Top rated - Los trabajos y oficios |

Trillando827 viewsEn la era trillando, Joaquín Pedraza subido en la mula, su hija y nieta en la trilla, de pie Agustín Manrique. Años70.     (9 votes)
|
|

Subimos a las cámaras...479 views     (7 votes)
|
|

Uge y José742 viewsEugenio Orgaz “uge el regaor” y José Pedraza, músicos en los años 50, en la puerta del ayuntamiento.
     (6 votes)
|
|

Cordeleros741 viewsFamilia dedicada a dicho oficio     (5 votes)
|
|

la trilla596 viewsAgosto del 1922, después de segar, sacar (traer la mies en haces en carros o galeras a la era) llega el tiempo de la trilla.
En la foto se ve la galera preparada para cargar la mies.
El trillaor Eugenio Mora.
     (4 votes)
|
|

vendimiadoras años 60.642 viewspura,castita,margarita y mari la mochuela.     (4 votes)
|
|

La artesa687 viewsLuisa Labrador lavando en una artesa, 1952     (3 votes)
|
|

la cosechadora622 viewsPablo Cabiedas Jiménez, segando con una de las primeras maquinas que llegaron al pueblo, año 1967.     (3 votes)
|
|

trillando633 viewsTrillando la parva
Vista de La Guardia, iglesia al fondo y C/ Cercas del Cura, año 1960
     (3 votes)
|
|

los segadores645 viewsAños 60, segadores guardiolos segando por los campos de Sevilla.
Camilo Guzmán es uno de ellos.
     (3 votes)
|
|

Músico691 viewsUn músico antes de salir a tocar con la banda municipal.     (3 votes)
|
|

María e Isabel745 viewsMaría Vidal e Isabel Mascaraque, en las manos las herramientas de los oficios más comunes en las mujeres en los años 60, la escoba y el punto.      (3 votes)
|
|

Ordenanzas de la Comunidad de Regantes del término municipal de La Guardia376 views     (3 votes)
|
|

Ordenanzas de la Comunidad de regantes del término municipal de La Guardia392 views     (3 votes)
|
|

El comercio963 viewsPilar Martinez Potenciano "Pili" sucesora de Paulino Martínez Lorenzo (Comerciantes).
Es un ejemplo de la mujer trabajadora y continuadora de un negocio familiar con mas de 70 años de tradición.
     (3 votes)
|
|

Cueva de Perejón739 viewsCele Mora, Juliana "la estrecha" y la tía María "la coralas" en una cueva de Perejón     (2 votes)
|
|

Encierro del cereal902 viewsVerano 1967 encerrando. Después de limpio el grano en la era, se metía en costales y se encerraba en las cámaras. Para su posterior venta, y para simiente de la próxima siembra, alimento de las caballerías y demás animales del corral.
En la foto: Rufino Orgaz, Marcos Potenciano y Tomás Santiago.
     (2 votes)
|
|

Subimos a las cámaras??454 views     (2 votes)
|
|

Horno del tío Liberto392 viewsHorno del tío Liberto en plena faena, Manolo con la pala, el tío Liberto al lado del horno, Alfonso Sánchez y Lorenzo Nuño acercando el pan. Año 1962.     (1 votes)
|
|

La plaza713 viewsMartin Portillo y Tomás Morales.
¡¡Voy a la plaza!! Era una expresión muy común en el pueblo, hasta los años 70 que se cambio por ¡¡Voy al martes!!
En los 70 ya solo se vendía en la plaza la fruta y verdura, todas las mañanas se ponían los puestos para este menester.
En décadas anteriores también se vendía la carne y el pescado.
La plaza en esos años era un mercado al aire libre, que no faltaba tampoco el puesto del churrero.
Era una plaza viva y bulliciosa.
     (1 votes)
|
|

guia de los borricos484 viewsDocumento para identificar las caballerías, este data del año 1961, y el dueño era Vicente Peláez.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios     (9 votes)
|
|

Subimos a las cámaras???537 views     (7 votes)
|
|

La poda730 viewsAño 1994, Miguel López, Eulogio Morales, Flores Hijosa, Amancio Nuño, Miguel Potenciano y Amancio (el de la calle La Rosa) haciendo un descanso en su tarea de la poda.
     (7 votes)
|
|

Reparto de Pan633 viewsAlfonso Sánchez “el Tolo” repartiendo el pan. Año 1965
Antes era costumbre vender el pan por las calles, el vehículo más común para este hecho era el borrico o un carro pequeño.
     (6 votes)
|
|

obreros580 viewsHaciendo zanjas para el alcantarillado año 1963.
José Pedraza, “cañuelas” “cascarrias” y ¿?
     (5 votes)
|
|

