laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Home > LOS OFICIOS Y LOS MODOS DE VIDA: > Los trabajos y oficios

Last additions - Los trabajos y oficios
Manuel_Martinez_El_Sastre_editado-14_lgt.jpg
Casa del Sastre fue fundada en 1907 por Lino Martínez, vío su explandor con Manuel Martínez "El Sastre" hoy después de CIEN AÑOS sigue abierta por sus sucesores. Esta negocio es unos de los pocos centenarios que quedan en nuestro pueblo.674 viewsAunque este negocio, y otros que aún están abiertos, existan, el concepto de "comercio tradicional al por menor" que representan esta ya extinto. Las grandes superficies y las áreas comerciales los están desplazando. Hemos ganado en variedad de productos y posiblemente en precios, pero hemos perdido en cordialidad y familiaridad en el trato así como en cercanía. 2 commentsAug 18, 2007
gasolinera 2_2_lgt.jpg
La gasolinera del LLano en La Guardia, repostando con el camión de reparto de combustible1077 viewsEn la foto, , Angelín, Milagros y Lourdes1 commentsAug 14, 2007
bar_de_la_manola_2_lgt.jpg
El bar de Angelín "Casta"729 viewsDe izquierda a derecha: Mamen, Manola, Eusebio "Patojo" y Jesús "Cabalito"Jul 16, 2007
sigma_3_1_lgt.jpg
Algo sobre todas las madres (18 noviembre 2006)685 viewsAlguien de la mancha tituló una película "Todo sobre mi madre" nosotros hemos querido titular esta foto "Algo sobre todas las madres"


May 19, 2007
La_Zorra_lgt.jpg
La Zorra (6 de enero de 2007)697 viewsDesde la posición en que la véis nos ha estado observando a todos los que hemos pasado por el establecimiento público donde esta durante varias décadas. Fijaros si habrá visto cosas....

(Por decir alguna, al que escribe, le vió bailar por primera vez con una chica, era un baile de boda, tocaban los Lobos del Ritmo)



May 11, 2007
Chivi_2_.jpg
Chivi 2632 viewsCabra Chivi recien parida de trillizos. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964May 10, 2007
Chivi_1_.jpg
Chivi 1610 viewsCabra Chivi el día antes de parir. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964.May 10, 2007
Modesto_.jpg
Modesto con el Ganado932 viewsFoto de Modesto hace unos 15 años con el ganadoMay 10, 2007
lgt_06_06_07_ churros_vichuna_final_1.JPG
6 de Mayo de 2007. Primera hora de la mañana. Los churros "d'en Ca Vichuna" como decimos aquí620 viewsEl bar Pueblo Nuevo es el único que conserva el tradicional oficio de la churrería en el pueblo. Desde aquí un homenaje a todos los que a lo largo de la historia se han dedicado a este tradicional oficio en La Guardia.
Gracias también a los propietarios del bar porque no hace mucho nos cedieron la hasta ahora única foto aérea de nuestro Pueblo, que podéis ver aquí
Vista aérea de La Guardia cedida por el Bar Pueblo Nuevo.
May 06, 2007
lgt_31-10-2006-ovejas_desde_cerro_1.JPG
31 de Octubre de 2006. Vista de un rebaño de ovejas desde el Cerro609 viewsVaya esta foto como homenaje a las personas que en La Guardia que se dedican a la ganadería, con lo duro que es este trabajo. Una de ellas, Modesto Román, recientemente desaparecida el 14 de Abril de 2007, ha estado trabajando hasta el mismo día de su muerte. Descanse en Paz1 commentsApr 17, 2007
lgt_1987_la_guardia_desde_los_tejados_1_bueno.mp4
17 de Septiembre de 1987. Panorámica de La Guardia desde un tejado en una obra en construcción797 viewsVaya este video como homenaje a las personas que se dedican a la construcción en La Guardia, que son muchas, alguna trágicamente desaparecida en accidente en el tajo recientemente. Acordémonos no sólo de los que trabajan en el pueblo, sino también los que se trasladan diariamente a Madrid en autobuses o coches particulares, y de los madrugones que se pegan. Los que no trabajamos al raso no sabemos lo duro que es, tanto en invierno por el frío, como en el verano por el calor
En este curioso video grabado por Jose Vicente Campaya en la época de la construcción de su casa en la Calle Ancha, podemos ver a dos cuadrillas de albañiles en el tajo (la de su propia casa en construcción y otra cuadrilla cercana). También podemos ver desde las alturas edificios emblemáticos del pueblo como Las Escuelas, El Convento, la Iglesia y el Depósito del agua

