM
|
|

Secuencia de la película "La Venganza" (1957) dirigida por Juan Antonio Bardem e interpretada por Carmen Sevilla y Jorge Mistral rodada en los campos de La Guardia775 viewsComo podéis ver, la secuencia es el final de la película y discurre bajando por Camino de Pera y , dejando "La Huerta del Sastre", también llamada "Cerrillo de los Conejos", que para los creadores esta web tantas connotaciones familiares tiene, a la derecha. Al fondo se ven con gran nitidez los cerros de la Vega
LA PELICULA
Título original:La venganza
Año:1958
Duración:103 min.
Nacionalidad:España, Italia
Género: Drama
Sinópsis:
Juan ha estado diez años en la cárcel por un crimen que no cometió. Al salir, él y su hermana Andrea, juran vengarse de Luis, El Torcido, a quien consideran el culpable de sus desdichas. Y así, Andrea y Juan van a trabajar en una cuadrilla de segadores a las órdenes de Luis. Pero el amor aparece pronto entre Andrea y Luis. Premio FIPRESCI a la película y a Juan Antonio Bardem por su obra en el Festival de Cannes de 1958. Nominada al Oscar de Hollywood en 1958 como Mejor película de habla no inglesa.
Reparto:
Carmen Sevilla
Fernando Rey
Arnold Foa
Jorge Mistral
Raf Vallone
Dirección:
Juan Antonio Bardem
Fotografía:
Mario Pacheco
Guión:
Juan Antonio Bardem
Música:
Isidro B. Maiztegui
Nominaciones:
Oscar. Mejor película de habla no inglesa 1958
EL DIRECTOR
Juan Antonio Bardem
Bardem, Juan Antonio (Juan Antonio Bardem Muñoz, 1922- ) Director de cine español, n.
en Madrid.
Era muy joven cuando se inició en el cine (Esa pareja feliz, 1953; Cómicos, 1954; Felices Pascuas, 1954); pero ya apuntaba su profundo sentido cinematográfico que culminaría en su intervención como guionista en Bienvenido, Mr.
Marshall (1953), donde su colaboración con Luis García Berlanga produjo una película excepcional.
Dotado de un profundo sentido cinematográfico y buen conocedor de la técnica, es uno de los más importantes directores del cine español, como demuestran sus realizaciones, rebosantes de humanidad y poesía: Muerte de un ciclista (1955), Calle Mayor (1956), La venganza (1957), Sonatas (1959), A las cinco de la tarde (1960) y Nunca pasa nada (1963).
En sus filmes Los pianos mecánicos (1965), Varietés (1970), La corrupción de Chris Miller (1973) y El puente (1977) hizo algunas concesiones al cine comercial.
Ha dirigido también Siete días de enero (1978), La venganza (1982) y la serie para televisión Lorca, muerte de un poeta (1988).
Oct 16, 2025 at 12:36 PM
|
|

Reportaje de Castilla la Mancha Televisión el día 22 de Diciembre de 2009 en Bar Casa Pepe después de haber tocado la lotería1059 viewsOs recomiendo que veáis aténtamente el vídeo porque sobre todo la parte final es magistral, porque nuestro filósofo local Santiago Montesinos hace una disertación digna de ver una y mil veces...
Oct 16, 2025 at 12:36 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 20167 viewsOct 16, 2025 at 12:35 PM
|
|

Ubicación del terremoto de 3.6º en La Guardia el 17-12-2010 obtenida a través de Google Earth y el Instituto Geográfico Nacional328 viewsOct 16, 2025 at 12:33 PM
|
|

Anuncio actual de un coche en el que aparece El Castillo de Monreal, o Castillo de la Vega como lo conocemos los guardiolos379 viewsFuente original de Youtube del vídeo
El castillo de la Vega en la película "Condenados"
Foto satélite de la ubicación del Castillo de la Vega
Foto actual del Castillo de la VegaOct 16, 2025 at 12:33 PM
|
|

