laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Home > LOS OFICIOS Y LOS MODOS DE VIDA:

Most viewed - LOS OFICIOS Y LOS MODOS DE VIDA:
Chivi_2_.jpg
Chivi 2627 viewsCabra Chivi recien parida de trillizos. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964
la cosechadora.jpg
la cosechadora622 viewsPablo Cabiedas Jiménez, segando con una de las primeras maquinas que llegaron al pueblo, año 1967.
Micaela Huerta Huete.jpg
Micaela Huerta Huete620 viewsMicaela Huerta Huete (11-5-1929)
Guisandera de las bodas durante muchos años.

lgt_06_06_07_ churros_vichuna_final_1.JPG
6 de Mayo de 2007. Primera hora de la mañana. Los churros "d'en Ca Vichuna" como decimos aquí617 viewsEl bar Pueblo Nuevo es el único que conserva el tradicional oficio de la churrería en el pueblo. Desde aquí un homenaje a todos los que a lo largo de la historia se han dedicado a este tradicional oficio en La Guardia.
Gracias también a los propietarios del bar porque no hace mucho nos cedieron la hasta ahora única foto aérea de nuestro Pueblo, que podéis ver aquí
Vista aérea de La Guardia cedida por el Bar Pueblo Nuevo.
P7060479.JPG
Subimos a las cámaras?614 views2 comments
verano 1932~0.jpg
Verano 1932611 viewsGalera llena de mies, tirada por una yunta de mulas, año 1932, este era uno de los pasos para la recolección de cereales.
1º la siega, después, sacar (llevar la mies a la era), trillar, limpiar (separar el grano de la paja), encerrar (guardar el trigo en los graneros), y por ultimo, meter la paja en el pajar.
Vale au champs.jpg
campesinos de los años 40608 views
tinajon.JPG
El tinajon607 viewsEl tinajón, muy usual en casi todas las casas en los años 50 y 60, valía tanto para lavar la ropa, o como piscina en el verano para los niños.
lgt_31-10-2006-ovejas_desde_cerro_1.JPG
31 de Octubre de 2006. Vista de un rebaño de ovejas desde el Cerro606 viewsVaya esta foto como homenaje a las personas que en La Guardia que se dedican a la ganadería, con lo duro que es este trabajo. Una de ellas, Modesto Román, recientemente desaparecida el 14 de Abril de 2007, ha estado trabajando hasta el mismo día de su muerte. Descanse en Paz1 comments
Chivi_1_.jpg
Chivi 1606 viewsCabra Chivi el día antes de parir. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964.
En la siega.jpg
En la siega600 viewsEn los años 50 segaban tanto hombres como mujeres, a la hora de dejar el corte, hubo tiempo de hacerse una foto.
el riego.jpg
El riego600 viewsGoyo Orgaz regando los ajos, con ayuda de la familia. Años 90.
la trilla~0.jpg
la trilla596 viewsAgosto del 1922, después de segar, sacar (traer la mies en haces en carros o galeras a la era) llega el tiempo de la trilla.
En la foto se ve la galera preparada para cargar la mies.
El trillaor Eugenio Mora.
Scan10070.JPG
Maquina para labores agrícolas594 views2 comments
CAÑAMON 010.JPG
Cañamones594 viewsSemillas de "cannabis sativa". Como ya sabemos existen muchísimas variedades de esta planta. En La Guardia se ha plantado hasta los 60 para sacarle la fibra o los cañamones en los 70 y 80.
1 comments
CARS.jpg
APARCADO582 views1 comments
obreros.jpg
obreros580 viewsHaciendo zanjas para el alcantarillado año 1963.
José Pedraza, “cañuelas” “cascarrias” y ¿?
lgt_Campana_de_Siega_anos_70.jpg
Campaña de siega en Burgos años 70575 views

Cada campaña los segadores de La Guardia, no sólo segaban las cosechas de nuestro municipio, subian con el verano casi hasta el norte de Burgos donde terminaban para regresar ya en septiembre. Esta foto esta tomada en una de esas campañas.

