Top rated - EL CURSO DEL DEL TIEMPO: |

Efectos de la fuerte granizada en la Calle Mayor ( 20-04-2011) visualizados a través de una panorámica de 180º353 views     (4 votes)
|
|

Ola de frío. 9 de Enero del 2010. Chupones350 viewsEL CURSO DEL AÑO: El invierno     (4 votes)
|
|

Tomando el fresco. Años 50659 viewsEn La Guardia es típico que la gente se reúna por barrios a tomar el fresco, sobre todo en la época estival y por la noche. La típica frase "Me voy a la esquina..." solía indicar que te ibas al lugar de reunión con los vecinos, que solia y suele coincidir con una confluencia de calles para que haya más campo de visión. (por eso de tener más de qué hablar...)     (4 votes)
|
|

Vídeo en alta definición del Martes en la Plaza de Casitas. 3-8-2010538 views     (11 votes)
|
|

Cerro de la Atalaya nevado desde la carretera de La Guardia a Hueta431 views27de Febrero de 2004.
No fueron las únicas fotos que tomé, pero si las que mejor me salieron.
     (12 votes)
|
|

6 de Octubre de 2007. 7 de la tarde. Tomando el grado en la Cooperativa del Santo Niño367 views¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!     (9 votes)
|
|

Monumental granizada el 20-04-2011 sobre las 19:00 h331 views     (6 votes)
|
|

6 de Octubre de 2007. Descargando por la noche en la Cooperativa de San Juan Bautista342 viewsLos fines de semana es tal la afluencia de agricultores a las dos cooperativas del vino de La Guardia que la jornada laboral para todos (agricultores y empleados de la cooperativa) se alarga hasta a veces altas horas de la madrugada     (6 votes)
|
|

12 de Octubre de 2006. Pillo in fraganti a la luna a primera hora de la mañana256 viewsEstas fotos no son fáciles de conseguir porque a plena luz del día la luna es muy esquiva. Aunque la instantánea está hecha en Madrid la pongo por su belleza.     (6 votes)
|
|

VENDIMIA 2007741 views     (3 votes)
|
|

8 de Diciembre de 2006. Granizo y sol a la vez388 viewsCurioso fenómeno meteorológico acontecido en La Guardia en el día de ayer. Granizando y haciendo sol a la vez.
Para reproducir este video se necesita tener instalado flash player 8 o superior. La versión actual se ve pichando sobre el video, botón derecho, Acerca de Adobe Flash Player N, siendo N la versión. Si queréis tener la última version visitar la Web de Adobe..en el icono "GET ADOBE FLASH PLAYER".
Los que no tengáis actualizada a la última versión (actualmente la 9) se ruega encarecidamente que lo hagáis porque a partir de ahora será práctica habitual la publicación de contenidos de video en flash que permiten la reproducción prácticamente instantánea y a una mayor resolución.
     (3 votes)
|
|

Costumbre tradicional guardiola de colgar uvas en la cueva525 viewsNormalmente se cuelgan en la cueva (habitación subterránea) o en la cámara (habitación en la parte más alta de la casa) con el fin de que se conserven hasta las Navidades para poder tomarlas en las tradicionales "12 uvas".     (3 votes)
|
|

30 de Septiembre de 2006. Primera hora de la mañana.Terminan las fiestas y empieza la vendimia393 viewsEn la foto, la máquina que extrae al exterior la uva ya prensada en pleno funcionamiento en la Cooperativa de San Juan Bautista de la Concepción     (3 votes)
|
|

de camino a la viña689 viewsen el remolque se observa la cuchara que tanto esfuerzo nos quita para elevar la uva     (8 votes)
|
|

Los colores del campo I - Domingo 2 de marzo de 2008 en El batán300 views     (5 votes)
|
|

6 de Octubre de 2007. Remolque con colmo gracias a la Iglesia338 viewsPara los que no lo sepan, un remolque de uvas con colmo es aquél en el que la altura de las uvas sobrepasa con creces la altura del remolque. En esta instantánea, la Iglesia ayuda a aumentar el colmo del remolque
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!     (5 votes)
|
|

¿ Que son los chorreros ?486 views6 de abril de 2003
Las últimas semanas han sido lluviosas voy a ver si encuentro sus efectos.
Tomada desde lo alto del cerro del La Cueva de Los Grajos.
     (12 votes)
|
|

El mercado de los martes - 28 de junio 2011 - Comprando742 viewsEL CURSO DEL AÑO: Los martes     (7 votes)
|
|

7 de Octubre de 2007. Bodegas Martúe. El grumo sin vendimiar362 viewsPara quien no lo sepa un grumo es un pequeño racimo que suele estar al final de los sarmientos, en el extremo más alejado a la cepa. Por su posición y pequeño tamaño, son fáciles de no ver según se vendimia
Bodegas Martúe.     (7 votes)
|
|

Vídeo del cementerio de La Guardia. 1-11-2010311 viewsEL CURSO DEL AÑO: < Dia de Los Santos      (9 votes)
|
|

