Most viewed - LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACION: |

6 de Diciembre de 2008. 2ª Caravana vespera Ontígola-La Guardia. Visita a la casa de los Jaenes340 viewsInauguramos la sección de La Guardia en internet con estas fotos encontradas en internet hechas por gente de Ontígola y Aranjuez que en diciembre pasado estuvieron de visita turística en La Guardia en una concentración de vespas. Parece que quedaron contentos con la visita
Fuente de la foto en internet
|
|

6 de Diciembre de 2008. 2ª Caravana vespera Ontígola-La Guardia. Visita a la Plaza Mayor338 viewsInauguramos la sección de La Guardia en internet con estas fotos encontradas en internet hechas por gente de Ontígola y Aranjuez que en diciembre pasado estuvieron de visita turística en La Guardia en una concentración de vespas. Parece que quedaron contentos con la visita
[url=http://josemariamartin.org/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=55&Itemid=1#LA_VISITA_]Fuente de la foto en internet
|
|

Fuente: www.latribunadetoledo.es 337 views
|
|

Guia de información turística de la comarca de Ocaña en donde hay una sección específica de La Guardia335 viewsEste documento se ha extraído de Fuente original del documento de la web de la Asociacion Don Quijote.. y ha sido publicado con permiso de la Asociación. La información específica de La Guardia está entre las páginas 15 a 19 y estamos englobados en la llamada Ruta de los Castillos. Si queréis acceder a esta web con información comarcal pinchar aquí Web de la Asociacion Comarcal Don Quijote..
Si lo que quieres es abrir el fichero haz click sobre la imágen. Paciencia porque ocupa 4 MB
Si lo que quieres es bajartelo a tu ordenador, dependiendo del navegador:
Internet Explorer: Botón derecho sobre la imagen Guardar destino como
Mozilla Firefox: Botón derecho sobre la imagen Guardar enlace como
|
|

José Sánchez Labrador 1331 viewsArtículo sobre José Sánchez Labrador que aparece hoy en la Publicación semanal del Arzobispado de Toledo “Padre Nuestro”, es el jesuita nacido en La Guardia en 1717 y que fue bastante importante en las reducciones jesuíticas de la zona de las actuales Uruguay, Paraguay y Argentina. En la película “La Misión” el jesuita encarnado por Jeremy Irons, tiene algún toque biográfico de nuestro ilustre paisano.
|
|

Ubicación del terremoto de 3.6º en La Guardia el 17-12-2010 obtenida a través de Google Earth y el Instituto Geográfico Nacional328 views
|
|

La Mella (Vértice Geodésico en La Guardia)326 viewsUn vértice geodésico es una señal que indica una posición exacta y que forma parte de una red de triángulos con otros vértices geodésicos.
En España suelen estar formados por un cilindro de 120 centímetros de altura y 30 de diámetro sustentado en una base cúbica de hormigón, todo ello pintado de blanco. Normalmente están en sitios altos y despejados para poder ver otros puntos, es por ello que suele haber unas buenas panorámicas desde ellos. Desde 1975 están protegidos por la Ley sobre Señales Geodésicas y Geofísicas.
|
|

6 de Diciembre de 2008. 2ª Caravana vespera Ontígola-La Guardia. Visita a la Plaza Mayor325 viewsInauguramos la sección de La Guardia en internet con estas fotos encontradas en internet hechas por gente de Ontígola y Aranjuez que en diciembre pasado estuvieron de visita turística en La Guardia en una concentración de vespas. Parece que quedaron contentos con la visita
Fuente de la foto en internet
|
|

Información sobre la Capilla de la Balesquida en Oviedo en donde se venera una imágen del Santo Niño de La Guardia322 viewsLa información relativa al Santo Niño la podéis encontrar en la página 4 del documento (Dar click al dibujo en pequeño para abrirlo)
El artículo original en internet se puede encontrar en Información sobre la Capilla de la Balesquida encontrada en Internet donde se habla del Santo Niño de La Guardia.
En Agosto de 2006 un grupo de guardiolos en una excursión organizada por la Asociación de Mujeres La Rosaleda visitó dicha capilla, incluso se cantó el Himno al Santo Niño a 500 Kms de nuestro pueblo..
La secuencia completa del video está publicada en Visita de guardiolos a la Capilla de la Balesquida en Oviedo.
Podéis encontrar más documentos relativos al momento en la web en Documentos relativos a la Capilla de la Balesquida en www.laguardiatoledo.info.
|
|