Para reproducir este video se necesita tener instalado flash player 8 o superior. La versión actual se ve pichando sobre el video, botón derecho, Acerca de Adobe Flash Player N, siendo N la versión. Si queréis tener la última version visitar la Web de Adobe.en el icono "GET ADOBE FLASH PLAYER".
Feb 13, 2007
lino_martinez_el_Sastre_Natividad_Gonzalez_lgt.jpg
Lino Martínez "El Sastre" y Natividad Barajas, comerciantes 1920.789 views
Lino Martínez nació en el Provencio, Cuenca, donde pasó su niñez y primera juventud. A una edad temprana marchó a Barcelona con la idea de ser comediante pero como eso no le daba para vivir aprendió el oficio de sastre. Distintos azares de la vida le condujeron hasta el Romeral circunstancia que le permitió conocer a Natividad Barajas con quien se casó. Ambos decidieron establecerse en La Guardia por parecerles mas próspera y fundaron una sastrería en 1907 especializada en hacer capotes lo que les llevó a ser conocidos como "Los Sastres". Lino y Natividad pasaron el resto de sus vidas en este pueblo donde fueron muy conocidos y queridos y donde están enterrados.

Guardiolo no es el que nace en La Guardia es el que se siente de La Guardia, esta pareja es otro ejemplo que refrenda este hecho.



Jan 20, 2007
lgt_rosaleda_cartero_1.jpg
El cartero, el tío Manolo "el Correo". Años 50830 viewsEn la época actual en la que tecnologías como internet permiten una comunicación casi instantánea (por ejemplo, chat y correo electrónico) ésta imágen nos retrotrae a un pasado cada vez más en desuso. Incluso las típicas comunicaciones postales bancarias y las de tipo económico comercial (facturas, notificaciones, etc) están cada vez más siendo substituidas por simples consultas en la red . ¿Quién no tiene ya, por ejemplo, sobre todo entre las nuevas generaciones, una cuenta bancaria gestionada por internet en donde existe la posibilidad de que la comunicación postal sea substituída por la electrónica totalmente?.

Todo esto debería al menos hacer que nos cuestionásemos esto: ¿Merece la pena que el correo postal desaparezca?. Aunque la ventaja de la inmediatez de las comunicaciones electrónicas actuales pesa mucho para que cada vez esté más en desuso (por ejemplo, pensad que un correo electrónico se puede recibir y leer instantáneamente en un teléfono móvil), pensemos por ejemplo en el valor de que una persona exprese sus sentimientos de puño y letra y los plasme en un papel. ¿Quién no se ha encontrado, después de muchos años, una carta de un ser querido que le ha hecho emocionarse?. Con las técnicas actuales de correo electrónico, estos valores humanos se están perdiendo. La tecnología debe ser un medio para ayudar en la comunicación entre las personas, no un fin en sí mismo que destruya valores humanos, que si los perdemos, harán que nos perdamos nosotros mismos como personas .

Pensemos también en otro impacto tecnológico relacionado con este ejemplo del cartero: el trabajo del cartero en la actualidad en muchas ocasiones es substituído por el de dos ordenadores, que envían y reciben la comunicación electrónica. Estos ordenadores trabajan ininterrumpidamente 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año. Esto conlleva la substitución de tradicionales puestos de trabajo por máquinas que realizan este trabajo.Pensemos en lo bueno y en lo malo de la introducción masiva de la tecnología en nuestras vidas.(Y que conste que esto lo escribe una persona que se dedica a tecnologías de telecomunicación y tiene varios años de experiencia en sistemas de correo electrónico)
Dec 10, 2006
Aquellos_Carteros_lgt.jpg
4 de noviembre 2006, aquellos carteros.335 views
Si nos fijamos bien, la cal nunca cesa de darnos noticia de nuestro pasado....