Información sobre la Capilla de la Balesquida en Oviedo en donde se venera una imágen del Santo Niño de La Guardia322 viewsLa información relativa al Santo Niño la podéis encontrar en la página 4 del documento (Dar click al dibujo en pequeño para abrirlo)
El artículo original en internet se puede encontrar en Información sobre la Capilla de la Balesquida encontrada en Internet donde se habla del Santo Niño de La Guardia.
En Agosto de 2006 un grupo de guardiolos en una excursión organizada por la Asociación de Mujeres La Rosaleda visitó dicha capilla, incluso se cantó el Himno al Santo Niño a 500 Kms de nuestro pueblo..
La secuencia completa del video está publicada en Visita de guardiolos a la Capilla de la Balesquida en Oviedo.
Podéis encontrar más documentos relativos al momento en la web en Documentos relativos a la Capilla de la Balesquida en www.laguardiatoledo.info.
Oct 16, 2025 at 12:33 PM
|
|

El Balcón de La Guardia344 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 45
Oct 16, 2025 at 12:33 PM
|
|

Secuencia de la película "Solos los dos" (1968) de Luis Lucía, interpretada por Marisol y Palomo Linares, grabada en la Casa de Marisol742 viewsEn esta secuencia, además de los exteriores, también aparecen interiores de la casa, como nos ha podido confirmar nuestro colaborador en la web Fernando Navarro Hernández, nuestro miembro de Proyecto Tupi más jóven hasta el momento.Fernando es el miembro de Proyecto Tupi más joven de la Asociación y desde aquí darle las gracias por su constante colaboración en la web, ya que es un ejemplo de joven comprometido con la recuperación de las tradiciones y cultura guardiola así como por su interés por la tecnología. Hacen falta más Fernandos entre la juventud guardiola para que tiren de este proyecto...
Isidora Pedraza y Paca Torralba paseando por la Casa Marisol (1967)
La Casa de Marisol desde Google Earth
Esta película de Luis Lucía, que cuenta con el guión Jaime de Armiñán y Francisco Huevas Lastras, está protagonizada por Marisol (Pepa Flores) y Palomo Linares. Completan el reparto Conchita Montes, Isabel Garcés, José Sazatornil, entre otros grandes actores de nuestro cine.
UNA HISTORIA DE AMOR ENTRE UNA CHICA DE LA ALTA SOCIEDAD Y UN TORERO
En “Solos los dos” Marisol (Pepa Flores), da vida a una chica de familia acomodada aficionada a los rallyes y Sebastián (Palomo Linares) a un diestro que ya ha triunfado en el mundo del toro.
Por azar se conocen en una carretera, Sebastián y Marisol. Sebastián de origen humilde, que ha triunfado como torero, no podrá entrar en el mundo de Marisol por su educación y gustos, al ser una chica de alta sociedad metida en rallies automovilísticos, fiestas benéficas y propietaria de una gran casa de automóviles.
Sebastián se ofrecerá para torear una corrida benéfica organizada por Marisol y su madre. Éxito, y luego fiesta en honor de Sebastián. Allí él confesará a Marisol lo incómodo que se encuentra, y ella le dirá que esas costumbres se aprenden.
Marisol le enseñará si quiere vivir entre ellos, como debe comportarse y a cambio, el torero enseñará a la joven su mundo, el del campo, el de los toros. Una relación amistosa que se convertirá en algo más. Marisol exigirá, para seguir, la retirada de Sebastián de los toros. Sin embargo, el diestro no renunciará a la gran pasión de su vida y ambos se separarán.Oct 16, 2025 at 12:33 PM
|
|

11 de Marzo de 2007. Referencia al Santo Niño de La Guardia en una revista mejicana397 viewsDar click en el dibujo en pequeño para abrir el documento (pdf de 4 hojas)
El artículo original en internet se puede encontrar en Referencia al Santo Niño de La Guardia en una revista mejicana de internet.
Oct 16, 2025 at 12:32 PM
|
|

Leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer "La Rosa de la Pasión" en donde habla del Santo Niño de la Guardia224 viewsEn la página 4 del documento se habla del Santo Niño.
La fuente de este fragmento literario es
La Rosa de la Pasión de Gustavo Adolfo Bécquer.
Oct 16, 2025 at 12:32 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Pág.22178 viewsOct 16, 2025 at 12:30 PM
|
|