Cartel de la película "Mi única familia" de Miguel Oscar Menassa , estrenada en Octubre de 2008, rodada en La Guardia320 viewsTítulo: Mi única familia
Nacionalidad: España / Argentina
Fecha de estreno: 10/10/2008
Director: Miguel Óscar Menassa
Intérpretes: Miguel Óscar Menassa, Olga de Lucía, Carlos Fernández, Cruz González, Miguel Martínez, Alejandra Menassa
Argumento: Juan, Juana, Aurora y Joselito son personajes que viven todo tipo de emociones, pero la agresividad, la envidia o los celos que en algún momento pueden llegar a sentir, siempre se convierten en un amor civilizado.
|
|

La Mella (Vértice Geodésico en La Guardia)318 viewsLa red española de vértices geodésicos se divide en tres, de primer, de segundo y de tercer orden. La de primer orden está formada por triángulos de lados entre 30 y 70 kilómetros. En la de segundo orden, apoyada en la de primer orden, los lados de los triángulos varían entre los 10 y los 25 kilómetros. La red de tercer orden tiene lados de 5 a 10 kilómetros. Todos los vértices de las redes más grandes son a su vez vértices de las más pequeñas
|
|

El Balcón de La Guardia317 viewsNº 1 de la revista cultural de información local, El Balcón de La Guardia
Contraportada
|
|

Ubicación desde la que se ha hecho el anuncio de la DGT recientemente publicado en un paraje conocido como Las Malvinas316 viewsVídeo de la DGTgrabado en esta ubicación
|
|

La Veleta número 0 - Página 1315 viewsHOJEAR
|
|

Plata Litúrgica312 viewsArtículo sobre nuestro patrimonio artístico. Escrito por Amelia Aranda Huete publicado en “Estudios de Platería de San Eloy,2013”, por la Universidad de Murcia
Descargar documento pdf
HOJEAR
|
|

6 de Diciembre de 2009. 2ª Caravana Vespera Ontígola-La Guardia. Visita la cueva de la Casa de los Jaenes306 viewsInauguramos la sección de La Guardia en internet con estas fotos encontradas en la web hechas por gente de Ontígola y Aranjuez que en diciembre pasado estuvieron de visita turística en La Guardia en una concentración de vespas. Parece que quedaron contentos con la visita
Fuente de la foto en internet
|
|

Presentación de la residencia de mayores en la revista de la Fundación Gerón302 viewsPágina de la revista que hace mención a la residencia de mayores de nuestro pueblo. Ésta fundación cuenta ya con una veintena de residencias por toda España, siendo su última apertura ésta de La Guardia, donde ya han comenzado a entrar los primeros mayores este verano 2009.
|
|

Portada Balcón 29302 views
|
|

Terremoto de 2,4301 viewsTerremoto de magnitud 2,4 anoche con epicentro en La Guardia
|
|

Seismo en la Guardia300 viewsSeismo en la Guardia con epicentro en Tembleque el dia 26-02-2008
Reseña en la prensa de este nuevo terremoto
5 terremotos en 5 días al lado de La Guardia
Terremoto de 3.5 grados sacude La Guardia el 23 de Febrero
|
|

Fitur 2006 Guia de iglesias y plazas en La Mancha toledana (Portada)299 views
|
|

