Most viewed - LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: |

Fitur 2006 Guia de iglesias y plazas en La Mancha toledana (Portada)304 views
|
|

Terremoto de 2,4304 viewsTerremoto de magnitud 2,4 anoche con epicentro en La Guardia
|
|

Artículo sobre La Guardia303 views
|
|

Relato de Teodoro Alonso titulado "El sueño de una noche de verano"303 views
|
|

Seismo en la Guardia302 viewsSeismo en la Guardia con epicentro en Tembleque el dia 26-02-2008
Reseña en la prensa de este nuevo terremoto
5 terremotos en 5 días al lado de La Guardia
Terremoto de 3.5 grados sacude La Guardia el 23 de Febrero
|
|

Molino de la Unión de Camuñas, que aparece en varias secuencias de la película "Los Condenados" (1953) rodada en parte en La Guardia299 viewsSecuencia de la película "Condenados" en donde aparece el Molino de La Unión
Más secuencias de la película "Condenados" gentileza de www.erasemipueblo.com
El Molino de viento «La Unión», en el municipio de Camuñas (Provincia de Toledo, España), fue posiblemente construido en 1866, fecha que figura sobre la puerta. Originalmente se llamaba «El Viejo», pero tras el incendio que sufrió a finales del siglo XIX, le fue cambiado el nombre por el de «La Unión», debido a numerosas aportaciones económicas de los vecinos de Camuñas para su reconstrucción.
La maquinaria fue adquirida en Campo de Criptana, de un molino viejo que estaba en desuso llamado «El Sardinero». Durante la reconstrucción sufrió algunos cambios, dando más amplitud interiormente al edificio, y aunque se mantuvo el mismo diámetro del anterior, la cubierta de carrizo se sustituyó por una de cinc.
Descripción
Arquitectónicamente sigue la tipología de molino torre, establecida al parecer en Holanda entre los siglos XV y XVI. Presenta dos partes claramente diferenciadas, un cuerpo cilíndrico o torre, formada por gruesos muros de mampostería encalada, con pequeñas ventanas en su parte superior, y una cubierta cónica giratoria de cinc, que integra el conjunto motriz y se caracteriza al exterior por el largo «palo de gobierno» y sus cuatro aspas rectangulares.
Al interior se accede a través de una pequeña puerta, cobijada bajo un hueco mayor de ladrillo, en forma de arco de medio punto rebajado.
En la planta baja existe un espacio central, con una pequeña habitación a modo de almacén, y una escalera por la que se accede a la zona de maquinaria instalada en la planta superior. Las ventanillas de esta planta servían al molinero para averiguar la dirección del viento, y determinar así la orientación de las aspas. Éstas se sitúan en la cabeza del eje y se acoplan en cruz, un brazo delante del otro, conformando cuatro aspas formadas por un palo central, o «vela», cuatro varas laterales, y paralelas a la anterior, y 16 travesaños o «telares», formando una retícula en torno a la vela. Cada vela va unida a otra contrapuesta por un palo más grueso, llamado «macho», y sobre otro más corto, llamado «remacho».
En la vertical, de la cubierta, atravesada por el eje, se sitúa la «rueda catalina», que está hecha de madera de encina y se halla provista de dientes. Se trata de la pieza más llamativa de todo el mecanismo; la que, con la acción del viento, pone en marcha toda la maquinaria.
Fuente de la información: Wikipedia
Gracias a los administradores de www.erasemipueblo.com que tan amablemente nos recibieron en Camuñas el fin de semana pasado
|
|

Seísmo 17/12/10298 viewsAl parecer han vibrado las copas de los basares y a más de uno se le hizo un nudo en la tripa cuando tembló la tierra en La Guardia. A los que le pilló en la cama tuvieron que decir "que nos pille confesaos".
Como explica en la foto: Seísmo el 17/12/10 a las 22:15, epicentro cercano a La Guardia, y de magnitud 3,6 en la escala de Richter.
Para que os hagáis una idea unos ejemplos de equivalencia de la escala de Richter:
2,0 = explosión de un tanque de gas
2,5 = bombardeo en la ciudad de Londres (2º Guerra Mundial)
3,0 = explosión de una planta de gas
3,5 = explosión de una mina
4,0 = bomba atómica de baja potencia
5,0 = terremoto de Albolote (Granada) 1956
7,0 = terremoto de Puerto Príncipe (Haití) 2010
8,8 = terremoto de Chile 2010
LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: La Guardia en internet
|
|

