laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Home > EL CURSO DEL DEL TIEMPO:

Last additions - EL CURSO DEL DEL TIEMPO:
87.jpg
Vecinos al fresco en la Villeta839 views1951, vecinos al fresco en la glorieta. Cipriana Guzmán, Eulogia Guzmán, Facunda, Eliodora Perea, Asunción, Marina Perea y Víctor Guzmán.
May 17, 2009
La estufa.jpg
La estufa413 viewsEste gesto de abrir la estufa y ver como anda de leña ya va pasando a la historia. Las calefacciones ya están casi en todos los hogares y las estufas en las cámaras. Echo de menos en el invierno el olor tan característico de las humeantes chimeneas, cuando andas por las calles de nuestro pueblo.
May 07, 2009
IMG_45201_lgt.jpg
Matices en la niebla 25 de diciembre de 2008.246 viewsApr 19, 2009
IMG_5288_lgt.jpg
Primavera palpitante II - 14 de marzo de 2009.284 viewsApr 13, 2009
IMG_52611_lgt.jpg
Primavera palpitante III - 14 de marzo de 2009.199 viewsApr 12, 2009
IMG_44551_lgt.jpg
Arboles de hielo de camino al cementerio. 24 de diciembre de 2008279 views1 commentsApr 02, 2009
IMG_5218_lgt.jpg
Simetrías - 1 de febrero de 2009233 viewsMar 23, 2009
IMG_5213_lgt.jpg
Asimetrías - 1 de febrero de 2009261 views1 commentsMar 22, 2009
IMG_52491_lgt.jpg
Primavera palpitante I - 14 de marzo de 2009.282 viewsEL CURSO DEL AÑO: La primaveraMar 17, 2009
Despues de misa.jpg
Despues de misa444 viewsTomando el sol despues de misa de 12.
Mar 04, 2009
SSM12807.JPG
El valle del Jerte en La Guardia276 viewsfloraciónMay 23, 2008
SSM13025.JPG
El valle del Jerte en La Guardia273 viewsMay 23, 2008
_MG_9499_vina_en_la_gotera_2_lgt.jpg
18 de Mayo d2 2008, una viña en La Gotera220 views1 commentsMay 22, 2008
paseo_del_norte_primavera_vivaldi.mp4
Composición de fotos con música de Vivaldi del Paseo del Norte en los días previos a la primavera280 viewsAprovechando que esta semana estoy de vacaciones en La Guardia, he ido recopilando fotos varios días para tratar de hacer uno de los ya clásicos reportajes fotográficos del Paseo del Norte con música de Vivaldi. Prestad atención a la última foto, de una mariposa que llama la atención por los "ojos" que tiene en la cola. Buscando en internet la explicación a por qué algunas mariposas tienen ojos en las alas, he encontrado cual es la causa. Aquí la tenéis:

Algunas especies de mariposas y polillas tienen en sus alas unas grandes manchas de colores de forma redondeada que parecen ojos. Estas manchas que parecen ojos les sirven para evitar que otro animal se la coma. Cuando algún pájaro o cualquier otro animal intentan atacarla, ésta abre sus alas como si fuera a emprender el vuelo. Al hacerlo los ojos quedan al descubierto, confundiendo al enemigo, ya que le hace creer que ha atacado a algo mucho más grande. El atacante duda y la mariposa tiene tiempo de huir.
Evolución de la calidad de los vídeos de la web www.laguardiatoledo.info
Proyecto Tupi, en su afán por mejorar aún más la calidad multimedia de esta web, aumenta la resolución de los vídeos (en este caso a 720x576 pixels, que es resolución DVD). Este aumento de calidad repercute directamente en el consumo de ancho de banda de la web, y por tanto en el coste del mantenimiento de ésta. Desde aquí nuevamente apelamos a todos las personas vinculadas a esta web a que se impliquen en su sostenimiento económico
Mar 20, 2008
Primavera_palpitante_lgt.jpg
Primavera palpitante - Domingo 2 de marzo de 2008 en camino de Roma.280 viewsMar 04, 2008
Los_colores_del_campo_2_lgt.jpg
Los colores del campo I - Domingo 2 de marzo de 2008 en El batán300 viewsMar 04, 2008
Los_colores_de_la_tierra_lgt.jpg
Los colores del campo I - Domingo 2 de marzo de 2008 en el "Pimedio"248 viewsMar 04, 2008
matanza.jpg
De matanza II , diciembre de 1982962 viewsConsuelo Martin-Rubio , Felisa Cabiedas , Ines Hernández , Mª Celeste Muñoz . Pesando las morcillas . Jan 17, 2008
escanear0001~0.jpg
De matanza , diciembre de 19821341 viewsMarta del Castillo , Noelia del Castillo , Felix Muñoz , Mª Celeste Muñoz , Cristobal Pasamontes2 commentsJan 17, 2008
P1000348_invierno_en_la_glorieta1_lgt.jpg
31 de diciembre de 2007. Invierno el la glorieta.306 views"En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante"
Khalil Gibran.
Dec 31, 2007
puesta_sol_27_12_07.mp4
27 de Diciembre de 2007. Secuencia de fotos montada en vídeo de la puesta de sol sobre los Cerros de Mora350 viewsLas dos primeras fotos están hechas en el puente que atraviesa la A-4 camino a Bodegas Martúe y el resto están hechas desde el Circuito de Motocross. La banda sonora es de un género musical denominado Opera Chillout, que combina ambos géneros musicales. La canción se titula "From The South Op.388" , y es una versión de una obra de Johann Straus.
Espero que lo disfrutéis.
Dec 27, 2007
Matanza_lgt.jpg
Matanza en La Guardia I763 viewsDec 18, 2007
pelado_lgt.jpg
Matanza en La Guardia II501 viewsDec 18, 2007
IMG_6924_11_lgt.jpg
16 de diciembre de 2007. No son restos volcánicos....497 views ... son las cenizas de los sarmientos de la vid quemados en la esquina de una viña tras su poda.