Artículo sobre La Guardia299 views
|
|

Relato de Teodoro Alonso titulado "El sueño de una noche de verano"299 views
|
|

Molino de la Unión de Camuñas, que aparece en varias secuencias de la película "Los Condenados" (1953) rodada en parte en La Guardia295 viewsSecuencia de la película "Condenados" en donde aparece el Molino de La Unión
Más secuencias de la película "Condenados" gentileza de www.erasemipueblo.com
El Molino de viento «La Unión», en el municipio de Camuñas (Provincia de Toledo, España), fue posiblemente construido en 1866, fecha que figura sobre la puerta. Originalmente se llamaba «El Viejo», pero tras el incendio que sufrió a finales del siglo XIX, le fue cambiado el nombre por el de «La Unión», debido a numerosas aportaciones económicas de los vecinos de Camuñas para su reconstrucción.
La maquinaria fue adquirida en Campo de Criptana, de un molino viejo que estaba en desuso llamado «El Sardinero». Durante la reconstrucción sufrió algunos cambios, dando más amplitud interiormente al edificio, y aunque se mantuvo el mismo diámetro del anterior, la cubierta de carrizo se sustituyó por una de cinc.
Descripción
Arquitectónicamente sigue la tipología de molino torre, establecida al parecer en Holanda entre los siglos XV y XVI. Presenta dos partes claramente diferenciadas, un cuerpo cilíndrico o torre, formada por gruesos muros de mampostería encalada, con pequeñas ventanas en su parte superior, y una cubierta cónica giratoria de cinc, que integra el conjunto motriz y se caracteriza al exterior por el largo «palo de gobierno» y sus cuatro aspas rectangulares.
Al interior se accede a través de una pequeña puerta, cobijada bajo un hueco mayor de ladrillo, en forma de arco de medio punto rebajado.
En la planta baja existe un espacio central, con una pequeña habitación a modo de almacén, y una escalera por la que se accede a la zona de maquinaria instalada en la planta superior. Las ventanillas de esta planta servían al molinero para averiguar la dirección del viento, y determinar así la orientación de las aspas. Éstas se sitúan en la cabeza del eje y se acoplan en cruz, un brazo delante del otro, conformando cuatro aspas formadas por un palo central, o «vela», cuatro varas laterales, y paralelas a la anterior, y 16 travesaños o «telares», formando una retícula en torno a la vela. Cada vela va unida a otra contrapuesta por un palo más grueso, llamado «macho», y sobre otro más corto, llamado «remacho».
En la vertical, de la cubierta, atravesada por el eje, se sitúa la «rueda catalina», que está hecha de madera de encina y se halla provista de dientes. Se trata de la pieza más llamativa de todo el mecanismo; la que, con la acción del viento, pone en marcha toda la maquinaria.
Fuente de la información: Wikipedia
Gracias a los administradores de www.erasemipueblo.com que tan amablemente nos recibieron en Camuñas el fin de semana pasado
|
|

Seísmo 17/12/10292 viewsAl parecer han vibrado las copas de los basares y a más de uno se le hizo un nudo en la tripa cuando tembló la tierra en La Guardia. A los que le pilló en la cama tuvieron que decir "que nos pille confesaos".
Como explica en la foto: Seísmo el 17/12/10 a las 22:15, epicentro cercano a La Guardia, y de magnitud 3,6 en la escala de Richter.
Para que os hagáis una idea unos ejemplos de equivalencia de la escala de Richter:
2,0 = explosión de un tanque de gas
2,5 = bombardeo en la ciudad de Londres (2º Guerra Mundial)
3,0 = explosión de una planta de gas
3,5 = explosión de una mina
4,0 = bomba atómica de baja potencia
5,0 = terremoto de Albolote (Granada) 1956
7,0 = terremoto de Puerto Príncipe (Haití) 2010
8,8 = terremoto de Chile 2010
LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: La Guardia en internet
|
|

Revista El Balcon de La Guardia Nº 26291 views
|
|

El Balcón de La Guardia, otoño 2016290 viewsIncluye entrevista a la Reina, Damas y Mantenedor 2016, además de las secciones habituales de misterio, cultura, libros, etc
|
|

Seísmo 18/12/10289 viewsAl parecer han vibrado las copas de los basares y a más de uno se le hizo un nudo en la tripa cuando tembló la tierra en La Guardia. A los que le pilló en la cama tuvieron que decir "que nos pille confesaos".
Como explica en la foto: Seísmo el 18/12/10 a las 3:11 am, epicentro cercano a La Guardia, y de magnitud 2,4 en la escala de Richter.
Para que os hagáis una idea unos ejemplos de equivalencia de la escala de Richter:
2,0 = explosión de un tanque de gas
2,5 = bombardeo en la ciudad de Londres (2º Guerra Mundial)
3,0 = explosión de una planta de gas
3,5 = explosión de una mina
4,0 = bomba atómica de baja potencia
5,0 = terremoto de Albolote (Granada) 1956
7,0 = terremoto de Puerto Príncipe (Haití) 2010
8,8 = terremoto de Chile 2010
LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: La Guardia en internet
|
|