Seísmo 18/12/10296 viewsAl parecer han vibrado las copas de los basares y a más de uno se le hizo un nudo en la tripa cuando tembló la tierra en La Guardia. A los que le pilló en la cama tuvieron que decir "que nos pille confesaos".
Como explica en la foto: Seísmo el 18/12/10 a las 3:11 am, epicentro cercano a La Guardia, y de magnitud 2,4 en la escala de Richter.
Para que os hagáis una idea unos ejemplos de equivalencia de la escala de Richter:
2,0 = explosión de un tanque de gas
2,5 = bombardeo en la ciudad de Londres (2º Guerra Mundial)
3,0 = explosión de una planta de gas
3,5 = explosión de una mina
4,0 = bomba atómica de baja potencia
5,0 = terremoto de Albolote (Granada) 1956
7,0 = terremoto de Puerto Príncipe (Haití) 2010
8,8 = terremoto de Chile 2010
LA GUARDIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: La Guardia en internet
|
|

Superficie de 100 Km2 (10x10 Kms) al Noreste de La Guardia en el formato de visualización interactivo291 viewsNuestro pueblo se encuentra en el extremo inferior izquierdo del mapa
|
|

Superficie de 100 Km2 (10x10 Kms) al Sureste de La Guardia en el formato de visualización interactivo286 viewsNuestro pueblo está en la esquina superior izquierda del mapa
|
|

Casco urbano de La Guardia en un ára de 3x3kms en el formato de visualización interactivo con controles283 views
|
|

Articulo publicado por Federico Jimenez Losantos en El Mundo de 13 de Marzo de 2006 en donde hace una alusión al Santo Niño de La Guardia276 views
|
|

Palabras del Presidente de Castilla la Mancha, Jose María Barreda, en la inauguración del Paseo del Norte. 1 de Septiembre de 2006273 views
|
|

Casco urbano de La Guardia en un ára de1,5x1,5 kms en el formato de visualización interactivo con controles271 views
|
|

Guía turística de La Guardia editada por el Ayuntamiento269 viewsEl documento original se puede encontrar en la web del Ayuntamiento de La Guardia
Guía turística de La Guardia editada por el Ayuntamiento.
Si lo que quieres es abrir el fichero haz click sobre la imágen. Paciencia porque ocupa 4 MB (14 páginas)
Si lo que quieres es bajartelo a tu ordenador, dependiendo del navegador:
Internet Explorer: Botón derecho sobre la imagen Guardar destino como
Mozilla Firefox: Botón derecho sobre la imagen Guardar enlace como
|
|

Nuevo terremoto el 28 de Abril de 2008 entre El Romeral y Tembleque258 viewsNuevo terremoto cerca de La Guardia
Los últimos terremotos en las proximidades de La Guardia
|
|

Superficie de 100 Km2 (10x10 Kms) al Noroeste de La Guardia en el formato de visualización interactivo254 viewsNuestro pueblo está en la esquina inferior derecha del mapa
|
|

Jośe Sánchez Labrador 2254 viewsArtículo sobre José Sánchez Labrador que aparece hoy en la Publicación semanal del Arzobispado de Toledo “Padre Nuestro”, es el jesuita nacido en La Guardia en 1717 y que fue bastante importante en las reducciones jesuíticas de la zona de las actuales Uruguay, Paraguay y Argentina. En la película “La Misión” el jesuita encarnado por Jeremy Irons, tiene algún toque biográfico de nuestro ilustre paisano.
|
|

Noticia aparecida en la web de La Junta de Comunidades de Castilla la Mancha sobre la visita de su presidente Jose María Barreda a la inauguración del Paseo del Norte. 1 de Septiembre de 2006253 views
|
|

La Guardia de Dioscórides por Jose248 views
Artículo de José Rosell Villasevil publicado en la columna 'Pueblos cervantinos' del ABC de 8 de Marzo de 2006. José no solo es investigador de la vida y obra de Cervantes también es escritor, poeta, articulista y miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
Desde aquí le agradecemos y destacamos estas palabras con las que nos sentimos identificados:
' La Guardia es un poema impreso en cal muy blanca con los cielos azules intensos, como el mar, que convive riendo con Quijotes reales y llora en el Calvario de un mártir inocente'
|
|

6 de Diciembre de 2008. 2ª Caravana vespera Ontígola-La Guardia. Cartel anunciador del evento247 viewsInauguramos la sección de La Guardia en internet con estas fotos encontradas en internet hechas por gente de Ontígola y Aranjuez que en diciembre pasado estuvieron de visita turística en La Guardia en una concentración de vespas. Parece que quedaron contentos con la visita
Fuente de la foto en internet
|
|