En otros tiempos estos sarmientos se traían al lugar y se almacenaban en sarmenteras. Durante el año se utilizaban para calentarse y cocinar en chimeneas y estufas de leña.
Las sarmenteras grandes eran símbolo de buena hacienda.
Dec 18, 2007
IMG_6904_1_lgt.jpg
16 de diciembre de 2007. Campaña de cereal 2007-2008. Nacimiento de la siembra en una tierra del Pico Blanco257 viewsA pesar de las adversidades la naturaleza se abre paso....1 commentsDec 17, 2007
IMG_66731_lgt.jpg
8 de diciembre de 2007. Otoño en la Glorieta401 views"..es duro notarse crecer el otoño en la sien"
Ana Gabriel.
EL CURSO DEL AÑO: < El otoño
Dec 14, 2007
IMG_64371_lgt.jpg
Bufonerías.321 viewsEn BUFONERÍAS se recrea cómo eran los cómicos clásicos, artistas que manejaban y dominaban todos los recursos al servicio de la interpretación, la expresión llevada hasta el mimo, el movimiento transformado en danza, la exuberancia de la voz manejada desde el grito hasta el silencio. CANTERA DE PRODUCCIONES mezcla todos estos elementos para crear intensidad, armonía y ritmo, en homenaje a como antaño lo hacían los cómicos de la legua.

Los cómicos de la legua eran artistas ambulantes que viajaban en grupos actuando por ciudades, pueblos y aldeas. Algunos de estos se hicieron sedentarios dando lugar a lo que en la actualidad llamamos compañías de teatro.

Web de la compañía LA CANTERA PRODUCCIONES

Nov 18, 2007
IMG_56951_lgt.jpg
El jardín de las boinas350 viewsEn el Jardín de las boinas la luz y las sombras marcan el compás entre el que deambulan unos personajes que repasan muchas de las heridas de nuestra historia mas reciente. En la obra se utiliza la clave de comedia como recurso para dulcificar la crudeza el puñal de la historia que nos cuentan. FUEGOS FATUOS demuestra con creces que sabe herirnos y también aliviarnos.


Web de la compañía FUEGOS FATUOS

Nov 18, 2007
IMG_5687_lgt.jpg
El jardín de la boinas.275 viewsEn el Jardín de las boinas la luz y las sombras marcan el compás entre el que deambulan unos personajes que repasan muchas de las heridas de nuestra historia mas reciente. En la obra se utiliza la clave de comedia como recurso para dulcificar la crudeza del puñal de la historia que nos cuentan. FUEGOS FATUOS demuestra con creces que sabe herirnos y también aliviarnos.