La Veleta número 0 - Página 7170 viewsHOJEAROct 16, 2025 at 12:30 PM
|
|

El Balcón de La Guardia nº.35176 viewsEn este número encontraremos:
- Entrevista Reina, damas y mantenedor Fiestas 2017.
- Remembranza por Teodoro Alonso
- Nuestros Mayores: Enrique Cabello
- Patrimonio arquitectónico privado
- Premios
- Batalla de las Atalayuelas
- Y nuestras secciones habituales: naturaleza, rutas, libros, etc.Oct 16, 2025 at 12:30 PM
|
|

Información extraída de la Wikipedia sobre el Santo Niño de La Guardia143 viewsLa Wikipedia, según su propia definición es una enciclopedia de contenido libre basada en la tecnología wiki, la cual permite la edición de sus contenidos por cualquier usuario desde un navegador web. El que sea libre se aplica tanto a su uso como a su edición. Wikipedia es multilingüe y es desarrollada en forma colaborativa por decenas de miles de voluntarios alrededor del mundo y en sus respectivos idiomas. Wikipedia es mantenida y administrada por la fundación sin fines de lucro
Con esta misma tecnología informática Proyecto Tupi ha desarrollado La Guardiapedia.
Este artículo se encuentra en internet en Artículo sobre el Santo Niño de la Guardia en la Wikipedia. Oct 16, 2025 at 12:30 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 19145 viewsOct 16, 2025 at 12:30 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 14139 viewsOct 16, 2025 at 12:30 PM
|
|

El Balcón de La Guardia184 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 13Oct 16, 2025 at 12:30 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño de 1995. Página 2173 viewsOct 16, 2025 at 12:29 PM
|
|

Representación que ha tenido lugar en Ávila del Santo Niño de La Guardia. Primer fin de semana de junio de 2006119 viewsEncontrado en internet en Representación de la Historia del Santo Niño en Ávila.
Hacer click para ver el documento a mejor resoluciónOct 16, 2025 at 12:29 PM
|
|

El Balcón de La Guardia134 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 17Oct 16, 2025 at 12:29 PM
|
|

El Balcón de La Guardia175 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 44
Oct 16, 2025 at 12:29 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 18138 viewsOct 16, 2025 at 12:29 PM
|
|

Representación que ha tenido lugar en Ávila del Santo Niño de La Guardia. Primer fin de semana de junio de 2006133 viewsEncontrado en internet en Representación de la Historia del Santo Niño en Ávila.
Hacer click en el documento para verlo a mejor resoluciónOct 16, 2025 at 12:26 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 7191 viewsOct 16, 2025 at 12:21 PM
|
|