Superficie de 100 Km2 (10x10 Kms) al Noreste de La Guardia en el formato de visualización interactivo284 viewsNuestro pueblo se encuentra en el extremo inferior izquierdo del mapa
|
|

Nº25 de El Balcón de la Guardia ya a la venta283 viewsEn la revista además de encontrar las secciones habituales: Colegio, Deporte, Nuestros Mayores, Dietética, Opinión, etc. Tenemos en este número la entrevista a los tres candidatos a la Alcaldía de La Guardia, lo que la convierte en un documento excepcional para el pueblo, ya que los tres son entrevistados en las mismas condiciones.
|
|

Superficie de 100 Km2 (10x10 Kms) al Sureste de La Guardia en el formato de visualización interactivo281 viewsNuestro pueblo está en la esquina superior izquierda del mapa
|
|

Casco urbano de La Guardia en un ára de 3x3kms en el formato de visualización interactivo con controles278 views
|
|

Articulo publicado por Federico Jimenez Losantos en El Mundo de 13 de Marzo de 2006 en donde hace una alusión al Santo Niño de La Guardia273 views
|
|

Guía turística de La Guardia editada por el Ayuntamiento267 viewsEl documento original se puede encontrar en la web del Ayuntamiento de La Guardia
Guía turística de La Guardia editada por el Ayuntamiento.
Si lo que quieres es abrir el fichero haz click sobre la imágen. Paciencia porque ocupa 4 MB (14 páginas)
Si lo que quieres es bajartelo a tu ordenador, dependiendo del navegador:
Internet Explorer: Botón derecho sobre la imagen Guardar destino como
Mozilla Firefox: Botón derecho sobre la imagen Guardar enlace como
|
|

Casco urbano de La Guardia en un ára de1,5x1,5 kms en el formato de visualización interactivo con controles267 views
|
|

Palabras del Presidente de Castilla la Mancha, Jose María Barreda, en la inauguración del Paseo del Norte. 1 de Septiembre de 2006266 views
|
|

Indice del Balcón de La Guardia nº 46258 views
|
|

Nuevo terremoto el 28 de Abril de 2008 entre El Romeral y Tembleque255 viewsNuevo terremoto cerca de La Guardia
Los últimos terremotos en las proximidades de La Guardia
|
|

Superficie de 100 Km2 (10x10 Kms) al Noroeste de La Guardia en el formato de visualización interactivo251 viewsNuestro pueblo está en la esquina inferior derecha del mapa
|
|

Jośe Sánchez Labrador 2250 viewsArtículo sobre José Sánchez Labrador que aparece hoy en la Publicación semanal del Arzobispado de Toledo “Padre Nuestro”, es el jesuita nacido en La Guardia en 1717 y que fue bastante importante en las reducciones jesuíticas de la zona de las actuales Uruguay, Paraguay y Argentina. En la película “La Misión” el jesuita encarnado por Jeremy Irons, tiene algún toque biográfico de nuestro ilustre paisano.
|
|

Noticia aparecida en la web de La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha sobre la visita de su presidente Jose María Barreda a la inauguración del Paseo del Norte. 1 de Septiembre de 2006249 views
|
|

El Balcón de La Guardia248 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 46
|
|

El Balcón de La Guardia Nª 33248 viewsNueva revista de El Balcón de la Guardia ya a la venta. En ella encontraremos secciones de: libros, mayores, recomendaciones culturales, misterio, patio de colegio, deportes, naturaleza, nutrición, etc. Como motivo del octavo aniversario de su aparición, encontraremos una entrevista a sus padres fundadores, Francisco Javier Pasamontes y José Vicente Labrador. No dejéis de leerla!!!
|
|