Nov 11, 2006
lgt_rosaleda_cosiendo_1.jpg
Cuadrilla de mozas cosiendo. Años 501037 viewsOct 24, 2006
lgt_2006_flora_1.jpg
La Julia, la Vale, la Malia.... Y ahora la Flora.929 viewsCada época guardiola los chavales se han criado con un símbolo de la venta de chuches. En la actualidad es "la Flora" quien encarna dicho papel. Un homenaje a esta mujer, que sea invierno o verano, está al pié del cañón al lado de la Iglesia para surtir de chucherías a los chavales y a los que no lo son tanto...
Nuestro proyecto se denomina precisamente "Proyecto Tupi" en honor al sitio de venta de chucherías que regentaba "la Malia" hace unas décadas. Por eso, no podía faltar en esta web la Flora.
Aug 26, 2006
lgt_2006_paco_cayetano_vendiendo_sandias_en_la_plaza_1.jpg
Venta ambulante de sandías y melones de Paco Cayetano en la Plaza un martes de mercadillo. 22 de Agosto de 2006768 viewsAug 23, 2006
lgt_barriendo_la_calle_levante_1.jpg
Barriendo a primera hora de la mañana en la Calle Levante "la María"718 viewsEs tradición en los pueblos que el espacio común de la calle sea barrido y adecentado por las personas que viven en la zona concreta de la calle contigua a la casa. La denominación de calle Levante está clara, por su orientación. El sol nace por Levante (Este). De ahí que los rayos de sol entren con esa orientación a primera hora de la mañana.Aug 05, 2006
lgt_Puesto_en_la_calle_ancha.jpg
Modalidad de venta tradicional. Puesto de hortalizas en la Calle Ancha885 viewsJul 23, 2006
lgt_rosaleda_en_el_bar_1.jpg
En el bar, años 60.1200 viewsConocidos en la foto: "Tito" Gervasio, Jesús Valero, Paco Novillo y Fausto Peláez. Si alguno conocéis a álguien más añadirlo como comentario.Jul 19, 2006
lgt_Bar_Tres_Espadas_Gervasio_Tito_Paquita_Pedro.jpg
Bar Tres Espadas906 viewsBar Tres Espadas; El tio Gervasio, Tito,Valentin, Paquita y PedroJun 24, 2006
lgt_Santeros.jpg
Santeros803 viewsJun 11, 2006
lgt_Dando_Cal.jpg
Dando cal880 views
Llegan las fiestas y hay que arreglar las fachadas.

2 commentsJun 06, 2006
haciendo mazapan_com2.JPG
Haciendo mazapan966 viewsLa manos que hicieron las delicias bien apreciadas por los Guardiolos, manos artesanas que moldeaban cada trozo de pasta de mazapan para convertirlo en aquellas figuras que aún hoy mantengo en mis recuerdos, los ositos, las trompetas, los pececitos, los patitos..... y aquellos pequeños botijos, horas y horas sentados a la tabla para hacernos a todos mas dulces aquellas Navidades.

Mar 22, 2006
lgt_El_Quiosco_de_La_Julia.jpg
El Quiosco de 'La Julia'1523 views
Desapacreció de La Plaza pero no de nuestra memoria.
Jan 19, 2006
lgt_Casa_Gervasio_2005_01_09.jpg
Salones las Tres Espadas mas conocido como Casa de Gervasio.667 views
Cuando ve la propietaria del establecimiento la foto dice, 'Es una lástima que el local esta vacío' , a lo que le contesta el fotógrafo 'Te equivocas esta lleno de recuerdos'

Jan 18, 2006
lgt_Casa_Gervasio_2006_01_01_Ano_Nuevo.jpg
Los calamares de Casa Gervasio1743 views
Hay personas que cuando desaparezcan con ellas se irá parte de nuestra historia.
Esta mujer es una de ellas.


1 commentsJan 18, 2006
lgt_el_comercio.jpg
El comercio969 viewsPilar Martinez Potenciano "Pili" sucesora de Paulino Martínez Lorenzo (Comerciantes).
Es un ejemplo de la mujer trabajadora y continuadora de un negocio familiar con mas de 70 años de tradición.
Nov 30, 2005
lgt_los_manueles.jpg
Los Manolos944 viewsManuel Martínez Barajas "El Sastre" (Comerciante)
Manuel Martín Rubio Huete (Barbero)
Ambos han estado mas de 40 años al frente de sus negocios eso a parte hacerles polulares les hace acreedores de este humilde homenaje.
Nov 30, 2005
 
149 files on 3 page(s) 3