Guía turística de La Guardia editada por el Ayuntamiento267 viewsEl documento original se puede encontrar en la web del Ayuntamiento de La Guardia
Guía turística de La Guardia editada por el Ayuntamiento.
Si lo que quieres es abrir el fichero haz click sobre la imágen. Paciencia porque ocupa 4 MB (14 páginas)
Si lo que quieres es bajartelo a tu ordenador, dependiendo del navegador:
Internet Explorer: Botón derecho sobre la imagen Guardar destino como
Mozilla Firefox: Botón derecho sobre la imagen Guardar enlace comoOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Secuencia de la película "El momento de la verdad" (1965), de Francesco Rosi, en donde salen planos de La Guardia514 viewsEste es uno de los elementos multimedia más espectaculares de los que hemos publicado hasta ahora en la web. Se trata de planos de nuestro pueblo hace 43 años extraídos de una película. Muchísimas gracias a Jose María Tejero que nos ha cedido este buenísimo material y muchísimas gracias también porque se está volcando en documentar los elementos multimedia de esta web con sus comentarios (A ver si sirve de ejemplo para el resto de guardiolos que mucho pueden aportar comentando fotos, vídeos, etc)
La secuencia está rodada en la Carretera de Andalucía. El principio de la secuencia es a la altura del actual Restaurante el Madero y se puede ver el Cerro de las Maricas (aunque no demasiado porque está tapado por la cabeza del protagonista). A continuación aparece un plano de nuestro pueblo más o menos a la altura del Santo Niño, para a continuación verse claramente el Cerro de la Atalaya y acabando la secuencia ya en la Carretera de Lillo con las Lechoneras (O Gorrineras como decíamos de pequeños) que había al lado de las Escuelas. En fín, una secuencia que no tiene desperdicio, y sobre todo con un gran valor por estar grabada hace 43 años.
ARGUMENTO DE LA PELÍCULA: Coproducción hispano-italiana dirigida por el gran director italiano sobre el mundo taurino, pero huyendo de los tópicos del género y ofreciendo de él una visión crítica y muy realista. Un joven que llega a la gran ciudad huyendo de la miseria de su pueblo no encuentra posibilidad de trabajar honradamente en ningún sitio; decidido a todo prueba en el mundo taurino y pronto conseguirá un cierto nombre entre la afición lo que le traerá fama y dinero, aquello que anhelaba en su mísera vida anterior, pero el precio a pagar por esa vida soñada es enfrentarse a las astas de un toro en la plaza y ello termina, a veces, de la manera más trágica.
REPARTO: Miguel Mateo «Miguelín», Linda Christian, José Gómez Sevillano, José Pedrucho.
FILMOGRAFIA DEL DIRECTOR: Rosi, Francesco (Nápoles, 1922) Director cinematográfico italiano.
Trabajó como ayudante de dirección con Visconti y Antonioni, debutando como director con El desafío (La sfida, 1958), coproducción hispano-italiana que aunaba la temática social neorrealista con la tradición del cine norteamericano de gángsters.
La inserción de una historia individual en un contexto social y documental es el rasgo determinante de su obra cinematográfica, aunque con Salvatore Giuliano (1961) y Le mani sulla città (1963) trascendió el carácter de simple crónica social para alcanzar el de investigación sociopolítica.
El momento de la verdad (1965) abrió un paréntesis crítico en su carrera, superado con Uomini contro (1970) y El caso Mattei (1972), premiada en Cannes.
Otras películas suyas son: Cristo se paró en Eboli (1979), Tres hermanos (1981), Carmen (1983), Crónica de una muerte anunciada (1987), Olvidar Palermo (1990), Diario Napoletano (1992) y La tregua (1996), con la que obtuvo el premio David de Donatello a la mejor dirección que entrega la Academia Italiana de Cine.
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia157 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 38
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Palabras del Presidente de Castilla la Mancha, Jose María Barreda, en la inauguración del Paseo del Norte. 1 de Septiembre de 2006266 viewsOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia226 views Nº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 47
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Página 5187 viewsOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Seismo en la Guardia300 viewsSeismo en la Guardia con epicentro en Tembleque el dia 26-02-2008
Reseña en la prensa de este nuevo terremoto
5 terremotos en 5 días al lado de La Guardia
Terremoto de 3.5 grados sacude La Guardia el 23 de FebreroOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia158 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 24Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Artículo encontrado en internet sobre el Santo Niño de La Guardia, fechado en la primavera de 2006 (en inglés)203 viewsDar click en el documento en pequeño para verlo (son 3 hojas)
Este artículo se encuentra en internet en Fuente de este artículo en internet
Os he marcado en negrita en la tercera página del documento un párrafo que me ha llamado la atención. Os lo resumo: Habla de que en 1992 se rodó una serie de la Televisión Israelí y en uno de los capítulos el presentador de la serie (que fué presidente de Israel) va a La Guardia a entrevistar a la gente. Yitzhak Navon pregunta a los guardiolos si creen que la historia del Santo Niño es cierta. Todos los entrevistados dicen que la historia fué verdad o que podría haber sido verdad. Y termina: Una estatua del Santo Niño todavía se conserva allí en una plaza. ¿Algún guardiolo conoce esa plaza?. Se admiten comentarios a este artículo. Os recordamos que para meter comentarios hay que estar registrados en la webOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Pág.28182 viewsOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia182 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 31
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia210 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 40
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Secuencia de la película "El Puente" (1976), dirigida por Juan Antonio Bardem e interpretada por Alfredo Landa grabada en La Guardia685 viewsLa secuencia comienza montándose Alfredo Landa en una moto de la época en la Plaza Mayor de Tembleque, y , lógicamente, podría parecer que se va a dirigir de Tembleque a La Guardia por la carretera de Andalucía. Pero, maravillas del cine, el sentido de la marcha es el contrario. De repente aparece la moto saliendo de La Guardia y acercándose al LLano, momento en el cual se ve a la izquierda la iglesia de nuestro pueblo. Después sigue la secuencia por El Presao (Cuesta Tembleque) hasta llegar creo que a La Grumona. El final de la secuencia, cuando para la moto el protagonista, ya no está grabada en La Guardia sino que me suena que es cerca de Madridejos.
Año: 1977
Género: Drama
País: España
Formato: Color
Duración: 104 minutos
Título Original: El Puente (1977)
Estreno en España: 11/Mar/1977
Dirección: Juan Antonio Bardem
Producción: Jaime Fernández-Cid
Guión: Daniel Sueiro (Relatos y guión) / Javier Palmero / Juan Antonio Bardem
Fotografía: José Luis Alcaine
Música: José Nieto [II]
Intérpretes:
Alfredo Landa (Juan)
Mara Vila
Miguel Ángel Aristu
Julián Navarro
José Yepes
Manuel Alexandre (Rafael)
Sinopsis:
Juan es un mecánico de coches que, ya al borde de los 40 años de edad, es plantado cuando se aproxima un puente festivo veraniego. Después de tener un encuentro con dos extranjeras de buen ver, decide subirse a lomos de su Montesa Impala e ir a Torremolions a correrse una buena juerga. Durante su travesía, Juan tomará contacto con la realidad social del país: los presos políticos, gente acomodada pegándose la gran vida pero sin dar un palo al agua, la emigración, los conflictos políticos, la explotación de los campesinos... una especie de viaje iniciático a lo Che Guevara, pero a nivel nacional.
Premios:
Festival Internacional de Cine de Moscú 1977: Golden Prize (Juan Antonio Bardem)
BIOGRAFIA DEL DIRECTOR
Fecha de Nacimiento: 02/06/1922
Fallecimiento: 30/10/2002
Sus padres eran dos actores, Javier Bardem y Matilde Muñoz Sampedro, Estudio ingeniero agrónomo y, después se matrículó (1947) en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas. Perteneció a la primera promoción pero no consiguió el título en dirección al no aprobar la práctica de fin de carrera. Colaboró como crítico de cine en las revistas "Ïndice" y "La hora", además de fundar la revista especializada "Objetivo".
Su actividad está presidida por su marcada ideologia política, militante del Partido Comunista desde 1943, definió en las famiosa Conversaciones de Salamanca la situación del cine español con estas conocidas palabras: "politícamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico".
En 1948 codigió su primer corto con Berlanga, Florentino Soria y Agustín Navarro "Paseo por la guerra antigua". En 1951 rueda "Industrias Cinematográficas Altamira", productora constituida por un grupo de antiguos alumnos del Insituto (Paulino Garagorri, Cristóbal Márque, José María Ramos, etc) , "Esa pareja féliz", en la que asume la parte técnica, mientras que José Luis García Berlanga lo hace con la dirección de actores. El éxito les empuja a escribir n nuevo guión en el que participa Miguel Mihura y que dará lugar a "¡Bienvenido Mr. Marshall!" (1953) que no codirigira por imposición de la productora UNINCI, que luego llegaría a presidir, inicio de una carrera independiente de ambros realizadores.
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia227 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 21Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Pág.29223 viewsOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El balcón de La Guardia161 viewsNº 1 de la de información local El Balcón de La Guardia.
Página 3Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia182 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 35
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Figurantes de la pelicula Condenados.530 viewsHemos dejado esta foto con su tamaño original para que se puedan apreciar los detalles de los rostros y los atuendos de los figurantes.
Ahora a ver quien los identifica...Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Noticia aparecida en la web de La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha sobre la visita de su presidente Jose María Barreda a la inauguración del Paseo del Norte. 1 de Septiembre de 2006249 viewsOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