El carpintero.jpg
El carpintero571 viewsEmilio Tacero en la carpintería, en 1966
En esa época había dos carpinterías en el pueblo, la suya y la de el tío Jesús (marido de Dª Felisa la maestra)
taxista en 1970.jpg
Taxista en 1970568 viewsJuan Bautista López “patojo” cuando estaba de taxista en Madrid. Año 1970.
MADEJA DE CAÑAMO.jpg
EL CAÑAMO538 viewsEl cañamo, esta materia prima tan usada a lo largo de los siglos y posteriormente olvidada, por simples intereses comerciales
P7060483.JPG
Subimos a las cámaras???537 views1 comments
CAÑAMON 009.JPG
Cáñamo536 viewsFibra de cáñamo lista para dar forma a los cordeles de zapateros y guarnicioneros, la honda para los pastores y los traviesos (no confundir con la moto). la "torcía p'al candil" o una maroma para hacer el largo de popa.
la-guardia-desde-tembleque-1.JPG
La Guardia desde Tembleque un día de siega gentileza del administrador de la web www.todotembleque.blogspot.com. 20-6-2012533 views1 comments
lgt_rosaleda_segando_manera_tradicional_1.JPG
Segando a la manera tradicional con la hoz530 views
esparto3.mp4
esparto3530 viewsTercera y ultima parte de la entrevista a Jose Mascaraque.
IMG_28891_lgt.jpg
Campaña de siega 06-07, (01 de Julio 2007)521 viewsYa no hay hoces, ni segadores que las lleven, ni haces de espigas a los que les espere mula y trilla en era de pan trillar. Aunque todo cambie, hay una cosa que nunca lo hará... el olor a mies recien cortada.
Si tuviera un hijo lo llevaría a que la oliease, como mi padre hizo conmigo, por que una vez que la hueles ya es inolvidable.

Esta foto esta dedicada especialmente a Santia, a Cristóbal y a Paco que hicieron de un dia corriente uno inolvidable.
Esta foto esta dedicada en genaral a todos los hombres y mujeres a los que el campo les da la vida .

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente



calentandose.jpg
Calentandose516 viewsUna buena lumbres, es lo primero que hay que hacer cuando se va de aceitunas, sino, se corre el riesgo de que "le cojan a uno los guardias" y entonces si que la hemos liao. Cuando ya no puedes hacer ni "el huevecillo", olvídate de coger las aceitunas ni del suelo ni de la oliva, lo único que te queda es la lumbre, el calorcito, para recuperar tus manos y su sensibilidad.
EL CURSO DEL AÑO: la aceituna
De aceitunas.jpg
De aceitunas508 viewsGloria Guzmán, Vicente Guzmán, José Vicente, José Luis Pedraza, y el niño Santiago Guzmán, en la recogida de aceitunas, año 1999, en el momento del almuerzo, recuperando fuerzas para poder seguir con la faena.
Fotos navidad 2010 049.jpg
La aceituna506 views
guia de los borricos.jpg
guia de los borricos484 viewsDocumento para identificar las caballerías, este data del año 1961, y el dueño era Vicente Peláez.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
P7060482.JPG
Subimos a las cámaras...479 views
Rufino Orgaz.jpg
Rufino Orgaz476 viewsVerano 1967 encerrando. Después de limpio el grano en la era, se metía en costales y se encerraba en las cámaras. Para su posterior venta, y para simiente de la próxima siembra, alimento de las caballerías y demás animales del corral.
Siega_2_lgt.jpg
Campaña de siega 06-07, (01 de Julio 2007)474 viewsEn la siega no solo se cosecha grano, también imágenes como esta.
Foto tomada con teleobjetivo trás varias horas de espera y con algo de suerte.


Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente

en la era.jpg
en la era472 viewsAño 1953, la familia Mora Aranda pasando una tarde en la era.
Vemos a la izquierda de la foto los haces de mies.
Maquina cosechadora.jpg
Maquina cosechadora471 viewsMaquina cosechadora, de los “rojos” año 1968.
Solicitud a guardia de seguridad.jpg
Solicitud a guardia de seguridad469 viewsSolicitud a guardia de seguridad de Vicente Peláez, del año 1932.

EL CURSO DE LA VIDA: < Los trabajos y oficios
IMG_18041_lgt.jpg
Para no informados466 views
CIMG0366.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (III)462 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
cogiendo_aceitunas_1.mp4
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (I)462 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
P7060484.JPG
Subimos a las cámaras??454 views1 comments
IMG_30541_lgt.jpg
Y después de la siega, el rastrojo, al que le sigue el barbecho... (8 de Julio 2007)453 viewsRastrojo son restos de paja de los tallos de las espigas que quedan en el terreno tras la siega. Desde antiguo es quemado por los agricultores al finalizar el verano. Sin embargo se ha demostrado que el rastrojo es un recurso muy bueno para proteger el suelo del impacto de la precipitación erosiva y la consiguiente escorrentía, por lo tanto su quema en la actualidad no esta recomendada.

Barbecho, en agricultura, se denomina una tierra de labor que se deja sin sembrar durante una o varias temporadas permitiendo que se recupere para la siguiente campaña.
Empezó a ser habitual en Europa en la Edad Media.
Hoy esta demostrado que asegura la rentabilidad de las tierras.
1 comments
IMG_2331_1_lgt.jpg
El esparto...... dará que hablar.....453 views
Jose Maria.jpg
José María453 viewsJosé María Cabiedas 1968
lgt_rosaleda_cogiendo_aceitunas_manera_tradicional_1.JPG
Cogiendo aceitunas a la manera tradicional, a ordeño449 views
De aceitunas~0.jpg
De aceitunas445 viewsÁngel el “regaor”y Concha su mujer, en plena cosecha de aceituna, vareando la oliva. Año2009.
EL CURSO DEL AÑO: la aceituna
CIMG0359.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (V)445 views
_MG_9703_2_lgt.jpg
Campaña de cereal 2007-2008. Campos de cebada. 8 de Junio de 2008441 views2 comments
esparto1.mp4
esparto1435 views1ª parte de la entrevista que proyecto tupi ha hecho a Jose Mascaraque un artista en las labores del esparto en nuestro pueblo
EL CURSO DE LA VIDA: -> Los trabajos y oficios
Avena_loca_lgt.jpg
Campaña de cereal 2007-2008. No son peces son las flores de la avena loca en mitad de un campo de cebada. 8 de Junio de 2008433 views1 comments
Fotos navidad 2010 050.jpg
La aceituna430 views1 comments
De aceitunas II.jpg
De aceitunas II428 viewsRecogida de la aceituna. Enero 2014.
CIMG0371.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (II)424 viewsLa máquina de varear.
EL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
1 comments
CIMG0370.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (IV)423 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
esparto2.mp4
esparto2419 views2ª parte de la entrevista sobre el esparto a Jose Mascaraque
De aceitunas.jpg
De aceitunas419 viewsRecogida de la aceituna. Enero 2014.
lgt_de_siega_verano_2006_cosechadora.JPG
Verano de 2006. En plena faena de recolección de la cebada con la cosechadora416 views1 comments
cogiendo_aceitunas_2.mp4
Video cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (II)393 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
oficio 001.jpg
Horno del tío Liberto393 viewsHorno del tío Liberto en plena faena, Manolo con la pala, el tío Liberto al lado del horno, Alfonso Sánchez y Lorenzo Nuño acercando el pan. Año 1962.
foto001~0.jpg
Ordenanzas de la Comunidad de regantes del término municipal de La Guardia392 views
195 files on 4 page(s) 3