Last additions - LOS OFICIOS Y LOS MODOS DE VIDA: |

La lana374 viewsEsmotando lana. Cada año en el verano se deshacía el colchón de lana para volver a ahuecar la lana y ponerla esponjosa, y así quedar mullido y blando.
En este menester están: Salustiana, Inés, Mari y Paca, años 70.
Jul 02, 2018
|
|

Horno del tío Liberto392 viewsHorno del tío Liberto en plena faena, Manolo con la pala, el tío Liberto al lado del horno, Alfonso Sánchez y Lorenzo Nuño acercando el pan. Año 1962.Jun 11, 2018
|
|

Información del Anuario Riera (1905) en donde aparecen los negocios locales de La Guardia en esa fecha275 viewsFeb 02, 2018
|
|

José María453 viewsJosé María Cabiedas 1968Mar 21, 2017
|
|

Los carniceros664 viewsEstos son los tres Carniceros que había en el pueblo en el año 1945, Víctor Cabiedas, (abuelo de José, actual carnicero) Angel Santiago “codos” e Hilario Peláez (potaje) También eran los que avisaba la gente en la época de la matanza, cuando se mataba el gorrino.Jul 21, 2016
|
|

La siega en la Vega a la puesta del sol226 viewsJul 07, 2015
|
|

Tiempo de siega. Cosechadora por los cerros del Santo Niño vista desde el valle del Cedrón259 viewsJun 18, 2015
|
|

El carpintero571 viewsEmilio Tacero en la carpintería, en 1966
En esa época había dos carpinterías en el pueblo, la suya y la de el tío Jesús (marido de Dª Felisa la maestra)
May 04, 2015
|
|

Mirada al pasado638 viewsAño 1954. Paco “Limón” de regreso de su jornada de campo, se ven perfectamente las abarcas y los peales debajo de estas, en vueltos en los pies; los covanillos (eran como el maletero ahora de los coches) Ahí llevaría la hoz para segar la hierba que se ve en ellos, esta le vendría muy bien a los conejos que seguro correteaban por el corral junto a las gallinas.
O puede que fuera esparto para hacer atareos durante el invierno en los días de lluvia.
Feb 21, 2015
|
|

Mozos de mulas890 viewsCuadrilla de mozos de mulas del arrastre de toros.
Bonifacio “el Jaro matalahúva” El tío Macario, Pedro Pasamontes, Goyo Orgaz, el tío Adelaido y “Masena”
Oct 09, 2014
|
|

Cuadrilla de albañiles en casa de Campaya757 viewsJul 10, 2014
|
|

Cocineras 1968721 viewsCocineras de Casa Gervasio, 1968. Gloria, María, Emiliana, Paca y Vicenta.Jul 05, 2014
|
|

Entre tejaos741 viewsObra en los tejaos, quitando goteras.
Miguel Cabello, Jesús Almagro, José Pedraza y Pedro Rico.
Feb 14, 2014
|
|

De aceitunas II428 viewsRecogida de la aceituna. Enero 2014.Feb 13, 2014
|
|

De aceitunas419 viewsRecogida de la aceituna. Enero 2014.Feb 13, 2014
|
|

Los músicos693 viewsEl maestro Aurelio Mascaraque con los músicos Leandro Jiménez, Felipe López, Bienvenido Pérez.
Feb 10, 2014
|
|

Taxista en 1970568 viewsJuan Bautista López “patojo” cuando estaba de taxista en Madrid. Año 1970.Dec 20, 2013
|
|

El carrito de varas637 viewsJosé María Cabiedas con un carro de varas, 1968Dec 04, 2013
|
|

El riego599 viewsGoyo Orgaz regando los ajos, con ayuda de la familia. Años 90.Dec 02, 2013
|
|

La plaza713 viewsMartin Portillo y Tomás Morales.
¡¡Voy a la plaza!! Era una expresión muy común en el pueblo, hasta los años 70 que se cambio por ¡¡Voy al martes!!
En los 70 ya solo se vendía en la plaza la fruta y verdura, todas las mañanas se ponían los puestos para este menester.
En décadas anteriores también se vendía la carne y el pescado.
La plaza en esos años era un mercado al aire libre, que no faltaba tampoco el puesto del churrero.
Era una plaza viva y bulliciosa.
Nov 28, 2013
|
|