La Mella (Vértice Geodésico en La Guardia)318 viewsLa red española de vértices geodésicos se divide en tres, de primer, de segundo y de tercer orden. La de primer orden está formada por triángulos de lados entre 30 y 70 kilómetros. En la de segundo orden, apoyada en la de primer orden, los lados de los triángulos varían entre los 10 y los 25 kilómetros. La red de tercer orden tiene lados de 5 a 10 kilómetros. Todos los vértices de las redes más grandes son a su vez vértices de las más pequeñasOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Presentación de la residencia de mayores en la revista de la Fundación Gerón302 viewsPágina de la revista que hace mención a la residencia de mayores de nuestro pueblo. Ésta fundación cuenta ya con una veintena de residencias por toda España, siendo su última apertura ésta de La Guardia, donde ya han comenzado a entrar los primeros mayores este verano 2009.Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia160 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 32Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño de 1995. Página 3161 viewsOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia180 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 26Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia224 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 43
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia149 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 30Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Primer número de "El Balcón de La Guardia" aparecido en el otoño del 1995. Pág.21147 viewsOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia158 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 29Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia186 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 39
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia233 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 36
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Historia resumida del Santo Niño de La Guardia extraída de http://www.leyendasdetoledo.com196 viewsEsta información está extraida de Historia del Santo Niño de La Guardia. en su versión pdf y convertida a jpg para una más fácil lectura (ya que es un documento de 1 página).Se ruega leer el documento haciendo click sobre él para que esté ampliado y se lea con la letra mayorOct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

