laguardiatoledo.info

Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente


Home Register Login
Album list Last uploads Last comments Most viewed Top rated My Favorites By date Search
Home > LOS OFICIOS Y LOS MODOS DE VIDA:

Top rated - LOS OFICIOS Y LOS MODOS DE VIDA:
calentandose.jpg
Calentandose516 viewsUna buena lumbres, es lo primero que hay que hacer cuando se va de aceitunas, sino, se corre el riesgo de que "le cojan a uno los guardias" y entonces si que la hemos liao. Cuando ya no puedes hacer ni "el huevecillo", olvídate de coger las aceitunas ni del suelo ni de la oliva, lo único que te queda es la lumbre, el calorcito, para recuperar tus manos y su sensibilidad.
EL CURSO DEL AÑO: la aceituna
44444
(14 votes)
Meson tullerias.jpg
Mesón Tullerías890 viewsEl mesón Tullerias año 1987. Emilio “masena” y José, por fuera de la barra Ángel Cabiedas,
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios

44444
(14 votes)
CAÑAMON 010.JPG
Cañamones594 viewsSemillas de "cannabis sativa". Como ya sabemos existen muchísimas variedades de esta planta. En La Guardia se ha plantado hasta los 60 para sacarle la fibra o los cañamones en los 70 y 80.
1 comments44444
(14 votes)
IMG_18041_lgt.jpg
Para no informados466 views44444
(7 votes)
Los girasoles.jpg
Recolección del girasol1024 viewsEn el mes de septiembre se realiza la recolección del girasol, unas pipas son para aceite y se segaban con maquina, otras como las de la fotografía son para tostar. Éste era el método utilizado en el año 1980 para separar las pipas de la piña a base de palos en el dorso del girasol.
La calidad de foto no es muy buena, pero creo que merece la pena.
44444
(19 votes)
Ferreteria y Drogeria.jpg
Ferreteria y Drogeria1004 viewsUna de las tiendas más emblemáticas de nuestro pueblo, la ferretería y droguería del “tío Rodrigo” inaugurada en el año 1944. Ahora esta en manos de la tercera generación, su nieto Carlos.
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
44444
(24 votes)
semana santa 074.jpg
mi amiga Dña. Flora en su puesto de trabajo768 views(te la debía, por todos los "regalines negros")
2 comments44444
(17 votes)
Solicitud a guardia de seguridad.jpg
Solicitud a guardia de seguridad469 viewsSolicitud a guardia de seguridad de Vicente Peláez, del año 1932.

EL CURSO DE LA VIDA: < Los trabajos y oficios
44444
(10 votes)
mujer.jpg
Taller de costura913 views1956. Rosario, Isabel, Dominga y Josefa3 comments44444
(10 votes)
sigma_3_1_lgt.jpg
Algo sobre todas las madres (18 noviembre 2006)682 viewsAlguien de la mancha tituló una película "Todo sobre mi madre" nosotros hemos querido titular esta foto "Algo sobre todas las madres"


