laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Home > LOS OFICIOS Y LOS MODOS DE VIDA:

Last additions - LOS OFICIOS Y LOS MODOS DE VIDA:
CIMG0359.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (V)445 viewsJan 31, 2011
La modista.jpg
La modista1030 viewsEn el pueblo el trabajo para la mujer en las décadas de los años 50, 60 era poco donde se podía escoger. Estaba el campo o servir de criada en las casas pudientes, o las más afortunadas podían ir a Madrid a aprender un oficio, como el de peluquera o modista.

La modista ponía un pequeño taller en su casa, donde las chicas la ayudaban a coser, y a la vez aprendían como coger un bajo a una falda, o hacer un sobrehilado… y si eran observadoras terminaban haciéndose sus propios trajes.

En la fotografía la modista, Dora “la galla”, a continuación, Juana “la pilara”. Sentadas: Juli “la buca”, Mari Valero, Concha Peláez y la niña Encarni Valero. Año 1961
Jan 29, 2011
cogiendo_aceitunas_2.mp4
Video cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (II)393 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna Jan 29, 2011
cogiendo_aceitunas_1.mp4
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (I)462 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna Jan 28, 2011
CIMG0366.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (III)462 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna Jan 28, 2011
CIMG0371.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (II)424 viewsLa máquina de varear.
EL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
1 commentsJan 28, 2011
CIMG0374.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (I)361 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna Jan 28, 2011
Hora del almuerzo.jpg
El almuerzo643 viewsCogiendo aceituna. A la hora de la comida que no falte la bota, ni la hogaza de pan.
En la foto: Javier Cabiedas, Vitin Dones, Javi Cabiedas, Francisco García, Tomás Tacero, Paco Sánchez, Eulogio Sánchez (más conocido por el tío tolo), abajo Benito García, Pedro Dones, Baldomera Sánchez y Basi García. Años 70.
EL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
Jan 28, 2011
tudes_360.swf
Panorámica de 360º del bar de Gervasio hecha con un teléfono móvil. 9-1-2011689 viewsJan 10, 2011
Aliñar Aceitunas - Fases .jpg
El aliño de la aceituna (I)304 viewsYa se va acercando la temporada de la recogida de la aceituna, pero muchos antes ya han cogido unas garrafitas "pa apañalas " , y por que no acompañar un botellín a la hora del aperitivo .Estos dos documentos procesan el paso a paso de este arte del encurtido de la aceituna, pudiendo dejar constancia para no perder esta tradición que hacemos todavía hoy en día en esta localidad.
EL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
2 commentsJan 02, 2011
Aliñar aceitunas - -Recetas .jpg
El aliño de la aceituna (II)285 viewsYa se va acercando la temporada de la recogida de la aceituna, pero muchos antes ya han cogido unas garrafitas "pa apañalas " , y por que no acompañar un botellín a la hora del aperitivo .Estos dos documentos procesan el paso a paso de este arte del encurtido de la aceituna, pudiendo dejar constancia para no perder esta tradición que hacemos todavía hoy en día en esta localidad.
EL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
1 commentsJan 02, 2011
estamos a punto.JPG
Olivar Las Navas313 viewsJan 02, 2011
ordenanzas.jpeg
Ordenanzas de la Comunidad de Regantes del término municipal de La Guardia376 viewsNov 21, 2010
foto001~0.jpg
Ordenanzas de la Comunidad de regantes del término municipal de La Guardia392 viewsNov 20, 2010
Trillando.jpg
Trillando827 viewsEn la era trillando, Joaquín Pedraza subido en la mula, su hija y nieta en la trilla, de pie Agustín Manrique. Años70.Oct 14, 2010
Los girasoles.jpg
Recolección del girasol1025 viewsEn el mes de septiembre se realiza la recolección del girasol, unas pipas son para aceite y se segaban con maquina, otras como las de la fotografía son para tostar. Éste era el método utilizado en el año 1980 para separar las pipas de la piña a base de palos en el dorso del girasol.
