Last additions - LOS OFICIOS Y LOS MODOS DE VIDA: |

Cosechadora706 viewsJuanito (jabergandero) y Paco (el taxita) segando,la cosechadora es una de las primeas que llego a La Guardia, era de Mendizábal y la trajo al Casar.Mar 30, 2009
|
|

Taller de costura913 views1956. Rosario, Isabel, Dominga y JosefaMar 08, 2009
|
|

En la siega600 viewsEn los años 50 segaban tanto hombres como mujeres, a la hora de dejar el corte, hubo tiempo de hacerse una foto.
Mar 06, 2009
|
|

Banda de Música, 1900. (Luis Román de la Cruz)789 viewsMar 03, 2009
|
|

Reencuentros en la tercera edad.665 viewsHay muchos que dejaron sus casas y oficios para buscarse algo mas próspero lejos de su tierra, no se marcharon por que no les gustase lo que hacían, sino por que no les daba para tener un vida mas desahogada. Y triunfaron, y han vuelto, y ahora hacen lo que les da la gana.... un justo premio por su esfuerzo.
Aug 07, 2008
|
|

Los camareros Salustiano, Emilio Masena y Emilio Mascaraque en la terraza de El Llano. Años 701013 viewsVídeo actual del Llano extraído de la película de Angeles González Sinde "Una palabra tuya" estrenada en los cines el 22 de agosto de 2008.Jul 30, 2008
|
|

Emilio Mascaraque en la terraza del Llano. Años 70678 viewsJul 30, 2008
|
|

Plantel de camareros de Salones Espada954 viewsEn la foto: Emilio, Paco, Rafa, Antonio y su hermano pequeño Fernando, Román y GervasioJul 30, 2008
|
|

Camareros de bodas de los Salones Espada958 viewsEn la foto: Valentín, Juan, Luis, un camarero de El Romeral, Pedro, Emilio y ZoíloJul 27, 2008
|
|

Campaña de cereal 2007-2008. No son peces son las flores de la avena loca en mitad de un campo de cebada. 8 de Junio de 2008433 viewsJul 16, 2008
|
|

Alejandro Mata Garcia de la Rosa recien sacado su despacho de Teniente en la Academia de Zaragoza, llegó hasta el rango de general en la Guardia Civil874 viewsJul 16, 2008
|
|

Campaña de cereal 2007-2008. Campos de cebada. 8 de Junio de 2008441 viewsJul 16, 2008
|
|

De profesión militar.776 viewsEnrique De La Mata, capitán del ejercito, tomó parte en la Guerra de Cuba
Enrique De La Mata fue el padre del también militar, y ya fallecido, Alejandro de la Mata.Jul 10, 2008
|
|

Subimos a las cámaras???537 viewsJul 07, 2008
|
|

Subimos a las cámaras??454 viewsJul 07, 2008
|
|

Subimos a las cámaras...479 viewsJul 07, 2008
|
|

Subimos a las cámaras?614 viewsJul 07, 2008
|
|

Nuestra profe de máquina870 viewsEsta foto se la quiero dedicar a Mariprese, que me está ayudando a buscar fotos para esta web y me ha pasado ésta, de sus años de enseñanza de mecanografía y taquigrafía. Muchos en La Guardia tenemos que agradecerle nuestra velocidad en el teclado, y sin mirar! porque para eso nos tapaba las teclas con esparadrapo, a base de repetir y repetir lo de ASDFG, ÑLKJH...Jun 04, 2008
|
|

Guardiolos en Tembleque años 70....916 viewsYa nos contarán que hacían alliMay 23, 2008
|
|

La hostelería en los años 70 - Case Gervasio -1271 viewsMay 21, 2008
|
|

El sonido del afilador943 viewsTeníamos una foto del afilador en la Glorieta de hace muchos años. Esta es la foto
Foto del afilador en la Glorieta
Pero nos faltaba su sonido peculiar. Y lo hemos encontrado en 2008. Este fin de semana pasado ha visitado La Guardia un afilador, pero con otro perfil: en furgoneta, y con un sistema de megafonía para que su sonido peculiar se oiga por todo el pueblo. La calidad del sonido no es muy buena porque se oye de fondo el ruido del motor de la furgoneta, pero creo que el testimonio sonoro vale la pena. También resulta curioso el lenguaje del afilador: lo del las "estijeras" me ha impresionado.Apr 03, 2008
|
|