44444
(5 votes)
Cordeleria.jpg
Cordeleria1200 viewsAño 1909, la familia del tío Deosgracias en la cordelería que tenían en la Villeta. Empezando por la izquierda, su madre, Raimunda Osuna, el padre, Agustín Pacheco, 1ª hermana, Mª Antonia, delante de esta, Francisca, a continuación Gregoria, después Deosgracias y por ultimo otro hermano Valentín, la niña pequeña puede ser Inés, la hija del tío Deosgracias.
Esta foto ya la teníamos publicada anteriormente, pero ahora está a más resolución y mejor informada.
2 comments44444
(36 votes)
Fotos navidad 2010 050.jpg
La aceituna430 views1 comments44444
(8 votes)
El toro.jpg
El toro754 viewsJose y el toro, no es que quisiera ser torero, sino que este ejemplar iba al matadero. Años 60.
44444
(11 votes)
La carniceria.jpg
La carniceria921 viewsLa primera carnicería que tuvo Jose, en la plaza compartida con su hermano Antonio, año 1975.
1 comments44444
(17 votes)
En tre maromas.jpg
Entre maromas786 viewsAños 60, el tío Deosgracias Pacheco (el cordelero) con su familia, detrás el trabajo que con esfuerzo desempeñaban, los cordeles. Por la izquierda, Inés (hija), Gregoria (hermana), el tío Deosgracias, Francisca (hermana) y Maria (hija de Francisca).
EL CURSO DE LA VIDA: Los trabajos y oficios
2 comments44444
(15 votes)
Agramaores..jpg
Agramaores831 views“Agramaores” después de la jornada tomándose un vino, ¿Dónde? ¿En “ca” el manchego? ¿Donde Gervasio? O ¿en algún bar de la carretera?
Los agramadores son: Luci, Eustoquio y José Pedraza
44444
(6 votes)
CIMG0359.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (V)445 views44444
(6 votes)
CIMG0371.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (II)424 viewsLa máquina de varear.
EL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
1 comments44444
(6 votes)
sur l_ane de tinito.jpg
A los turistas les gusta montar en el borriquito372 viewsTres hermanos montados en el burro de su primo 44444
(6 votes)
De aceitunas.jpg
De aceitunas419 viewsRecogida de la aceituna. Enero 2014.44444
(3 votes)
CIMG0374.JPG
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (I)361 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna 44444
(3 votes)
Chivi_1_.jpg
Chivi 1606 viewsCabra Chivi el día antes de parir. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 1964.44444
(3 votes)
cogida de aceituna.jpg
Cogida de aceituna670 viewsEmilia y Juanito (el jabergandero) cogiendo aceitunas en la cuesta de las Maricas, año 1995
EL CURSO DEL AÑO: La aceituna
44444
(38 votes)
bar_de_la_manola_2_lgt.jpg
El bar de Angelín "Casta"723 viewsDe izquierda a derecha: Mamen, Manola, Eusebio "Patojo" y Jesús "Cabalito"44444
(10 votes)
haciendo mazapan_com2.JPG
Haciendo mazapan962 viewsLa manos que hicieron las delicias bien apreciadas por los Guardiolos, manos artesanas que moldeaban cada trozo de pasta de mazapan para convertirlo en aquellas figuras que aún hoy mantengo en mis recuerdos, los ositos, las trompetas, los pececitos, los patitos..... y aquellos pequeños botijos, horas y horas sentados a la tabla para hacernos a todos mas dulces aquellas Navidades.

44444
(10 votes)
la trilla.jpg
la trilla903 viewsLa era, Trillando Ino Perea y la niña Pili Orgaz Perea. (1962)44444
(7 votes)
mirada al pasado.jpg
Mirada al pasado638 viewsAño 1954. Paco “Limón” de regreso de su jornada de campo, se ven perfectamente las abarcas y los peales debajo de estas, en vueltos en los pies; los covanillos (eran como el maletero ahora de los coches) Ahí llevaría la hoz para segar la hierba que se ve en ellos, esta le vendría muy bien a los conejos que seguro correteaban por el corral junto a las gallinas.
O puede que fuera esparto para hacer atareos durante el invierno en los días de lluvia.
44444
(7 votes)
tio eusebio.jpg
Eusebio Mascaraque762 views44444
(11 votes)
Reforma de la glorieta.jpg
Reforma de la glorieta782 viewsAño 1991, Angel Orgaz, trabajando en la reforma de la glorieta. El Tupi se ve al frente, en ese año estaría la Amalia vendiendo golosinas? 44444
(11 votes)
ModestoYGermana1993.jpg
Modesto y Germana 1993882 viewsModesto y Germana ordeñando las cabras en el corral (año 1993)2 comments44444
(11 votes)
jose002.jpg
El esparto...dará que hablar...2670 viewsD. José Mascaraque trabajando el esparto como nadie, hoy, sabe hacerlo en La Guardia. Estuvimos con él para comprobarlo y pronto le veremos enseñándonos este arte, a sus 88 años de edad.
1 comments44444
(15 votes)
lgt_2006_flora_1.jpg
La Julia, la Vale, la Malia.... Y ahora la Flora.924 viewsCada época guardiola los chavales se han criado con un símbolo de la venta de chuches. En la actualidad es "la Flora" quien encarna dicho papel. Un homenaje a esta mujer, que sea invierno o verano, está al pié del cañón al lado de la Iglesia para surtir de chucherías a los chavales y a los que no lo son tanto...
Nuestro proyecto se denomina precisamente "Proyecto Tupi" en honor al sitio de venta de chucherías que regentaba "la Malia" hace unas décadas. Por eso, no podía faltar en esta web la Flora.
44444
(16 votes)
Modesto_.jpg
Modesto con el Ganado927 viewsFoto de Modesto hace unos 15 años con el ganado44444
(4 votes)
lino_martinez_el_Sastre_Natividad_Gonzalez_lgt.jpg
Lino Martínez "El Sastre" y Natividad Barajas, comerciantes 1920.784 views
Lino Martínez nació en el Provencio, Cuenca, donde pasó su niñez y primera juventud. A una edad temprana marchó a Barcelona con la idea de ser comediante pero como eso no le daba para vivir aprendió el oficio de sastre. Distintos azares de la vida le condujeron hasta el Romeral circunstancia que le permitió conocer a Natividad Barajas con quien se casó. Ambos decidieron establecerse en La Guardia por parecerles mas próspera y fundaron una sastrería en 1907 especializada en hacer capotes lo que les llevó a ser conocidos como "Los Sastres". Lino y Natividad pasaron el resto de sus vidas en este pueblo donde fueron muy conocidos y queridos y donde están enterrados.