Documentación encontrada en Internet sobre la existencia en la antigüedad de la Villa de Pera por Fidel Fita244 viewsDocumento original encontrado en Internet en La existencia de la villa de Pera en la antigüedad. y convertido a pdf para una mejor lectura.
Podéis ver en la web un Album sobre los restos de la Ermita de Pera. en cuyas cercanías según cuenta la Historia del Santo Niño fue enterrado el Niño Cristobal
|
|

Artículo encontrado en internet sobre el Santo Niño de La Guardia239 viewsEn este artículo se habla de que el historiador César Vidal afirma que el caso del Santo Niño de La Guardia fue uno de los desencadenantes de la expulsión de los judios
Lo podéis encontrar en internet en Artículo encontrado en Internet sobre el Santo Niño de La Guardia.
|
|

Fitur 2006 Guia de iglesias y plazas en La Mancha toledana (referencia a La Guardia)236 views
|
|

Extracto de la revista de internet La Cerca de mayo-junio en donde hay un artículo referente a la Ruta de Don Quijote en donde se habla de La Guardia231 viewsLa revista ha sido encontrada en internet por Mario Fernández y podéis consultar la revista completa en Revista la Cerca nº 61 mayo-junio 2006.. Proyecto Tupi ha seleccionado las páginas del pdf del artículo de la Ruta de Don Quijote y es lo que ha publicado con permiso de la revista (Revista la Cerca ) . Para leer el documento hacer click en el icono en pequeño de la portada de la revista
|
|

Leyenda de Gustavo Adolfo Bécquer "La Rosa de la Pasión" en donde habla del Santo Niño de la Guardia229 viewsEn la página 4 del documento se habla del Santo Niño.
La fuente de este fragmento literario es
La Rosa de la Pasión de Gustavo Adolfo Bécquer.
|
|

Artículo encontrado en internet sobre un libro publicado por un historiador judío en el que se admite el uso de la sangre de niños cristianos en sus rituales226 viewsLa fuente de este artículo en internet es Artículo sobre el polémico libro publicado en Italia sobre prácticas de grupúsculos de judíos en la Edad Media.
|
|

Artículo encontrado en internet sobre un libro publicado por un historiador judío en el que se admite el uso de la sangre de niños cristianos en sus rituales206 viewsEste artículo se encuentra en internet en Artículo sobre el polémico libro publicado en Italia sobre prácticas de grupúsculos de judíos en la Edad Media.
|
|

Artículo encontrado en internet sobre el Santo Niño de La Guardia, fechado en la primavera de 2006 (en inglés)205 viewsDar click en el documento en pequeño para verlo (son 3 hojas)
Este artículo se encuentra en internet en Fuente de este artículo en internet
Os he marcado en negrita en la tercera página del documento un párrafo que me ha llamado la atención. Os lo resumo: Habla de que en 1992 se rodó una serie de la Televisión Israelí y en uno de los capítulos el presentador de la serie (que fué presidente de Israel) va a La Guardia a entrevistar a la gente. Yitzhak Navon pregunta a los guardiolos si creen que la historia del Santo Niño es cierta. Todos los entrevistados dicen que la historia fué verdad o que podría haber sido verdad. Y termina: Una estatua del Santo Niño todavía se conserva allí en una plaza. ¿Algún guardiolo conoce esa plaza?. Se admiten comentarios a este artículo. Os recordamos que para meter comentarios hay que estar registrados en la web
|
|

Artículo encontrado en internet sobre un libro publicado por un historiador judío en el que se admite el uso de la sangre de niños cristianos en sus rituales202 viewsEste artículo se encuentra en internet en Artículo sobre el polémico libro publicado en Italia sobre prácticas de grupúsculos de judíos en la Edad Media.
|
|

Historia resumida del Santo Niño de La Guardia extraída de http://www.leyendasdetoledo.com199 viewsEsta información está extraida de Historia del Santo Niño de La Guardia. en su versión pdf y convertida a jpg para una más fácil lectura (ya que es un documento de 1 página).Se ruega leer el documento haciendo click sobre él para que esté ampliado y se lea con la letra mayor
|
|

Biografía de Isabel la Católica encontrada en Internet en donde se habla del Santo Niño de La Guardia195 viewsEn esta biografía se ratifica una vez más que el caso del Santo Niño de La Guardia fué una de las causas de la expulsión de los judíos de España en 1492 (véase página 33 del documento pdf)
Este artículo se encuentra en internet en Biografía de Isabel la Católica encontrada en Internet en donde se habla del Santo Niño de La Guardia.
|
|

Artículo encontrado en internet sobre un libro publicado por un historiador judío en el que se admite el uso de la sangre de niños cristianos en sus rituales193 viewsEste artículo se encuentra en internet en Artículo sobre el polémico libro publicado en Italia sobre prácticas de grupúsculos de judíos en la Edad Media.
|
|

