Last additions - LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION: |

En Compañía59 viewsMujeres de la asociación La Rosaleda en el programa de TV "En Compañía"Nov 10, 2022
|
|

Indice del Balcón de La Guardia nº 46230 viewsJul 23, 2020
|
|

Portada del Balcón de La Guardia nº 46195 viewsJul 23, 2020
|
|

Portada El Balcón de La Guardia número 45193 viewsYa está de vuelta El Balcón de La GuardiaJun 01, 2020
|
|

Índice de El Balcón de La Guardia número 45175 viewsJun 01, 2020
|
|

El Balcón de la Guardia nº 38 YA A LA VENTA157 viewsEn este número encontaremos:
- Restauración de la Capilla de los Capellanes.
- Entrevista a Eulogio Morales
- El catastro en españa
- Primer aniversario de la Asociación "Amigos de las Lagunas"
- Además de las secciones habituales. Libros, >Colegio, Homiguar, Naturaleza, Nuestros mayores, fotografia, premios, deporte, gastronomia,etc.
Jun 21, 2018
|
|

Random files - LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION: |

Superficie de 100 Km2 (10x10 Kms) al Sureste de La Guardia en el formato de visualización interactivo248 viewsNuestro pueblo está en la esquina superior izquierda del mapa
|
|

Reportaje de Castellano-Manchegos por el Mundo en Islandia de 2010 en donde aparece nuestro convecino Jesús Potenciano Hernández451 views
|
|

El Balcón de La Guardia128 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 24
|
|

El Balcón de La Guardia97 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 17
|
|

Los condenados647 viewsFotografia del rodaje de " Los condenados " donde aparece Santos Perea a lomos de una mula
Video del rodaje de los condenados
LA PELICULA
Condenados narra otro relato sacrificial centrado en un personaje femenino (Aurelia) causa y a la vez consecuencia de una asfixiante cultura patriarcal. Aunque el rapto místico o las escenas de conversión están asuentes aquí, la presencia de lo religioso también se deja notar con fuerza. Por ejemplo, en la entrada de los nuevos segadores buscando la "gracia" de Dios en el templo, y ante todo en la sacralización del vínculo matrimonial como garantía absoluta frente a posibles infidelidades. Se diría que, pese al "naturalismo" en el que viven inmersos los personajes, el sentimiento del deber prácticamente neutraliza los sentimientos contrarios, volviéndolos no sólo moralmente ilícitos, sino incluso imposibles. Sin embargo, cabría dudar si acaso no existe una dialéctica no resuelta entre los "valores cristianos" y los "valores caballerescos" de la honra y el honor, característicos también en los dramas calderonianos y en la tradición del teatro español; y, por supuesto, entre la honra y las obligaciones legales que obligan a procesar los crímenes "pasionales".
Aurelia es interpretada por Aurora Bautista, en la cima de su carrera después de interpretar Agustina de Aragón, Pequeñeces o Locura de amor. Aquí no defraudará a sus seguidores, mostrando el repertorio de gestos más completo en el cine español de la época. Tampoco habría que olvidarse del solemne virtuosismo de Mur Oti, que consigue imprimir una fuerza estética casi expresionista al film rememorando los mejores momentos del cine mudo -¡y con música de Beethoven!
EL DIRECTOR
Manuel Mur Oti
Vigo (Pontevedra), 1908 – Madrid, 2003
Escritor, director y guionista, emigró en 1921 con su familia a Cuba. Estudió Derecho en La Habana y, en 1925 publicó su primera colección de poemas bajo el título Espirales. Tras abandonar sus estudios universitarios, escribe la comedia La alegría del sitio, que fue un rotundo éxito. Fue en ese momento cuando comenzó a escribir guiones para diversos cineastas hispanoamericanos.
Mur Oti regresa a España en plena postguerra, donde queda finalista del Premio Nadal con su única novela, Destino negro, que escribió en Cuba en 1928. En 1953 creó su propia productora, Celta Films.
En 1949 dirigió su opera prima Un hombre va por el camino (1949), un drama que recibió el Premio al Mejor Director del Círculo de Escritores Cinematográficos y, a partir del cual, fue apodado "el Genio Mur Oti". Sus siguientes largometrajes fueron Cielo negro (1951), un melodrama con tintes religiosos muy al gusto del momento; Condenados (1953), premiado con la Mención Especial en el Festival de Cine de Locarno (Italia); Orgullo (1955) y Fedra (1956), una adaptación de la obra del mismo título del filósofo romano Séneca.
En 1957 rodó El batallón de las sombras y la comedia La guerra empieza en Cuba. Dos años después estrenó Duelo en la cañada (1959) y Pescando millones (1959). Sus siguientes trabajos fueron la comedia Una chica de Chicago (1960), Milagro a los cobardes (1962), Premio Especial a la Mejor Película del Sindicato Nacional del Espectáculo; y A hierro muere (1962), un filme policiaco rodado en Argentina que, no se sabe a ciencia cierta, pudo basarse en la novela A sangre fría, del escritor argentino Luis Saslavsky.
En 1965 debutó en la pequeña pantalla con la serie La otra cara del espejo. Sus siguientes películas fueron la comedia Loca juventud (1965) y El escuadrón del pánico (1966).
En 1972 estrenó La encadenada, en cuyo guión trabajó Emilio Martínez Lázaro. Su última película fue Morir... dormir... tal vez soñar (1975).
Ha actuado en películas de Ana Mariscal y Fernando Méndez Leite y ha sido guionista de largometrajes dirigidos por Antonio del Amo, Juan de Orduña, Rafael Romero Marchent (serie Cañas y barro, 1978) y León Klimovsky (serie La barraca, 1978–1979).
En 1993, recibió el Goya Honorífico de la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de España.
|
|