Entrevista a Fausto González, director de Bodegas Martúe, extraída de la web www.emprendedorestv.com735 viewsEn un pueblo como La Guardia, que durante muchos años ha vivido de la agricultura, fundamente de la vid, el cereal y el olivo, a poca gente se le había ocurrido convertir la producción agrícola en una empresa profesionalizada y rentable. Aquí tenemos un ejemplo, Bodegas Martúe, que se ha ganado a pulso el prestigio vinícola nacional e internacional, ya que incluso exporta al extranjero vino guardiolo.
Fuente original del vídeo
Bodegas Martúe, ejemplo de emprendedores en La Guardia (Toledo)
Fotos de Bodegas Martúe en la webMar 01, 2008
|
|

1958 José Pedarza y José María Cabiedas, Agramadores.1159 views ¿ Recuerda alguien que era el agramado ?
Parece que no.......Mar 01, 2008
|
|

1966 Luisa Goñi y Julio Campaya despachando churros en La Plaza1030 viewsFeb 28, 2008
|
|

Camareros del Molino años 80.1163 viewsFeb 09, 2008
|
|

Alguaciles años 50 El Quinto, el Churrero y el tio Pelines.1224 views Feb 05, 2008
|
|

31 de diciembre de 2007. Los últimos del año1142 viewsDesayuno en bar Pueblo Nuevo mas conocido como casa "Bichuna"Dec 31, 2007
|
|

COMO UN OLEO329 viewsDec 31, 2007
|
|

olivar322 viewsDec 26, 2007
|
|

APARCADO582 viewsDec 22, 2007
|
|

la seguridad en las fiestas718 viewscasi siempre pasan desapercibidos, pero siempre están ahí, estas fiestas hizo falta una UVI y no fallaron Nov 21, 2007
|
|

17 de noviembre de 2007. La Sepulvedana mas de 40 años llevando y trayendo a guardiolos749 viewsNov 20, 2007
|
|

Modesto y Germana 1993882 viewsModesto y Germana ordeñando las cabras en el corral (año 1993)Sep 18, 2007
|
|

Casa del Sastre fue fundada en 1907 por Lino Martínez, vío su explandor con Manuel Martínez "El Sastre" hoy después de CIEN AÑOS sigue abierta por sus sucesores. Esta negocio es unos de los pocos centenarios que quedan en nuestro pueblo.670 viewsAunque este negocio, y otros que aún están abiertos, existan, el concepto de "comercio tradicional al por menor" que representan esta ya extinto. Las grandes superficies y las áreas comerciales los están desplazando. Hemos ganado en variedad de productos y posiblemente en precios, pero hemos perdido en cordialidad y familiaridad en el trato así como en cercanía. Aug 18, 2007
|
|

La gasolinera del LLano en La Guardia, repostando con el camión de reparto de combustible1072 viewsEn la foto, , Angelín, Milagros y LourdesAug 14, 2007
|
|

El bar de Angelín "Casta"723 viewsDe izquierda a derecha: Mamen, Manola, Eusebio "Patojo" y Jesús "Cabalito"Jul 16, 2007
|
|

Y después de la siega, el rastrojo, al que le sigue el barbecho... (8 de Julio 2007)453 viewsRastrojo son restos de paja de los tallos de las espigas que quedan en el terreno tras la siega. Desde antiguo es quemado por los agricultores al finalizar el verano. Sin embargo se ha demostrado que el rastrojo es un recurso muy bueno para proteger el suelo del impacto de la precipitación erosiva y la consiguiente escorrentía, por lo tanto su quema en la actualidad no esta recomendada.
Barbecho, en agricultura, se denomina una tierra de labor que se deja sin sembrar durante una o varias temporadas permitiendo que se recupere para la siguiente campaña.
Empezó a ser habitual en Europa en la Edad Media.
Hoy esta demostrado que asegura la rentabilidad de las tierras.Jul 12, 2007
|
|

Campaña de siega 06-07, (01 de Julio 2007)521 viewsYa no hay hoces, ni segadores que las lleven, ni haces de espigas a los que les espere mula y trilla en era de pan trillar. Aunque todo cambie, hay una cosa que nunca lo hará... el olor a mies recien cortada.
Si tuviera un hijo lo llevaría a que la oliease, como mi padre hizo conmigo, por que una vez que la hueles ya es inolvidable.
Esta foto esta dedicada especialmente a Santia, a Cristóbal y a Paco que hicieron de un dia corriente uno inolvidable.
Esta foto esta dedicada en genaral a todos los hombres y mujeres a los que el campo les da la vida .
Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente
Jul 06, 2007
|
|