Extracto del libro "The Age of Torquemada" de John Edward Longhurst en donde habla del Santo Niño de la Guardia191 viewsExtraido de internet de Documentación encontrada en inglés sobre el Santo Niño de La Guardia. y convertido a pdf para una más fácil lectura
Aunque sea difícil la traducción del inglés lo pongo como simple prueba de la cantidad de información que hay en inglés en internet sobre el Santo Niño de La Guardia. Basta hacer una búsqueda con cualquier buscador de la cadena "The Holy Child of La Guardia" y la verdad es que os sorprenderéis.
También es cierto que mucha de esa información procede de enciclopedias judías, por lo cual imaginaréis el sentido de su tratamiento del tema. Una conclusión indudable de este documento es que la Historia del Santo Niño de La Guardia fué uno de los desencadenantes de la expulsión de los judíos, como han corroborado también historiadores españoles como César Vidal.
Hacer click en el icono para abrir el documento
|
|

Información extraída de la Wikipedia sobre el "Libelo de sangre" contra los judíos, en donde se habla del Santo Niño de La Guardia184 viewsLa Wikipedia, según su propia definición es una enciclopedia de contenido libre basada en la tecnología wiki, la cual permite la edición de sus contenidos por cualquier usuario desde un navegador web. El que sea libre se aplica tanto a su uso como a su edición. Wikipedia es multilingüe y es desarrollada en forma colaborativa por decenas de miles de voluntarios alrededor del mundo y en sus respectivos idiomas. Wikipedia es mantenida y administrada por la fundación sin fines de lucro
Con esta misma tecnología informática Proyecto Tupi ha desarrollado La Guardiapedia.
Este artículo se encuentra en internet en Artículo sobre el Libelo de Sangre contra los judíos en el que se habla del Santo Niño de la Guardia en la Wikipedia.
|
|

Artículo encontrado en internet sobre un libro publicado por un historiador judío en el que se admite el uso de la sangre de niños cristianos en sus rituales182 viewsEste artículo se encuentra en internet en Artículo sobre el polémico libro publicado en Italia sobre prácticas de grupúsculos de judíos en la Edad Media.
|
|

Información extraída de la Wikipedia sobre La Guardia (Toledo)160 viewsLa Wikipedia, según su propia definición es una enciclopedia de contenido libre basada en la tecnología wiki, la cual permite la edición de sus contenidos por cualquier usuario desde un navegador web. El que sea libre se aplica tanto a su uso como a su edición. Wikipedia es multilingüe y es desarrollada en forma colaborativa por decenas de miles de voluntarios alrededor del mundo y en sus respectivos idiomas. Wikipedia es mantenida y administrada por la fundación sin fines de lucro
Con esta misma tecnología informática Proyecto Tupi ha desarrollado La Guardiapedia.
Este artículo se encuentra en internet en Artículo sobre La Guardia (Toledo) en la Wikipedia.
|
|

Información extraída de la Wikipedia sobre el Santo Niño de La Guardia145 viewsLa Wikipedia, según su propia definición es una enciclopedia de contenido libre basada en la tecnología wiki, la cual permite la edición de sus contenidos por cualquier usuario desde un navegador web. El que sea libre se aplica tanto a su uso como a su edición. Wikipedia es multilingüe y es desarrollada en forma colaborativa por decenas de miles de voluntarios alrededor del mundo y en sus respectivos idiomas. Wikipedia es mantenida y administrada por la fundación sin fines de lucro
Con esta misma tecnología informática Proyecto Tupi ha desarrollado La Guardiapedia.
Este artículo se encuentra en internet en Artículo sobre el Santo Niño de la Guardia en la Wikipedia.
|
|

Artículo encontrado en internet sobre un libro publicado por un historiador judío en el que se admite el uso de la sangre de niños cristianos en sus rituales139 viewsEste artículo se encuentra en internet en Artículo sobre el polémico libro publicado en Italia sobre prácticas de grupúsculos de judíos en la Edad Media.
|
|

Representación que ha tenido lugar en Ávila del Santo Niño de La Guardia. Primer fin de semana de junio de 2006135 viewsEncontrado en internet en Representación de la Historia del Santo Niño en Ávila.
Hacer click en el documento para verlo a mejor resolución
|
|

Representación que ha tenido lugar en Ávila del Santo Niño de La Guardia. Primer fin de semana de junio de 2006121 viewsEncontrado en internet en Representación de la Historia del Santo Niño en Ávila.
Hacer click para ver el documento a mejor resolución
|
|

En Compañía100 viewsMujeres de la asociación La Rosaleda en el programa de TV "En Compañía"
|
|
|