Espectacular granizada en La Guardia. 20-11-2011410 views     (11 votes)
|
|

Composición de fotos de la nevada del día 8 de Enero400 viewsComposición de fotos de la nevada del día 8 de Enero realizadas el día siguiente en el Cerro y la Glorieta con música de fondo de la canción Last Christmas de Wham
EL CURSO DEL AÑO: El invierno     (13 votes)
|
|

El martes523 views Martes 30 de Marzo del 2010. Hace un año que se traslado el rastrillo de la plaza, al barrio de las casitas. En esta nueva ubicación hay más espacio, la gente puede andar holgadamente.     (6 votes)
|
|

LLEGÓ EL FRÍO. (23-ENERO-2013)378 viewsOla de frío, agua y nieve que atraviesa todo el país. Aquí de momento, la nieve se dejó ver tímidamente con la caida de unos copos que no llegaron a cuajar.     (4 votes)
|
|

El valle del Jerte en La Guardia276 viewsfloración     (4 votes)
|
|

Los colores del campo I - Domingo 2 de marzo de 2008 en el "Pimedio"248 views     (4 votes)
|
|

Matanza 2012541 views"Sollando" a la pareja de gorrinos recien matados     (2 votes)
|
|

Bufonerías.321 viewsEn BUFONERÍAS se recrea cómo eran los cómicos clásicos, artistas que manejaban y dominaban todos los recursos al servicio de la interpretación, la expresión llevada hasta el mimo, el movimiento transformado en danza, la exuberancia de la voz manejada desde el grito hasta el silencio. CANTERA DE PRODUCCIONES mezcla todos estos elementos para crear intensidad, armonía y ritmo, en homenaje a como antaño lo hacían los cómicos de la legua.
Los cómicos de la legua eran artistas ambulantes que viajaban en grupos actuando por ciudades, pueblos y aldeas. Algunos de estos se hicieron sedentarios dando lugar a lo que en la actualidad llamamos compañías de teatro.
Web de la compañía LA CANTERA PRODUCCIONES
     (2 votes)
|
|

El jardín de la boinas.275 viewsEn el Jardín de las boinas la luz y las sombras marcan el compás entre el que deambulan unos personajes que repasan muchas de las heridas de nuestra historia mas reciente. En la obra se utiliza la clave de comedia como recurso para dulcificar la crudeza del puñal de la historia que nos cuentan. FUEGOS FATUOS demuestra con creces que sabe herirnos y también aliviarnos.
Web de la compañía FUEGOS FATUOS
     (2 votes)
|
|

1 de noviembre de 2007. Las puches391 views     (2 votes)
|
|

Composición de fotos de un "martes" de agosto en la Plaza de las Casitas. 3-8-2010645 views     (16 votes)
|
|

Tomado el sol en la eras507 views     (9 votes)
|
|

7 de Octubre de 2007. Bodegas Martúe. La mosca cojonera en primer plano y la Iglesia entre los linios desenfocada al fondo421 viewsLas moscas cojoneras son moscas que proliferan los meses de Septiembre y Octubre asociadas a la vendimia y se llaman a sí por lo pesadas que son. Para poder ver con mayor detalle a la mosca, dar click a la foto (y se ampliará a 2400 puntos por pulgada). Esta foto está hecha con la opción de macro habilitada en la cámara.
Bodegas Martúe.     (7 votes)
|
|

Ola de frío. 9 de Enero del 2010. Mas que Torres Mancha "Torres Blancas"423 viewsEL CURSO DEL AÑO: El invierno     (5 votes)
|
|

6 de Octubre de 2007. Panorámica de la cooperativa del Santo Niño a las 7 de la tarde396 viewsComo se ve a esta hora hay una gran afluencia de agricultores para descargar la uva     (5 votes)
|
|

Vista del Valle desde el Cerro.30-04-2012397 views     (9 votes)
|
|

Nuevos métodos de arar la tierra descubiertos desde lo alto del Cerro del Vertedero.337 views9 de enero de 2005
Me sorprende esta nueva modalidad de arar la tierra. No dejo pasar la oportunidad y capto la imagen.     (9 votes)
|
|

Simetrías - 1 de febrero de 2009233 views     (6 votes)
|
|

Guiso de vendimias512 viewsUn guiso de vendimias, uno de los platos más rico que se puedas comer.     (3 votes)
|
|

Vista del Valle.30-04-2012285 views     (3 votes)
|
|

Madrid. Barrio de Arganzuela. 6 de Septiembre de 2006, 20:15. Madrid se ha oscurecido por una tormenta y logro captar una instantánea de un rayo231 viewsLas fotos de rayos son difíciles de conseguir. He tenido que hacer más de 100 fotos para conseguir alguna en donde se aprecie con nitidez el bello fenómeno de la Naturaleza. Espero que la disfrutéis. La lluvia de momento sólo han sido "cuatro gotas" como decimos en La Guardia. Falta hace que llueva...     (3 votes)
|
|