Campaña de siega 06-07, (01 de Julio 2007)474 viewsEn la siega no solo se cosecha grano, también imágenes como esta.
Foto tomada con teleobjetivo trás varias horas de espera y con algo de suerte.
Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente
Jul 05, 2007
|
|

Algo sobre todas las madres (18 noviembre 2006)682 viewsAlguien de la mancha tituló una película "Todo sobre mi madre" nosotros hemos querido titular esta foto "Algo sobre todas las madres"
May 19, 2007
|
|

La Zorra (6 de enero de 2007)693 viewsDesde la posición en que la véis nos ha estado observando a todos los que hemos pasado por el establecimiento público donde esta durante varias décadas. Fijaros si habrá visto cosas....
(Por decir alguna, al que escribe, le vió bailar por primera vez con una chica, era un baile de boda, tocaban los Lobos del Ritmo)
May 11, 2007
|
|

Chivi 2627 viewsCabra Chivi recien parida de trillizos. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964May 10, 2007
|
|

Chivi 1606 viewsCabra Chivi el día antes de parir. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964.May 10, 2007
|
|

Modesto con el Ganado927 viewsFoto de Modesto hace unos 15 años con el ganadoMay 10, 2007
|
|

6 de Mayo de 2007. Primera hora de la mañana. Los churros "d'en Ca Vichuna" como decimos aquí617 viewsEl bar Pueblo Nuevo es el único que conserva el tradicional oficio de la churrería en el pueblo. Desde aquí un homenaje a todos los que a lo largo de la historia se han dedicado a este tradicional oficio en La Guardia.
Gracias también a los propietarios del bar porque no hace mucho nos cedieron la hasta ahora única foto aérea de nuestro Pueblo, que podéis ver aquí
Vista aérea de La Guardia cedida por el Bar Pueblo Nuevo.
May 06, 2007
|
|

31 de Octubre de 2006. Vista de un rebaño de ovejas desde el Cerro606 viewsVaya esta foto como homenaje a las personas que en La Guardia que se dedican a la ganadería, con lo duro que es este trabajo. Una de ellas, Modesto Román, recientemente desaparecida el 14 de Abril de 2007, ha estado trabajando hasta el mismo día de su muerte. Descanse en PazApr 17, 2007
|
|

Verano de 2006. En plena faena de recolección de la cebada con la cosechadora416 viewsApr 17, 2007
|
|

Verano de 2006. En plena faena de recolección de la cebada364 viewsA ver si adivináis qué paraje del campo guardiolo es éste...Apr 12, 2007
|
|

17 de Septiembre de 1987. Panorámica de La Guardia desde un tejado en una obra en construcción792 viewsVaya este video como homenaje a las personas que se dedican a la construcción en La Guardia, que son muchas, alguna trágicamente desaparecida en accidente en el tajo recientemente. Acordémonos no sólo de los que trabajan en el pueblo, sino también los que se trasladan diariamente a Madrid en autobuses o coches particulares, y de los madrugones que se pegan. Los que no trabajamos al raso no sabemos lo duro que es, tanto en invierno por el frío, como en el verano por el calor
En este curioso video grabado por Jose Vicente Campaya en la época de la construcción de su casa en la Calle Ancha, podemos ver a dos cuadrillas de albañiles en el tajo (la de su propia casa en construcción y otra cuadrilla cercana). También podemos ver desde las alturas edificios emblemáticos del pueblo como Las Escuelas, El Convento, la Iglesia y el Depósito del agua
Para reproducir este video se necesita tener instalado flash player 8 o superior. La versión actual se ve pichando sobre el video, botón derecho, Acerca de Adobe Flash Player N, siendo N la versión. Si queréis tener la última version visitar la Web de Adobe.en el icono "GET ADOBE FLASH PLAYER". Feb 13, 2007
|
|