La calidad de foto no es muy buena, pero creo que merece la pena.
Sep 20, 2010
guia de los borricos.jpg
guia de los borricos484 viewsDocumento para identificar las caballerías, este data del año 1961, y el dueño era Vicente Peláez.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
Aug 20, 2010
El carro.jpg
El carro800 viewsAño 1960. Carro preparado para llenarle de paja. Por el mes de Agosto después de la trilla, era lo que se veía por el pueblo: carros repletos de paja llenando los pajares. El pueblo se vestía de amarillo y en el aire el olor de la paja recién trillada. Los hombres encima del carro con la paja, en la mano el orquillo, en la cabeza el sombrero, en la cara tapando boca y nariz un pañuelo, y a meter la paja por el boquerón.1 commentsAug 17, 2010
tinajon.JPG
El tinajon607 viewsEl tinajón, muy usual en casi todas las casas en los años 50 y 60, valía tanto para lavar la ropa, o como piscina en el verano para los niños. Jul 12, 2010
El matador.jpg
El matador693 viewsJose, el carnicero, en plena faena de matanza de cerdos.Jul 04, 2010
La matanza.jpg
La matanza657 viewsLa matanza, José (el carnicero) pelando un cerdo. Años 70. 1 commentsJul 04, 2010
Julio Campaya.jpg
Julio Campaya820 viewsAño 2000. Julio Campaya, en su oficio de churrero.
Esta fotografía se la fue mandada desde Francia.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
Jun 27, 2010
Pepe.JPG
Pepe798 views23 del 5 del 2010. Pepe en plena faena.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
Jun 26, 2010
lgt_Casa_Gervasio_2005_01_09_out.mp4
Casa Gervasio en el nuevo formato de visualización interactivo con controles682 views3 commentsJun 17, 2010
Enjabergando.JPG
Enjabergando635 viewsMujer “enjabergando”Jun 16, 2010
En tre maromas.jpg
Entre maromas786 viewsAños 60, el tío Deosgracias Pacheco (el cordelero) con su familia, detrás el trabajo que con esfuerzo desempeñaban, los cordeles. Por la izquierda, Inés (hija), Gregoria (hermana), el tío Deosgracias, Francisca (hermana) y Maria (hija de Francisca).
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
2 commentsJun 14, 2010
los trabajos.jpg
los trabajos761 viewsCarmen Mascaraque (la pescadera) en su oficio, despachando pescao. Año 2000.
Jun 01, 2010
tio eusebio.jpg
Eusebio Mascaraque762 viewsMay 13, 2010
El toro.jpg
El toro754 viewsJose y el toro, no es que quisiera ser torero, sino que este ejemplar iba al matadero. Años 60.
May 02, 2010
Cordeleria.jpg
Cordeleria1200 viewsAño 1909, la familia del tío Deosgracias en la cordelería que tenían en la Villeta. Empezando por la izquierda, su madre, Raimunda Osuna, el padre, Agustín Pacheco, 1ª hermana, Mª Antonia, delante de esta, Francisca, a continuación Gregoria, después Deosgracias y por ultimo otro hermano Valentín, la niña pequeña puede ser Inés, la hija del tío Deosgracias.
Esta foto ya la teníamos publicada anteriormente, pero ahora está a más resolución y mejor informada.
2 commentsApr 20, 2010
La carniceria.jpg
La carniceria921 viewsLa primera carnicería que tuvo Jose, en la plaza compartida con su hermano Antonio, año 1975.
1 commentsApr 14, 2010
IMG_18041_lgt.jpg
Para no informados466 viewsMar 08, 2010
IMG_0018.jpg
CLASES DE BORDADO A BASTIDOR1014 viewsLAS CLASES DE LA TIA CARMELA LA DEL MICO, SE PUEDEN VER A ALGUNAS DE SUS ALUMNAS, EMPEZANDO POR LA PROFESORA QUE ERA LA TIA CARMELA, LUEGO DOMINGA LA DE FACUNDO, PEPA LA CEPA, MARGARITA LA MICA, UNA DE LAS TATAS, JULI LA GUIJARRA, MARUJA LA MOLINERA, MARIA LA DE RODRIGO Y LA NIÑA ES PILI UNA HIJA DE CARMELA LA PROFESORA.