Web de la compañía FUEGOS FATUOS

Nov 18, 2007
festival_teatro_otono_2007_lgt.jpg
Certámen de teatro de otoño 2007247 viewsNov 18, 2007
festival_teatro_otono_2007_Programa_lgt.jpg
Programa del certamen de teatro de otoño 2007.182 viewsNov 18, 2007
100_0484ajpg.jpg
Fachada del cementerio377 viewsNov 14, 2007
varios.jpg
Cortando leña568 viewsPreparando la leña para la estufa, hay que pasar el invierno calentitos.Nov 10, 2007
fps1.jpg
Las puches 2007453 viewsNov 02, 2007
IMG_5631_1_lgt.jpg
1 de noviembre de 2007. Las puches391 viewsNov 01, 2007
IMG_5637_1_lgt.jpg
1 de noviembre de 2007. Dia de Los Santos, cementerio.666 viewsNov 01, 2007
PA310006.JPG
buñuelos de viento361 viewsEstos dulces son tipicos en el dia de los santos,en los cuales los podemos disfrutar de diferentes sabores los mas selecionados son de crema,nata y chocolate.Este producto lo pude encontrar en la pasteleria de La Guardia" la montera" ven y disfrutalos.Oct 24, 2007
Escanear0042.jpg
de camino a la viña689 viewsen el remolque se observa la cuchara que tanto esfuerzo nos quita para elevar la uvaOct 19, 2007
Escanear0043.jpg
descanso para almorzar904 viewsque buen momento es el del almuerzo en la vendimiaOct 19, 2007
Scan10017.JPG
llega la hora del guiso y el trago de las quintas981 viewsOct 14, 2007
IMG_0221_girada.JPG
VENDIMIA 2007768 viewsPor fin tenemos el primer documento gráfico de una cuadrilla vendimiando in situ. Gracias Jose Luis por tu colaboración, no sólo aportando material para publicar como en esta ocasión, sino también por la donación económica que hiciste estas fiestas. ¡A ver si cunde el ejemplo!Oct 14, 2007
IMG_0215.JPG
VENDIMIA EN PLENA FAENA717 viewsPor fin tenemos el primer documento gráfico de una cuadrilla vendimiando in situ. Gracias Jose Luis por tu colaboración, no sólo aportando material para publicar como en esta ocasión, sino también por la donación económica que hiciste estas fiestas. ¡A ver si cunde el ejemplo!Oct 14, 2007
IMG_0220.JPG
VENDIMIA 2007641 viewsPor fin tenemos el primer documento gráfico de una cuadrilla vendimiando in situ. Gracias Jose Luis por tu colaboración, no sólo aportando material para publicar como en esta ocasión, sino también por la donación económica que hiciste estas fiestas. ¡A ver si cunde el ejemplo!Oct 14, 2007
IMG_0217.JPG
VENDIMIA 2007741 views3 commentsOct 14, 2007
IMG_0208.JPG
VENDIMIA 2007544 views1 commentsOct 14, 2007
06_10_07_el_grado.JPG
6 de Octubre de 2007. 7 de la tarde. Tomando el grado en la Cooperativa del Santo Niño420 viewsEl grado ahora se hace de forma electrónica.
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!
Oct 12, 2007
06_10_07_el_bruto.JPG
6 de Octubre de 2007. 7 de la tarde. Pesando en la Cooperativa del Santo Niño (el bruto)502 viewsAhora el peso se hace de forma electrónica. Se pesa el tractor y remolque con las uvas (el bruto) y después se destara con el peso del tractor y remolque vacío, dando la resta el neto (peso de las uvas)
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!
Oct 12, 2007
06_10_07_descargando_santo_nino.mp4
6 de Octubre de 2007. Descargando en la Cooperativa del Santo Niño537 views¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!Oct 11, 2007
06_10_07_tomando_grado.mp4
6 de Octubre de 2007. 7 de la tarde. Tomando el grado en la Cooperativa del Santo Niño367 views¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!Oct 11, 2007
06_10_07_tractores_en_procesion_en_la_cooperativa.JPG
6 de Octubre de 2007. 7 de la tarde. Procesión de tractores y remolques en la Cooperativa del Santo Niño445 views¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!Oct 11, 2007
06_10_07_utensilios_de_vendimia.JPG
6 de Octubre de 2007. Utensilios de vendimia en la Cooperativa del Santo Niño381 viewsLa vendimia ha cambiado mucho en los últimos años en lo que se refiere a utensilios utilizados. Antes las espuertas de uvas se portaban alzando a mano y ésto se ha sustituido por unas carretillas metálicas que hacen más llevadero el peso. También antes se descargaban al remolque a mano (a veces ayudado de una escalera o "potro" como decimos aquí) y ahora se hacen mediante una pala. Todo esto hace ahora más llevadero el ya por sí pesado trabajo de vendimiar.
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!
Oct 11, 2007
06_10_07_utensilios_de_vendimia_2.JPG