Guardiolo no es el que nace en La Guardia es el que se siente de La Guardia, esta pareja es otro ejemplo que refrenda este hecho.



44444
(4 votes)
Hora del almuerzo.jpg
El almuerzo643 viewsCogiendo aceituna. A la hora de la comida que no falte la bota, ni la hogaza de pan.
En la foto: Javier Cabiedas, Vitin Dones, Javi Cabiedas, Francisco García, Tomás Tacero, Paco Sánchez, Eulogio Sánchez (más conocido por el tío tolo), abajo Benito García, Pedro Dones, Baldomera Sánchez y Basi García. Años 70.
EL CURSO DEL AÑO: < La aceituna
44444
(13 votes)
Scan10054.JPG
CUADRILLA DE MOZOS TOMADOSE UN VINO DESPUES DE SEGAR919 views1 comments44444
(9 votes)
El carro.jpg
El carro800 viewsAño 1960. Carro preparado para llenarle de paja. Por el mes de Agosto después de la trilla, era lo que se veía por el pueblo: carros repletos de paja llenando los pajares. El pueblo se vestía de amarillo y en el aire el olor de la paja recién trillada. Los hombres encima del carro con la paja, en la mano el orquillo, en la cabeza el sombrero, en la cara tapando boca y nariz un pañuelo, y a meter la paja por el boquerón.1 comments44444
(14 votes)
Scan0003841_1_lgt.jpg
Guardiolos en la Feria del Campo en Madrid 21 de Junio de 19581011 viewsDe izquierda a derecha: Paco el del coche, Miguel Carritos, una invitada del stand, Jesús Hernández vinagre, Paquita Espada, Loren, Domingo el barbero.
3 comments44444
(15 votes)
lgt_barriendo_la_calle_levante_1.jpg
Barriendo a primera hora de la mañana en la Calle Levante "la María"716 viewsEs tradición en los pueblos que el espacio común de la calle sea barrido y adecentado por las personas que viven en la zona concreta de la calle contigua a la casa. La denominación de calle Levante está clara, por su orientación. El sol nace por Levante (Este). De ahí que los rayos de sol entren con esa orientación a primera hora de la mañana.44444
(5 votes)
Sin título-13 copia_lgt.jpg
Amigos927 viewsManolo Martínez, Manolo "Rusillo", Alejandro Dones, Juán Martínez y José Orgaz en la glorieta
44444
(11 votes)
Enjabergando.JPG
Enjabergando635 viewsMujer “enjabergando”44444
(13 votes)
foto4.JPG
Restos arqueológicos extraídos del Convento por la Escuela Taller752 viewsQué tal amigos. Soy Alfonso "El Tolo". Quiero ceder estas fotos a Proyecto Tupi, para que veáis mi paso por la Escuela Taller en el Convento, donde estuve tres mese sacando esqueletos como éste.
Datan del año 1700, aproximadamente, y se enterraban en el Convento de los Trinitarios, ya que antes no existían los cementerios. Sacamos, junto al arqueólogo, más de 20 cadáveres, varias piezas de barro, una especie de santo y una cadena con insignia del escudo trinitario. Espero que os guste. Un saludo.
44444
(7 votes)
El Llano.jpg
El Llano888 viewsMarisa y Anuncia junto a Ángel de (Tembleque) en la estación de servicio “El Llano” año 1965.
44444
(7 votes)
1900 Luis Roman de la Cruz.jpg
Banda de Música, 1900. (Luis Román de la Cruz)789 views1 comments44444
(9 votes)
En la siega.jpg
En la siega600 viewsEn los años 50 segaban tanto hombres como mujeres, a la hora de dejar el corte, hubo tiempo de hacerse una foto.
44444
(10 votes)
emilio-paco-rafa-antonio-gervasio-final.jpg
Plantel de camareros de Salones Espada954 viewsEn la foto: Emilio, Paco, Rafa, Antonio y su hermano pequeño Fernando, Román y Gervasio1 comments44444
(12 votes)
lgt_31-10-2006-ovejas_desde_cerro_1.JPG
31 de Octubre de 2006. Vista de un rebaño de ovejas desde el Cerro606 viewsVaya esta foto como homenaje a las personas que en La Guardia que se dedican a la ganadería, con lo duro que es este trabajo. Una de ellas, Modesto Román, recientemente desaparecida el 14 de Abril de 2007, ha estado trabajando hasta el mismo día de su muerte. Descanse en Paz1 comments44444
(11 votes)
alumnos de la escuela taller de viaje por asturias.jpg
ESCUELA TALLER1154 viewsLA ESCUELA TALLER ORGANIZO UN VIAJE POR GALICIA,ASTURIAS Y CANTABRIA EN EL AÑO 199044444
(21 votes)
cogiendo_aceitunas_1.mp4
Cogiendo aceitunas en la Cuesta del Madero. 23-01-2010 (I)462 viewsEL CURSO DEL AÑO: < La aceituna 44444
(10 votes)
esparto3.mp4
esparto3530 viewsTercera y ultima parte de la entrevista a Jose Mascaraque.
44444
(8 votes)
esparto2.mp4
esparto2419 views2ª parte de la entrevista sobre el esparto a Jose Mascaraque
44444
(7 votes)
lgt_1987_la_guardia_desde_los_tejados_1_bueno.mp4
17 de Septiembre de 1987. Panorámica de La Guardia desde un tejado en una obra en construcción792 viewsVaya este video como homenaje a las personas que se dedican a la construcción en La Guardia, que son muchas, alguna trágicamente desaparecida en accidente en el tajo recientemente. Acordémonos no sólo de los que trabajan en el pueblo, sino también los que se trasladan diariamente a Madrid en autobuses o coches particulares, y de los madrugones que se pegan. Los que no trabajamos al raso no sabemos lo duro que es, tanto en invierno por el frío, como en el verano por el calor
En este curioso video grabado por Jose Vicente Campaya en la época de la construcción de su casa en la Calle Ancha, podemos ver a dos cuadrillas de albañiles en el tajo (la de su propia casa en construcción y otra cuadrilla cercana). También podemos ver desde las alturas edificios emblemáticos del pueblo como Las Escuelas, El Convento, la Iglesia y el Depósito del agua