Feb 18, 2010
La tia Julia.jpg
La tia Julia763 viewsJulia Aguado (la tía Julia la Campaya), bordando en el patio de la casa de Felisa Mora, año 1936. En la actualidad, esa casa es hoy el Patio, bar de copas donde se reúnen los jóvenes.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
Jan 29, 2010
calentandose.jpg
Calentandose516 viewsUna buena lumbres, es lo primero que hay que hacer cuando se va de aceitunas, sino, se corre el riesgo de que "le cojan a uno los guardias" y entonces si que la hemos liao. Cuando ya no puedes hacer ni "el huevecillo", olvídate de coger las aceitunas ni del suelo ni de la oliva, lo único que te queda es la lumbre, el calorcito, para recuperar tus manos y su sensibilidad.
EL CURSO DEL AÑO: la aceituna
Jan 18, 2010
De aceitunas~0.jpg
De aceitunas445 viewsÁngel el “regaor”y Concha su mujer, en plena cosecha de aceituna, vareando la oliva. Año2009.
EL CURSO DEL AÑO: la aceituna
Jan 18, 2010
Ferreteria y Drogeria.jpg
Ferreteria y Drogeria1004 viewsUna de las tiendas más emblemáticas de nuestro pueblo, la ferretería y droguería del “tío Rodrigo” inaugurada en el año 1944. Ahora esta en manos de la tercera generación, su nieto Carlos.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
Dec 27, 2009
CAÑAMON 009.JPG
Cáñamo536 viewsFibra de cáñamo lista para dar forma a los cordeles de zapateros y guarnicioneros, la honda para los pastores y los traviesos (no confundir con la moto). la "torcía p'al candil" o una maroma para hacer el largo de popa.
Dec 10, 2009
CAÑAMON 010.JPG
Cañamones594 viewsSemillas de "cannabis sativa". Como ya sabemos existen muchísimas variedades de esta planta. En La Guardia se ha plantado hasta los 60 para sacarle la fibra o los cañamones en los 70 y 80.
1 commentsDec 08, 2009
MADEJA DE CAÑAMO.jpg
EL CAÑAMO538 viewsEl cañamo, esta materia prima tan usada a lo largo de los siglos y posteriormente olvidada, por simples intereses comerciales
Nov 22, 2009
Sin título-13 copia_lgt.jpg
Amigos927 viewsManolo Martínez, Manolo "Rusillo", Alejandro Dones, Juán Martínez y José Orgaz en la glorieta
Nov 16, 2009
La poda.jpg
La poda730 viewsAño 1994, Miguel López, Eulogio Morales, Flores Hijosa, Amancio Nuño, Miguel Potenciano y Amancio (el de la calle La Rosa) haciendo un descanso en su tarea de la poda.
1 commentsNov 15, 2009
IMG_0010.jpg
Niñera844 viewsLa niñera es Asunción Tejero Peláez. Tenía 14 años y en aquellos años el trabajo mas común de las jovenes y mozas del pueblo era trabajar como niñeras. La foto esta hecha en la puerta de la iglesia.
Nov 13, 2009
Reforma de la glorieta.jpg
Reforma de la glorieta782 viewsAño 1991, Angel Orgaz, trabajando en la reforma de la glorieta. El Tupi se ve al frente, en ese año estaría la Amalia vendiendo golosinas? Sep 15, 2009
El Llano.jpg
El Llano888 viewsMarisa y Anuncia junto a Ángel de (Tembleque) en la estación de servicio “El Llano” año 1965.
Sep 02, 2009
esparto3.mp4
esparto3530 viewsTercera y ultima parte de la entrevista a Jose Mascaraque.