La Guardia de Dioscórides por Jose245 views
Artículo de José Rosell Villasevil publicado en la columna 'Pueblos cervantinos' del ABC de 8 de Marzo de 2006. José no solo es investigador de la vida y obra de Cervantes también es escritor, poeta, articulista y miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
Desde aquí le agradecemos y destacamos estas palabras con las que nos sentimos identificados:
' La Guardia es un poema impreso en cal muy blanca con los cielos azules intensos, como el mar, que convive riendo con Quijotes reales y llora en el Calvario de un mártir inocente'
|
|

10 de julio de 2009 - El Balcón de La Guardia segundo número.245 viewsPara los interesados:
La revista se pueda adquirir en los estancos, en la Caja Rural y en la de Castilla La Mancha.
El balcón de La Guardia en nuestro foro
|
|

6 de Diciembre de 2008. 2ª Caravana vespera Ontígola-La Guardia. Cartel anunciador del evento243 viewsInauguramos la sección de La Guardia en internet con estas fotos encontradas en internet hechas por gente de Ontígola y Aranjuez que en diciembre pasado estuvieron de visita turística en La Guardia en una concentración de vespas. Parece que quedaron contentos con la visita
Fuente de la foto en internet
|
|

Documentación encontrada en Internet sobre la existencia en la antigüedad de la Villa de Pera por Fidel Fita240 viewsDocumento original encontrado en Internet en La existencia de la villa de Pera en la antigüedad. y convertido a pdf para una mejor lectura.
Podéis ver en la web un Album sobre los restos de la Ermita de Pera. en cuyas cercanías según cuenta la Historia del Santo Niño fue enterrado el Niño Cristobal
|
|

Artículo encontrado en internet sobre el Santo Niño de La Guardia238 viewsEn este artículo se habla de que el historiador César Vidal afirma que el caso del Santo Niño de La Guardia fue uno de los desencadenantes de la expulsión de los judios
Lo podéis encontrar en internet en Artículo encontrado en Internet sobre el Santo Niño de La Guardia.
|
|

Nº 34 de “El Balcón de La Guardia”238 viewsEL NÚMERO DE VERANO 2017
En él, encontraremos:
- Entrevista a José María Gómez
- Los instrumentos de la capilla de los Capellanes
- La vida en La Guardia a través de la fotografía
- Sobre premios
Y las secciones habituales de: misterio, mayores, recomendaciones, crónica, colegio, lectura, libros, etc.
|
|

El Balcón de La Guardia233 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 36
|
|

Fitur 2006 Guia de iglesias y plazas en La Mancha toledana (referencia a La Guardia)232 views
|
|

El balcón de La Guardia229 views Nº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia.
Pagina 11
|
|

Extracto de la revista de internet La Cerca de mayo-junio en donde hay un artículo referente a la Ruta de Don Quijote en donde se habla de La Guardia228 viewsLa revista ha sido encontrada en internet por Mario Fernández y podéis consultar la revista completa en Revista la Cerca nº 61 mayo-junio 2006.. Proyecto Tupi ha seleccionado las páginas del pdf del artículo de la Ruta de Don Quijote y es lo que ha publicado con permiso de la revista (Revista la Cerca ) . Para leer el documento hacer click en el icono en pequeño de la portada de la revista
|
|

La Veleta número 0 - Página 2228 viewsHOJEAR
|
|

El Balcón de La Guardia227 viewsNº 1 de la revista cultural de información local el Balcón de La Guardia
Pagina 21
|
|

La Veleta número 0 - Página 4226 viewsHOJEAR
|
|

El Balcón de La Guardia226 views Nº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 47
|
|

El Balcón de La Guardia225 viewsNº 1 de la revista cultural de información local El Balcón de La Guardia
Pagina 41
|
|

Artículo encontrado en internet sobre un libro publicado por un historiador judío en el que se admite el uso de la sangre de niños cristianos en sus rituales224 viewsLa fuente de este artículo en internet es Artículo sobre el polémico libro publicado en Italia sobre prácticas de grupúsculos de judíos en la Edad Media.
|
|

Leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer "La Rosa de la Pasión" en donde habla del Santo Niño de la Guardia224 viewsEn la página 4 del documento se habla del Santo Niño.
La fuente de este fragmento literario es
La Rosa de la Pasión de Gustavo Adolfo Bécquer.
|
|
279 files on 5 page(s) |
 |
3 |  |
|