|

Campaña de cereal 2007-2008. No son peces son las flores de la avena loca en mitad de un campo de cebada. 8 de Junio de 2008433 views     (8 votes)
|
|

Cosechadora706 viewsJuanito (jabergandero) y Paco (el taxita) segando,la cosechadora es una de las primeas que llego a La Guardia, era de Mendizábal y la trajo al Casar.     (36 votes)
|
|

Cosechadora1031 viewsCórdoba, verano del 1967.
Esta máquina cosechadora, es una de las que tenía Francisco Fernández “Alegre” que segaba con ella por otras provincias españolas, sobretodo por Andalucía. Iban tres segadores para la máquina, eran: Juanito el “jabergandero”, Flores (el hijo del tío Vitor) e Ignacio “Rapabela”.
Juanito, en la foto, es el primero empezando por la derecha.     (36 votes)
|
|

Cuadrilla de segadoras840 viewsUn alto en el ato     (7 votes)
|
|

En la siega600 viewsEn los años 50 segaban tanto hombres como mujeres, a la hora de dejar el corte, hubo tiempo de hacerse una foto.
     (10 votes)
|
|

Tiempo de siega. Cosechadora por los cerros del Santo Niño vista desde el valle del Cedrón259 views     (1 votes)
|
|

Campaña de siega 06-07, (01 de Julio 2007)521 viewsYa no hay hoces, ni segadores que las lleven, ni haces de espigas a los que les espere mula y trilla en era de pan trillar. Aunque todo cambie, hay una cosa que nunca lo hará... el olor a mies recien cortada.
Si tuviera un hijo lo llevaría a que la oliease, como mi padre hizo conmigo, por que una vez que la hueles ya es inolvidable.
Esta foto esta dedicada especialmente a Santia, a Cristóbal y a Paco que hicieron de un dia corriente uno inolvidable.
Esta foto esta dedicada en genaral a todos los hombres y mujeres a los que el campo les da la vida .
Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente
     (15 votes)
|
|

Y después de la siega, el rastrojo, al que le sigue el barbecho... (8 de Julio 2007)453 viewsRastrojo son restos de paja de los tallos de las espigas que quedan en el terreno tras la siega. Desde antiguo es quemado por los agricultores al finalizar el verano. Sin embargo se ha demostrado que el rastrojo es un recurso muy bueno para proteger el suelo del impacto de la precipitación erosiva y la consiguiente escorrentía, por lo tanto su quema en la actualidad no esta recomendada.
Barbecho, en agricultura, se denomina una tierra de labor que se deja sin sembrar durante una o varias temporadas permitiendo que se recupere para la siguiente campaña.
Empezó a ser habitual en Europa en la Edad Media.
Hoy esta demostrado que asegura la rentabilidad de las tierras.     (11 votes)
|
|

La Guardia desde Tembleque un día de siega gentileza del administrador de la web www.todotembleque.blogspot.com. 20-6-2012533 views     (18 votes)
|
|

Campaña de siega en Burgos años 70575 views
Cada campaña los segadores de La Guardia, no sólo segaban las cosechas de nuestro municipio, subian con el verano casi hasta el norte de Burgos donde terminaban para regresar ya en septiembre. Esta foto esta tomada en una de esas campañas.
     (7 votes)
|
|

Verano de 2006. En plena faena de recolección de la cebada364 viewsA ver si adivináis qué paraje del campo guardiolo es éste...     (2 votes)
|
|

Verano de 2006. En plena faena de recolección de la cebada con la cosechadora416 views     (2 votes)
|
|

Segando a la manera tradicional con la hoz530 views     (3 votes)
|
|

Maquina cosechadora471 viewsMaquina cosechadora, de los “rojos” año 1968.     (6 votes)
|
|

CUADRILLA DE MOZOS TOMADOSE UN VINO DESPUES DE SEGAR919 views     (9 votes)
|
|

La siega en la Vega a la puesta del sol226 views     (0 votes)
|
|

Campaña de siega 06-07, (01 de Julio 2007)474 viewsEn la siega no solo se cosecha grano, también imágenes como esta.
Foto tomada con teleobjetivo trás varias horas de espera y con algo de suerte.
Empieza a ver a La Guardia de un modo diferente
     (18 votes)
|
|

campesinos de los años 40608 views     (14 votes)
|
|

Verano 1932611 viewsGalera llena de mies, tirada por una yunta de mulas, año 1932, este era uno de los pasos para la recolección de cereales.
1º la siega, después, sacar (llevar la mies a la era), trillar, limpiar (separar el grano de la paja), encerrar (guardar el trigo en los graneros), y por ultimo, meter la paja en el pajar.      (16 votes)
|
|

Campaña de cereal 2007-2008. Campos de cebada. 8 de Junio de 2008441 views     (10 votes)
|
|
|
|
|
|
|