Margarita Tejero Peláez, niñera de una familia guardiola cuando iban a pasar las vacaciones a Almeria.695 views     (5 votes)
|
|

Los Manolos940 viewsManuel Martínez Barajas "El Sastre" (Comerciante)
Manuel Martín Rubio Huete (Barbero)
Ambos han estado mas de 40 años al frente de sus negocios eso a parte hacerles polulares les hace acreedores de este humilde homenaje.
     (5 votes)
|
|

pelando patatas877 viewsJesús Pedraza Orgaz en su pota pelando patatas. Años 60.      (8 votes)
|
|

jornaleros708 viewsEn el campo y, sobretodo en la vendimia, lo mejor para comer el guiso.
Juanito Pasamontes, Julian Puerta y Enrique Peláez.
     (4 votes)
|
|

El tinajon607 viewsEl tinajón, muy usual en casi todas las casas en los años 50 y 60, valía tanto para lavar la ropa, o como piscina en el verano para los niños.      (7 votes)
|
|

Subimos a las cámaras?614 views     (7 votes)
|
|

Cáñamo536 viewsFibra de cáñamo lista para dar forma a los cordeles de zapateros y guarnicioneros, la honda para los pastores y los traviesos (no confundir con la moto). la "torcía p'al candil" o una maroma para hacer el largo de popa.
     (9 votes)
|
|

Julio Campaya820 viewsAño 2000. Julio Campaya, en su oficio de churrero.
Esta fotografía se la fue mandada desde Francia.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios     (6 votes)
|
|

Nuestra profe de máquina870 viewsEsta foto se la quiero dedicar a Mariprese, que me está ayudando a buscar fotos para esta web y me ha pasado ésta, de sus años de enseñanza de mecanografía y taquigrafía. Muchos en La Guardia tenemos que agradecerle nuestra velocidad en el teclado, y sin mirar! porque para eso nos tapaba las teclas con esparadrapo, a base de repetir y repetir lo de ASDFG, ÑLKJH...     (6 votes)
|
|

De profesión militar.776 viewsEnrique De La Mata, capitán del ejercito, tomó parte en la Guerra de Cuba
Enrique De La Mata fue el padre del también militar, y ya fallecido, Alejandro de la Mata.     (6 votes)
|
|

Taxista en 1970568 viewsJuan Bautista López “patojo” cuando estaba de taxista en Madrid. Año 1970.     (3 votes)
|
|

El riego599 viewsGoyo Orgaz regando los ajos, con ayuda de la familia. Años 90.     (3 votes)
|
|

Pelando rosa913 viewsHubo una época en La Guardia que los agricultores también sembraban azafrán, ese condimento tan preciado en las cocinas.
En esta foto, vemos como después de la cogida de la rosa del azafrán, se procedía a su monda y a sacarle esos pequeños hilos rojos tan preciados.     (27 votes)
|
|

La Zorra (6 de enero de 2007)693 viewsDesde la posición en que la véis nos ha estado observando a todos los que hemos pasado por el establecimiento público donde esta durante varias décadas. Fijaros si habrá visto cosas....
(Por decir alguna, al que escribe, le vió bailar por primera vez con una chica, era un baile de boda, tocaban los Lobos del Ritmo)
     (5 votes)
|
|

CLASES DE BORDADO A BASTIDOR1014 viewsLAS CLASES DE LA TIA CARMELA LA DEL MICO, SE PUEDEN VER A ALGUNAS DE SUS ALUMNAS, EMPEZANDO POR LA PROFESORA QUE ERA LA TIA CARMELA, LUEGO DOMINGA LA DE FACUNDO, PEPA LA CEPA, MARGARITA LA MICA, UNA DE LAS TATAS, JULI LA GUIJARRA, MARUJA LA MOLINERA, MARIA LA DE RODRIGO Y LA NIÑA ES PILI UNA HIJA DE CARMELA LA PROFESORA.
     (12 votes)
|
|

La modista1030 viewsEn el pueblo el trabajo para la mujer en las décadas de los años 50, 60 era poco donde se podía escoger. Estaba el campo o servir de criada en las casas pudientes, o las más afortunadas podían ir a Madrid a aprender un oficio, como el de peluquera o modista.
La modista ponía un pequeño taller en su casa, donde las chicas la ayudaban a coser, y a la vez aprendían como coger un bajo a una falda, o hacer un sobrehilado… y si eran observadoras terminaban haciéndose sus propios trajes.
En la fotografía la modista, Dora “la galla”, a continuación, Juana “la pilara”. Sentadas: Juli “la buca”, Mari Valero, Concha Peláez y la niña Encarni Valero. Año 1961
     (22 votes)
|
|