Lino Martínez "El Sastre" y Natividad Barajas, comerciantes 1920.784 views
Lino Martínez nació en el Provencio, Cuenca, donde pasó su niñez y primera juventud. A una edad temprana marchó a Barcelona con la idea de ser comediante pero como eso no le daba para vivir aprendió el oficio de sastre. Distintos azares de la vida le condujeron hasta el Romeral circunstancia que le permitió conocer a Natividad Barajas con quien se casó. Ambos decidieron establecerse en La Guardia por parecerles mas próspera y fundaron una sastrería en 1907 especializada en hacer capotes lo que les llevó a ser conocidos como "Los Sastres". Lino y Natividad pasaron el resto de sus vidas en este pueblo donde fueron muy conocidos y queridos y donde están enterrados.
Guardiolo no es el que nace en La Guardia es el que se siente de La Guardia, esta pareja es otro ejemplo que refrenda este hecho.
Jan 20, 2007
|
|

El cartero, el tío Manolo "el Correo". Años 50825 viewsEn la época actual en la que tecnologías como internet permiten una comunicación casi instantánea (por ejemplo, chat y correo electrónico) ésta imágen nos retrotrae a un pasado cada vez más en desuso. Incluso las típicas comunicaciones postales bancarias y las de tipo económico comercial (facturas, notificaciones, etc) están cada vez más siendo substituidas por simples consultas en la red . ¿Quién no tiene ya, por ejemplo, sobre todo entre las nuevas generaciones, una cuenta bancaria gestionada por internet en donde existe la posibilidad de que la comunicación postal sea substituída por la electrónica totalmente?.
Todo esto debería al menos hacer que nos cuestionásemos esto: ¿Merece la pena que el correo postal desaparezca?. Aunque la ventaja de la inmediatez de las comunicaciones electrónicas actuales pesa mucho para que cada vez esté más en desuso (por ejemplo, pensad que un correo electrónico se puede recibir y leer instantáneamente en un teléfono móvil), pensemos por ejemplo en el valor de que una persona exprese sus sentimientos de puño y letra y los plasme en un papel. ¿Quién no se ha encontrado, después de muchos años, una carta de un ser querido que le ha hecho emocionarse?. Con las técnicas actuales de correo electrónico, estos valores humanos se están perdiendo. La tecnología debe ser un medio para ayudar en la comunicación entre las personas, no un fin en sí mismo que destruya valores humanos, que si los perdemos, harán que nos perdamos nosotros mismos como personas .
Pensemos también en otro impacto tecnológico relacionado con este ejemplo del cartero: el trabajo del cartero en la actualidad en muchas ocasiones es substituído por el de dos ordenadores, que envían y reciben la comunicación electrónica. Estos ordenadores trabajan ininterrumpidamente 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año. Esto conlleva la substitución de tradicionales puestos de trabajo por máquinas que realizan este trabajo.Pensemos en lo bueno y en lo malo de la introducción masiva de la tecnología en nuestras vidas.(Y que conste que esto lo escribe una persona que se dedica a tecnologías de telecomunicación y tiene varios años de experiencia en sistemas de correo electrónico)Dec 10, 2006
|
|

4 de noviembre 2006, aquellos carteros.331 views
Si nos fijamos bien, la cal nunca cesa de darnos noticia de nuestro pasado....
Nov 11, 2006
|
|

Cogiendo aceitunas a la manera tradicional, a ordeño449 viewsOct 31, 2006
|
|

Segando a la manera tradicional con la hoz530 viewsOct 31, 2006
|
|

Cuadrilla de mozas cosiendo. Años 501032 viewsOct 24, 2006
|
|

Maquina para labores agrícolas594 viewsOct 12, 2006
|
|

CUADRILLA DE MOZOS TOMADOSE UN VINO DESPUES DE SEGAR919 viewsSep 29, 2006
|
|

La Julia, la Vale, la Malia.... Y ahora la Flora.924 viewsCada época guardiola los chavales se han criado con un símbolo de la venta de chuches. En la actualidad es "la Flora" quien encarna dicho papel. Un homenaje a esta mujer, que sea invierno o verano, está al pié del cañón al lado de la Iglesia para surtir de chucherías a los chavales y a los que no lo son tanto...
Nuestro proyecto se denomina precisamente "Proyecto Tupi" en honor al sitio de venta de chucherías que regentaba "la Malia" hace unas décadas. Por eso, no podía faltar en esta web la Flora.Aug 26, 2006
|
|

Venta ambulante de sandías y melones de Paco Cayetano en la Plaza un martes de mercadillo. 22 de Agosto de 2006763 viewsAug 23, 2006
|
|

A los turistas les gusta montar en el borriquito372 viewsTres hermanos montados en el burro de su primo Aug 09, 2006
|
|
195 files on 4 page(s) |
 |
3 |
|