Para reproducir este video se necesita tener instalado flash player 8 o superior. La versión actual se ve pichando sobre el video, botón derecho, Acerca de Adobe Flash Player N, siendo N la versión. Si queréis tener la última version visitar la Web de Adobe.en el icono "GET ADOBE FLASH PLAYER".
44444
(6 votes)
los segadores~0.jpg
los segadores833 viewsSegando de Pepe Gómez: Rufino, Eleuterio Pablo “gatillo” Pablo “rebeca” y Félix, en el año 1959.44444
(5 votes)
un óleo de las eras.jpg
COMO UN OLEO329 views44444
(4 votes)
Chivi_2_.jpg
Chivi 2627 viewsCabra Chivi recien parida de trillizos. Foto tomada por Enrique Cabello en el año 196444444
(4 votes)
lgt_Puesto_en_la_calle_ancha.jpg
Modalidad de venta tradicional. Puesto de hortalizas en la Calle Ancha881 views44444
(4 votes)
lgt_Santeros.jpg
Santeros796 views44444
(4 votes)
lgt_Casa_Gervasio_2005_01_09.jpg
Salones las Tres Espadas mas conocido como Casa de Gervasio.665 views
Cuando ve la propietaria del establecimiento la foto dice, 'Es una lástima que el local esta vacío' , a lo que le contesta el fotógrafo 'Te equivocas esta lleno de recuerdos'

44444
(4 votes)
limpiando.jpg
limpiando683 viewsIgnacio Cabello limpiando la parva en la era, bajo la Picota en 1960.44444
(2 votes)
lgt_de_siega_verano_2006_1.JPG
Verano de 2006. En plena faena de recolección de la cebada364 viewsA ver si adivináis qué paraje del campo guardiolo es éste...44444
(2 votes)
192 files on 4 page(s) 2