La artesa686 viewsLuisa Labrador lavando en una artesa, 1952Nov 27, 2013
|
|

El taller830 viewsCurso de la máquina de coser Singer, que se impartía entre las jóvenes para que aprendieran su manejo.
Todas son chicas de La Guardia del año 1933.
Nov 23, 2013
|
|

Reparto de Pan633 viewsAlfonso Sánchez “el Tolo” repartiendo el pan. Año 1965
Antes era costumbre vender el pan por las calles, el vehículo más común para este hecho era el borrico o un carro pequeño.
Nov 21, 2013
|
|

jornaleros708 viewsEn el campo y, sobretodo en la vendimia, lo mejor para comer el guiso.
Juanito Pasamontes, Julian Puerta y Enrique Peláez.
Oct 22, 2013
|
|

obreros580 viewsHaciendo zanjas para el alcantarillado año 1963.
José Pedraza, “cañuelas” “cascarrias” y ¿?
Oct 22, 2013
|
|

la trilla681 viewsTrillando la parva en eras de la “cañailla”Aug 29, 2013
|
|

limpiando683 viewsIgnacio Cabello limpiando la parva en la era, bajo la Picota en 1960.Aug 12, 2013
|
|

los segadores831 viewsSegando de Pepe Gómez: Rufino, Eleuterio Pablo “gatillo” Pablo “rebeca” y Félix, en el año 1959.Jul 17, 2013
|
|

la cosechadora621 viewsPablo Cabiedas Jiménez, segando con una de las primeras maquinas que llegaron al pueblo, año 1967.Jul 12, 2013
|
|

trillando632 viewsTrillando la parva
Vista de La Guardia, iglesia al fondo y C/ Cercas del Cura, año 1960
Jul 09, 2013
|
|

la trilla596 viewsAgosto del 1922, después de segar, sacar (traer la mies en haces en carros o galeras a la era) llega el tiempo de la trilla.
En la foto se ve la galera preparada para cargar la mies.
El trillaor Eugenio Mora.
Jul 05, 2013
|
|

los segadores644 viewsAños 60, segadores guardiolos segando por los campos de Sevilla.
Camilo Guzmán es uno de ellos.
Jul 02, 2013
|
|

en la era472 viewsAño 1953, la familia Mora Aranda pasando una tarde en la era.
Vemos a la izquierda de la foto los haces de mies.
Jul 01, 2013
|
|

Margarita Tejero Peláez, niñera de una familia guardiola cuando iban a pasar las vacaciones a Almeria.695 viewsJun 11, 2013
|
|

vendimiadoras años 60.642 viewspura,castita,margarita y mari la mochuela.Jun 10, 2013
|
|

Músico690 viewsUn músico antes de salir a tocar con la banda municipal.Apr 20, 2013
|
|

Cordeleros741 viewsFamilia dedicada a dicho oficioApr 14, 2013
|
|

María e Isabel744 viewsMaría Vidal e Isabel Mascaraque, en las manos las herramientas de los oficios más comunes en las mujeres en los años 60, la escoba y el punto. Jan 27, 2013
|
|

Uge y José742 viewsEugenio Orgaz “uge el regaor” y José Pedraza, músicos en los años 50, en la puerta del ayuntamiento.
Jan 25, 2013
|
|

Agramaores831 views“Agramaores” después de la jornada tomándose un vino, ¿Dónde? ¿En “ca” el manchego? ¿Donde Gervasio? O ¿en algún bar de la carretera?
Los agramadores son: Luci, Eustoquio y José Pedraza
Jan 08, 2013
|
|

Micaela Huerta Huete620 viewsMicaela Huerta Huete (11-5-1929)
Guisandera de las bodas durante muchos años.
Nov 22, 2012
|
|

Reportaje sobre Bodegas Martúe en el programa de Televisión Española "Aquí hay trabajo" 25-10-2012801 viewsOct 26, 2012
|
|