7 de Octubre de 2007. Tirejas de vendimiar expuestas en la Ferretería de Carlos416 viewsExisten básicamente dos maneras de vendimia manual (la vendimia con máquina es otra historia): con navaja y con tijeras. Hay gente que prefiere la navaja y gente que prefiere las tijeras (sobre gustos no hay nada escrito). En el escaparate de la ferretería vemos expuestas éstas últimas.
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!
Oct 11, 2007
06_10_07_panoramica_cooperativa_santo_nino.mp4
6 de Octubre de 2007. Panorámica de la cooperativa del Santo Niño a las 7 de la tarde396 viewsComo se ve a esta hora hay una gran afluencia de agricultores para descargar la uvaOct 09, 2007
06_10_07_descargando_san_juan_bautista.mp4
6 de Octubre de 2007. Descargando por la noche en la Cooperativa de San Juan Bautista342 viewsLos fines de semana es tal la afluencia de agricultores a las dos cooperativas del vino de La Guardia que la jornada laboral para todos (agricultores y empleados de la cooperativa) se alarga hasta a veces altas horas de la madrugadaOct 09, 2007
paseo_del_norte_flor_blanca_saltamontes_2.JPG
7 de Octubre de 2007. Naturaleza en estado puro en el Paseo del Norte. El saltamontes (1/3)266 viewsFoto extraída del video
Videocomposición fotográfica del Paseo del Norte en Otoño.
Si dáis click a la foto podéis verla a una resolución de 1600x1200 pixels y os la podéis bajar con botón derecho Guardar como, que se podría poner como fondo de escritorio si os gusta. Para ponerla, hacer en el escritorio botón derecho Propiedades Propiedades de Pantalla Escritorio Examinar y seleccionar el jpg que os habéis bajado.
Como el salvapantallas del Santo Niño ha tenido mucha aceptación hemos creado un nuevo salvapantallas, precisamente basado en este video. Os lo podéis descargar de aquí
Descarga del salvapantallas Paseo del Norte en Otoño.
Paciencia, porque tarda un poco, ocupa 9 MB. Si os lo descargáis y os gusta votar esta foto. Así tendremos constancia de la aceptación de esta iniciativa y si merece la pena repetirla en el futuro.
La forma de instalar el salvapantallas en el ordenador es la siguiente:
Dar click en el enlace y copiarlo en disco duro. Una vez en este, seleccionamos en el administrador de archivos el fichero salvapantallas_paseo_norte_otono.scr y le damos al botón derecho: Tenemos 3 opciones:
Probar: para ejecutarlo in situ a ver si nos gusta.
Configurar: para determinar opciones de configuración como por ejemplo el tiempo entre fotos o si las fotos van secuenciales o aleatorias.
Instalar: para instalarlo en el ordenador.
Una vez instalado, si nos vamos a Escritorio, Botón Derecho, Propiedades, Protector de Pantalla, veremos que tenemos instalado el salvapantallas_paseo_norte_otono, y tenemos las pestañas de configuración y de vista previa para testearlo.
Esperamos que os guste y que el esfuerzo realizado haya valido la pena. Si no os gusta siempre podéis poner el salvapantallas anterior que tuviéseis. Vota la foto
Descarga de salvapantallas del Santo Niño.
Oct 09, 2007
paseo_del_norte_saltamones_final_2.JPG
7 de Octubre de 2007. Naturaleza en estado puro en el Paseo del Norte. El saltamontes (2/3)215 viewsFoto extraída del video
Videocomposición fotográfica del Paseo del Norte en Otoño.
Si dáis click a la foto podéis verla a una resolución de 1600x1200 pixels y os la podéis bajar con botón derecho Guardar como, que se podría poner como fondo de escritorio si os gusta. Para ponerla, hacer en el escritorio botón derecho Propiedades Propiedades de Pantalla Escritorio Examinar y seleccionar el jpg que os habéis bajado.
Como el salvapantallas del Santo Niño ha tenido mucha aceptación hemos creado un nuevo salvapantallas, precisamente basado en este video. Os lo podéis descargar de aquí
Descarga del salvapantallas Paseo del Norte en Otoño.
Paciencia, porque tarda un poco, ocupa 9 MB. Si os lo descargáis y os gusta votar esta foto. Así tendremos constancia de la aceptación de esta iniciativa y si merece la pena repetirla en el futuro.
La forma de instalar el salvapantallas en el ordenador es la siguiente:
Dar click en el enlace y copiarlo en disco duro. Una vez en este, seleccionamos en el administrador de archivos el fichero salvapantallas_paseo_norte_otono.scr y le damos al botón derecho: Tenemos 3 opciones:
Probar: para ejecutarlo in situ a ver si nos gusta.
Configurar: para determinar opciones de configuración como por ejemplo el tiempo entre fotos o si las fotos van secuenciales o aleatorias.
Instalar: para instalarlo en el ordenador.
Una vez instalado, si nos vamos a Escritorio, Botón Derecho, Propiedades, Protector de Pantalla, veremos que tenemos instalado el salvapantallas_paseo_norte_otono, y tenemos las pestañas de configuración y de vista previa para testearlo.
Esperamos que os guste y que el esfuerzo realizado haya valido la pena. Si no os gusta siempre podéis poner el salvapantallas anterior que tuviéseis. Vota la foto
Descarga de salvapantallas del Santo Niño.
Oct 09, 2007
paseo_del_norte_saltamones_5.JPG
7 de Octubre de 2007. Naturaleza en estado puro en el Paseo del Norte. El saltamontes (3/3)186 viewsFoto extraída del video
Videocomposición fotográfica del Paseo del Norte en Otoño.
Si dáis click a la foto podéis verla a una resolución de 1200x1600 pixels y os la podéis bajar con botón derecho Guardar como, que se podría poner como fondo de escritorio si os gusta. Para ponerla, hacer en el escritorio botón derecho Propiedades Propiedades de Pantalla Escritorio Examinar y seleccionar el jpg que os habéis bajado.
Como el salvapantallas del Santo Niño ha tenido mucha aceptación hemos creado un nuevo salvapantallas, precisamente basado en este video. Os lo podéis descargar de aquí
Descarga del salvapantallas Paseo del Norte en Otoño.
Paciencia, porque tarda un poco, ocupa 9 MB. Si os lo descargáis y os gusta votar esta foto. Así tendremos constancia de la aceptación de esta iniciativa y si merece la pena repetirla en el futuro.
La forma de instalar el salvapantallas en el ordenador es la siguiente:
Dar click en el enlace y copiarlo en disco duro. Una vez en este, seleccionamos en el administrador de archivos el fichero salvapantallas_paseo_norte_otono.scr y le damos al botón derecho: Tenemos 3 opciones:
Probar: para ejecutarlo in situ a ver si nos gusta.
Configurar: para determinar opciones de configuración como por ejemplo el tiempo entre fotos o si las fotos van secuenciales o aleatorias.
Instalar: para instalarlo en el ordenador.
Una vez instalado, si nos vamos a Escritorio, Botón Derecho, Propiedades, Protector de Pantalla, veremos que tenemos instalado el salvapantallas_paseo_norte_otono, y tenemos las pestañas de configuración y de vista previa para testearlo.
Esperamos que os guste y que el esfuerzo realizado haya valido la pena. Si no os gusta siempre podéis poner el salvapantallas anterior que tuviéseis. Vota la foto
Descarga de salvapantallas del Santo Niño.
Oct 09, 2007
07_10_07_album_paseo_norte_final.mp4
7 de Octubre de 2007. Naturaleza en estado puro en el Paseo del Norte335 viewsYa que en verano hice una composición de fotos de Perejón en video con música del Verano de Vivaldi y tuvo bastante aceptación, se me ha ocurrido hacer lo mismo con el Otoño de Vivaldi con fotos del Paseo del Norte en Otoño. Creía que el Cerro no me iba a dar juego para el reportaje pero me equivoqué. El Paseo del Norte es un sitio abundante, no sólo en flora, sino en fauna, sobre todo de insectos. Como anécdota he de decir que con el saltamontes enganchado al árbol me las ví y me las deseé para hacerle fotos, porque me veía y siempre se trataba de esconder detrás del árbol para evitar que le fotografiase. Que lo disfrutéis.
El Otoño en el Paseo del Norte y el Verano en Perejón en www.redajo.com.
www.redajo.com.
1 commentsOct 08, 2007
06_10_07_martue_mosca_cojonera_final.JPG
7 de Octubre de 2007. Bodegas Martúe. La mosca cojonera en primer plano y la Iglesia entre los linios desenfocada al fondo421 viewsLas moscas cojoneras son moscas que proliferan los meses de Septiembre y Octubre asociadas a la vendimia y se llaman a sí por lo pesadas que son. Para poder ver con mayor detalle a la mosca, dar click a la foto (y se ampliará a 2400 puntos por pulgada). Esta foto está hecha con la opción de macro habilitada en la cámara.
Bodegas Martúe.
Oct 07, 2007
06_10_07_martue_iglesia_entre_las_linios_y_pampanas.JPG
7 de Octubre de 2007. Bodegas Martúe. La Iglesia entre linios y pámpanas333 viewsPara los que no lo sepan, los linios son las filas de cepas y las pámpanas las hojas de éstas
Bodegas Martúe.
Oct 07, 2007
321 files on 6 page(s) 4