Secuencia de la película "El momento de la verdad" (1965), de Francesco Rosi, en donde aparece una actriz guardiola601 viewsEste es uno de los elementos multimedia más espectaculares de los que hemos publicado hasta ahora en la web. Se trata de una secuencia de una película de hace 43 años en donde aparece una actriz guardiola. Muchísimas gracias a Jose María Tejero que nos ha cedido este buenísimo material y muchísimas gracias también porque se está volcando en documentar los elementos multimedia de esta web con sus comentarios (A ver si sirve de ejemplo para el resto de guardiolos que mucho pueden aportar comentando fotos, vídeos, etc)
La actriz en cuestión es Maria Jesús Ruiz, madre de Rafael Montenegro (El Miau, para que nos entendamos los guardiolos).
Aparte de Maria Jesús, aparece también otra actriz guardiola en la película (Teresa Santiago)
Secuencia de "El Momento de la verdad en el que aparece Teresa Santiago
ARGUMENTO DE LA PELÍCULA: Coproducción hispano-italiana dirigida por el gran director italiano sobre el mundo taurino, pero huyendo de los tópicos del género y ofreciendo de él una visión crítica y muy realista. Un joven que llega a la gran ciudad huyendo de la miseria de su pueblo no encuentra posibilidad de trabajar honradamente en ningún sitio; decidido a todo prueba en el mundo taurino y pronto conseguirá un cierto nombre entre la afición lo que le traerá fama y dinero, aquello que anhelaba en su mísera vida anterior, pero el precio a pagar por esa vida soñada es enfrentarse a las astas de un toro en la plaza y ello termina, a veces, de la manera más trágica.
REPARTO: Miguel Mateo «Miguelín», Linda Christian, José Gómez Sevillano, José Pedrucho.
FILMOGRAFIA DEL DIRECTOR: Rosi, Francesco (Nápoles, 1922) Director cinematográfico italiano.
Trabajó como ayudante de dirección con Visconti y Antonioni, debutando como director con El desafío (La sfida, 1958), coproducción hispano-italiana que aunaba la temática social neorrealista con la tradición del cine norteamericano de gángsters.
La inserción de una historia individual en un contexto social y documental es el rasgo determinante de su obra cinematográfica, aunque con Salvatore Giuliano (1961) y Le mani sulla città (1963) trascendió el carácter de simple crónica social para alcanzar el de investigación sociopolítica.
El momento de la verdad (1965) abrió un paréntesis crítico en su carrera, superado con Uomini contro (1970) y El caso Mattei (1972), premiada en Cannes.
Otras películas suyas son: Cristo se paró en Eboli (1979), Tres hermanos (1981), Carmen (1983), Crónica de una muerte anunciada (1987), Olvidar Palermo (1990), Diario Napoletano (1992) y La tregua (1996), con la que obtuvo el premio David de Donatello a la mejor dirección que entrega la Academia Italiana de Cine.Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|

El Balcón de La Guardia189 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 37
Oct 16, 2025 at 12:20 PM
|
|
279 files on 5 page(s) |
2 |  |
 |
|