Panorámica de 360º del bar de Gervasio hecha con un teléfono móvil. 9-1-2011689 views     (10 votes)
|
|

La tia Julia762 viewsJulia Aguado (la tía Julia la Campaya), bordando en el patio de la casa de Felisa Mora, año 1936. En la actualidad, esa casa es hoy el Patio, bar de copas donde se reúnen los jóvenes.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios     (6 votes)
|
|

El esparto...... dará que hablar.....453 views     (6 votes)
|
|

El carrito de varas637 viewsJosé María Cabiedas con un carro de varas, 1968     (2 votes)
|
|

Recogida de la rosa773 viewsLa recolección del azafrán suele ser por el mes de Noviembre y es muy delicada: tiene que cogerse conforme se vaya abriendo la rosa del día por lo que se tiene que andar todos los días el mismo campo sembrado hasta que no quede nada de flor.
EL CURSO DE LA VIDA: los trabajos y oficios     (30 votes)
|
|

Toda una vida dedicada a la gasolinera de El Llano.784 viewsÁngel Torralba en un día de trabajo en la gasolinera de El Llano.
EL CURSO DE LA VIDA: < Los trabajos y oficios     (11 votes)
|
|

Niñera844 viewsLa niñera es Asunción Tejero Peláez. Tenía 14 años y en aquellos años el trabajo mas común de las jovenes y mozas del pueblo era trabajar como niñeras. La foto esta hecha en la puerta de la iglesia.
     (29 votes)
|
|

los trabajos761 viewsCarmen Mascaraque (la pescadera) en su oficio, despachando pescao. Año 2000.
     (9 votes)
|
|

Guardiolos en Tembleque años 70....916 viewsYa nos contarán que hacían alli     (9 votes)
|
|

Mesón Tullerías890 viewsEl mesón Tullerias año 1987. Emilio “masena” y José, por fuera de la barra Ángel Cabiedas,
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
     (14 votes)
|
|

Cañamones594 viewsSemillas de "cannabis sativa". Como ya sabemos existen muchísimas variedades de esta planta. En La Guardia se ha plantado hasta los 60 para sacarle la fibra o los cañamones en los 70 y 80.
     (14 votes)
|
|

Para no informados466 views     (7 votes)
|
|

Recolección del girasol1024 viewsEn el mes de septiembre se realiza la recolección del girasol, unas pipas son para aceite y se segaban con maquina, otras como las de la fotografía son para tostar. Éste era el método utilizado en el año 1980 para separar las pipas de la piña a base de palos en el dorso del girasol.
La calidad de foto no es muy buena, pero creo que merece la pena.     (19 votes)
|
|

Ferreteria y Drogeria1004 viewsUna de las tiendas más emblemáticas de nuestro pueblo, la ferretería y droguería del “tío Rodrigo” inaugurada en el año 1944. Ahora esta en manos de la tercera generación, su nieto Carlos.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios     (24 votes)
|
|

mi amiga Dña. Flora en su puesto de trabajo768 views(te la debía, por todos los "regalines negros")
     (17 votes)
|
|

Solicitud a guardia de seguridad469 viewsSolicitud a guardia de seguridad de Vicente Peláez, del año 1932.
EL CURSO DE LA VIDA: < Los trabajos y oficios     (10 votes)
|
|

Taller de costura913 views1956. Rosario, Isabel, Dominga y Josefa     (10 votes)
|
|

Algo sobre todas las madres (18 noviembre 2006)682 viewsAlguien de la mancha tituló una película "Todo sobre mi madre" nosotros hemos querido titular esta foto "Algo sobre todas las madres"
     (5 votes)
|
|

Cordeleria1200 viewsAño 1909, la familia del tío Deosgracias en la cordelería que tenían en la Villeta. Empezando por la izquierda, su madre, Raimunda Osuna, el padre, Agustín Pacheco, 1ª hermana, Mª Antonia, delante de esta, Francisca, a continuación Gregoria, después Deosgracias y por ultimo otro hermano Valentín, la niña pequeña puede ser Inés, la hija del tío Deosgracias.
Esta foto ya la teníamos publicada anteriormente, pero ahora está a más resolución y mejor informada.     (36 votes)
|
|
|