Panorámica de 360º desde el cementerio. 1-11-2010300 views     (7 votes)
|
|

30 de Septiembre de 2007. 18:12. Los tractores volviendo de vendimiar de La Vega318 viewsLa Vega es una de las zonas del pueblo en la que más viñas hay. Por eso, a esa hora de la tarde, muchos agricultores vuelven de vendimiar con sus remolques llenos. No es éste precisamente un buen año de coseña: el pedrisco ("la piedra" como decimos aquí) y las enfermedades en la uva han hecho que ésta vaya a ser una cosecha corta.
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!     (4 votes)
|
|

Efectos de la fuerte granizada en el Paseo del Norte ( 20-04-2011)343 views     (5 votes)
|
|

6 de Octubre de 2007. 7 de la tarde. Tomando el grado en la Cooperativa del Santo Niño420 viewsEl grado ahora se hace de forma electrónica.
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!     (5 votes)
|
|

El mercado de los martes - 28 de junio 2011 - Acarreando712 viewsEL CURSO DEL AÑO: Los martes     (6 votes)
|
|

Las mondongueras603 viewsLas mondongueras, son las personas que se encargaban de limpiar las tripas del cerdo.
Se preparaba una criba se cubría con un hule, ahí se echaba el mondongo del cerdo para proceder a la selección de piezas y posterior lavado.
Juana tiene en la mano el estomago, que una vez limpio se rellena de masa de las morcillas y se cuece.
Esa misma noche se come junto a las judías, es la cena típica de la matanza “JUDIAS con MORQUIN” acompañada de ensalada, que puede ser de escarola o de repollo crudo, con tomate de bote y patatas dulces (estas crudas también)
En la foto: Mere (la sardina) Daniela Guzmán y sus hijas y Juana Guzmán. Año 1992.
     (4 votes)
|
|

Vídeo del cementerio de La Guardia. 1-11-2010348 views     (4 votes)
|
|

Vista de la entrada al cementerio el dia de los santos sobre 1970431 views     (4 votes)
|
|

8 de Octubre 2006, Membrillos.250 views
El verano lo delimitan dos frutas las peras de San Juan y los membrillos. En La Guardia no tenemos peras, y ya casi no quedan membrillos... ¿Que ha pasado con todos los que había en el campo...?
     (3 votes)
|
|

1 de Octubre de 2006. "El Napo" trabajando en la Cooperativa del Santo Niño684 views     (3 votes)
|
|

Haciendo el chorizo525 viewsDaniela y Juana Guzmán haciendo chorizo. Año 1992.     (2 votes)
|
|

7 de Enero de 2007. Iglesia desde la Calle Guillermo Cabeza un día de niebla299 views     (1 votes)
|
|

7 de Enero de 2007. Iglesia desde la Glorieta un día de niebla (La Iglesia fantasma)303 views     (1 votes)
|
|

07 de Octubre 2006, La tolva.433 views
Mientras hago la foto el bodeguero me dice: 'Una bodega es como el aparato digestivo de una persona, la tolva es la boca..'
     (1 votes)
|
|

1 de Octubre de 2006. Proceso de pesaje de la uva informatizado. Cooperativa del Santo Niño499 viewsAmbas cooperativas tienen informatizado tanto el sistema de pesaje como de grado de la uva     (1 votes)
|
|

30 de Septiembre de 2006. Primera hora de la mañana.Terminan las fiestas y empieza la vendimia353 viewsTal es la influencia de nuestro Patrón en la vida cotidiana de La Guardia que hasta una de las cooperativas de uva del pueblo lleva su nombre: Cooperativa Santo Niño. En la instantánea, a la derecha, un remolque que acaba de descargar la uva.     (1 votes)
|
|

Puesta de sol en Madrid, barrio de la Arganzuela. 31 de Agosto de 2006, 20:42252 viewsPublico esta foto para que se puedan apreciar las diferencias entre las puestas de sol en el campo y en la ciudad. Comparada con las puestas de sol que he publicado de La Guardia en dias anteriores, no hay color. En Madrid hay que recorrer unos cuantos kilómetros y salir a campo abierto para apreciar, si se aprecia, una puesta de sol, mientras que en nuestro pueblo basta con irse a la punta del Cerro o a otras ubicaciones para apreciar la belleza del ocaso del sol.     (1 votes)
|
|

6 de Octubre de 2007. 7 de la tarde. Pesando en la Cooperativa del Santo Niño (el bruto)502 viewsAhora el peso se hace de forma electrónica. Se pesa el tractor y remolque con las uvas (el bruto) y después se destara con el peso del tractor y remolque vacío, dando la resta el neto (peso de las uvas)
¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!     (7 votes)
|
|

6 de Octubre de 2007. 7 de la tarde. Procesión de tractores y remolques en la Cooperativa del Santo Niño445 views¡A ver si este año alguna cuadrilla de vendimiadores nos hace un reportaje de fotos y/o videos para publicarlo en la web!     (5 votes)
|
|
299 files on 5 page(s) |
 |
 |
4 |
|