Restos arqueológicos extraídos del Convento por la Escuela Taller752 viewsQué tal amigos. Soy Alfonso "El Tolo". Quiero ceder estas fotos a Proyecto Tupi, para que veáis mi paso por la Escuela Taller en el Convento, donde estuve tres mese sacando esqueletos como éste.
Datan del año 1700, aproximadamente, y se enterraban en el Convento de los Trinitarios, ya que antes no existían los cementerios. Sacamos, junto al arqueólogo, más de 20 cadáveres, varias piezas de barro, una especie de santo y una cadena con insignia del escudo trinitario. Espero que os guste. Un saludo.Aug 22, 2012
|
|

Restos arqueológicos extraídos del Convento por la Escuela Taller914 viewsQué tal amigos. Soy Alfonso "El Tolo". Quiero ceder estas fotos a Proyecto Tupi, para que veáis mi paso por la Escuela Taller en el Convento, donde estuve tres meses sacando esqueletos como éste.
Datan del año 1700, aproximadamente, y se enterraban en el Convento de los Trinitarios, ya que antes no existían los cementerios. Sacamos, junto al arqueólogo, más de 20 cadáveres, varias piezas de barro, una especie de santo y una cadena con insignia del escudo trinitario.Aug 20, 2012
|
|

Cueva de Perejón739 viewsCele Mora, Juliana "la estrecha" y la tía María "la coralas" en una cueva de PerejónAug 20, 2012
|
|

la trilla902 viewsLa era, Trillando Ino Perea y la niña Pili Orgaz Perea. (1962)Aug 07, 2012
|
|

Encierro del cereal902 viewsVerano 1967 encerrando. Después de limpio el grano en la era, se metía en costales y se encerraba en las cámaras. Para su posterior venta, y para simiente de la próxima siembra, alimento de las caballerías y demás animales del corral.
En la foto: Rufino Orgaz, Marcos Potenciano y Tomás Santiago.
Jul 26, 2012
|
|

ESCUELA TALLER1154 viewsLA ESCUELA TALLER ORGANIZO UN VIAJE POR GALICIA,ASTURIAS Y CANTABRIA EN EL AÑO 1990Jul 21, 2012
|
|

Rufino Orgaz476 viewsVerano 1967 encerrando. Después de limpio el grano en la era, se metía en costales y se encerraba en las cámaras. Para su posterior venta, y para simiente de la próxima siembra, alimento de las caballerías y demás animales del corral.Jul 04, 2012
|
|

casa de los Jaenes823 viewsRestauración de la casa de los Jaenes, por la escuela taller. Año 1990Jun 29, 2012
|
|

La Guardia desde Tembleque un día de siega gentileza del administrador de la web www.todotembleque.blogspot.com. 20-6-2012533 viewsJun 21, 2012
|
|

pelando patatas877 viewsJesús Pedraza Orgaz en su pota pelando patatas. Años 60. May 28, 2012
|
|

Toda una vida dedicada a la gasolinera de El Llano.784 viewsÁngel Torralba en un día de trabajo en la gasolinera de El Llano.
EL CURSO DE LA VIDA: < Los trabajos y oficiosNov 11, 2011
|
|

Solicitud a guardia de seguridad469 viewsSolicitud a guardia de seguridad de Vicente Peláez, del año 1932.
EL CURSO DE LA VIDA: < Los trabajos y oficiosAug 05, 2011
|
|

mi amiga Dña. Flora en su puesto de trabajo768 views(te la debía, por todos los "regalines negros")
Apr 07, 2011
|
|

La aceituna506 viewsFeb 15, 2011
|
|

La aceituna430 viewsFeb 15, 2011
|
|

Mesón Tullerías890 viewsEl mesón Tullerias año 1987. Emilio “masena” y José, por fuera de la barra Ángel Cabiedas,
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
Feb 01, 2011
|
|

Video cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (III)323 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna Jan 31, 2011
|
|

Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (IV)422 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna Jan 31, 2011
|
|
195 files on 4 page(s) |
1 |
 |
|