Aug 11, 2009
esparto2.mp4
esparto2419 views2ª parte de la entrevista sobre el esparto a Jose Mascaraque
Aug 09, 2009
esparto1.mp4
esparto1435 views1ª parte de la entrevista que proyecto tupi ha hecho a Jose Mascaraque un artista en las labores del esparto en nuestro pueblo
EL CURSO DE LA VIDA: -> Los trabajos y oficios
Aug 08, 2009
IMG_67041_lgt.jpg
El esparto entrevista en vídeo al Tio José. 19 de julio de 2009.685 viewsMomento de la entrevista al Tío José realizada por pTupi.5 commentsJul 22, 2009
De aceitunas.jpg
De aceitunas508 viewsGloria Guzmán, Vicente Guzmán, José Vicente, José Luis Pedraza, y el niño Santiago Guzmán, en la recogida de aceitunas, año 1999, en el momento del almuerzo, recuperando fuerzas para poder seguir con la faena.Jul 21, 2009
jose002.jpg
El esparto...dará que hablar...2670 viewsD. José Mascaraque trabajando el esparto como nadie, hoy, sabe hacerlo en La Guardia. Estuvimos con él para comprobarlo y pronto le veremos enseñándonos este arte, a sus 88 años de edad.
1 commentsJul 20, 2009
Funcionarios.jpg
Funcionarios904 viewsSargento de la Guardia Civil, el tío José Maria alguacil municipal, Felipe escribiente del ayuntamiento, Alberto secretario del ayuntamiento, un señor de Lillo, Pedro y Pelines municipales.
Jul 19, 2009
IMG_2331_1_lgt.jpg
El esparto...... dará que hablar.....453 viewsJul 09, 2009
Maquina cosechadora.jpg
Maquina cosechadora471 viewsMaquina cosechadora, de los “rojos” año 1968.Jun 28, 2009
verano 1932~0.jpg
Verano 1932611 viewsGalera llena de mies, tirada por una yunta de mulas, año 1932, este era uno de los pasos para la recolección de cereales.
1º la siega, después, sacar (llevar la mies a la era), trillar, limpiar (separar el grano de la paja), encerrar (guardar el trigo en los graneros), y por ultimo, meter la paja en el pajar.
Jun 24, 2009
Cosechadora.jpg
Cosechadora1032 viewsCórdoba, verano del 1967.
Esta máquina cosechadora, es una de las que tenía Francisco Fernández “Alegre” que segaba con ella por otras provincias españolas, sobretodo por Andalucía. Iban tres segadores para la máquina, eran: Juanito el “jabergandero”, Flores (el hijo del tío Vitor) e Ignacio “Rapabela”.
Juanito, en la foto, es el primero empezando por la derecha.
1 commentsJun 20, 2009
Scan0003841_1_lgt.jpg
Guardiolos en la Feria del Campo en Madrid 21 de Junio de 19581011 viewsDe izquierda a derecha: Paco el del coche, Miguel Carritos, una invitada del stand, Jesús Hernández vinagre, Paquita Espada, Loren, Domingo el barbero.
3 commentsJun 10, 2009
pelando rosa.jpg
Pelando rosa914 viewsHubo una época en La Guardia que los agricultores también sembraban azafrán, ese condimento tan preciado en las cocinas.
En esta foto, vemos como después de la cogida de la rosa del azafrán, se procedía a su monda y a sacarle esos pequeños hilos rojos tan preciados.
2 commentsApr 17, 2009
recogida de la rosa.jpg
Recogida de la rosa773 viewsLa recolección del azafrán suele ser por el mes de Noviembre y es muy delicada: tiene que cogerse conforme se vaya abriendo la rosa del día por lo que se tiene que andar todos los días el mismo campo sembrado hasta que no quede nada de flor.
EL CURSO DE LA VIDA: los trabajos y oficios
Apr 17, 2009
cogida de aceituna.jpg
Cogida de aceituna670 viewsEmilia y Juanito (el jabergandero) cogiendo aceitunas en la cuesta de las Maricas, año 1995
EL CURSO DEL AÑO: La aceituna
Apr 01, 2009
195 files on 4 page(s) 2