Revista El Balcon de La Guardia Nº 26251 views
|
|

Category |
Albums |
Files |
|
7 |
162 |
|
|
5 |
117 |
|

Last viewed - LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION: |

Equipo al completo de Radio Pachasco545 viewsPara los que no lo sepan, Radio Pachasco fué una iniciativa de Radio Local que durante unos años estuvo funcionando en nuestro pueblo. Lástima que ya haya cesado en sus emisiones. Desde aquí hacemos un llamamiento a quien corresponda para que se vuelva a relanzar esta iniciativa que tanto enriqueció culturalmente al pueblo en los años en los que estuvo en antenaJul 04, 2025 at 11:40 PM
|
|

Grabación del programa Ancha es Castilla la Mancha. (II)601 viewsLas cámaras de cmt graban en directo a la banda de música municipal "Aurelio Mascaraque", mientras que la reportera entrevista a su director, Julián Camacho.Jul 01, 2025 at 02:59 AM
|
|

Vídeo del programa "Un paseo por las nubes" de Castilla la Mancha Televisión en donde aparecen las lagunas de la Vega y el castillo de Monreal366 viewsEn el vídeo, aparte de salir el Castillo de Monreal o de La Vega, aparece la Dehesa Monreal ( o Lagunas de la Vega como las llamamos nosotros), un humedal importante de Castilla la Mancha rico en especies animales y vegetales.
Las lagunas de la Vega vistas desde satélite
El castillo de la Vega en la película "Condenados"
Foto satélite de la ubicación del Castillo de la Vega
Foto actual del Castillo de la Vega
Jul 01, 2025 at 02:59 AM
|
|

Extracto del programa de Antena 3 "Atrapa un millón" en donde dos primos guardiolos, Tito y Toni, participan569 viewsJul 01, 2025 at 02:56 AM
|
|

Testimonio de los guardiolos después del terremoto del 17-12-2010626 viewsJul 01, 2025 at 02:56 AM
|
|

Secuencia del programa Gente del 8-03-2010 en donde aparece un descendiente de La Guardia553 viewsEl guardia civil que aparece en el video explicando el triste suceso es Santos Arias Perea, descendiente de La Guardia, nieto de Santos Perea, que se ha hecho famoso en la web por la foto y los vídeos del rodaje de la película CondenadosJul 01, 2025 at 02:56 AM
|
|

Extracto del programa "El Mercadillo" de RTVCM grabado en La Guardia. 28-6-2013437 viewsJul 01, 2025 at 02:54 AM
|
|

Manuscrito de José Sánchez Labrador395 viewsManuscrito de El Paraguay Católico, de José Sánchez Labrador, jesuita nacido en La Guardia en 1717.
Exposición sobre Las reducciones jesuitas del Paraguay (hasta el 8 de febrero 2015) de Caixaforum.Jul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

Revista El Balcon de La Guardia Nº 26251 viewsJul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

Plata Litúrgica262 viewsArtículo sobre nuestro patrimonio artístico. Escrito por Amelia Aranda Huete publicado en “Estudios de Platería de San Eloy,2013”, por la Universidad de Murcia
Descargar documento pdf
HOJEARJul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

Portada Balcón 29247 viewsJul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

El Balcón de La Guardia, otoño 2016234 viewsIncluye entrevista a la Reina, Damas y Mantenedor 2016, además de las secciones habituales de misterio, cultura, libros, etcJul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

Relato de Teodoro Alonso titulado "El sueño de una noche de verano"272 viewsJul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

José Sánchez Labrador 1269 viewsArtículo sobre José Sánchez Labrador que aparece hoy en la Publicación semanal del Arzobispado de Toledo “Padre Nuestro”, es el jesuita nacido en La Guardia en 1717 y que fue bastante importante en las reducciones jesuíticas de la zona de las actuales Uruguay, Paraguay y Argentina. En la película “La Misión” el jesuita encarnado por Jeremy Irons, tiene algún toque biográfico de nuestro ilustre paisano.Jul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

Nº 34 de “El Balcón de La Guardia”210 viewsEL NÚMERO DE VERANO 2017
En él, encontraremos:
- Entrevista a José María Gómez
- Los instrumentos de la capilla de los Capellanes
- La vida en La Guardia a través de la fotografía
- Sobre premios
Y las secciones habituales de: misterio, mayores, recomendaciones, crónica, colegio, lectura, libros, etc.
Jul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

El Balcón de la Guardia nº 38 YA A LA VENTA157 viewsEn este número encontaremos:
- Restauración de la Capilla de los Capellanes.
- Entrevista a Eulogio Morales
- El catastro en españa
- Primer aniversario de la Asociación "Amigos de las Lagunas"
- Además de las secciones habituales. Libros, >Colegio, Homiguar, Naturaleza, Nuestros mayores, fotografia, premios, deporte, gastronomia,etc.
Jul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

Índice de El Balcón de La Guardia número 45175 viewsJul 01, 2025 at 02:53 AM
|
|

Portada El Balcón de La Guardia número 45193 viewsYa está de vuelta El Balcón de La GuardiaJul 01, 2025 at 02:52 AM
|
|

|